Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

interpretación normativa

Iniciado por Raspin, 01 de Marzo de 2016, 11:32:41 AM

Raspin

Hola gente, éste año he decidido retornar un poco a mis orígenes en el spinning y visitar a las pintonas en embalse, ya quedan pocos días para el inicio de temporada y me surge una duda con la normativa, el rapala countdown me daba buenos resultados, creo que no hay problema en utilizarlos con sus dos poteras tal como vienen de serie pero aún así me surge una pequeña duda con la normativa ya que no tengo muy claro si se puede asimilar a un devón con su segunda potera, alguien lo tiene claro???
ëste es el punto dudoso

• Con cebos artificiales (salvo cucharillas, devón o similar en el periodo en que estén autorizadas) sólo se permite
anzuelo sencillo. El número de anzuelos máximo será de 4 por aparejo.

saludos
" La sabiduría me persigue... pero yo corro más"

Amilas

Saludos, Raspín:

    He mirado directamente la Resolución y entiendo que "cucharilla, devón y similar" son la excepción a las limitaciones en cuanto a número de anzuelos. Como no hay ninguna mención concreta a peces artificiales, deben asimilarse a cucharillas y devones, para los que no existe limitación de anzuelos. Salvo que exista otro texto, yo creo que puedes usar tus Rapalas con dos triples. Al menos es lo que se deduce de la norma.
?????? ??? ??????

Moby Dick

No sé si la normativa en Asturias es diferente a la gallega.

Aquí, la normativa que acaba de salir (poco varía con respecto a la anterior) en el apartado de pesca de trucha con respecto a cebos dice:

"3. Cebos.

a) Cebos artificiales autorizados: mosca artificial, cucharilla y peces artificiales y semejantes.

b) Cebos naturales autorizados: todos los cebos naturales excepto todo tipo de huevas de peces y el pez natural. Los cebos naturales sólo podrán emplearse con anzuelos de dimensiones mayores o iguales que las que se señalan en el anexo I de esta orden.

c) Prescripciones especiales para cebos artificiales en las masas de agua salmoneras del anexo III, incluidos los cotos de salmón: la cucharilla tendrá un tamaño máximo de 6,5 cm medidos entre la argolla superior y la curvatura del anzuelo.

d) Prescripciones especiales para cebos naturales en las masas de agua salmoneras del anexo III, queda prohibido el uso de cebos naturales, excepto para la pesca del salmón en sus cotos.

e) En el río Eo compartido, a partir del 1 de junio se prohíben la cucharilla, el devón y los peces artificiales y semejantes. A partir del 16 de junio, sólo se permite la mosca artificial.

f) En el anexo IX se establecen las masas de agua en que se prohíbe el cebo natural a partir del 1 de julio.

g) Otras prescripciones especiales para cebos naturales se recogen en los regímenes especiales del anexo XIII."

Extractado de:  http://www.xunta.es/dog/Publicados/2016/20160217/AnuncioG0422-050216-0008_es.html
A nadie tengas envidia, es muy triste el envidiar
si ves a otro ganar, a estorbarlo no te metas
cada lechón en su teta que es el modo de mamar.

Raspin

Cita de: Moby Dick en 01 de Marzo de 2016, 18:27:01 PM
No sé si la normativa en Asturias es diferente a la gallega.

Aquí, la normativa que acaba de salir (poco varía con respecto a la anterior) en el apartado de pesca de trucha con respecto a cebos dice:

"3. Cebos.

a) Cebos artificiales autorizados: mosca artificial, cucharilla y peces artificiales y semejantes.

b) Cebos naturales autorizados: todos los cebos naturales excepto todo tipo de huevas de peces y el pez natural. Los cebos naturales sólo podrán emplearse con anzuelos de dimensiones mayores o iguales que las que se señalan en el anexo I de esta orden.

c) Prescripciones especiales para cebos artificiales en las masas de agua salmoneras del anexo III, incluidos los cotos de salmón: la cucharilla tendrá un tamaño máximo de 6,5 cm medidos entre la argolla superior y la curvatura del anzuelo.

d) Prescripciones especiales para cebos naturales en las masas de agua salmoneras del anexo III, queda prohibido el uso de cebos naturales, excepto para la pesca del salmón en sus cotos.

e) En el río Eo compartido, a partir del 1 de junio se prohíben la cucharilla, el devón y los peces artificiales y semejantes. A partir del 16 de junio, sólo se permite la mosca artificial.

f) En el anexo IX se establecen las masas de agua en que se prohíbe el cebo natural a partir del 1 de julio.

g) Otras prescripciones especiales para cebos naturales se recogen en los regímenes especiales del anexo XIII."

Extractado de:  http://www.xunta.es/dog/Publicados/2016/20160217/AnuncioG0422-050216-0008_es.html

En la de Asturias está el punto arriba indicado, yo me inclino por lo que indica Amilas y se aplica a moscas y similares, por periodos no habría problema ya que es embalse y la zona salmonera comienza a partir de la presa, el problema es que si te pillan con algo indebido en el rio te crujen vivo aunque en el embalse no suelen (o solian...) visitarte, pero si estás en el rio ojito  :cal:
Gracias compis  ;)
" La sabiduría me persigue... pero yo corro más"

Moby Dick

Revisando la normativa asturiana entiendo que un pez artificial (Rapala o lo que sea) no se puede considerar un devón, por tanto no podrías pescar con ellos con poteras.

Un devón (supongo que lo sabes) es esto


Yo lo que haría sería poner dos anzuelos sencillos arriba y dos abajo en el "countdown" con lo cual cumplirías extrictamente la normativa  ;D ;D
A nadie tengas envidia, es muy triste el envidiar
si ves a otro ganar, a estorbarlo no te metas
cada lechón en su teta que es el modo de mamar.

Raspin

Ahí le has dado  :P y es por donde yo iba... a saber si éstos linces asimilan o no el rapala al devón  :(
" La sabiduría me persigue... pero yo corro más"

tioilo

Para los gallegos, para flipar, ya no saben de donde quitar para seguir fastidiando.

Como novedad más importante quizá sea la de que se prohíbe indirectamente la pesca con mosca fija.
Aquí aparece el texto:

"En la modalidad de pesca conocida como varal, en la que mediante una vara se posa un cebo en el agua, la longitud del tramo vertical del sedal deberá ser mayor que la mitad de la longitud de la caña."

Creis que con una vara de 6 m, y un sedal de 3, como nos vamos a manejar entre los arbustos de la ribera? El primer día ya te cabreas por los enganches.
Ala a comprarme otra caña, podría valer una de hilo interior?