Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Como veis caña acción 10.50?

Iniciado por escalar, 12 de Marzo de 2016, 20:58:27 PM

escalar

Me quiero pillar una caña de 2.70 acción 10.50 quiero vuestro consejo sería para vinilos y artificiales saludos

robalo_70

Cita de: escalar en 12 de Marzo de 2016, 20:58:27 PM
Me quiero pillar una caña de 2.70 acción 10.50 quiero vuestro consejo sería para vinilos y artificiales saludos

Bien, veo que ya tienes claro la longitud y CW (acción de lance) que quieres........ pues entonces comentale a la ``peña´´ cuanto estas dispuesto o puedes gastarte ;) 
Entre corrientes y penumbras...

Amilas

Hombre, Escalar, teniendo en cuenta que has entrado en un foro de pesca con artificiales, supongo que no la querrás para lanzar patas de pulpo. A mí las 2.70, en esta zona, me recuerdan a los bombeteros.

  Las 10-50 suelen ser más 50 que 10. Una 10-30 sería mucho más versátil si vas a usar vinilos y señuelos duros indistintamente. Por esta costa va bien una 2.40. Si vas a usar también paseantes, una 2.70 tendría que ser una buena caña muy ligerita. Comenta el presupuesto, como te ha dicho Robalo. 2.70 en una Tailwalk, no es lo mismo que en una Hart.
?????? ??? ??????

escalar

Es que tengo una shimano catana 240 5.20 ax y quiero algo  lanzar vinilos más pesados y paseantes e visto la grauvell spin titán 270 M y es muy ligera  me ha dado buena pinta

Amilas

Una cosa es lanzar, y otra recoger haciendo trabajar el señuelo. Con una caña de más de 150 o 170 gramos acabas de paseantes hasta el gorro a los diez lances. Si está descompesada, a los cuatro. Salvo que pesques en determinados tajos, con una 2.40 vas que te las pelas en toda la costa de Granada, Málaga y Almería. Pero si, como la mayoría de matapeces que vemos por nuestra costa, necesitas un cabo largo para "la anguililla" y potencia para las bombetas de cuarenta gramos, pues imagino que irá bien la 2,70 o 3,00.
?????? ??? ??????

Labrido

Creo que deberías centrar más la pregunta porque hay infinidad de variables.

Dificil encontrar una caña de CW 10-50, para empezar. Suelen ser 15-50, 15-45, 10-35, la mayoría y dicho esto, las hay regular, regular-fast, fast, ultra.....
Así que cada tipo te va a ser ideal para ciertas cosas y no tanto para otras.
Además, después tienes los caprichos de los fabricantes, es decir, lo que escriben en el blank y la pura realidad. En ocasiones, esas dos cosas no coinciden.

¿Hasta que peso de señuelos quieres lanzar/mover?
¿Para que especies va a ir destinada la caña? No es lo mismo las lobas que el palometón

Yo, no creo en la polivalencia pura y dura, así que deberías orientarnos también en el presupuesto que tienes.

Acabarás como todos nosotros, loco de remate....con una batería de cañas y carretes, uno para cada tipo de escenario, para distintas especies, para cada estado anímico, para...

Otra cosa, la acción no es la potencia de la caña, aunque durante muchos años, en este país así se ha hablado.
Es la potencia lo que se mesura en gramos. Es decir, los 10-50gr que dices es la potencia o CW, que se refiere al rango de pesos por encima y por abajo para lanzar un peso determinado de señuelos, no la acción del blank.

aragorn

Cita de: Labrido en 15 de Marzo de 2016, 08:24:41 AM
Creo que deberías centrar más la pregunta porque hay infinidad de variables.

Dificil encontrar una caña de CW 10-50, para empezar. Suelen ser 15-50, 15-45, 10-35, la mayoría y dicho esto, las hay regular, regular-fast, fast, ultra.....
Así que cada tipo te va a ser ideal para ciertas cosas y no tanto para otras.
Además, después tienes los caprichos de los fabricantes, es decir, lo que escriben en el blank y la pura realidad. En ocasiones, esas dos cosas no coinciden.

¿Hasta que peso de señuelos quieres lanzar/mover?
¿Para que especies va a ir destinada la caña? No es lo mismo las lobas que el palometón

Yo, no creo en la polivalencia pura y dura, así que deberías orientarnos también en el presupuesto que tienes.

Acabarás como todos nosotros, loco de remate....con una batería de cañas y carretes, uno para cada tipo de escenario, para distintas especies, para cada estado anímico, para...

Otra cosa, la acción no es la potencia de la caña, aunque durante muchos años, en este país así se ha hablado.
Es la potencia lo que se mesura en gramos. Es decir, los 15-50gr que dices es la potencia o CW, que se refiere al rango de pesos por encima y por abajo para lanzar un peso determinado de señuelos, no la acción del blank.

Labrido, perdona que te contradiga pero tampoco es como tu lo has dicho. La acción es una cosa, la potencia otra y el peso de lance o CW otra distinta.

(Copiado de : http://www.rapaleando.com/la-cana/ )

1º- La acción. Según por donde se doble la caña se denominan de acción:

– Lenta o parabólica (Slow): la caña se dobla desde la empuñadura.

– Moderada o semi-parabólica (Moderate): la caña se dobla más o menos a partir de la mitad.

– Rápida o de punta (Fast): sólo dobla la punta, más o menos un tercio de la caña.

– Muy rápida o muy de punta (Extra Fast):dobla 1/4 de la caña o menos.


2º- La potencia o cantidad de fuerza necesaria para doblar la caña. Hay varios tipos:

– Muy blanda (ultra-light "UL")

– Blanda (light "L")

– Media (medium "M")

– Medio dura (medium heavy "MH")

– Dura (heavy "H")


3º- El peso de lance de la caña o "casting-weight (CW)" es el peso que se recomienda lanzar. Expresado en gramos u onzas (1 onza = 28,35 gramos).



Como verás, la acción indica por donde dobla la caña en el lance, potencia es la fuerza necesaria para doblar la caña y CW o peso de lance es el peso recomendado para lanzar. 

Tres cosas complementarias pero diferentes  ;) .

[b][color=blue]"No podemos cambiar la epoca en que nos ha tocado vivir.
Pero si podemos decidir que hacer con el tiempo que se nos ha dado."[/color][/b]

Labrido

No te preocupes Aragorn, no hay nada que perdonar.

Lo puse así, de forma generalista para no andar liando más.
Para que se entienda de forma fácil. Tienes razón en que una cosa es el peso aconsejado de señuelos a lanzar y la otra la potencia de la caña, aunque esos dos conceptos, están directamente relacionados.
Es para que se haga una idea cuando vaya a ver cañas, fijándose en el CW.
También lo puede hacer con las siglas L, ML, M, MH, H...Aunque para ciertos fabricantes, una ML tiene el mismo CW que para otros una M. Es un verdadero lío para gente que se inicia en este mundillo.
También puede fijarse en las cifras de la resistencia de la línea a usar porque hay una cierta equivalencia o relación.


De forma generalista, otra vez, una caña H no será adecuada para lanzar señuelitos de 4 gramos y una L no lo será para lanzar señuelazos 60gr, dentro del mismo rango de cañas.
Una H tiene una potencia y CW dentro de un rango y una L tiene una potencia y CW en otro rango pero ambos están directamente relacionados, dentro de su grupo.

De todos modos, a todo esto, habría que sumar alguna cosa más porque una caña de acción Parabólica, independientemente de su modo de doblarse o curvatura del blank con carga, puede ser rápida y contradice el apartado 1º. Una caña con acción Fast, puede ser lenta y contradice el mismo apartado.
Está bien la aclaración del punto 1º pero será siempre a igualdad de reacción del material con que esté construida.
Yo nunca he estado de acuerdo en la interpretación estricta de ese punto.
Puede haber material con una reacción de volver a su punto inicial rápida y otro con una reacción lenta (distintos tipos de flexibilidad). Deberíamos comparar con un mismo material.
No es lo mismo un grafito determinado de Olympic que otro con mezcla de la famosa Biofibra de hace años.
Tengo una caña con acción Fast pero es lentilla, precisamente por la reacción del material con el que está construido el blank. Será más rápida que otra parabólica fabricada con el mismo material y formato pero más lenta que otra Moderate fabricada con otro tipo de material con mayor índice de flexibilidad y formato.
Eso no quiere decir que sea mala caña, tan solo que es más apropiada para determinadas condiciones de pesca.

Ya te digo, locos de atar

Todo se va liando más.

escalar

Es que e visto la grauvell titán spin 270 10.50 pesa 150 gramos y sale por unos 45 euros y como ya tengo cañas grauvell de surfcasting que tienen unos años y están como el primer día me fío de esa marca a ver si alguien la tiene o la conoce para no llevarme sorpresas esta tan barata porque está descatalogada pero la e visto en una tienda física sería para lanzar vinilos plomados y paseantes y me gustaría que fuese lanzadora

Labrido

Hombre, si la caña te gusta a nivel estético y entra dentro de tu presupuesto, comprala.

Es que ya no sé como preguntar para que rango de peso de señuelos y especies la necesitas, sin eso, no podemos opinar. Por lo menos yo.

Está bien poner cifras en € pero si realmente querías un consejo sobre si esa caña es adecuada, mejor poner la cifra de gramos de señuelos y el tipo de especies que pretendes pescar. Eso último realmente es lo fundamental. No nos lo pones fácil.
Compra y después, ya nos dirás.

Yo ya me retiro de este post.

escalar

Tienes razón no he concretado los señuelos serían vinilos de 20 a 40 gramos y paseantes de 15 y 20 gramos y sería para lubina palometones y lo que entre entre carchuna melicena el Pozuelo que es por donde pescó también salgo de vez en cuando en barca de un amigo

Amilas

Lábrido: esto es lo que tienen los temas personalizados. Al final el que lo abre, nunca se queda contento con las respuestas y los que intervenimos, contamos lo que conocemos. Veo mucho más útil utilizar el buscador, leerlo todo y después preguntar las dudas concretas. Pero claro, entonces hay que leer mucho. El que pregunta quiere respuestas de mucha más concreción que su propia duda y nosotros, al final, respondemos con lo que nos gusta a cada uno. Por eso, en contra de lo que dice Nadir, jamás he dado un consejo, entre otras cosas porque no me creo con autoridad para hacerlo. Sólo manifiesto mi opinión, sobre lo que conozco, y mis preferencias. Por ejemplo: no concibo utilizar una misma caña para lanzar señuelos de 15 y de 40 gramos. Pero seguramente es por mi forma de pescar y mis señuelos favoritos.

  Nada, escalar: al final, cómprate la caña te guste. Un querido Amigo me decía hace muchos años: "El mejor consejo es: haz lo que te salga de los cojones."
?????? ??? ??????

robalo_70

Cita de: escalar en 15 de Marzo de 2016, 11:58:54 AM
Tienes razón no he concretado los señuelos serían vinilos de 20 a 40 gramos y paseantes de 15 y 20 gramos

Que sepas que el gunnihs95  (que en el otro hilo que tienes abierto a parecido ser, por el que has terminado decidiendote)  pesa 12grms...... no pasa nada :)  lo debes de lanzar perfectamente con una 10-50 e incluso, aunque fuera una 15-50.
pero es solo por informarte al haberme fijado en tú comentario.

El zclaw si pesa 20grms, y el gunnish 115= 19 o el sammy 115 que también pesa 20grms.

Saludos.
Entre corrientes y penumbras...

Ivan

cada uno te dira segun su gusto, esta bien que busques algo polivalente, pero no una caña que valga para palometones y para lubinas, ya que es incomparable el tamaño y la potencia.
ahora tienes cosas chulas como las ron thopson o  las barros baratas y buenisimas aunque las anillas sean mejorables.
si buscas lanzar 40 gr yo buscaria una 20 50 o 15 60... para buenas anjovas iras bien, pero si vas a por palometones un cw mas alto iria mejor...

escalar

Muchas gracias a todos me habéis despejado muchas dudas y amylas tiene razón utilizaré la catana ax 5.20 para artificiales y la que me compre 10.50 para vinilos más pesados y señuelos hundidos aunque parezca que no me habéis ayudado mucho  :number_one:

Amilas

Cita de: escalar en 16 de Marzo de 2016, 06:29:41 AM
Muchas gracias a todos me habéis despejado muchas dudas y amylas tiene razón utilizaré la catana ax 5.20 para artificiales y la que me compre 10.50 para vinilos más pesados y señuelos hundidos aunque parezca que no me habéis ayudado mucho  :number_one:

   ( He aquí la importancia de las comas )

    Escalar, yo estoy en Granada. Dame un toque y te paso algún paseante para que vayas entrenando antes de decidirte.
?????? ??? ??????

escalar

Te lo agradezco mucho amilas pero ya están de camino el gunnish 95 y pachinco 100 y la verdad es que no se cuando podré viajar a mojarlos ya que con el curro estoy hasta arriba saludos da gusto estar en un foro asi