Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

BATERÍA ION LITIO PARA SONDA

Iniciado por pescadorbass, 13 de Febrero de 2014, 00:22:26 AM

pescadorbass

Buenas!!

Soy nuevo por aquí, así que espero no equivocarme y sea este el subforo indicado para publicar este tema...

El caso es que he adquirido, para pesca en pantano, una sonda Lowrance Elite-4x DSI, y leyendo un poco veo que las baterías de ion litio son una buena opción.

Las características de la sonda son:

- Power Requirement: 12 vDC
- Voltage Input: 10-17 vDC

Así que deduzco que habría que comprar una batería de ion litio de 12V, pero la duda que tengo es la magnitud de mAh que se necesitan (y además hay diferencias de precio entre una de 1800 mAh a una de 9000 mAh). Supongo que las de 9000 mAh durarán más horas y te dan más autonomía, pero no estoy muy seguro del modelo que necesito y tampoco sé el tiempo que se tarda en recargar la batería.

Muchas gracias por vuestros consejos y buena pesca!!

TXIPIRON

Aupa !

Repasa algún post que hay por ahí respecto a las baterias de litio. Está muy interesante.

Verás que se recomienda, sobre todo para algún modelo de sonda, el poner doble batería, en serie, para que no caiga con el uso el voltaje por debajo del mínimo requerido, y dañe la sonda.

Eso si, cuanto mas amperaje tengan, mejor !

Salu2.  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

Rapalero

En las Garmin que aguantan un voltaje más alto y se rompen por bajo voltaje ponemos 2 baterías de 12v. en serie y cargadas dan casi 26v. reales.

He mirado el manual de tu Lowrance y adminte 10-17v. por lo que supongo que la sonda tendrá protección por caida de tensión. Quizá el forero Drakkar lo sepa. Ponle un fusible de 3 amperios (no incluído).

En teoría te gasta 250 mah estando a 13.5 v.

Con una de 12v 6.8 mah en teoría te tendría que ir bien para horas pero si puedes comprar una de 9000 o similar te lo recomiendo sin dudarlo. Ten en cuenta que suelen ser productos chinos que van bien pero que dista mucho la realidad de lo que declaran.  ;)

No pidas a tienda China. A día de hoy NO pasan la aduana de China por ser un elemento explosivo y tener que viajar en avión.
LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

pescadorbass

Muchas gracias por la información, la verdad es que ando bastante escaso de conocimientos en estos temas electrónicos.

Voy también buscando y leyendo otros temas donde habláis de las baterías.

Un saludo y buena pesca.

pescadorbass

Ya tenemos la batería (al final la de 9000), y en cuestión de 15 días probaremos la neumática y la sonda... Hay ya bastantes ganas.

El único problema lo tenemos con el fusible, que estamos teniendo grandes dificultades para encontrar fusibles de 3 amperios y 12 voltios. Pensamos que uno normal de 3 amperios y 250 voltios no será muy adecuado, ¿no?.

Ya os contaremos resultados de la batería y la sonda.

Gracias por los consejos y buena pesca!!!

Drakkar.

Cita de: pescadorbass en 19 de Febrero de 2014, 22:14:27 PM
El único problema lo tenemos con el fusible, que estamos teniendo grandes dificultades para encontrar fusibles de 3 amperios y 12 voltios. Pensamos que uno normal de 3 amperios y 250 voltios no será muy adecuado, ¿no?.
Perdonad, pero he estado desconectado de este foro un tiempo.
pescadorbass. No se el consumo de tu sonda en condiciones de máximo consumo, pero un fusible de 3 amperios, me parece excesivo. Sondas más potentes y con más consumo, llevan un fusible de 0,5 a 1 amperios. Quizás este si que te sea fácil de adquirir.
Si el fusible no viene de fábrica y en el manual no dice nada del consumo (en máxima potencia y con el mayor número de funciones, alarmas, brillo, etc.), lo que puedes hacer, es medir cuantos miliamperios consume en estas condiciones, con un amperímetro. Si no tienes, que te lo mida un amigo electricista o electrónico, que tenga un amperímetro (o mejor si se trata de unas pinzas amperimétricas). De esta manera irás sobre seguro en la elección del fusible de protección. 8)
Ya nos contarás que tal va el sistema DownScan Imaging (DSI). :susurro:
Una pregunta ¿Por qué la elección de una sonda DSI? En pantano están bien, pero en mar quedan muy limitadas en profundidad. :o
Cuando hablas de neumática ¿Te refieres a motor? Si es así, imagino que el transductor lo montarás en el espejo de popa, junto a la caña del motor. Pero tienes que tener la consideración entonces, el giro de la hélice, si es dextrógira o levógira.
Un saludo  ;)

Rapalero

Dije ese amperaje de fusible porque lo pone en su manual técnico.

También yo quede sorprendido por la poca profundidad a la que trabaja bien según el manual.
LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

pescadorbass

Buenas y muchas gracias por la ayuda!!

jejej la sonda la vamos a utilizar para pescar en pantanos, principalmente para la pesca del bass, por eso nos hemos decantado por este modelo DSI. Pensamos, ya que no vamos a trabajar, al estar en un pantano, a grandes profundidades, que nos puede venir mejor.

jeje y la barca es neumática, pero de momento el motor van a ser unos remos jaja... Ya cuando volvamos a ahorrar nos plantearemos meterle un motor jeje.

Es curioso porque para el modelo normal el manual indica un fusible de 3 amperios, pero para el modelo DSI el manual no indica de cuántos amperios debe ser.

Creo que lo más prudente será consultar a la casa, a ver qué nos dicen.





Según esto sí que sería un fusible de 3 amperios vaya. Entonces deberíamos buscar un fusible de 3 amperios y 12 voltios... A ver si somos capaces de encontrarlo, porque llevamos un par de tiendas y nada!!



Muchas gracias y buena pesca!! Os iremos contando cómo va esa sonda.

Drakkar.

Cita de: Rapalero en 20 de Febrero de 2014, 09:28:22 AM
Dije ese amperaje de fusible porque lo pone en su manual técnico.
:-X Ayer contesté desde el trabajo y sin buscar el manual. De hecho, si no hubieseis dicho la procedencia del dato y mostrado dicho manual, seguiría desconfiando. No es el primer manual que debido a traducciones múltiples a distintos idiomas, contiene datos muy alejados de la realidad.  >:(
Dando como ciertos esos parámetros, este equipo tiene unos consumos elevados. ¡Menos mal, que te decantaste por la batería de mayor miliamperios/hora!  :o
De todos modos, haz la prueba de medir la intensidad real, con un amperímetro o pinzas.  ???

Cita de: Rapalero en 20 de Febrero de 2014, 09:28:22 AM
También yo quede sorprendido por la poca profundidad a la que trabaja bien según el manual.
Efectivamente, la sondas DSI trabajan a una mayor frecuencia que las sondas convencionales y de ahí su mayor detalle de representación y su menor distancia o profundidad.
En agua dulce (y dependiendo de los limos en suspensión y la temperatura del agua), habla de unos 60 metros de profundidad máxima.
En agua salada (y dependiendo de la salinidad y la temperatura), serán como máximo 25 o 30mts, en el mejor de los casos (de ahí mi pregunta de la elección del sistema DSI  :o ), que queda aclarada, si solo os vais a limitar a pantanos.
Un saludo y que la disfrutéis.
;)

PD: Pon fotos de la pantalla, cuando la pruebes. A ser posible, con imágenes que ilustren sin ninguna duda, las formas de vida subacuática del pantano. Si las pones en el tema este, mejor aun:
http://www.rapaleando.com/foros/index.php/topic,11127.180.html

pescadorbass

El manual en inglés también pone exactamente lo mismo...

Hemos conectado ya la sonda a todo el sistema y parece que funciona perfectamente. Pongo por aquí unas fotos (de mala calidad) que hemos tomado desde el modo simulación. Cuando vayamos (para el 8 de Marzo) al pantano pondré las fotos por aquí y en el tema que me indicáis.

Muchas gracias y saludos!!








albertovigo

Menos mal que he visto este post, sino seguro que estropeaba mi garmin echo200

Tendre que comprarme otra igual a la que tengo.. alguien sabe como se conectan? vale con enchufar una con la otra con las clavijas macho/hembra que traen?
Las baterias de litio son estas
http://www.securame.com/bateria-recargable-liion-12v-6500mah-larga-duracion-con-cargador-p-499.html

Un saludiño y muchas gracias! 8)
El que quiera peces que se moje el culo

Drakkar.

Cita de: albertovigo en 01 de Marzo de 2014, 19:25:50 PM
Tendre que comprarme otra igual a la que tengo.. alguien sabe como se conectan? vale con enchufar una con la otra con las clavijas macho/hembra que traen?
En este tema de este foro se habla largo y tendido sobre el tema de las sondas Garmin, las caídas de tensión y la forma de conectar las baterías en serie para que no se vean afectadas.

http://www.rapaleando.com/foros/index.php/topic,11298.40.html

Un saludo.
;)

albertovigo

Alguien sabe donde comprar esta bateria? http://www.securame.com/bateria-recargable-liion-12v-9000mah-larga-duracion-con-cargador-p-500.html

Es la de 12v 9000mAh, la otra vez la comprara en esa pagina y ahora la tienen agotada y no encuentro ninguna pagina donde vendan una similar...

No se pueden poner en serie dos baterias de distintos mAh verdad?
El que quiera peces que se moje el culo

Drakkar.

Cita de: albertovigo en 02 de Marzo de 2014, 21:02:16 PM
No se pueden poner en serie dos baterias de distintos mAh verdad?
No se debe. Si se conectan dos baterías de distinto amperaje, tiende a descargarse desigualmente, vaciándose antes la de menor capacidad. Si esta se descarga del todo, pueden dañarse las celdas y no volver a cargar nunca más.

_inaxio_

Cita de: Rapalero en 13 de Febrero de 2014, 12:50:09 PM
No pidas a tienda China. A día de hoy NO pasan la aduana de China por ser un elemento explosivo y tener que viajar en avión.

Aparte de por esto desaconsejo totalmente comprar las baterías estas imitación. Lo barato sale caro.
Yo compré dos allí y me vino una que no funcionaba. Puse la que sí funcionaba con la que compré en securame (recomendable) y al principio bien. Luego me duraba mucho menos las baterías...se apagaba la sonda a las 2 horas aprox. Al cargar, en la batería china ya veía que algo raro le pasaba, tardaba muy poco en cargar. El otro día palmó en hora y pico....pero....es por la china, la otra (la de securame) sí tiene carga.

*tengo las dos para dar 24v y no estropear la pantalla de la garmin como ya me pasó 3 veces  :meparto: y ahora me viene el problema (aparte del transductor) de que una de las dos baterías se estropea ATxC sonda  :frocket:

Saludos

Guijarro

Cita de: albertovigo en 02 de Marzo de 2014, 21:02:16 PM
Alguien sabe donde comprar esta bateria? http://www.securame.com/bateria-recargable-liion-12v-9000mah-larga-duracion-con-cargador-p-500.html

Es la de 12v 9000mAh, la otra vez la comprara en esa pagina y ahora la tienen agotada y no encuentro ninguna pagina donde vendan una similar...

No se pueden poner en serie dos baterias de distintos mAh verdad?
Alberto, encontraste la bateria de litio? Yo tb la estoy buscando y no hay manera...

TXIPIRON

Cita de: Drakkar. en 02 de Marzo de 2014, 21:29:29 PM
Cita de: albertovigo en 02 de Marzo de 2014, 21:02:16 PM
No se pueden poner en serie dos baterias de distintos mAh verdad?
No se debe. Si se conectan dos baterías de distinto amperaje, tiende a descargarse desigualmente, vaciándose antes la de menor capacidad. Si esta se descarga del todo, pueden dañarse las celdas y no volver a cargar nunca más.

Aupa !

Drakkar ... a ver si me resuelves una duda que tengo ...
Es bueno, malo, o peor descargar las baterias de litio hasta el fondo ?
Quizás es un antiguo vicio de las antiguas baterias de niquel-cadmio y de metal-hidruro, pero tengo la costumbre de descargarlas siempre que es posible, antes de volverlas a cargar.  ::)
Por ejemplo, en el portatil, lo uso hasta que se agota la batería antes de ponerlo a cargar.
Ya sé que las de litio no tienen efecto memoria, y no las haría falta, pero las perjudica ?

Salu2.  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

_inaxio_

A la espera de que te conteste drakkar te lo contesto yo...es malísimo puedes joderla (así he jodido yo la chinorris).

Lo mejor es andar entre el 30%-80% siempre (no recuerdo los porcentajes) y cargar sin miedo, usando las baterías (dándoles trote de cargas) es como no se joden (salvo a las x cargas que tenga de vida obviamente). Lo que sí puede ser bueno es que cada x tiempo, por ejemplo una vez al mes, la descargues entera y la cargues entera, pero habitualmente ni de coña (y esto creo que se suele hacer para calibrar).
Luego  si es una batería que la vas a dejar guardada meses sin usar SIEMPRE cargarla aprox un 60% y dejarla guardada fuera del aparato (jamás al 100%). Y acordarte en x meses de volver a cargar porque se va descargando sola y si la dejas a 0 que pasen meses tb se jode.

Esperando a Drakkar  :064:
Saludos

Drakkar.

Cita de: _inaxio_ en 20 de Julio de 2014, 20:22:14 PM
A la espera de que te conteste drakkar te lo contesto yo...es malísimo puedes joderla

Cita de: _inaxio_ en 20 de Julio de 2014, 20:22:14 PM
Esperando a Drakkar  :064:
No hace falta que me esperéis, está perfectamente explicado. :number_one:

Drakkar.

Un símil respecto a conectar en paralelo, dos baterías de distinto amperaje o antigüedad:
Imagínate que tienes un carro, al cual enganchas dos caballos. Uno de ellos es joven, fuerte y fogoso. El otro es viejo, enfermizo y cansado. Te vas de viaje con tu carro y los pones al galope ¿Qué ocurrirá?  ???

1º A los pocos kilómetros recorridos, el caballo viejo se cansa.  :-[
2º El joven empieza a hacer sobreesfuerzos, pues no solo tira él solo del carro, sino que además tiene que tirar del caballo viejo. :-\
3º Ambos caballos agotados, te dejan tirado en la cuneta. Al viejo incluso le da un infarto y se muere. Al joven le aparecen tendinitis crónicas por los sobresfuerzos realizados y además no puede tirar del carro solo. :'(

Conclusión: O pones a tu carro dos caballos jóvenes o los pones viejos. De esta manera siempre irán al mismo paso, sin sobreesfuerzos de uno sobre el otro. Incluso si los dos son viejos, se pararán antes de darle a alguno el infarto o irán a un paso más adecuado a su edad.
En ambos casos, más rápido o más lento, llegarás a tu destino y con el mismo número de caballos.  ;)