Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

CAÑA SPINNING SAVAGE GEAR BUSHWHACKER XLNT - 7 ' 6”

Iniciado por Rebalaje, 07 de Mayo de 2014, 08:10:35 AM

Labrido

Rebalaje, hay que atreverse a dar un segundo o tercer cachete.
A mí, esta temporada, se me han escapado algunas, cuando comienzan a cabecear para zafarse de los triples.
Por un lado, no querría dar un segundo cachete, por eso de que si no está muy bien clavada, la tendencia es a desgarrar lo poco que haya clavado y por otro, si no das ese cachete, el anzuelo, no atraviesa todo lo que debería.

Lo dicho, otro cachete cuando notamos que está al otro lado de la línea. Vamos a ver si se mejora el porcentaje de capturas reales.

Elpescador, una pregunta y una obserbación.
La primera, ¿que tipo de viniletes usas con ese tipo de montaje?
La segunda, si tan bien te ha ido la cañita telescópica, el arreglo no es difícil. Tan solo has de calentar el bastidor de la propia anilla y saldrá. Hay dos posibilidades, la primera que el bastidor redondo, el que envuelve a la parte de fibra de la caña, sea de metal. En este primer caso es lo más simple. Yo utilizo un encendedor de gas, sin pasarse al calentar. Si en parte fuese de material plástico, la cosa no es tan fácil, aunque calentando más, también saldrán, aunque corres el riesgo de que no las puedas volver a aprovechar.
Una vez todas estén fuera, rascas con un poquito de tela de esmeril o papel de agua abrasivo la zona donde estaba la cola y, una vez limpito, vuelves a poner las anillas. Yo las fijo con Araldit pero también puedes hacerlo con cola en barra, de la que has de calentar para derretirla.
Sería una lástima que esa caña te quede en el baúl.

Elpescador

Voy a intentar hacerlo porque la caña aunque tenga 20 años me encanta y he pescado muchos peces con ella, de todos los tamaños y siempre se comporta bien.
Para el split shot para el black bass es un montaje sencillísimo a la vez que efectivo, pesca finesse.

Un simple anzuelo del 3/0 curvo para black bass al final de la linea madre ( 0-18 - 0.24)
Un vinilo por ejemplo el super fluke jr, que es mi preferido.
Un plomito redondo de toda la vida de 1,5 gr a 25 - 30 cm del anzuelo, aprietas con alicate y a lanzar.

La manera de pescar es lanzandolo y esperar a que caiga hasta el fondo para aprovechar ese momento que a veces pican caiendo o 5 segundos despues de apoyarse en el fondo, si no pican lo comienzo a recoger muy despacio, 2 tironcitos con la caña, lo vuelvo a dejar tocar fondo y recogo el poco hilo que ha quedado flojo para recuperar la tension.
Paradas largas, cortas, tirones más largos, más cortos..etc..

Me da muy buenos resultados en cualquier sitio que haya peces y donde otras técnicas como el texas, falla.
Lo malo en sitios de mucha profundidad es que no tienes un contacto muy directo con el vinilo, al haber tanta linea casi sin tension por tan poco peso y que hasta que el vinilo llega al fondo, tarda bastante.
El drop shot o el propio texas con plomitos de 5 gr en adelante iria mejor para profundidades mayores a los 2-3 metros, pero para profundidades inferiores el split shot va muy bien y se notan las picadas perfectamente.

Lo más importante con los basses.. dejarles comer.. no tirar al primer toque, dejarle que coma bien y se lo lleve, bien tirando o viendo la linea como se mueve para un lado, momento de clavar con fuerza.

Rebalaje

CitarRebalaje, hay que atreverse a dar un segundo o tercer cachete.

Tres cachetes nada mas  :cunao: esperate que le pierda el respeto a la cañita ;)

CitarVoy a intentar hacerlo porque la caña aunque tenga 20 años me encanta

He pescado bastante con cañas telescópicas, son muy cómodas para llevarlas en el maletero del coche, y es como te dice Labrido de simple el cambiarles las anillas: una Mitchel 2'70 m se las cambiaba casi todos los años, imagínate como serian las anillas que les ponía ;D , lo unico es encontrar los calibres adecuados. Si tienes una tienda cerca que se dedique a eso y con material te las cambian en un plis plas, otra cosa es lo que te quieras gastar en la calidad de las anillas. Un saludo ;)
– El que quiera peces que se moje el culo.

Rebalaje

No me he podido resistir :cunao:, esta mañana un ratito a los bass. Han caido algunos pero de un tamaño ridiculo :-\. He comenzado con paseantes en zona de poca profundidad, hoy no tenian muchas ganas de superficie:


Asi he he metido un minnow:


A mas profundidad con una cucharilla ondulante Evy:


Y al final a fondo con un grub y anzuelo plomado de unos 2 gr, con pequeños toque de puntera :


En cuanto a lo de las clavadas, no puedo opinar mucho con esas minudencias. Ni la caña ni yo somos demasiado rapidos >:( mas lento que el caballo del malo. Ya dije que la caña flexa 1/3 y que a partir de ese punto es cuando se pone durita de verdad, es bastante progresiva. Lanzadora si es, con un toque de muñeca sin ninguna violencia lanza bien 2 gr. Para mi gusto y forma de pescar va perfecta, otra cosa es que la aconseje para otro , no tengo ni conocimientos ni demasiadas horas con la caña. Por ejemplo para drop chop o para split shot, ya me voy quedando con los nombres  ::) es perfecta , para superficie no es lo mas adecuado si nos gusta darle movimiento muy continuo y con mucho nervio: para como yo los muevo si va muy bien. No sé que mas decir :-\ Un saludo ;)
– El que quiera peces que se moje el culo.

Elpescador

Muchas gracias por toda la informacion que estas poniendo acerca de la caña.
Buena jornadita, aunque fueran raspillas, por lo menos no te has aburrido  ;)

Si puedes pillate un bolsita por 4-5 euros de 10 vinilos zoom, superfluke jr color watermelon seed, anzuelo curvo (black bass) del 3/0, plomin de 1 o 2 gramos a 30 centimetros de la muestra y por el fondo despacito...
Ya me contarás


Elpescador

En mi caso de momento me desvinculo con esta caña  :cunao:

Esta un poquito cara para el uso que le voy a dar..
Estoy viendo otras opciones
Como las cañas quarrow ml1,ml2 etc.. 30 -60 euros
O como la ron thompson tyran spin 50 euros.. la cual la hay en muchas medidas diferentes con diferentes acciones y esta comprobado que la caña no se va a romper aunque enganche un bicho gordo, aunque tampoco me convence del todo.
Seguiré mirando cañas hasta que me decida, me gusta mirar mucho y sin prisas.

Esta savage gear se me pasa un pelin de presupuesto para lo que la quiero..pero esta muy guapa.


Elpescador

Mirar la ron thomson, calidad a bajo precio segun la opinion de varios pescadores.
Resistir lo resiste todo por su material utilizado, que es el mismo que utilizan para los materiales aeroespaciales
https://www.youtube.com/watch?v=6is4pkeZh8k

Tambien me gusta la dam shadow..
En fin..
Será por cañas.. :D

Rebalaje

Este es el compañero que le he buscado a la Plumita: CINNETIC CRAFTY 1500 ROCK HSG FD



CitarIncluye 4+1 Ball Bearing - Capacidad de hilo: 0.20/150 m. - Relación de cambio: 5.8:1 - Peso: 198 Gr. - Rec x vta.: 55 Cms. - Potencia de freno: 4 Kgs. - Un magnífico carrete dedicado al spinning ligero y ultraligero, para quienes buscan lo mejor con un presupuesto muy ajustado. Cuerpo y rotor de grafito compacto HS - Freno frontal multidisco - Aguja estabilizadora del pick up de acero hueca. Guia hilos bañado en nitrato de titanio. 4 rodamientos de acero inox. + antirretroceso mediente rodamiento de dirección única. Puerto de lubricación externo. Sistema de bobinado de oscilación paralela. Bobina de aluminio anonizada. Manivela ambidiestra de aluminio.  Bobina extra de grafito.

Le he metido 150 m de monofilamento Asari titanium 0'24 mm- 7'35 kg , tiene mas capacidad de la que se dice, aunque va algo justo. Un saludo ;)
– El que quiera peces que se moje el culo.

Labrido

Refloto el tema porque he cerrado un trato por una caña como la tuya.
Mira que tenía ganas de conseguir un florete, hacía ya mucho tiempo que le daba vueltas y más vueltas.

Al final, va a ser esta.
La quiero para tontear con el bass, la trucha, el cacho, la dorada y la lubina, bueno, y alguna carpa despistada.

Para lanzar bien minnows de 50 a 100mm, pequeños viniletes de 2" a 3" con cabezas de 2 a 8 gramos y para manejar bien paseantes de 60 a 100mm.

En breve la recibo.

Rebalaje

– El que quiera peces que se moje el culo.

Amilas

Pues sabes que me está llamando la atención la cañita para lanzar los Original. ¿ Dónde?
?????? ??? ??????

Labrido

Quizás mañana la reciba, así el fin-de la podré probar

Amilas, esta en concreto la he conseguido de ocasión de un pescador del Norte que la ha usado poquísimo.

Durante un tiempo no estuvieron disponibles en tienda ni en páginas de venta, imagino que por parar su producción.

Ahora mismo, vuelven a estar a la venta pero el modelo XNLT2 y en el pescaor francés la tienes por menos de 100 €urelios.

Si quieres, antes de que te decidas, te hago una prueba con los Original. Tengo dos que ni he usado pero los puedo mojar, a ver que tal se lanzan. No recuerdo si son los de 11 o 13cm.

Amilas

?????? ??? ??????

Labrido

Como no quería estar en vilo y que quedase la caña en una furgo el fin se semana, me fui a primera hora a la agencia de destino.
Con los horarios laborales y los horarios de los críos, igual no hubiese estado en casa a la llegada del repartidor y eso me preocupaba.

Aún estaban descargando la mercancía y allí estaba el tubo de cartón jejeje
Me he asegurado de tener el florete para el fin de semana.

A priori, puedo decir que es el tipo de caña que yo andaba buscando. Suavita y acción de punta. Acción de punta con la punta suave, para entendernos.
Entre mi Crosscast XULS LIGHT GAME y cualquier otra M de las que tengo. Está en el punto intermedio. Vendría a ser del tipo Finesse. Perfecta para lanzar vinilos sin plomar o pequeños Minnows. Vamos a ver que ocurre con todo lo demás.
El talón tiene una longitud perfecta para mi antebrazo, ni sobra para que moleste ni falta para el lance, la justa medida.

El otro día me enviaron un video de un pescador del Norte que usa una como esta para las Lubis y arrastró una de 1,5kg unos metros por la arena para poder recuperarla, por tanto la caña tiene una reserva de potencia razonable pero ya digo, es un florete muy muy suave y agradable.

Ahora toca probarla en acción de lance y con algún pez al otro lado

Amilas

Enhorabuena! Cuélgale una maderita del 11 y me cuentas, porfa, porfa, porfa!!!
?????? ??? ??????

Labrido

Jejeje. Por lo pronto he ido a hacer unas pruebas y creo que no me he equivocado de vara.
Aún es prematuro y necesitaré varias sesiones para ir descubriendo sus posibilidades.
Los paseantes de superficie de 95mm los envía a....además, lo maneja fenomenal, por lo menos en agua quieta. Pensaba que sería demasiado blandita para hacer el WTD pero todo lo contrario. La punterita flexa un poco pero mantiene perfectamente la tensión y hace avanzar el paseante sin titubeos.
El Wander 80mm, ni me lo creía.
Minnows como el YoZuri Mag Minnow de 65mm, lo lanza muy muy bien y a pesar de tener el babero algo grande, para su tamaño, lo recoge perfectamente. El Team Esko 70mm, más de lo mismo.
Hart Doc Minnow de 110 lo lanza genial y lo recoge sin ningún tipo de problemas.
BM de 70mm y cabeza 6gr, tal y como yo esperaba. Lanza perfecto y sin ningún tipo de esfuerzo.
Shad de vinilo de 4" y cabeza de 5 gramos, perfecto.
He probado alguna otra cosa pero ya se me hacía tarde.

Amilas, en la siguiente sesión llevaré la balsa pero creo que no tengo de 11cm, tendrá que ser de 13. Igual rebuscando en alguna caja aparece alguno de 11, voy a ver.
Ya buscaré un momento sin viento, para darte una opinión lo más neutral posible.

Amilas

Gracias, Lábrido. La caña es bonita, está bien de precio y por lo que comentas, funciona fenomenas con señuelos ligeros y medios. Si mandas una madera de 13 a 20 metros sin esfuerzo, no me lo pienso.
?????? ??? ??????

Labrido

El sábado noche pude hacer una sesión en malas condiciones para el pescador.
Tramontana molesta de cara, de esa que te va resecando los ojos y te invita a irte a casa jejeje.

No pude pescar ninguna pieza de "porte" para esta cañita, no obstante, pude comprobar que incluso pescando con nylon de 0,18mm, la sensibilidad que transmite es muy alta.
Ya notas las embestidas de las bravas doraditas de 10-12cm, que atacan al señuelo con voracidad.
Doraditas de tamaño poco mayor que los llaveros de Rapala. De esas que llenan el culo del cubo de ciertos pescadores y que acaban presentadas en un plato de fritura.
El primer toque al minnow, aunque no se hayan clavado, lo notas en la vara. Con trenzado, esa sensibilidad, incluso aumentará.

A ver si el miércoles por la mañana tengo un rato y puedo probar con el Original 13cm.

Labrido

Cita de: Amilas en 19 de Septiembre de 2015, 21:02:46 PM
Gracias, Lábrido. La caña es bonita, está bien de precio y por lo que comentas, funciona fenomenas con señuelos ligeros y medios. Si mandas una madera de 13 a 20 metros sin esfuerzo, no me lo pienso.

Ya tengo datos

Hoy fui a un campo con hierba para no romper el babero de la balsa de 13cm en la caída.

Lances de 18 a 20 mt sin problemas

Lo que me dejó flipao  :o :o es que mi hijo pequeño, con sus 6 años, es capaz de superar los 18 mts con esta caña y el mismo señuelo. El niño ya apunta maneras. Tiene una técnica de lance impresionante. Tendríais que verle.

Esta caña, no necesita una gran potencia por parte del lanzador, hace el trabajo sola.

Labrido

Ayer fui de pesca, a una zona donde hay cachos y estuve lanzando el Yokozuna Perla de 5cm

Simplemente espectacular como lanza.
Nunca antes había podido lanzar tan bien este tipo de chuches.
Normalmente, siempre me quedaba con las ganas de llegar a donde no podía, incluso con una Diaflash 7' con CW 10-30gr.
Ahora, en determinados lances he de frenar la línea con la mano izquierda.

Muy recomendable este florete.