Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Novato iniciandose en pesca al currican.

Iniciado por marajota84, 26 de Agosto de 2014, 20:14:32 PM

marajota84

Me encanta pescar y me e decidido a iniciarme en la pesca desde kayak. E empezado a la pesca de currican  de superficie con una metralleta casera con raglous y escabela. Lo que pesco son Caballas, agujas y algun bonito pequeño. Quiero practicar otras modalidades de pesca desde kayak para variar pero no tengo ni idea. E probado a tirar el ancla y fondear para pescar a fondo pegado a las bateas pero no lo veo muy seguro ya que tienes que estar atento a los barcos que pasan por culpa de las olas, al kayak para ponerlo de proa para salvar las olas, luego que tienes que estar atento a la corriente para no ir contra la batea. Por esas circunstancias al final no me arriesgue más a pescar quieto.

Espero que me aconsejeis sobre modalidades de pesca y consejos.

Rebalaje

Se me ocurre jigging y spinning, y para eso te recomiendo un ancla de capa. La puedes comprar baratita o hacértela tu mismo con la tela de un paraguas. No vas a estar quieto en un lugar, pero te va a ralentizar mucho  la deriva y vas a poder rastrear mas terreno que fondeado. Esta vale 9'50 € ,es la que uso ahora, y por tamaño es la apropiada para kayak 8)



Un saludo ;)
– El que quiera peces que se moje el culo.

marajota84

Como es eso de jigging? El jigging no es como el spinning que tienes que estar en un punto quieto lanzando y recogiendo y cuando quieres andas un poco y pruebas en otro lugar?

El problema que tiene la zona por donde pesco es que hay mucho barco tanto de pesca como de recreo, aparte se piensan que el mar es sólo de ellos y por experiencia propia pasan pegados ati y te llevan el aparejo sin importarle.

Por eso no me gusta lo de pescar parado, porque no se pesca tranquilo.

_inaxio_

Cita de: Rebalaje en 27 de Agosto de 2014, 15:49:59 PM
Se me ocurre jigging y spinning, y para eso te recomiendo un ancla de capa. La puedes comprar baratita o hacértela tu mismo con la tela de un paraguas. No vas a estar quieto en un lugar, pero te va a ralentizar mucho  la deriva y vas a poder rastrear mas terreno que fondeado. Esta vale 9'50 € ,es la que uso ahora, y por tamaño es la apropiada para kayak 8)



Un saludo ;)

¿puedes explicar como la usas rebalaje?. Yo la compré hace mucho y la llevo siempre en la bolsa pero nunca la he usado (bueno sí hace año y pico mal usada).
Me refiero de que largura la cuerda, proa o popa, pones boya para que los demás no te pasen por encima de la cuerda, uso con viento o corriente, etc

Saludos

Rebalaje

En mi caso el tema es para el viento, que por aquí la corriente influye poco. Te pongo un esquema orientativo:



Yo no le tengo metida tanta cuerda, ese 5XA, le tendré metida como mucho 10 m desde B a C. En el extremo "D" 1 o 1'5m  atado a un corcho, en mi caso un corcho de los que se usa en las redes de los profesionales de color amarillo. El extremo del cabo, B, lo engancho a la goma del porta pala del lateral que sea mas cómodo por el tema de pescar con el sol a la espalda 8) y el elástico amortigua el tirón al remontar la olita. En mi zona es mas que suficiente, no sé si por el Norte tendrías que variarlo por el tema de la altura de la ola, que se podría solucionar con un cabo elástico que amortigüe cuando remontes la ola.  Me posiciono en el lugar donde quiero empezar, eligiéndolo según la dirección del viento, que es hacia donde te va a arrastrar. Puedes recorrer muchos kilómetros muy despacito, sin dar una sola palada y pescando a jigging o a spinning. Lo único que hace es ralentizar mucho la deriva y a jigging puedes meter menos peso en el señuelo para pescar en vertical. Un saludo ;)   
– El que quiera peces que se moje el culo.

_inaxio_

Muchas gracias por la explicación. Tengo pendiente probarlo.
Saludos

Kayman

Cita de: Rebalaje en 27 de Agosto de 2014, 17:15:04 PM
El extremo del cabo, B, lo engancho a la goma del porta pala del lateral que sea mas cómodo por el tema de pescar con el sol a la espalda 8) y el elástico amortigua el tirón al remontar la olita.

SI llevas montado el sistema de fondeo rápido puedes engancharla a la argolla y te permite poner el ancla de capa a proa, popa o en el centro del kayak, además facilita la maniobra de recogida y minimiza el riesgo de volcar.

marajota84

Yo quería alguna recomendación de tipos de pesca y que se usa. El problema como ya comenté antes es que aqui los barcos tanto de pesca como de recreo le da igual quien ande por el medio, ellos van como si el mar sólo fuese de ellos. Pasando pegados a tu kayak a toda leche, sin apartarse.

Por esa razón busco algun tipo de pesca que pueda pescar tranquilo.

Rober3

Tranquilo,, como tu dices,,, pues con una escopeta ya veras como no se hacercan mucho