Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Revolviendo en el pasado (Libro , enciclopedia)

Iniciado por BM3W, 11 de Mayo de 2015, 19:12:50 PM

BM3W

 :D  Hoy estaba ordenando libros estanterias  cajas Y !!!  :o  MI Enciclopedia de la Pesca de edi. Vergara , edicion de 1970 !! en 1072 ..73   con 12 y 13 añitos leia releia  volvia  :cunaooooo:  veia y soñaba con esas lubinas  que salian ahi  y que veia traer a mi padre  y amigos  :o  y que yo aun no cogia por que iva a lugares donde solo se daban las peques y medianas , cuantas veces iva una y otra vez a esas paginas!! y me acompaño años despues   ;). Ahi descubri el bolo frances (foto ) , los chivos y otras modalidades que me sacaron del buldo y gusano detras a modo de anguillon y de las escabelas (gomas ) y pase a cebos mas eficaces eso si con materiales  pesados  !!  ;D....
Unas fotillos ;

.

.

.

Pescando con bolo frances
.

Alguno conocereis esta obra   :) ;)
Saludos 
Hasta que las Lubinas no tengan sus propios historiadores, las historias de pesca seguiran glorificando al Pescador!

Hunter

Yo la tengo y todavía le echo un ojillo de vez en cuando. La vi en una feria del libro, y para mi era algo inalcanzable, pero me la compró mi madre de regalo de reyes. Igual que tu, yo la veía y mi mente viajaba e imaginaba. Pero hay cosas que hasta que no te pasan no te lo puedes imaginar como es, como el ataque de una lubina en lo más batido de la rompiente. Aunque los materiales han evolucionado mucho, sigue siendo una obra vigente.

Amilas

También la tengo. Me costó muchísimo esfuerzo poder comprarla en su tiempo porque no era una obra barata. Era el libro de pesca con más fotografías en su época.
?????? ??? ??????

Rebalaje

La tengo ;) fue mi" padre nuestro" en la pesca. Un saludo ;)
– El que quiera peces que se moje el culo.

BM3W

 :b1:    Veo que algunos tuvimos  un lugar de consulta en casa por aquellos tiempos  !! En los 70  era lo mas completo que se edito  sobre la pesca de Mar y Rio , de buena lectura y visualmente perfecto para soñar con  esos  robalos  de las fotos  :D ;) , ahora es  como un tesoro  de recuerdos .  Evoluciono muchisimo todo si pero artes y utensilios de aquellos aun los uso  ;)
Saludos  :b1:
Hasta que las Lubinas no tengan sus propios historiadores, las historias de pesca seguiran glorificando al Pescador!

Amilas

Yo no sólo tengo los libros: tengo algunos de los ABU que aparecen en las fotos. El 503 aún lo uso de vez en cuando. Impagable para calamares porque no se lía la linea jamás. Cuando salgo fuera de Andalcía, claro. Aquí está prohibido. Por aquellos entonces lo que me chiflaban eran los capítulos sobre el salmón, la trucha y el que tiene dedicado a la pesca a mosca.
?????? ??? ??????

BM3W

 :b1:
.
Yo me preguntaba siempre que cebo usaba en la foto el tio de la lancha  8) y al cabo de unos años ese cebo me dio las mejores pescatas   :cunaooooo:  :D , en los 79 , 80 lo vi aqui en mi costa y  fue y sigue siendo el artificial por excelencia, aunque ahora no lo use tanto , donde antes un bolo o rapala no valia y metia chivo  ..ahora un Rapala moderno Duo etc  aguantan aun mar  antes de pasar al chivo  ;) , mucho ayuda esta obra  :b1: . Las cañas de 4 o 4,50  anilladas  en casa  con una anilla de puntera que se colaba un DUO  de ahora !  y una anilla grande gigantesca !, por supuesto cañas enterizas de una pieza de fibra  ;) en alguna foto salia alguna como las que usabamos aqui ...
Hasta que las Lubinas no tengan sus propios historiadores, las historias de pesca seguiran glorificando al Pescador!

Rebalaje

Creo recordar que tengo los dos tomos de pesca y otros dos de caza: me pasaba horas mirando y leyendo :D . No sé a que señuelo te refieres del tio de la barca  ??? Te refieres a este tipo de señuelo: cuchara ondulante, esta adornada con un pulpito.



Pequeñita pero preciosa :055: Aunque daba la talla, no merecía ser matada. Un saludo ;)
– El que quiera peces que se moje el culo.

BM3W

 :) ;)  ESTE  ...
.

.

-
;)
.
Dos tomos si y paralela  se publico la de la Caza  , saludos ^_^
Hasta que las Lubinas no tengan sus propios historiadores, las historias de pesca seguiran glorificando al Pescador!

Rebalaje

Nunca he pescado con el bolo francés, y si lo conocía era precisamente por esa enciclopedia ::) . Lo mio por aquellos entonces, y en la actualidad, eran las cucharas ondulantes, no había dinero para mas :cunao: , ademas mi primera lubina fue con ese señuelo. Lo que mas me sorprendía del bolo es que el babero estuviera colocado en el lado contrario al sentido de las poteras ??? No tengo ni idea porqué se hace asi y como afecta a su movimiento. En cuanto al chivo yo le montaría un monumento: un señuelo facil de usar, barato, eficaz y adaptado a las circuntancias de vuestras mares, que mas se le puede pedir :055:. Un saludo ;)   
– El que quiera peces que se moje el culo.

BM3W

 ;)  El bolo viene asi para que venga trabajando/ girando sobre su eje como un bolo herido ..eso si hay que ponerle un buen giratorio - quita vueltas !! o  liada de nylon ...
A nada que gires  la manivela ya esta  trabajando  :b1: , tengo pillado robalos dejandolo  ir con la retirada de la ola hacia atras!! va con el agua para atras  girando y ahi si  comen es hasta la traquea !!! alguna vez  me lleve la lubina con el bolo ahi metido  solo lo podia quitar al limpiar  8) , yo pase de las escabelas o iscabelas  o gomas al Bolo  ;)  y como cambio el cuento  :babeando: 
EL chivo es el arma 100%  por excelencia SIIII  :b1: , las mayores pescatas  fueron con chivo , ahora hay opciones en abundancia y excelentes pero el chivo sigue siendo el rey con mar duro 
SALUDOS  :b1:
Hasta que las Lubinas no tengan sus propios historiadores, las historias de pesca seguiran glorificando al Pescador!

Aitite

Solo tiene el problema del cambio de triples. Hay que cortarlos.
En cuanto a la cola,  ??? .....¿tiene que ser recta o con inclinación Gerardo?.
CUANDO TE MUERES NO SABES QUE ESTAS MUERTO, NO SUFRES POR ELLO, PERO ES DURO PARA EL RESTO.....LO MISMO PASA CUANDO ERES IMBECIL.....Einstein dixit.

BM3W

Por cortarlos no hay problema  , los hay iguales se cortan por la base  con un alicate los abres lo justito para pasarlo lo cierras y  listo NO se abren  :b1: , eso si tienen que ser los mismos que traen ojo !! y comprobado con tablon de 9 k  ;)  que NO se abren  ;)
El cuerpo hay que darle una curva a un lado y la cola otra hacia el lado contrariio para que trabaje a nada que se mueva  ;) . Sigue siendo un artificial que con el mar adecuado es  letal  , lo bueno de que se lo comen entero muchos veces y lo bueno de los triples originales es que pinchan  vaya si pinchan !!
;) 
Aqui se aprecia como esta ondulado ;

.
En esta otra ..lo normal es que se  claven asi  o con las dos ancoras  dentro  ;)

,
Las peques son  muy  muy voraces  con este  cebo , ya coji hace muchos años  una mas peque que el bolo !!!   

:
ESte  es el ultimo modelo que sacaron como una angula o un bolo blanco ..los pillara en francia directamente hace unos 12 años  ...
Las ancoras son en blanco tambien pero son mucho mejores las negras !!

:
Saludos  ;)
Hasta que las Lubinas no tengan sus propios historiadores, las historias de pesca seguiran glorificando al Pescador!