Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Mi primer señuelo (popper)

Iniciado por Lito, 24 de Febrero de 2016, 11:32:10 AM

Nadir

Precisamente por eso... si sólo hace falta que sea translúcido tendría que dar igual el color, pero no es así, existen cantidad de libreas translúcidas, pero no todos obtienen los mismos resultados

según tu teoría esta librea debiera ser tan efectiva con nuestras lulus como el famoso ghost minnow, a tí te daría igual poner uno u otro?. Voy más allá, el ghost minnow debiera ser más efectivo que el zebra MS ghost minnow puesto que el primero es más translúcido, sin embargo a mí me ha dado mejores resultados el segundo.
Por último, el sparrow holographic needlefish yo no lo catalogaría de translúcido (según tu razonamiento), la parte de la barriga no lo es, así que desde abajo poco va a iluminar.

tostao_wayne

Cita de: Nadir en 05 de Marzo de 2017, 11:24:30 AM
Precisamente por eso... si sólo hace falta que sea translúcido tendría que dar igual el color, pero no es así, existen cantidad de libreas translúcidas, pero no todos obtienen los mismos resultados

según tu teoría esta librea debiera ser tan efectiva con nuestras lulus como el famoso ghost minnow, a tí te daría igual poner uno u otro?. Voy más allá, el ghost minnow debiera ser más efectivo que el zebra MS ghost minnow puesto que el primero es más translúcido, sin embargo a mí me ha dado mejores resultados el segundo.
Por último, el sparrow holographic needlefish yo no lo catalogaría de translúcido (según tu razonamiento), la parte de la barriga no lo es, así que desde abajo poco va a iluminar.

Yo no he dicho que todos los translucidos funcionen igual, sino que los translucidos funcionan mejor que los opacos, desde luego habrá libreas que funcionen mejor que otras entre los translucidos.


Y me vas a perdonar que te corrija Nadir, pero el Holografic needlefish si es translucido



Lleva dos bandas metálicas a cada lado de la barriga y la barriga pintada en color translucido metalizado.

Yo también pensaba que no era translucido, y me he preguntado mas de una vez porque no han cubierto todo de pintura o todo de los paneles plateados y lo que creo es que precisamente esas bandas plateadas metálicas van tapando o desvelando la panza translucida a medida que se mueve hacen que el señuelo funcione como el intermitente de un coche y llame mas la atención. pero todo esto es una interpretación personal.
Igual por eso mismo te funciona mejor el Zebra Ghost minnow, porque las escamas en según que angulo oclusionan o dejan pasar la luz. Y como la verdad es que me gusta el color que propones, si lo veo por ahí igual me hago con un Sammy en esa gama


kañabera

Cita de: tostao_wayne en 05 de Marzo de 2017, 10:31:46 AM
Cita de: kañabera en 05 de Marzo de 2017, 09:29:13 AM
Cita de: tostao_wayne en 05 de Marzo de 2017, 08:40:54 AM
Cita de: Lito en 01 de Marzo de 2017, 21:25:35 PM
Me ha dado por hacer un molde para sparrow e intentar hacerlos para no complicarme con la madera y por tener algo igual o similar al original para uso personal y esto es lo que llevo.

molde:



y primeras copias. Son echas en epoxi  y falta lijarlos un poco para quitarle rebabilla. como la densidad del epoxi no es la misma que la del plástico pues cada uno lleva rodamientos diferentes para ver si doy con la tecla de flotación y nado. El blanco es que lleva esferas huecas y la misma configuración de pesos del sparrow.

Tampoco son totalmente transparentes para ser epoxi pero estoy en ello, mi epoxi no es de coladas y quizñas sea eso.






:cid: :cid: :cid: :cid:

Lito tio!! esto es nivel DIOS!! que bien te han quedado!!

Con respecto a si transparente o translucido... sin dudarlo translucido.

En el tema de los paseantes el tema transparencia es para que el señuelo se pueda ver iluminado desde abajo, que es desde donde lo va a ver el depredador, la prueba es muy sencilla, colocar a contraluz en la ventana un paseante viendolo desde la panza. un señuelo opaco se va a ver negro da igual el color del que lo pinten, si acaso al verlo desde un angulo un poco mas ladeado podrás apreciar algo su color, un señuelo que sea transparente difractará la luz y desde abajo se vera iluminado, los colores y películas con las que se decoran la panza de los señuelos les dan un nivel de translucencia que hace que se ilumine mas la panza.

Si piensas en una pantalla de una lampara de casa, así es como deberían de comportarse los señuelos que has hecho, para mi geniales

Pero tu crees..... que las lubinas lo ven como dices tu?
No tengo ninguna duda. Sammy, Gunfih mejores colores.... Ghost minnow, Sparrow mejores colores... holographic needelfish, ghost minnow, Super spook HOS, Patchinko mejores colores, 500G y Cabot (mas toda la linea nueva de translucidos) todos tienen en comun que son translucidos.
Tengo pasentes que son opacos, pero o me han dado poco o en comparacion no me han dado nada!

en  lo de los colores que has puesto estoy desacuerdo.... son más pescadores pero lo que creo es que nuestra visión no es la misma que la de una lubina.
No sera que atacan porque en esa época los alevines aún sin formar presentan un color semitransparente como aguacios o antxoa?
digo esto porque los estudios de científicos dicen que estos bichos solo ven en blanco y negro.Igual la cosa va por gamas... pero no creo que tu veas lo mismo que ellas.Asi que la explicación de la luz igual no es lo más acertada.Debajo del agua pescan todos los colores los oscuros y los claros los traslúcidos y los mates depende de las condiciones eso sí.
Con tiempo y una caña.....

tostao_wayne

Kañabera, los peces si ven en colores, aquí tienes un artículo al respecto, la mayor diferencia con respecto a nuestra visión es:

Menor nitidez, tienen menor numero de bastones y de conos lo que se asocia con una menor resolución de su visión.
Mayor espectro, pueden ver hasta los tonos ultravioletas.
El iris es fijo, no lo pueden ni contraer ni dilatar, con lo que la manera de ajustar la cantidad de luz que entra se realiza contrayendo o dilatando los conos y bastones

http://nauticonil.es/wp-content/uploads/2015/11/LA-VISION-DE-LOS-PECES.pdf

kañabera

Que si que si los ven... pero ten claro que no lo ven como tu los ves... que es lo que te estoy diciendo.EL ultravioleta dicen que lo ven como negro pero a saber cual de la gama  de los negros ven..... igual que el rojo el verde y todos los demás ...es a lo que voy.En aguas muy profundas la gama de colores es todavía menos extensa que a pocos metros de la superficie eso esta claro y asi todo hay gente que pesca con  fluors cuando realmente dicen que da lo mismo el color que pongas .
Y también he leído por ahí que no todos los peces ven igual unos ven de una manera y otros de otra.Pero el color que tu ves no es el que ve un pez o un perro es a lo que voy.
Con tiempo y una caña.....

kañabera

Lo que esta claro es cuanto mas real sea el señuelo en comparación con lo que comen pescara mas (o menos esto es pesca no hay nada empírico).
Mi teoria es la que te he comentado en veranito y a principio de primavera hay mucho pezqueñin transparente en aguas transparentes por eso igual pescan mas los colores que decimos.Pero porque la gama de color se ajusta a la comida de la lubina en esos momentos.Y vete tu a saber que coño ven pero esta claro que distingen bien esas gamas de colores aunque repito no vean lo mismo que nosotros.En verano también pescan los paseantes blancos y los  fluos .....el movimiento también cuenta yo siempre digo que para mi es lo mas importante aunque a veces halla excepciones.Cuando están de caza hambrientas comen de todo
Con tiempo y una caña.....

Xema

Cuanto más lento pesques más real necesitas el señuelo, y viceversa

kañabera

Pues me he leído todo el tocho y algunos cuantos mas que me había leído antes y no queda nada claro lo del color.Lo único que tienen todos claro es que los peces a cierto calado ven todo en blanco/gris y negro.Luego también se dice que el azul es el que mas tarda en desaparecer y tal.
En el articulo que ha puesto Tostao habla de que los peces ven los colores en aguas cristalinas y practi¡camente en la ultima capa de agua....pero claro eso contando con que no halla espuma ni este turbia porque si no... no ven un pijo.Dicen que el color rojo es el primero en desaparecer como tal.....yo había oído eso en las líneas de pesca.Total que se tienen que dar unas condiciones muy buenas de aguas y luminosidad para que un pez distinga un color como lo hacemos nosotros.
Aparte segun los científicos...en ese articulo ... el color del señuelo para la pesca no tiene ninguna importancia asi que tira por tierra lo de los colores en las primeras capas de agua.....aquí cada uno a su puta bola.Del tema ultravioleta se dice que son peces de rio (alguna especie la que consigue verlo y en agua totalmente cristalina).Aparte  cada especie ve de una manera distinta y los hay cegatos o muy cegatos porque dicen que a 15 m no ven un pijo ninguno.Me imagino que el tiburón será de los menos cegatos del planeta ...digo yo.
Con tiempo y una caña.....

Lito

Bueno, pintados (no soy un artista con el aerógrafo tampoco ;D ;D ;D) y dos con los holos puestos...a ver si aguantan el epoxi y no se despegan..

tostao_wayne como el naranja va bien de noche, segun dices, le he puesto a uno naranja y verde en el lomo para que sea polivalente..  ;) para la siguiente tanda uno sera transparente y bajo naranja a ver si pesco de una vez algo con un paseante por la noche.




llumeres

Muy bonitos, espero que resistan las "pruebas de esfuerzo"

Jarrillero

Un máquina Lito !!!!

Me has dejado todo estupefaciente, jajaja,... ya nos contaras que tal nadan.

Enhorabuena por esa currada que te has pegado. Geniales ;)
Cuantas más piedras encuentre en mi camino... más grande construiré mi castillo !!!

kañabera

Esos pescan seguro ahora a meter horas!
Con tiempo y una caña.....

tostao_wayne

 :babeando: :babeando: Lito, están geniales!!!  :cid: :cid: :cid: :cid:

Dale duro al rojo por la noche que a mi me ha funcionado bien de narices

Lito

Bueno, con la impaciencia y  tras darle una capa de epoxi. Me he lleado el de arriba(el de la foto que puse antes) y...me ha entrado agua. En fin, son cosas que uno no prevee así que la proxima prueba será sumergirlo unos minutos antes de pintar...aparte de dejar curar el epoxi al menos tres dias.

Eso si, nadaba bien. no como un sparrow pero es de los que lleva bolas de rodamiento de 5mm delante y 5mm detras. y sin iman(la llea pegada) para a transferencia de pesos. la diferencia es que no hace un sliding amplio y cuesta sumergirlo. Tras entrarle el agua se sumergia que daba gusto.  :) pego la foto para que se vea el vinilo puesto y como queda genial.





Llumeres, Respecto al tema aguante a golpes, la verdad que tambien me da yuyu. pero ocurre una cosa curiosa. El sparrow tiene una calidad de plastico en cuanto a grosor muy buena (es plastico con al menos un milimetro y medio de grosor, yo diria que dos milimetros).  Hoy he roto un zclaw de aliexpress (de los que vienen en blanco para pintar) porque es una mierda en lo que a grosor del plastico se refiere y le cambien los rodamientos...me ha hecho un agujero del copon del mismo tamaño de la bola del rodamiento que llea el original en la cabeza. pongo foto del agujero y de la forma tras tunearlo.





sube imagenes gratis





Amilas

Impresionante trabajo, Lito. Enhorabuena.

  Me pregunto ¿ sería posible dejar el holográfico por dentro?
?????? ??? ??????

Lito

Gracias Amilas, se podría intentar a ver que sale pero el problema es que no quedan estos señuelos muy transparente. Es curioso que recuperan un poco de transparencia tras darle las capas de acabado de epoxi.


Nadir

Prueba a pulirlos antes de darle ninguna capa, a ver si así te quedan más transparentes.

Lito

Cita de: Nadir en 13 de Marzo de 2017, 09:01:49 AM
Prueba a pulirlos antes de darle ninguna capa, a ver si así te quedan más transparentes.

efectivamente Nadir, yo creo que es eso. Hice el molde con  un señuelo utilizado y aunque a la vista y el tacto parecen pulidos no lo estan y en el molde las imperfecciones se reflejan muy bien.

Añado: Perdón confundí lo que decías, están pulidos pero con lijas al agua 800,1200 y 1500. Intente pulirlos con la dremel y pasta pero me dejaba restos y no lo utilicé. Como he dicho antes el problema puede que haya sido utilizar un señuelo utilizado paa hacer el molde o que el epoxy este no es de coladas y a lo mejor no cura como es debido sin mucho oxigeno... cuestión de probar.

Lito

Bueno, pues probados todos, los que llevan la misma configuración de pesos  del sparrow nadan igual y pesan mas o menos lo mismo entre doce y trece gramos (mi peso no tiene decimales). Los demás pues nadan bien, de hecho el que lleva una bola de 6mm detras y otra de 6mm en medio nada muyy bien para mi gusto. Los otros dos que restan pues regulin.

Falta lo de la dureza pero ya comentare cuando le pegue algun golpe o se me rompa alguno.

kañabera

Pues ya has dado con la tecla ...ahora a meter horas y pescar!!!
Con tiempo y una caña.....