Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Mosqueros de Bass y Lucio

Iniciado por Rapalero_Gijón, 30 de Enero de 2005, 19:22:11 PM

Rapalero_Gijón

Tengo una pequeña duda que seguro que me podeis solucionar:

En breves voy a adquirir una caña que tengo pensado destinarla para la pesca del salmon, lucio y Bass (para este ultimo igual es demasiada caña).

En cocncreto comprare la Scott A2 1008/4 (10' - #8). Es una caña de accion media-rápida.

La veis adecuada para parar a un lucio (mediano) en uno de sus arranques hacia los arboles? Para el Bass, no será demasiada caña?

Creo que la mejor opcion sería una caña de linea 7 y accion rápida, como la S3, pero por el precio de una S3 me compro dos A2.

Qué cañas empleais vosotros? A mi me interesa que sea Scott (descuentos importantes), pero buscare la equivalente a las cañas que me digais.

Un saludo y gracias.

lander

Mi hermano (Y Rpam) tiene una Scott alpha (a la que ha sustituido la A2) en 9' linea 9 y es una pasada, fuerte para lances con moscones de lucio y potencia para parar bichos gordos, pero se carga y lanza muy bien y tiene reserva para lo que sea.

Yo uso una Greys GRX 9' linea 8-9 y se queda algo cortita con bunnybugs grandes y lances largos.

Si encuentras una Alpha de las antiguas fijo que tienen un precio majo y no te defraudará.

No sé si las A2 usan el mismo blank que las alpha, pero me suena como que sí, sólo les han cambiado la estética, que es un poca más moderna.

un saludo.
RESPEzTA: los cupos establecidos, las tallas mínimas y los períodos de cría. Y recuerda: Lo que HOY sueltes, MAÑANA lo pescarás.®

Rapalero_Gijón

Hola, donde quería decir linea 8, no sé por qué me ha salido este simbolito " 8) ".

La A2 es la sustituta de la ALPHA, aunque desconozco si es el mismo blank. Yo descubrí esta caña cuando llame a Jon Huerga para comprarme una ALPHA liena 5 para trucha y me dijo que habia salido su sustituta, la A2. Estoy muy ontento con esta caña, no pesa nada y lanza muy bien tanto en corto como en largo (tampoco es una caña para lanzar a 25m, pero para las truchas tampoco me hace falta)

Lo que no sé es cómo se comportaran estas cañas en lineas altas como la #8 que quiero. La usaré sobre todo para el Bass, aunque ire en mas ocasiones a intentarlo con los Salmones, ya que a estos los tengo mas cerca y de vez en cuando a los Lucios.

Otra cosa que puede que haga esta caña más parabólica es que sea de 10'. Los necesito para lanzar cuando este con el agua por el pecho, pero igual me hacen la pelea un poco más complicada.

Qué son para tí Bunnys grandes?..15 o 20cm?

Un saludo

lander

Es complicado describir la acción de una caña pero con la alpha del 9 al lanzar notas que la caña está "funcionando", que se carga y responde pero tb notas que tiene una reserva de potencia para en el último movimiento estirar bien la linea y que salga con fuerza, en ese momento es en el que falla mi caña con los bunnys de 20 cm, que son los gordos que a veces usamos, aunque esta última temporada hemos usado moscas más pequeñas.

A mí me parece una caña muy agradable pero con potencia, y teniendo en cuenta que los lucios por aquí no suelen pasar de los 3-4 kg notas bien la pelea.

Si me paso por donde Jon ya le preguntaré lo del blank y pruebo un poco la A2 a ver que tal.

agur
RESPEzTA: los cupos establecidos, las tallas mínimas y los períodos de cría. Y recuerda: Lo que HOY sueltes, MAÑANA lo pescarás.®

rpam

Hola a todos,

¿He oido Scott Alpha?  :D . Como bien ha dicho Lander es una de mis cañas, y además una de mis preferidas. Una todo terreno. Uso una 9" para línea 9, y con ella pesco lucios, bass, barbos, carpas y especies marinas.

No se como será la nueva A2, pero la Alpha se comporta muy bien. Con moscas ligeras lanzas una barbaridad. Pescando en el mar, desde alguna escollera, he llegado a sacar toda la cola de rata. No es un palo, por lo que sientes perfectamente su acción y disfrutaras con la pelea de un buen animal.

Por sacarle un pero, lo que dice Lander sobre las moscas pesadas para el lucio. Pierde algo de distancia, aunque con el Essox no es siempre imprescindible. Como ya he comentado es la caña que habitualmente uso con ellos, para peces de < 5 kg, y generalmente vadeando por la cintura o algo más arriba  :? .

Si quieres lanzar más lejos en estas situaciones puedes irte a una caña más potente (más palo) y más larga, pero perderás "tacto" en los lances más cortos y con moscas ligeras.

Lo dicho, una todo terreno, a buen precio (no se como estará la A2?) y con seguro de por vida (yo ya llevo una puntera  :roll: )
No es lo que pesco, es como lo pesco.
http://lubinasamosca.blogspot.com.es/

SeaBass

Para el Lucio yo me iria por lo menos a una linea 9 o una 10 ligera de peso.
Yo lo pesco normalmente con una caña del 10 potente que no dudo en ponerle una linea 11 cuando la situacion lo requiere.
Para mar creo que es la adecuada. Por debajo se consideran ligeras y por encima pesadas. Para nuestras especies es la ideal.
Utilizo una RPLXi de 2 tramos y una Powell AXS de 3 ambas en linea 10.
La caña de 10' no te la recomiendo.... yo tengo una de 9,5' del 7 pero es para pescar desde pato el bass. Para lucio y mar ademas de añadir mas peso, las acciones de las cañas de 10' son mas blandas y si hace aire, estas cañas lo acusan mucho mas. Para mar con la natural brisa que impera la mayoria de los dias, todo un engorro.
Si pretendes lanzar moscas grandes y pesadas, compra una 9/10.
La caña si es del 8 no es excesiva para el bass aunque es mejor una linea 7 que puedes utilizar en esa caña sin problemas y subir a la 8 cuando sea necesario. Todo depende del tamaño de los poppers y streamers que pretendas lanzar. Las del 9 y 10 ya son completamente.
desproporcionadas para el bass.... seria matar moscas a cañonazos.
Por si le interesa a alguien, tengo una Orvis HLS de 2 tramos en linea 10 completamente nueva en venta por 140 euros.

Rapalero_Gijón

Hola SeaBass.

La caña no la empleare para mar, ya que de momento esa pesca la dejaré en tareas pendientes. (Tendre en cuenta tu caña si aun la conservas)

Al lucio iré muy poco, ya que me quedan lejos de casa, pero el Bass y sobretodo los salmones (aunque estos ultimos posiblemente no coja nunca uno a mosca), los tengo a tiro de piedra. De ahi mi interés por una #8. Mi duda son los dichosos pies, no sé si cogerla de 9' o 10', sobre todo cuando voy a pescar el bass estoy metido hasta que el agua esta a punto de entrarme en el wader y con los salmones los 10' puede que me sean utiles para hacer rodados largos.

Las moscas de lucio, las adaptare a las posibilidades de la caña. Supongo que un Bunny de 15cm con una WF bass taper, se podra lanzar más o menos bien.

Un saludo.

P.D.-De momento no hare pedidos a TomWhite, ya que la A2 con garantía Scott me sale por 50€ más de lo que me costaría montar una IMX.

SeaBass

Rapalero_Gijón, donde vas a comprar la A2 ? Si se la compras a Jon, no me salen las cuentas. La ultima IMX que monte con un blank de Tom (una IMX 8,6' linea 6 pero que resulto ser una 7), la vendi la semana pasada por 60 euros que fue el precio que pague por el material. Viendo lo que cuesta en catalogo la A2, la diferencia de precio de 50 euros me parece un poco irreal.
Puedes montarte un cañon por una quinta parte de lo que vale una A2.
Igual Jon esta liquidando material y salen ahora bien de precio.

Rapalero_Gijón

No, no se la compro a Jon. Creo que en liquidacion solo tiene las Voyaguer, de las Alpha, en la web no dice nada.

billy

Respecto a la linea a utilizar ¿kual seria mas akonsejable DT o WF?
Para trucha utilizo la DT, tengo una WF en otro karrete k le noto k posa mas bruskamente y  solo la utilizo para peskar a ninfa y kuando sopla viento, me imagino k para el lucio la posada no sera muy importante no???

Salu2
Captura & suelta

lander

Aupa Billy, las más recomendables son los bug tapers o lineas específicas para Bass o lucio, son WF con el peso más adelantado, para poder lanzar más fácilmente moscas grandes, pero con una WF normal tb. se lanzan bien.

Ya queda menos...

agur
RESPEzTA: los cupos establecidos, las tallas mínimas y los períodos de cría. Y recuerda: Lo que HOY sueltes, MAÑANA lo pescarás.®

SeaBass

Como bien dice Lander, las ST y especificas para bass (Bass Bug Taper) y lucio (Pike taper o Muskie taper) son las mas recomendables para señuelos flotantes. Yo utilizo Mastery Pike taper y Bass bug taper y las Triangle Taper. Las WF aunque lanzan, con señuelos pesados y viento son mas dificiles de manejar.
Para pescar abajo y llegar rapido, la teeny 250 y 350, para pescar ligeramente hundido, la striper o TT intermediate ambas en monocore y una uniform sink grado 3 para pesca un poquito mas abajo.

billy

O.k , gracias a los 2 por las respuesta , mañana paso por la tienda k voy normalmente a dejarle otra vez flipada a la jefa , la mujer entiende un guevo d peska pero a veces alucina kon lo k le pido (no penseis mal eh!!! ;) ), intentare decirle lo d las Bass Bug Taper y Pike taper y dependiendo del kareto k ponga pasare a la opcion B, osea una WF normalita, lo d las teeny y demas ni lo intentare pues kreo k ya se la respuesta.
No se si resistire hasta  el sabadoooo....!!! K llegue yaaaa!!!!
:twisted:  :twisted:
Salu2
Captura & suelta