Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Me falta un Minnow

Iniciado por Labrido, 30 de Abril de 2014, 17:51:18 PM

el kini

joe pues  para mi el mejor de los que he puesto es el pins magnet el primero de la foto con respecto a capturas/tiempo en el agua
el crystal no lo tocaria,el doc se mueve como una brasileña en carnavales
el tormentor lance pesimo,triples malisimos, pero movimiento espectacular
y los dos ultimos para zonas con poca agua y rocas ese babero funciona increiblemente bien aunque en tu caso al ser algas no haran mucho
me parece que el pins,tormentor trabajan en una franja de unos 20cm
no has probado  con vinilos montados en un anzuelo texas?esta tecnica se utiliza mucho en los rios para evitar los posibles enganches con algas,raices y troncos creo que por lo que describes seria la mejor opcion
salu2

Nadir

CitarCon la caña alta se sale del agua
Sabía que en algún momento iba a salir este comentario, como van saliendo señuelos que profundizan algunos más de un metro, pero bueno, era previsible que desembocase en ésto...

Labrido

El Kini, no he probado el Magnet, aunque si el Pinns.
El Krystal ya está tocado, tranquilo, la lima hace milagros. Me voy esta tarde a probarlo en  otras aguas, para ver si no profundiza tanto o si viene desgraciao y dando vueltas, que esa es otra, hay que conseguir el equilibrio porque si te pasas, corres el riesgo de que suceda, que venga dando vueltas, girando sobre su eje.
El Doc, por desgracia, a uno que compré de tamaño grande, le entra agua y a partir de ahí, bolas oxidadas y clavadas, no hay desplazamiento de masas ni nada parecido. Además al ser transparente, queda horribbble con el óxido en el interior. Mira me tocó el defectuoso pero nadar, nadan bien, si no sucede ésto de que te entre agua.
Si tu opinión del Abu es tan pésima, ni lo cato.
Montaje Texas con vinilos, sin plomar o plomado lo justo, lo utilizo cuando las algas están hasta la superficie, sí.

Nadir, tanquilo, paciencia hombre jejeje. Yo también imaginaba que saldrían comentarios que nada tienen que ver con el Minnow que busco jejeje.
El comentario de Cobacha es 100% ilustrativo, significa que profundiza muy muy poco y si te pasas, enseña el hocico fuera del agua...eso es lo que busco, no busco otra cosa, que vaya casi en superficie, ese es mi Minnow!!
Si ya lo dije al principio, solo busco un Minnow, que profundice 10 cm. Otra cosa es que exista pero yo, lo busco igual jejeje. ¿Algunos, ya me  entendisteis a la primera, verdad?

Nadir

Efectivamente, rebajar el babero a señuelos que profundizan suele acabar más con la acción del señuelo que con los cm que profundiza.

Labrido

Vamos a ver que ocurre, me voy a dar unos varazos para probarlo.
Ya os cuento....

robalo_70

Cita de: Labrido en 01 de Mayo de 2014, 16:10:27 PM
paciencia hombre jejeje. Yo también imaginaba que saldrían comentarios que nada tienen que ver con el Minnow que busco jejeje.
¿Algunos, ya me  entendisteis a la primera, verdad?

:o Usted perdone........

entendí a la primera lo que querías.... asta ahí llego,

otra cosa es que viendo que no te terminaban de convencer los señuelos que te aconsejaban, yo, te hablase de que variando el puntero de la caña los puedes controlar para que profundicen mas o menos.

para el que ha puesto el citar con la caña alta...... (no lo digo por ti, Pepe ;))
(si con el puntero alto, se sale del agua..... se va bajando asta que se dá con la altura ideal en la que lo hagas trabajar a los centimetros debajo del agua que uno desea..... que no es blanco o negro.

volviendo a usted.....
si te nombre los poppers, también fué por un comentario tuyo en el que decías querer pescar trabajando menos la muñeca, ya que con el frío de noche, se te agarrotaba,
este comentario......
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
(Hay un momento que, en invierno, cuando el frío y la tramontana aprieta de verdad, a 2 o 3º en la noche, las muñecas, haciendo el Walking, se quedan agarrotadas y los tendones parece que son de otro y no responden, vamos, que se quedan tiesos. Lo quiero para pescar con recogida lineal y paraditas cortas. Es solo eso.)
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
                       (los poppers se trabajan bién en recogida lineal y paraditas cortas, y por eso te lo comenté)


p.d: solo intentaba ayudar de alguna manera, (ya que de señuelos.... te había dicho todo lo que se te podía decir)

disculpe, usted, otra vez mi ignorante atrevimiento y....


un saludo.



Entre corrientes y penumbras...

Rebalaje

Pues me está viniendo muy bien este tema para ver minnows pequeñitos y que profundicen poquito :sherlock:

CitarEl Yokozuna Flamingo de 70mm, ni tocarlo.
No Nada, NADA. Viene sin movimiento, penoso.

Me ha llamado la atención tu comentario Labrido: tengo uno de 7cm y 6gr, y es un maquina para los bass. No sé si es que no aguanta nada de mar o corrientes, que en pantano eso no existe, al menos donde yo pesco, en este color:



Un saludo ;)




– El que quiera peces que se moje el culo.

robalo_70

error, me cite, en vez de modificar.
Entre corrientes y penumbras...

Amilas

?????? ??? ??????

Labrido

Robalo_70, no hay nada que perdonar.
No hay nada que perdonar porque tus comentarios están hechos con la mejor de las intenciones pero tengo muy claro que quiero un Minnow y, si te fijas, intento volver a ese tema una y otra vez porque otro tipo de señuelos, ya los uso pero quiero un Minnow.
No es cierto que los señuelos que me han propuesto, no me convenzan, eso no ha salido de mi teclado. En ningún momento he dicho yo algo así, hablando de Minnows de hasta 90mm, claro. Tomo buena nota de ellos y, si los encuentro y los puedo tener en la mano antes de pagar, mejor que mejor. Eso de comprar por catálogo o a distancia, para ciertas cosas, no.

Es que yo sé como se van desplazando los temas principales y lo que comienza como una consulta de un tema concreto, se convierte en otro que, aún guardando relación, porque también se moja en el agua, tienen poco que ver. Corro el riesgo de que se acabe hablando del lance pendular en el SurfCasting, ya me entiendes  ;) ;).

Vuelvo a centrar el tema en un Minnow, de no más de 90mm, no quiero otra cosa.

Rebalaje, sobre el Flamingo....
Yo, no lo he usado en el mar, ni en aguas calmas continentales. Lo usé (o lo usó mi hijo pequeño) en río, con un poco de corriente y ESE Flamingo en concreto, no iba del todo bien en la corriente, por lo menos para el ojo humano. No llevaba el movimiento como un Pinn's o un Husky. Venía en diagonal y sin woobling.
Quizás me tocó también el mutilao de su serie.
En aguas calmas, no lo probé y, si tú me lo dices, me creo que sea una máquina con los Bass, será cuestión de darle otra oportunidad.
Precisamente, el que le regalé a mi hijo y no nadaba como yo esperaba, era del mismo color que el de la foto que has puesto. Lo usó unas pocas veces, hasta que se le clavó en una rama sumergida y lo perdimos. No te imaginas el disgusto que pilló el crío. Es que no quería pescar con otra cosa, pobrecillo. No le compré otro porque a mis ojos de humano, no me parecía que aquello sin movimiento lateral, tuviese que funcionar. Menuda sorpresa me das.
Cuando vamos a la tienda de formulapesca, siempre me pide otro igual jejeje y yo, viendo el fracaso de aquel, le he de decir que no.

Amilas, no he probado en esa zona el Original de Rapala, mira, le tengo poca fé y en un día de viento, un original de esa medida, se lanza poco, o se lanza peor que otros. Ya lo sabes, aunque se mueven fenomenal.

Bien, pasando al tema del Krystal con el babero rebajado.
Ayer lo pude probar en otra zona, con un poco de corriente y, en algunos puntos, 10 cm de "profundidad". No ha perdido el movimiento, aunque no tiene el mismo. No viene dando vueltas y navega igual, recto.
En esos puntos tan poco profundos, lógicamente, toca pero no arrastra arena o por lo menos, no se arrastra con fuerza, no se "clava"
Parece que no se hunde tanto como cuando tenía el babero a su medida original.
Está casi, casi al límite porque le he dejado 6mm de longitud al babero. Probaré a rebajar 1mm más y veré que pasa.


Fako

Aupa!
Megadass Edonis y dale caña a la muñeca. :susurro:

Ondo ibili!

robalo_70

Pretendo conseguir info de un Minnow de unas medidas concretas y de unas características concretas. Algo que hayáis probado y que funcione.
Ya tengo 3 o 4 candidatos.


[/quote]

no digo que hayas escrito, (lo de que no te terminan de convencer) es la impresión que me dió a mi, despues de leer esto que escribistes en un momento de la tertulia en el que ya se te habían aconsejado varios minnow,

que no te terminaban de convecer, que no lo tenías aún muy claro o a lo mejor estaría mejor dicho.... que no te habías decantado aún, es solo la impresión que yo entendí leyendo esto,
y de ahí, mi comentario, dando a entender de que cualquiera de los minnow que ya te habían aconsejado (de entre ellos, los que menos profundizaban) siempre tenías la opción de manejarlos posicionando el puntero de tu caña, para conseguir lo que quieres, (si así era necesario)

nada mas.
Entre corrientes y penumbras...

Labrido

Si ya conozco las posibilidades que da pescar con la caña por debajo de la horizontal, o en alto, pasando por las posiciones intermedias, en perpendicular o de lado.

El tema es que, el lenguaje escrito conlleva unos inconvenientes y, de lo que escribe el primero, entiende el segundo algo que quizás no ha escrito y de rebote, el primero entiende algo que no ha escrito el segundo en su respuesta, con lo que al final, ni uno ni otro se entienden jejeje. Es un lío. Ahora imagina si hay un tercero o un cuarto, ya es la leche.
Eso mismo, no pasa hablando cara a cara, detrás de una buena jarra y además, el contenido de la jarra evita que al primero y al segundo, se les seque el gaznate y si viene un tercero, pues también se le invita y, probablemente, después salen juntos a dar unos varazos jejeje.


Si Cobacha me dice que con la caña en alto, el Durafloat se sale del agua, ese va a ser el primer candidato, ese es EL Minnow que busco. Creo es el señuelo que puede funcionar bien en ese escenario concreto, aunque lo probaré en medida 8cm.

elrapalero

Cita de: Labrido en 01 de Mayo de 2014, 10:38:35 AM
Gracias por el aviso de las poteras, será necesario poner algunas 3X o de mejor calidad.

Cuidado a la hora de "reforzar" en exceso un minnow tan pequeño; podemos acabar totalmente con su acción.  :'(

Labrido

Lo se, lo se. Hay que andar con mucha prudencia para no matar el movimiento.

Otra cosa, por casualidad, di con un comentario tuyo sobre los Daiwa Under Surface.
No se si los fabrican o no en una medida + o - de los 85-90mm.
Este señuelo, ¿navega muy cerca de la superficie?

elrapalero

El que yo tengo es talla 125, y éste, con la caña a ras de agua, baja unos 30cm.

Pero estoy como tú, no sé si los harán en talla 90.  ???

Amilas

Lábrido, te doy toda la razón. El Original en 9 se lanza fatal. No he probado la cantidad de señuelos que habéis mojado otros, pero entiendo que un señuelo flotante con babero baja poco a poca velocidad mientras que si le das caña, suelen pasar dos cosas: o baja a metro y medio (Original, por ejemplo) o se sale del agua (Cristal Minow, sin ir más lejos). No sé si existe un artificial flotante con babero que mantenga la profundidad independientemente de la velocidad de recogida. Esa es mi pregunta. Gracias.
?????? ??? ??????

Labrido

Yo no creo que haya minnow flotante que mantenga la profundidad a distintas velocidades. Los habrán que bajen más o menos que otros a igualdad de velocidad.
Depende en gran medida de la densidad, volumen, del peso, de la anchura e inclinación del babero y algunas otra variables más.

El día que vuelva a la zona para la que estoy buscando Minnow, voy a hacer algunas pruebas con distintos señuelos (minnows).
El Daiwa Dr Minnow de 90mm que es esbelto y el babero es estreeeeecho y no muy largo, no creo que profundice mucho con recogida lenta. Otra cosa va a ser si a velocidad lenta, va a tener Woobling.
El Jointed, también en 90mm. Ese se lanza igual o peor que el Original pero con recogida lenta, no profundiza mucho y el movimiento que tiene es muy provocador.
El Krystal con babero modificado.
Por el momento, no tengo ninguno de los que me habéis propuesto pero todo se andará.

robalo_70

yo, tampoco lo creo Amilas, de este por ejemplo dicen estos: profundidad de natación, entre 10 y 40cm,
aunque lo llamen darter, basicamente es lo mismo que un minnow, pues el terminado de su cabeza
(la boca) hace de babero,

en la ficha pone silent sinking= (hundimiento silencioso)
y por otro lado: profundidad de natación entre 10 y 40cm
luego me quedo en duda, de  si es un señuelo flotante o hundido ??? (aunque yo, me hice de un par de ellos en la talla 13cm, se los regalé a un sobrino mío hace poco sin llegar a probarlos, y no sé, si él lo habrá usado, así que sigo en la duda......
aunque tiendo a pensar (por lo leido y visto) que debe ser flotante.
 

esto dicen del señuelo en cuestión:

  SEASPIN COIXEDDA - Tipo: Silent Sinking Shallow Minnow - Color: ARB - Longitud: 100 mm - Peso: 16 Grs - Triples: 2 del nº 2 - Profundidad de natación: 10-40 cm ---

EL señuelo SEASPIN COIXEDDA, posee un sistema de lance de largo alcance gracias a su sistema de transferencia de pesos mediante túnel de bolas, este artificial carece de babero ya que es un modelo darter, la inclinación del morro hace que al cobrarlo se sumerja y tenga una natación muy realista simulando un pez pasto. Ideal para la pesca de la Lubina.





:Lures *Coixedda 100* Il "re" delle piane


saludos.
Entre corrientes y penumbras...

Caduf

Quiza el princess 90, lanza bastante, no profundiza y pesca.

Salut!!