Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Bajos conicos torsionados o furled leader

Iniciado por nitas, 07 de Marzo de 2015, 19:24:55 PM

nitas

Traigo este tema de otro post para no andar mezclando los temas

Cita de: kowalsky en 22 de Febrero de 2015, 12:45:08 PM
Actualmente para pescar en rio me fabrico mis propios bajos torsionados (furled) a los que añado un par de tramos de monofilamento, me duran mucho y me van bien.

Para mar no me complico la vida, la formula de rpam es perfecta.

Los conectores de lazada se pueden hacer con dacrón, backing o trenzado hueco, para que quede algo rígido le paso un monofilamento por el interior.

Yo me referia a esto:
http://www.hatchesmagazine.com/page/may2006/185
Y si buscas Furled leaders en google imagenes salen un montón de esquemas de como construirlos, conocí el sistema a través de un amigo que me mandó uno para que probara. Es laborioso hacerlos (no tanto como parece) pero de alguna manera hay que pasar estos dias de invierno. ;D. Los hice con hilo de montaje Uni thread y me han durado mucho, habia pensado hacer con trenzado de PE, pueden ser eternos!
Saludos.

Cita de: Rebalaje en 23 de Febrero de 2015, 15:57:42 PM

¿¿¿Yaaa ;D??? Te has fabricado esa tabla para hacer los bucles ???  El sistema que comenta kowalsky lo había visto en alguna que otra pagina española y extranjera, lo que me ha echado para atrás es que parece laborioso :-\ . El sistema del video, bajo de dos tramos, me pareció tan simple que por eso lo puse. Después de indagar y utilizar el traductor, esos bajos van encaminados a la pesca a mosca,  :susurro: ya me he confeccionado uno con un resto de mono del 0'28mm, y el resultado me ha gustado, a la espera de probarlo. Es tan facil como parece  ::). Un saludo ;) 

P.D. bajo linea entrelazado con monofilamento 0'28 mm y 1'70 m en dos tramos , unos cinco minutos en fabricarlo. Tiene buena pinta aunque hay que probarlo ::)


Cita de: kowalsky en 23 de Febrero de 2015, 19:26:09 PM
Esto es lo que hago yo:



Una vez hechas las vueltas quito el hilo de los pivotes excepto del marcado con la letra P.

Engancho un clip en los extremos a y b y los engancho en la alcayata correspondiente.

Empiezo a  enrollar con un taladro por un extremo, por ejemplo el 'b', mientras 'a' queda en su alcayata.
A medida que enrollo el tramo va menguando, cuando lo haya hecho 5 o 10 cm clavo otra alcayata en ese sitio para sujetar este extremo y empiezo a enrollar el otro, asi alternativamente hasta que me parece suficiente.
Cuando es suficiente? Pues si cerca del punto p se esta enrollado un extremo sobre si mismo es que nos hemos pasado, el punto óptimo será cuando no se pueda torsionar más sin que esto suceda. Si nos pasamos podemos girar a la inversa sin problema.

Después juntamos a y b en un solo clip y ponemos un clip en p, en el clip de p colgamos un plomo de sufcasting de estos de 100gr, ponemos la tabla vertical y dejamos que el plomo rule, al principio vamos controlando con la mano para que no se acelere demasiado.

En este caso aunque la distancia entre a y p sea de 224cm el bajo queda aproximadamente de 180cm depende del material, en mi caso hilo de montaje 6/0, se puede incluso mezclar colores.

Luego hacemos los bucles como hacen aquí:
http://www.hatchesmagazine.com/page/may2006/187
Si como pongo en el dibujo ponemos una microanilla en a parte de abajo, a parte que nos ahorramos hacer el bucle, puede que fuera más duradero.

Y ya  :P.

Saludos

Cita de: kowalsky en 24 de Febrero de 2015, 22:06:02 PM
@rpam
El poder adaptarlos en grosor y longitud influye en la posada, sobre todo si usas líneas fuera de lo habitual, estos comerciales solo se encuentran en dos medidas standart (creo).
En lo demás se parecen bastante, quizá son mas duraderos y cojen mejor la grasa.
Quizá, usar unos u otros, es más una cuestión de principios.

@rebalaje
De momento los productos chinos de calidad se venden aquí bajo marcas occidentales, veremos si sigue asi... Por si acaso cuando voy al chino de mi pueblo les voy preguntado como se dicen algunas cosas en su idioma, para ir aprendiendo.  ;D

Saludos.

Cita de: nitas en 07 de Marzo de 2015, 12:26:27 PM
bueno que sepais que ya me he currado un par de bajos trenzados
tran encontrar un liston madera de oferta en bricoking de 3cm*2,2cm*240cm a 1,80€
me fui al chino unas chinchetas de cabeza

no es muy holgado pero para trabajar da perfectamente
hilo usado de esta vez un Veevus E09 8/0 bobina de 100mcolor amarillo a 2,50€ y aun me sobraron unos metros para atar unas mosca
me puse manos a la obra entre los dos puntos del final puse otro atras para poder hacerlo de 260cms
el 1º largo 260cms acabado 247cms
>---------80---------------180------------------------240
>                                                                        .260
>-----------------140---------------210---------------240
creo que se ve claro no?
bucles empezando por la izq arriba y volviendo al otro gancho 7-6-5-6-7
los 5 del medio son desde la marca 180 luego 240-260-240-210
este no lo torsione menos de la cuenta y no me quedo muy alla pero vale perfectamente
el 2º largo 240cms acabado 208 en este varie las medidas y los bucles
>----------70-------------170-------------------
                                                                            .240
>----------------130---------------205----------
bucles empezando por la izq arriba y volviendo al otro gancho 4-3-2-3-4
os 2 del medio son desde la marca 170 luego 240-205
este si lo torsione bien y que mas como me gusta aunque nunca tuve uno en la mano pero me parece que quedo mejor
y al final de 240cms quedo en 208cms
les hice gaza como en el video al lado mas grueso y micro anilla metal en el mas fino

ahora buscar un dia y provarlos, el largo con los mujeles y el corto en al rio a esperar un mes

y a todo esto ya metidos en harina
¿que grasa seria la mejor para echarle a los bajos trenzados?
tengo grasa de silicona
mucilin roja
o vaselina
http://santinitas.blogspot.com/
Kayaks: Ocean Tempo (ROTOMOD), Discovery DK-01.
Planeadora 4m.
Zona de pesca: Ria de Ares-Betanzos.

kowalsky

No he usado nunca ese hilo, pero la mayoria de hilos de montaje son encerados, por lo que no me preocuparia demasiado. El Uni además tiene un punto de rigidez que puede que sea conveniente. Yo con una bobina de 200 yardas hago cuatro bajos y me sobra.

Engraso el bajo a la par que la linea con grasa para seda de JMC, porque es la que tengo ahora, pero cualquier otra te irá bién incluso vaselina que seguramente es lo mismo que venden en estas cajitas pero a otro precio.

Para mí gusto los que has hecho son muy largos.
yo a  los que hago de 1,80 le añado un tramo de mono de 0,18 de  metro a metro y medio, más otro de 0,14 de 1,50 a 2mts según circunstancias y lo extiende perfectamente. Es casos extremos llego a añadir y tramo más de 0,12.

Saludos.

Rectifico, la que uso no es JMC sino AMC.
Foto:


nitas

Yo suelo usar un trenzado conico de 180 mas uno y poco del 22 mas otro tanto del 16
Moneadas las justas que los reos son muy cabrones
Para los mujeles dos metros del 25 y si rompe lo siguiente un 30
http://santinitas.blogspot.com/
Kayaks: Ocean Tempo (ROTOMOD), Discovery DK-01.
Planeadora 4m.
Zona de pesca: Ria de Ares-Betanzos.

Rebalaje

He probado el torsionado de dos tramos y no me ha funcionado como pensaba :-[ , al menos en las proporciones en los que había fabricado, 70-30 por ciento. El problema es que no estira bien el bajo, quedando la mosca incluso a la altura de la linea, retrocediendo. Voy a variar las proporciones, 50 por ciento ambos tramos, mas corto, y el tippet hasta llegar a 2'50 m el total. Si despues de variar las proporciones sigue sin convencerme, pondré lo que ya me ha funcionado: 2'50 m del 0'25 mm. Los barbos, los pocos que localice, estuvieron muy recelosos :-\ : quiero fabricarme algo parecido a un mosquito que es lo que ahora mismo creo que están comiendo ??? . Ya mismo toco a las lisas, ahora si acompaña el tiempo :aaaaa: , ¡¡¡¡que calorcito!!!!  Un saludo ;)
– El que quiera peces que se moje el culo.

nitas

Pues yo solo te puedo decir que de los que hice yo
he provado uno solo y  :b1: va de cine
http://santinitas.blogspot.com/
Kayaks: Ocean Tempo (ROTOMOD), Discovery DK-01.
Planeadora 4m.
Zona de pesca: Ria de Ares-Betanzos.

nitas

hablando de grasas, cremas o/y demas
he estado investigando por las webs y realizando pruevas con diferentes recetas
y al final he concluido que lo que mejor me quedo tanto para usar como para preparar es esta receta que queda muy parecida a la mucelin roja
contar que 100grs de crema me salio mucha lo mejor es hacer los porcetajes para la mitad o un cuarto de 100
65grs de vaselina blanca industrial y 35grs de cera/parafina blanca de las de los velas/cirios gordos

la otra formula es:
30grs de vaselina 30grs de vaselina liquida y 40grs de cera/parafina blanca esta queda un poco mas blanda y no me gusta la idea en exceso porque en el verano en el coche con el sol puede darnos un disgusto o problema si se derrite y se derrama del bote en el que la tengamos

forma de prepararla:
se mezcla todo al baño maria y luego se vierte en botes que tengamos a mano y pequeños para luego llevar encima en nuestras salidas 
ante todo uso de gafas y guantes de cuero
yo eche todo en un vaso de los de duralex tamaño agua (este ) lo puse un cazo con el agua fria agua y lo puse a herbir (mirar el agua justa de que no flote el vaso para evitar vueltos o sustos) lo fui removiendo hasta que estubo todo el contenido liquido
lo aparte del fuego y al rato cuando enfrio un poco lo verti en varios botes dos de nivea azul de aluminio pequiñitos alguno de protector labial y otro de caramelos del mismo estilo para llevar en el chaleco y el sobrante en otro igual grande para tener en casa ese tipo de botes de metal son cojonudos y ocupan poco aunque no son estancos
entre el hueco entre la crema y al tapa meti un cuarto de gamuza de limpieza de las gafas que son cojonudas para aplicar la crema

dicen que tambien se puede hacer en el micro hondas pero yo preferi hacerlo al baño maria pues tienes mas control sobre la temperatura da la mezcla



http://santinitas.blogspot.com/
Kayaks: Ocean Tempo (ROTOMOD), Discovery DK-01.
Planeadora 4m.
Zona de pesca: Ria de Ares-Betanzos.