Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Iniciandome Con Los Vinilos

Iniciado por Ruidrobo, 22 de Septiembre de 2015, 11:45:53 AM

Ruidrobo

Hola a todos.
Lo primero es felicitaros por este magnifico lugar de debate y aprendizaje del mundo de la pesca deportiva. Soy aficionado a la pesca en mar en casi todas sus modalidades, y ahora quería iniciarme en el mundo de los vinilos. Es por ello que os quería preguntar algunas dudas para ver si alguien tiene a bien ayudarme. Mi intención es la de pescar en playas, recorriéndolas de punta a punta (así de paso hago ejercicio), y haciendo especial hincapié en las desembocaduras de ríos ó cualquier fuente de agua dulce que desemboque en el mar. Como las playas que voy a pescar tienen pocas afloraciones rocosas, para ello tenía pensado usar un trenzado de 0.20 de diámetro, junto con cabezas plomadas de 25 a 40 gr. mas ó menos por el tema de corrientes. Dicha cabeza quedará sujeta mediante un monofilamento de calidad de 2 metros y medio y un grosor entre 0.22 y 0.25. según las condiciones de pesca. Y es aquí donde me asalta la duda. Para unir trenzado y monofilamento, ¿se hace mediante un emerillón pequeño para que moleste lo menos posible la acción de pesca ó se anudan entre ellas?. Agradeciendo de antemano vuestras respuestas me despido mandando un saludo para todos. Gracias. :) 

julgarmen

Yo hago la unión mediante un nudo tipo albright; queda muy resistente y es muy simple de hacer en acción de pesca.
Un saludo.

basajauna

Daiwa Black Gold Sea Bass 1002 HXHFS
Daiwa BG 3000

Daiwa N'Ressa Spinning 802 HFS
SAKURA ALPAX 5008 FD

HTO Nebula 2,40
DAIWA LEGALIS 17 LT 3000 CXH

Ruidrobo

Muchas gracias por vuestra contestación julgarmen y basajauna. Si, el nudo lo conozco bien (lo que no sabía era que se llamaba Albright). Como decía en la pregunta formulada, practico desde niño la pesca deportiva en el mar, por lo que tengo experiencia con los diferentes nudos que se necesitan para la pesca deportiva. Mi duda se centraba en poner emerillón ó unirlas por medio de un nudo. Además yo suelo ponerles siempre una gotita de cianocrilato eliminando rapidamente si hubiese un exceso del mismo. Lo dicho, gracias por vuestra amabilidad y un saludo! ;)

Aitite

CUANDO TE MUERES NO SABES QUE ESTAS MUERTO, NO SUFRES POR ELLO, PERO ES DURO PARA EL RESTO.....LO MISMO PASA CUANDO ERES IMBECIL.....Einstein dixit.

Amilas

Ruidrobo: ¿ y lo del trenzado del 0,20 con mono de 0,22? Me pica la curiosidad. No tengo tanta experiencia como tú.

Gracias.
?????? ??? ??????

Sir.Lonchas

El. Monofilamento aguanta bien el constante traqueteo de lanzar una y otra vez sin que rompa? Son 40gr, yo no me fio, preferiría usar trenzado directo.
Yo uso el "uni to uni" para unir trenzado y mono.  Saludos

fartonet

Como nudo el albright, el peixet, el bimini-bristol..... Hay varios que sirven muy bien. Pero para lanzar 40 gr, un bajo de 0'22 lo veo escasito, yo subiria a un 0'30 o 35 como minimo.
No somos gafes, somos de suerte distraida.

basajauna

Cita de: Aitite en 23 de Septiembre de 2015, 19:56:46 PM
Este es en mi opinón, el mas sencillo de realizar en acción de pesca.
http://pescandobuenoterqueandolecontodo.blogspot.com.es/2014/05/nudo-para-unir-lider-de-monofilamento.html

Buenas:

Está bastante bien... aunque el Albrigth se hace bastante rápido. Todo es cuestión de práctica.

Fernan
Daiwa Black Gold Sea Bass 1002 HXHFS
Daiwa BG 3000

Daiwa N'Ressa Spinning 802 HFS
SAKURA ALPAX 5008 FD

HTO Nebula 2,40
DAIWA LEGALIS 17 LT 3000 CXH

basajauna

Cita de: basajauna en 24 de Septiembre de 2015, 10:07:33 AM
Cita de: Aitite en 23 de Septiembre de 2015, 19:56:46 PM
Este es en mi opinón, el mas sencillo de realizar en acción de pesca.
http://pescandobuenoterqueandolecontodo.blogspot.com.es/2014/05/nudo-para-unir-lider-de-monofilamento.html

Buenas:

Está bastante bien... aunque el Albrigth se hace bastante rápido. Todo es cuestión de práctica. Aparte de que el mono queda menos expuesto.

Fernan
Daiwa Black Gold Sea Bass 1002 HXHFS
Daiwa BG 3000

Daiwa N'Ressa Spinning 802 HFS
SAKURA ALPAX 5008 FD

HTO Nebula 2,40
DAIWA LEGALIS 17 LT 3000 CXH

Amilas

Cita de: fartonet en 24 de Septiembre de 2015, 07:59:53 AM
Pero para lanzar 40 gr, un bajo de 0'22 lo veo escasito, yo subiria a un 0'30 o 35 como minimo.

   A eso me refería yo. ¿ Para qué un 0.20 si va a meter un bajo del 0.22?
?????? ??? ??????

Aitite

Fernan,  aunque el Albrigth se hace bastante rápido. Todo es cuestión de práctica. Aparte de que el mono queda menos expuesto. en invierno con frio y un bajo de de 0,35... ::)

Claro que mi experiencia igual es fruto de mi torpeza, ...... la edad no perdona. :'(
CUANDO TE MUERES NO SABES QUE ESTAS MUERTO, NO SUFRES POR ELLO, PERO ES DURO PARA EL RESTO.....LO MISMO PASA CUANDO ERES IMBECIL.....Einstein dixit.

cobacha

Si vas a por jurelitos /caballitas con un miniraglou y bombeta correposdiente, veo bien el 0'20 de bajo. Independientemente de la linea madre, que pudiese ser más gruesa(0'23 de trenzado para soportar el lance de bombetas  de cincuenta (o más).
Para la pesca al uso, con jerbaits de vinilo desde diez gramos en adelante, he llegado a la conclusión de pescar como mínimo con el 0'40. Vengo usando el 0´43 seaguard.
Veamos: un mini ¡señuelo, ni pesca a la profundidad adecuada ni de mueve igual con una linea gruesa.  Para pescar con paseantes desde los diez/quince  gramos a los jerbaits ,  shad ,etc.  el bajo del 0'40 es el ideal. Siempre de fluocarbono de buena calidad.
Cuando las lineas no eran tan invisibles, posiblemente había que bajar el diámetro, para que se viesen menos,  con el riesgo que implica. Ahora con las superlineas de que disponemos se puede pescar más grueso. Todo son ventajas. los señuelos se enganchan menos en los tripes (al ser estas mas tiesas/gruesas). Amen de que la seguridad que dan con piezas extra-heavy, o al rozar  con piedras etc.
Siempre hay que buscar el equilibrio. Actualmente con la oferta de lineas que disponemos, la cosa se nos pone más fácil. Solo hay que estrujar un poco la sesera.    ;)
¿Quien te hizo rapalero
siendo tu padre pastor?,
La espumilla del caldero
hace al hombre pescador.

robalo_70

Siempre aconsejo este:  sencilo, rapido y muyyyy resistente=  https://www.youtube.com/watch?feature=player_detailpage&v=Youn57KGNzA     (a mi es el que mas me gusto, en su momento)


¿trenzado del 0,20 para playas de arena? .....si es un gusto tuyo o.k,______
pero realmente no es necesario un 0,20.....hay quien usa un 0,10, yo uso el 0,15 y creo que esta bastante bién con el 0,15.  ( ahora....si tienes muchas expectativas de palometones y anjovas entonces me  :-X )

señuelos: si tuviera que simplificar= ( y si no quisieras   :-\ aceptar bombeta como ``animal´´ de compañía)  jigs y paseantes.   

Si simplifico mas= jigs  y  paseantes ___hundidos.

Simplificando todavía mas= solo Jigs........jigs clasicos, cucharillas,  vinilos con jig head....etc   (a mi me gustan mucho los bucktail jigs.


saludos y que lo pases bién, recorriendo esas playas ;) ......como también, lo dá a entender lo escrito abajo.... en mi firma :)

Entre corrientes y penumbras...

Amilas

Hablando del Albrigth, ¿ cortáis el cabo del mono a ras?. Es que se engancha con la linea cuando se usan paseantes y al final se hacen nudos añadidos no deseados.
?????? ??? ??????

xobarret

Hola!

Yo al Albright siempre le quemo los extremos, tanto al fluoro como al trenzado, y nunca se me han hecho nudos en los bajos.

Lo dejo de unos 30-40 cm de largo, así que no lo paso nunca por las anillas.

Saludos!
Shimano Blue Romance Power Game 330 H + Fin Nor Lethal 40 + YGK Soul Upgrade 1.5
Shimano Lesath Spin 270 MH + Shimano Stradic FI 4000 + YGK Soul Upgrade 1
Shimano Stradic 246 M + Shimano Stradic FJ 3000 + YGK Soul Upgrade 0.8

fartonet

Yo entiendo que es el tipico montaje trenzado+bajo, sin bombeta ni nada por el medio. Si no no le veo sentido a los nudos que estamos hablando. Y para playas de arena y sin anjovas por enmedio yo del 0'15 de trenza no subo, si los señuelos a emplear son de poco peso bajo a 0'10.
Yo nunca corto a ras los extremos que quedan, a veces los quemo un poco o dejo algunos mm, y nunca he tenido problenas de lios o nudos por esto.
No somos gafes, somos de suerte distraida.

Aitite

Amilas, yo le hago un nudo simple al nylon para terminar, cortando este practicamente al ras; con ello logro que la punta de ese nylon quede mirando hacia el trenzado y no moleste el paso por las anillas.
Por otro lado, es el sobrante que te aseguraria un pequeño deslizamiento de la union nylon/trenzado.
CUANDO TE MUERES NO SABES QUE ESTAS MUERTO, NO SUFRES POR ELLO, PERO ES DURO PARA EL RESTO.....LO MISMO PASA CUANDO ERES IMBECIL.....Einstein dixit.

Ruidrobo

Hola a todos. Muchas gracias a todos por vuestras propuestas o/y opiniones, ya que gracias a ellastienes una perspectiva mucho mejor de las cosas. Un saludo y mil gracias a todos.  :)