Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Trenzado para pescar en el río en Galicia

Iniciado por tioilo, 16 de Junio de 2015, 11:22:48 AM

tioilo

Os cuento. Soy de Galicia.
La caña que tengo para ir a pescar al río, donde hay truchas, reos y salmones, aunque estos últimos están vedados, el muy blanda. Entonces pensé en comprarme otra más dura, pero ya tengo un montón de ellas, así que pensé en ponerle trenzado al carrete. Así que fui a la tienda para comprarme uno, y el de la tienda me dijo que estaba prohíbido pescar con trenzado. Alguien sabe algo de esto??, pues me leí la ley de pesca de este año y no pone nada sobre líneas. Si aparece el guarda o los del Seprona y está prohibido el trenzado te meten un paquete que te acuerdas de la pesca para la vida.

edgar

Hola yo nunca lei ni escuche que el trenzado este prohibido, al menos en el miño, que tiene la normativa del tramo internacional. A parte me parece bastante absurdo, pero esto ultimo me hace sospechar que si lo este. Creo que de estar prohibido saldria en el boletin oficial. Yod esde luego no lo lei . Tambien te puedo decir que aqui hay bastante confusion en cuanto a cebos etc, pues la xunta dice una cosa y la marina otra. Asi que yo intento pescar a escondidas para curarme con salut. Por poner un ejemplo no tengo claro si se puede pescar con vinilos puesto qe algunos anzuelos pasan la medida maxima de abertura y no se que medidas si las hay  son las permitidas para los vinilos. Eso y la escasez de truchas me hacen acabar siempre en el mar...
No por mucho tempranear, amanece mas madrugo

Moby Dick

Al igual que tú, yo también he oído decir eso en algúna ocasión y aparte de que no le veo ninguna lógica a esa norma, si la hubiese, en la normativa de la Xunta en ninguna parte pone nada al respecto.

Yo pesco siempre en rio con trenzado y un bajo corto de fluorocarbono y es una pena que no hubiese salido este tema antes porque hace quince días, por primera vez en mi vida y pronto voy a cumplir 60, me pidió la licencia un agente de la Xunta, anotó los datos, me hizo abrir la cesta, me preguntó a que hora había empezado a pescar, tuvimos una conversacón cordial, pero no hizo ningún comentario sobre el trenzado, aunque puede ser que se le escapase el controlar eso, no lo sé.
Hubiera sido un buen momento prara preguntarselo.

Cita de: edgar en 16 de Junio de 2015, 16:22:34 PM
Por poner un ejemplo no tengo claro si se puede pescar con vinilos puesto qe algunos anzuelos pasan la medida maxima de abertura y no se que medidas si las hay  son las permitidas para los vinilos. Eso y la escasez de truchas me hacen acabar siempre en el mar...
Edgar (a ver si te llamo un día de estos), a vueltas con la normativa, creo que no dice nada al respecto de tamaño máximo de anzuelo, sí que lo hace sobre el tamaño mínimo para la pesca con cebo natural, pero nada más.
Supongo que si algo no está prohibido, es que está permitido ¿no?  ;D ;D
A nadie tengas envidia, es muy triste el envidiar
si ves a otro ganar, a estorbarlo no te metas
cada lechón en su teta que es el modo de mamar.

tioilo

Bueno, pues he llamado a los de Medio Ambiente, y me dijeron, que hace unos 10 años, si que estaba prohibido, pero ahora no. Si no lo pone el la ley es que no está.
Gracias por los comentarios.

edgar

Edgar (a ver si te llamo un día de estos), a vueltas con la normativa, creo que no dice nada al respecto de tamaño máximo de anzuelo, sí que lo hace sobre el tamaño mínimo para la pesca con cebo natural, pero nada más.
Supongo que si algo no está prohibido, es que está permitido ¿no?  ;D ;D
Tu has mirado la normativa de la xunta pero en miño tambien cuenta la normativa de la marina y estos ponen uma medida maxima de abertura del anzuelo de 1cm, y cualquier mini jig de tamaño para vinilos de 7cm sobrepasa  normalmente esta medida, pero yo que se, no se si se fijaran en estas caralladas, lo del trenzado esta resuelto. Saludos...
No por mucho tempranear, amanece mas madrugo