Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Carne del Lampo-Bonito pastosa

Iniciado por _inaxio_, 26 de Julio de 2014, 19:41:35 PM

_inaxio_

¿alguien sabe cual es la razón que a veces la carne sea una pasta asquerosa y otras esté realmente bueno? (cocinado igual y por la misma persona). Los del otro día ni los pudimos comer, malos pero malos...y se lo he oído comentar a más gente. En cambio el año pasado recuerdo uno que saqué, que estaba buenísimo... :sherlock: ¿puede tener que ver las fechas...tamaño... :( ?
Saludos

cobacha

Las fechas, supongo que por el norte también, si que tiene que ver. No sabe igual una sardina de abril o primeros de mayo que una de julio con más grasa y sabor. Esto es trasladable a otros pesados azules, supongo. El tema de la textura de la carne, en mi opinión , tiene más que ver con la manipulación. Al pescado en estas fechas no le puede dar el sol ni cinco minutos, no se deben meter en bolas de plásticos ni tener mucho tiempo en cubetas sin cambiar el agua, hay que darle hielo a la primera oportunidad. El sangrado, con un corte en las agallas puede evitar que la carne se convierta en una masa pastosa.  Sin embargo debe heber más motivos, pues he apreciado que pescados sacados el mismo dia, misma especie y mismo lugar tenían texturas diferentes.
Aparte de todo esto, creo que depende tambien de lo que se alimenten ellos. Los mejores jureles reales por ej., para mi gusto, son los que traen el buche lleno de camarones pequeños, sin llegar a ser kril, pero del estilo.  Mejor que los que traen chanquetes o sardinillas,

¿Quien te hizo rapalero
siendo tu padre pastor?,
La espumilla del caldero
hace al hombre pescador.

_inaxio_

Pues puede tener mucho que ver.
El "bueno" del año pasado llevaba el corte en las agallas según asoma la cabeza y lo llevaba colgado del kayak en el agua.
Los "pastosos" sin desangrar y en bolsa de plastico al solazo unas horas.

Saludos

Rapalero

El desangrado hay que hacerlo siempre con todos los peces y otros animales si se quiere un alimento óptimo. En el Kayak mejor fuera de tambucho, tapados con la bolsa estanca o algo así y salpicarles agua de vez en cuando.
LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

_inaxio_

 :-\ famoso tambucho...supongo que lo dices por el calor. En el tambuchon del trident no se torra, comprobado, se me mantiene la bebida que llevo fresca fresca.
Lo de desangrar fijo, me da pena el bicho pero es lo mejor, yo los dejo desangrándose e el agua.



Saludos

llumeres

Pues si te da pena el bicho, cuanta más pena te dé, más rápido tienes que cortarle la agalla. Me parece bastante más facil y rápido que intentar darle con la porra, sobre todo en un kayak de plástico flexible

Rapalero

Aunque es lo mejor a mi me produce malos pensamientos dejar el pescado en el agua desangrándose y moviéndose atado de una cuerda. Que un tiburón le meta un viaje por aquí es poco probable pero un amigo capitán me dice que a veces las orcas se arriman. Es al único animal marino que le tengo MIEDO en mayúsculas.  :-\
LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

Hunter

La bolsa de plástico es lo peor para conservar el pescado, son como pequeños invernaderos. A mi eso no me ha pasado nunca con un bonito. Pero nunca los llevo en bolsa de plástico.

jeMP13

yo tuve que tirar 2 olian mal los tuve al sol un par de horas o as

TXIPIRON

Cita de: _inaxio_ en 26 de Julio de 2014, 21:54:20 PM
Pues puede tener mucho que ver.
El "bueno" del año pasado llevaba el corte en las agallas según asoma la cabeza y lo llevaba colgado del kayak en el agua.
Los "pastosos" sin desangrar y en bolsa de plastico al solazo unas horas.

Saludos

Aupa !

Inaxio ..... te as contestado tú mismo !
Los Lampos-Sierras-Bonitos, al igual que los verdeles ( pertenecen a la misma familia , los escómbridos , por lo que a mi, no me gusta llamarlos Bonitos. Los Bonitos, los de verdad, los Túnidos )  8), son peces muy delicados, y hay que manipularlos con cuidado.
Nada de dejarlos al sol, y muchísimo menos dentro de una bolsa de plástico !  :P
Nada de golpearlos.
Como todas las especies, mejor desangrarlos lo antes posible, y quitarles las vísceras (algo mas complicado en un kayak ).
Yo, como haga calor, solazo, meto la pesca en una red, aro de buceo, o cordino con pasador de buceo, y lo llevo colgado dentro del agua, con algo de peso para que no estorbe al palear al quedarse a flote. ( Una vez vi una gran sombra, y lo subí a bordo ... con tembleque en las piernas ...  :D )
Cuando veo que hay Delfines o Calderones (raro), no meto la pesca en el agua ............... por si acaso !!!  >:D

Salu2.  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

_inaxio_

Ok gracias a todos (a mí tampoco me gusta llamar bonitos a esos).

Saludos

Zipriztin

Txipiron, Inaxio, podéis llamarles como os plazca, pero son bonitos, con todo el derecho del mundo.

La familia de los escómbridos (scombridae) comprende un gran número de especies, que se suelen dividir en tres grupos: Túnidos, mackerels y bonitos.

Ejemplos: El atún rojo (Thunus Thynus) es un escómbrido, y un túnido. El bonito del norte (Thunus alalunga, albacora) es sin duda un escómbrido, y seguramente un túnido. No puede ser túnido y bonito a la vez, lo que pasa es que hay ciertas dudas en su catalogación. El lampo (Sarda sarda, bonito atlántico, bonito, sierra, haginzorrotz) es un escómbrido, y sin duda un bonito. La caballa (scomber scombrus) es un escómbrido y pertenece al grupo de los mackerels

En cuanto al tema, como todos los escómbridos, la carne del sierra lleva muy mal los golpes, aplastamientos, altas temperaturas, etc. Es una especie que agradece especialmente el sangrado, aunque yo los he comido sin sangrar y estaban bien sabrosos. Por cierto, ojo al sangrarlos porque la sangre atrae a los de su misma especie, y es buena idea probar unos lances a spinning en la zona después del sangrado.
Azken arnasa eman nahi nuke,
itsasoari begira.

JUANRRA

Hola a Todos.

La verdad es que tiene razon mi amigo Inaxio,ultimamente salen bastantes blandos,yo simpre los desangro,pero eso de llevarlos en el agua,no me mola nada,ya que te molesta mucho para hacer curri y por si las moscas  ::) ::) ::) ::)
Lo que tengo pensado es en meterlos en mi tambucho central,haber como se defienden,eso si con cuidado de no poner todo hecho un belen....
Un Saludo a Todos. ;) ;) ;)

_inaxio_

Habéis visto mucha peli de tiburón, pirañas e incluso orcas. Si echando un pececito herido se acercasen ballenatos, el gran blanco y demás monstruos marinos veo que todos echaríamos hasta las sardinas de la lata del bocata atadas. No caerá esa breva.
Ya sé que alguna vez aparecen bichos grandes y muy cerca pero ya que vaya a mi pececillo colgado es como si toca el euromillon, si sucede ya colgaré el video  :meparto:
Saludos

TXIPIRON

Aupa !

Si, si .... tú fíate ....  :D
Deja la pesca colgando, y saca los piecines descalzos por la borda ..............  :cunao:  >:D
Y cuando llegues a casa .... cuenta los deditos !  :meparto:

Salu2.  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!