Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Necesito ayuda

Iniciado por arian, 29 de Diciembre de 2003, 00:39:15 AM

arian

hola soy nuevo en esto de rapalear en mar  quisiera informacion he ido a Orio 6 veces y he enganchado una de 45 cm en la ria, pero he salido otras 10 veces y 10 bolos como decis por hay soy de iruña por eso voy ha Orio me parece lo mas cerca, pero si alguien me dice de otro lugar no me importa menos Donosti  por aparcar gracias adelantadas 8)

Rapalero

Bienvenido.

Soy el webmaster. También vivo en Pamplona. Ya quedaremos un día, cuando quieras me mandas un correo a webmaster@rapaleando.com

En  otro post comentabas algo de Ondarroa. Hay varios de allí que escriben aquí pero el domingo está esto muy muerto, verás como mañana te responden  ;) .
LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

Miguel

Yo si q necesito ayuda, tu de 16 salidas - 1, yo de unas 50 - 0

Ayuda para tener voluntad y madrugar, ayuda para dar con un sitio donde haya lubinas, ayuda para ir muchas veces e insistir hasta q me duelan las pelotas de lanzar...... esto es lo mas dificil del rapaleo, lo demas no tiene demasiado misterio.
Siempre hay un problema para cada solución.

Ruilo

Miguel yo he aprendido sitios donde al amanecer no se pescan lubis pero se pescan de noche  y sitios donde al amanecer si se pescan  :roll:

Tal vez deverias probar a variar las costumbres etc (no se si lo haces pero ahi va un consejo de un novato con suerte y experiencias)
Nothing makes a fish bigger than almost being caught

Dark_

Pues creo que este mes a sido unos de los que mas capturas ha dado de piscifactoria llevo unas 14 "todas el mismo dia" en 2 semanas y todas soltadas de unos 600gr cada una pensarian menos 3 pa la cena de noche vieja y salvajes llevo unas 3 juas eso si una de buen tamaño las otras eran pezqueñinas y un comentario sobre las lubis de plastico la verdad que ya se estan introduciendo en el medio cuando esta el agua muertas no hay ni una y le entran con salvajismo a los artificiales

Rada.

Bienvenido Arian.

Yo suelo ir a la ría de Orio cuando no puedo ir a otros sitios (ultimamente con demasiada frecuencia... :( ) (ya me dí cuenta de que me faltaba una de 45cm... :P  ;)  :lol:  8) ).

Ando generalmente por Getaria, Zarautz, Orio, algunas calas de Igeldo y algo menos por Jaizkibel. Tengo pendiente el ir a la costa de Lapurdi y probar la pesca en playas. Por desgracia solo puedo ir las tardes de los Sábados y Domingos. Mándame un privado con una forma de contacto y ya quedaremos.

Al hilo de lo que comenta Ruilo, decir que las lubinas generalmente utilizan apostaderos para cazar y lo más importante de ésta modalidad es conocer dichos apostaderos y saber cuando los ocupan (época del año, estado de la mar, altura de la marea, horario, etc.) ya que si haces una captura p.ej. al lado de una piedra concreta con unas condiciones determinadas, lo más probable es que repitiéndose dichas condiciones repitas captura (la lubina se aposta en lugares y momentos que le ofrezcan alguna ventaja para cazar al acecho y cuando capturas una, otra ocupará su lugar  ;) ). Una vez llegado al punto correcto en el momento correcto, ya tienes el 50% del trabajo hecho, ya solo te falta ser capaz de tentarles correctamente ... y un pequeño porcentaje de suerte  8) .

Personalmente, desde que sumé el spinning a la boya y el fondo (hará un par de años) he pasado más tiempo localizando sitios que pescando (por culpa de mi limitado tiempo libre  :( ). Al principio empecé por insistir en un par de lugares teóricamente buenos (sin resultados) pero un amigo experto en ésto me sacó de mi error, poniéndome al tanto de lo que he explicado más arriba.

espero que os sea útil como me ha sido a mí  :D .

Un saludo  :D .
Borrokatu, bizi, aske izan.