Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Repartir de manera exacta en dos carretes una bobina de hilo.

Iniciado por Rapalero, 12 de Mayo de 2014, 19:13:21 PM

Rapalero

Pues eso... si nos venden x metros y queréis meter una mitad para un carrete y la otra mitad para el otro, ¿cómo lo dividís?  :cunaooooo:
LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

_inaxio_


jeMP13


_inaxio_


Moby Dick

No sé si sabré explicarme bien  :-\
Si la bobina no es de muchos metros, pongamos que sea de 100 o 150, buscas un lugar abierto (finca, playa campo, etc.) sujetas un extremo de la bobina en el suelo (clavando un hierro o un palo), sujetas la bobina a un metro o dos de distancia por el orificio central de tal forma que pueda girar libremente.
Ahora coges y vas tirando haciendolo deslizar por tu mano o con cualquier utensilio el hilo de tal forma que se forman dos hilos, el que va de tu mano al primer palo o hierro, y el que va de tu mano a la bobina que gira.
Cuando termines de estirarlo, o sea, cuando se termine el hilo de la bobina tendrás dos partes exactamente iguales.
Marcas la parte central o cortas el hilo y a bobinar las dos parte donde quieras  :)

A ver si he conseguido explicarme  ::)
A nadie tengas envidia, es muy triste el envidiar
si ves a otro ganar, a estorbarlo no te metas
cada lechón en su teta que es el modo de mamar.

Dentexx

A ver todos los carretes tienen un ratio miras lo que recoge el tuyo por vuelta y ya esta solo t queda contar y no hace falta nada más un saludo

Nadir

Cita de: Dentexx en 13 de Mayo de 2014, 00:15:17 AM
A ver todos los carretes tienen un ratio miras lo que recoge el tuyo por vuelta y ya esta solo t queda contar y no hace falta nada más un saludo
Error, el ratio se corresponde con lo que gira el rotor por cada vuelta de manivela, pero la cantidad de hilo que se recoge varía dependiendo de lo lleno que esté la bobina, cuanto más llena esté más se recoge en cada vuelta.

robalo_70

pero la cantidad de hilo que se recoge varía dependiendo de lo lleno que esté la bobina, cuanto más llena esté más se recoge en cada vuelta. 
---- ------- -------                                                                                                                           ------ ------ ---

por eso mi duda,  (referente a otra tertulia) de que llenar una bobina, metiendo primero el trenzado y despues el relleno de un monofilamenteo mas grueso, asta completar.... que despues cuando la pasemos a la otro bobina, quede exactamente igual..... una vez invertido los diferentes grosores de lineas ???

Entre corrientes y penumbras...

TXIPIRON

Aupa !

Para llenar una bobina cuya capacidad sea mayor que los metros de trenzado, el mejor método es el que has descrito Robalo.
Para dividir la línea de una bobina en 2, además del método que a descrito Moby Dick, que sería el mas "sencillo" y barato, tambien está el usar un cuenta-metros, bien sea de los que se colocan en la caña ( yo tengo un Ryobi ) que es uno de los mejores, o sus imitaciones.
O tambien, uno incorporado a un carrete, en mi caso un Abu  6500 Troll multiplicador digital.
Sabiendo los metros de la bobina "madre" ( pongamos 300 m. ), bobinamos 150 m. y cortamos. Como mide según pasa por su mecanismo, ya sea mecánico o digital, no influye lo llena que esté la bobina.

Salu2.  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

Dentexx

Cita de: Nadir en 13 de Mayo de 2014, 00:33:00 AM
Cita de: Dentexx en 13 de Mayo de 2014, 00:15:17 AM
A ver todos los carretes tienen un ratio miras lo que recoge el tuyo por vuelta y ya esta solo t queda contar y no hace falta nada más un saludo
Error, el ratio se corresponde con lo que gira el rotor por cada vuelta de manivela, pero la cantidad de hilo que se recoge varía dependiendo de lo lleno que esté la bobina, cuanto más llena esté más se recoge en cada vuelta.
Muy bien una cosa que no sabía ole gracias  :cid: :cid:

Rapalero

El método "campa" ya se me había ocurrido pero con 457 metros de bobina es una liada.

¿Cualquier cuentametros  es válido? ¿Sencillo así?




Se me ocurre que sabiendo lo que pesa la bobina de plástico vacía (cosa que desconozco  :cunao: ) se puede jugar a vaciarla a la mitad pesándola de vez en cuando con un peso de precisión de estos de cocina.
LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

_inaxio_

De precision para cocina doméstica ....dudo de su precisión. Para la coca usan de oficina, me fio más pero ni aún así.
Saludos

TXIPIRON

Aupa !

Si, Ohian, ese de la foto es un Ryobi ... o uno de sus clones.
Son bastante exactos y sencillos de manejar.
Ademas se pueden usar para saber la profundidad sin sonda, o para poner el cebo o señuelo a la profundidad deseada.

Salu2.  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

Labrido

Rapalero, para hacerlo con la máxima exactitud, solo tienes una opción y será tomar media con un aparato o elemento muy preciso.

La opción de sacar todo en contenido de la bobina, tirar de los dos extremos, centrar y cortar,  descartado, aunque más exacto imposible  :) :)

El aparatito medidor de la foto, será lo más adecuado, aunque has de asegurarte de que la línea no resbala en el cabezal de la polea y no pierdes medición.
Yo tengo uno pero es que no lo he llegado a utilizar. Me he ido apañando de otras formas.
Tengo un telémetro para otros asuntos y me voy apañando de esa forma, si es que lo necesito.

Moby Dick

Cita de: Rapalero en 13 de Mayo de 2014, 12:47:41 PM
El método "campa" ya se me había ocurrido pero con 457 metros de bobina es una liada.
No había pensado en tantos metros  :-[

La verdad es que cuando ví tu pregunta respondí así porque es lo que yo hago con las bobinas de 100 mts. para la pesca de trucha.

Con la caña de ballesta y para los riachuelos que frecuento, a veces con 50 mts. voy mas que sobrado, y como suelo utilizar monofilamentos finos, los cambio mas a menudo.

Lo hago con el metodo que te dije en casa (bueno, en casa no, en la finca  :) ) y es fácil, rápido y fiable.

A nadie tengas envidia, es muy triste el envidiar
si ves a otro ganar, a estorbarlo no te metas
cada lechón en su teta que es el modo de mamar.

Rapalero

Lábrido, el Power Pro en bobinas de 1500 yardas es lo que suelo comprar. Así no sale caro. Esta vez he pedido de 500 porque es una medida que usaré poco. Quiero meterle la mitad a un carrete y guardar para otra vez.

Moby, ¿si la mujer me ayuda y le da presión a la bobina aunque solo use el tramo inferior de la caña contará bien el chisme?
LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

Fako

Aupa!
Ohian, yo utilizo una tabla de un metro con 2 rebajes en el centro para acomodar el trenzado (suelo comprar bobinas de 300 yardas)...en ella  saco 135 metros, luego , de la tabla a otra bobina vacia y cargo el carrete.
Lo haces en un pis- pas y lo puedes hacer solo.

Ondo ibili!

Labrido

Ya ves que opciones no te faltan.
Lo de la tabla de 100cm es una buena opción y, si no quieres sacar la mitad en línea recta, en una campa, puedes medir 40 o 50 metros en línea recta y haces varios tramos a esa distancia, cortas y lo bobinas al carrete. Es lo que yo suelo hacer en casa.
Por cierto, yo, en el fondo de la bobina, le pongo una vuelta de cinta adhesiva de doble cara, para que quede bien sujeto. Le pongo cinta en todo el contorno.
Lo que no me ha funcionado a palo seco es el nudo ese del Duncan, se me salta, se me salta, se me salta, aunque le haga doble nudo en el extremo libre. Siempre salta, por eso, lo aseguro con cinta de doble cara porque, con 10 vueltas puestas en la cara adhesiva, sujeta aún más.

¿Donde compras el PP de 1500 yds?

Rapalero

LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

Fako

Aupa!
Cita de: Rapalero en 14 de Mayo de 2014, 11:54:06 AM
Mola lo de la tabla.


8)
La tabla que no sea muy gorda ni muy ancha....
100x10x1000 es lo perfect para que sea comoda y no pese la de dios.
Ondo ibili!