Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Reparación de caña de mosca.

Iniciado por fartonet, 12 de Mayo de 2014, 08:33:57 AM

fartonet

Hola a todos, como ya he comentado en otro post, el sábado partí el tramo de la puntera de mi caña de mosca. Mientras espero a que me contesten las tiendas donde he preguntado, a ver si consigo un tramo nuevo, me he liado a reparar el tramo partido. La teoría me la se, hice una prueba con un caña de spinning hace tiempo y no quedo mal. Le pondré un vástago por dentro del blank que una los dos fragmentos, epoxi para unir bien, y después un buen hilado por encima y barnizado también con epoxi.

Hasta ahí todo bien, pero me asalta la duda de si poner por dentro un fragmento de carbono, que ya lo tengo de un pedazo de caña vieja, o si buscar algo más flexible dadas las características de una caña de mosca. Estaba por mirar una puntera de las de fibra de vidrio macizas.

¿Qué sería mejor? Buscando por la red he visto que alguien ha utilizado incluso un pequeño fragmento de acero, pero me parece q en un lance esa discontinuidad tan bestia en la flexibilidad natural puede provocar una nueva fractura. Supongo que al ser la fibra de vidrio más flexible quedara minimizado el cambio en esa zona y seguramente me durará más....
Acepto sugerencias....
No somos gafes, somos de suerte distraida.

llumeres

Para usar el carbono dependerá de las caracteristicas de ese carbono, que hay clases y clases. Si es flexible, no debería haber problema.
Tambien depende de la ubicación de la rotura en tramo. Cuanto más hacía adelante, menos problema de romper porque esa parte se queda recta cuando clavas, los problemas vienen en la parte media, donde la curva es más amplia y, según el punto, puedes meterle demasiada rigidez. Aunque, si lo piensas, es como si pusieras un spigot fijo.
Aquí hacemos bastantes injertos en telescopicas y los problemas los he tenido en el centro. Usando punteras de carbono fast  y fuertes, he roto una telescopica 20-40 dos veces por su tramo central. No era capaz de absorber la carga al lanzar.

Labrido

Partiendo de la base de que no tienes otro remedio que reparar, poca diferencia, e cuestión de flexibilidad habrá entre un trozo de carbono tubular o un trozo de fibra de vidrio maciza.
Si anteriormente, ya hiciste una reparación, poco te puedo explicar. Me parece bien lo que planteas.
Intenta hacer, dentro de lo posible, lo más corto que puedas el tramo interior, para que la progresión de curvatura se vea afectado los menos posible.
Seguro que quedará un poco descompensado pero bueno, lo importante es que puedas seguir pescando con ella.

fartonet

Bueno, pues me lié la manta a la cabeza y ya tengo hecho el remiendo con el fragmento de fibra de vidrio. Comparando dos fragmentos casi iguales de dos punteras de fibra de vidrio y de carbono, era más flexible la fibra, así que opté por ella. La espiga se mete mas o menos dos cm a cada lado de la rotura, y pegando con epoxy la unión ha quedado bastante consistente, ahora la tengo hilada a falta ir a la tienda de pesca del pueblo para que le den una capa de barniz epoxi líquido, que el que yo tengo es espeso y nunca se me queda bien del todo.
Espero que me aguante un poco, que de momento los de Antúnez (que son los distribuidores de Redington en España) aún no me han contestado los mails que les envié preguntando por un tramo de repuesto....
No somos gafes, somos de suerte distraida.

Rapalero

LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

fartonet

Pues de momento parece que va bien. He salido con ella un par de veces esta semana y no le noto nada raro en el lance. En el trato con los bichos poco puedo decir, tuve una sola picada de un barbo muy bruto que me rompió el bajo al irse hacia unos matojos y yo forzar el frenado... La reparación ahí esta como si nada. Ya iré viendo lo duradera que resulta.
De todas formas me estoy planteando pillar una caña sustituta más adelante. Mientras me apaño con esta voy ahorrando y mirando por ahí...
No somos gafes, somos de suerte distraida.

nitas

Por mi experiencia en ese tipo de reparaciones te has quedado corto con los dos cmd de espiga a cada lado de todas formas mucha suerte con ella
http://santinitas.blogspot.com/
Kayaks: Ocean Tempo (ROTOMOD), Discovery DK-01.
Planeadora 4m.
Zona de pesca: Ria de Ares-Betanzos.