Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

"El sitio de mi recreo"

Iniciado por robalo_70, 02 de Agosto de 2016, 01:38:09 AM

robalo_70

Cita de: Amilas en 01 de Agosto de 2016, 23:29:32 PM
Eh, Compaleros! Por aquello de no cargarnos (otra vez) el Trophy Gallery, podríamos abrir un tema sobre este asunto. Me resulta interesante. Transmitimos mucho y de todo a través de este foro. Tenemos cierta responsabilidad.



Comenzó siendo sobretodo una motivación, un reto:
capturar al mas astuto, al gran ejemplar, "el gran rival".............
y lo sigue siendo, solo que hoy día se le suman otras cosas o quizás, ahora las aprecio y antes solo las sentía sin ser consciente de ellas.

El tiempo me enseñó a saborear mas y mejor el camino.
Amanecer, atardecer o estar frente al mar caña en mano en cualquier momento, es ya bastante recompensa y ello, mientras interiormente vas narrándo, especulando y dibujando tu propia aventura.

Después (a veces) una buena captura parece dar sentido a lo que realmente ya lo tenía, sin necesidad de ella aunque si de su búsqueda.
Se agradece el momento adrenalinico, la euforia, el miedo a perderlo, ese querer ver al menos su cabeza, sentir su lucha, ¡como jala!..........
y mas se agradece el recuerdo imperecedero.

Todos necesitamos de alguna manera sentirnos vivos recordando que lo estamos, dejar salir al niño y jugar a nuestros particulares retos y odiseas.
¿Qué es la pesca para mí?................. VIDA.

Como dijo Antonio Vega......https://youtu.be/XhLdqckHb_g:
"El sitio de mi recreo"







Entre corrientes y penumbras...

Raspin

—Calla, amigo Sancho —respondió don Quijote—, que las cosas de la guerra más que otras están sujetas a continua mudanza; cuanto más, que yo pienso, y es así verdad, que aquel sabio Frestón que me robó el aposento y los libros ha vuelto estos gigantes en molinos, por quitarme la gloria de su vencimiento: tal es la enemistad que me tiene; mas al cabo al cabo han de poder poco sus malas artes contra la bondad de mi espada.

>:D
" La sabiduría me persigue... pero yo corro más"

Xema

Esa es la diferencia entre nosotros y algunos animales, supuestamente no racionales.... que nosotros vestimos los instintos de poesia, versos y colorines, una estrategia que la naturaleza nos dió para mentenernos en la brecha aun delante de las adversidades.

Que es la consciencia si no los efecto secundario de conocer tu alredor... Conocer las plantas por su nombre y sus usos, las nubes y su significado, los animlaes y sus costumbres, para unirlo todo y dotarnos de un don divinamente casual, que nos ha traido hasta hoy, y estar sentado delante de un monton de circuitos comunicandome con otro individuo a cientos de kilometros de mi.


robalo_70

Cita de:  link=topic=15367.msg206053#msg206053 date=1470097964
Esa es la diferencia entre nosotros y algunos animales, supuestamente no racionales.... que nosotros vestimos los instintos de poesia, versos y colorines, una estrategia que la naturaleza nos dió para mentenernos en la brecha aun delante de las adversidades.



En mi humilde opinión:

Quizás sea simplificar demasiado, mas cuando hablamos de emociones, sentimientos, inquietudes, sensaciones y nosotros, con la amplitud que eso conlleva: parte animal, espiritual, basica, ideologica.......
capaces de lo mejor y lo peor.

Entiendo que somos bastante mas que un monton de instintos refinados, elevados o disfrazados, pero aunque así fuera........creo que en este caso la evolución si ha merecido la pena, es un don poder expresar lo que sentimos pero aún mas, lo es sentir así.


Entre corrientes y penumbras...

cobacha

Estamos en las mismas, seguimos de alguna manera vinculados todavía a nuestros más ancestrales instintos. Racionales claro,  pero instintos. Unas personas más que otras nos resistimos a cortar con ellos y formar parte del hormiguero social a que se refería Xema en otro hilo.
Hay para quien el campo es un infierno, con sus bichos y sus cosas. El rebalaje o el mar con sus fríos y sus calores. A otros nos agobia el rebalaje cuando huele a cremas solares y no se ve el mar con tanta sombrilla. O cuando es un mosaico de redes.  Somos muchos y la costa solo es una, que le vamos a hacer, hay que compartir. 
Pero llega septiembre con sus mareas vivas y el "espelecho" de las piedras, cuyo  perfume es solo  perceptible por aquellas personas que aun llevan ese olor en su memoria ancestral y que no carecen de sensibilidad.
Contemplar un cielo de estrellas desde una serranía no muy poblada, menudo espectáculo. El olor del campo en verano tras la luna llena que ayuda a refrescar con el rocío, si no hay viento, el pasto seco. Distinguir un salao, un cantueso, una artavaca, una zahareña....un matagallo y  saber que utilidades les daban tan solo hace cincuenta años, es tan reconfortante como frustante es dar con una planta y no conocerla.  Entonces te acuerdas de aquel amigo ausente, de profesión pastor al que debería haber prestado más atención cunando me brindaba sus conocimientos sin ningún interes.
El simple hecho de contemplar el fuego de la chimenea. El sobresalto que produce la arrancada de la perdiz, o el zarzaleo de un conejo en su huida. De noche oir los jabalies con sus gruñidos arando la tierra con sus jetas. El crujir de los pinos con el viento. El sonido de la lluvia en el campo. Son detalles, cuyo disfrute es directamente proporcional a la carga ancestral de cada individuo y de su sensibilidad para apreciarlo.
ladrillo :smiley_1140: :smiley_1140: :smiley_1140:pfrrr
¿Quien te hizo rapalero
siendo tu padre pastor?,
La espumilla del caldero
hace al hombre pescador.

Xema

Traquilo robalo, todas son nuestras humildes opiniones y el mundo debe estar lleno de humildes opiniones. Los problemas vienen cuando uno cree tener una opinión ya no tan humilde.

Y así empece yo a salir al campo solo, porque la gente que te acompaña no te deja oler las culebras, ni el crujir de la hierba seca de algun animal que te observa, y así decubri que nuestro mundo es una invención de palabras y comodidades que pende del filo de una navaja. Que la mayoría de nosotros estamos aqui gracias a la electricidad y no a nuestra calidad genetica o las habilidades de nuestros padres. Que todas las criaturas que andan, reptan, nadan o vuelan, salen cada dia en busca de su sustento sin saber si volveran, y que nosotros solo de pensarlo ni salimos.

Y en uno de esos dias de llegar al  campo antes que el sol, en busca de los misterios de la naturaleza, un dia descubri claramente que no somos nada... y lo recuerdo cmo si fuera ayer mismo... iba a fotografiar unas Serapias, unas orquideas silvestres... las cuales me llamaban la antención porque no utilizan el engaño sexual para conseguir que un insecto se lleve su polen... Son aun más refinadas. Y en busca de respuesta con mi equipo fotografico montado delante de la flor esperando que el sol media un poco de luz, descubri la clave.

andrenasp22042010800 by Xema Romero, en Flickr

La camara que forma la flor con sus sepalos, tiene una estructura tal que mantien el aire que esta dentro unos grados por encima que la del exterior, una cama ideal para esas abejas solitarias que se pierden antes de regrasar a sus nidos en busca de alimento, al salir por la mañana de su calido hostal, los polinos se adhieren a su cabeza. Cuantas pruebas y errores ha tenido la naturaleza para llegar a este grado de refinamiento? ... Solo puede decir que si realmente existe un creador... el que ideo semejante refinamiento, no es el mismo creador que nos hizo a nosotros.

robalo_70

Por supuesto, Xema.
Además que todos podemos en mayor o menor medida aprender de todos...........de hecho, lo hacemos asta de las criaturas mas sencillas de la creación ;) 

Siempre he creído y de momento lo sigo haciendo, que no hay (al menos potencialmente y en cuanto a intenciones) mayor protector de un pez, que aquel que se emociona con su pesca e incluso, lo idolatra y respeta como rival.

Otra cosa es que pueda o no, equivocarse en las formas...........(de lo que ninguno estamos libres)


"Humanos ya nacimos.......ser persona, depende de nosotros" 
Entre corrientes y penumbras...

BM3W

Hasta que las Lubinas no tengan sus propios historiadores, las historias de pesca seguiran glorificando al Pescador!

Xema

Hoy si que es un día para la reflexión, mi padre,  que tanto me ha enseñado sobre la naturaleza,  la caza,  el saber estar en el campo...  Y que tanto orgullo tenía al ver las fotos de mis capturas y que tanto se ha alegraba de que las soltara, nos ha dejado.
Papa donde quiera que estés,  gracias por todo, la próxima suelta va por ti.

Raspin

LO siento mucho xema, fuerza y un abrazo  :'(
" La sabiduría me persigue... pero yo corro más"

robalo_70

Cita de: Xema en 03 de Agosto de 2016, 14:10:00 PM
Hoy si que es un día para la reflexión, mi padre,  que tanto me ha enseñado sobre la naturaleza,  la caza,  el saber estar en el campo...  Y que tanto orgullo tenía al ver las fotos de mis capturas y que tanto se ha alegraba de que las soltara, nos ha dejado.
Papa donde quiera que estés,  gracias por todo, la próxima suelta va por ti.

Lo siento.

Mi padre hizo este junio pasado trece años que nos dejó (no me gusta mucho utilizar esta expresión, parece que se hubiera querido ir él) le echo de menos mas que el primer día.

Es ley de vida, amigo, sería mucho peor y muchísimo mas duro que fuera al revés (el padre viera irse al hijo) se que esto no consuela......pero al menos puede que de alguna forma nos conforme.

te quedan y eso nadie te lo podrá quitar jamás, "en el sitio de tu recreo",  los momentos con él.
Y una vida por delante.

saludos y fuerza compañero.






Entre corrientes y penumbras...

Moby Dick

Cita de: Xema en 03 de Agosto de 2016, 14:10:00 PM
Hoy si que es un día para la reflexión, mi padre,  que tanto me ha enseñado sobre la naturaleza,  la caza,  el saber estar en el campo...  Y que tanto orgullo tenía al ver las fotos de mis capturas y que tanto se ha alegraba de que las soltara, nos ha dejado.
Papa donde quiera que estés,  gracias por todo, la próxima suelta va por ti.
Es ley de vida y aunque poco consuelo te pueda dar en este momento, recibe un fuerte abrazo en la distancia...

D.E.P.
A nadie tengas envidia, es muy triste el envidiar
si ves a otro ganar, a estorbarlo no te metas
cada lechón en su teta que es el modo de mamar.

BM3W

Hasta que las Lubinas no tengan sus propios historiadores, las historias de pesca seguiran glorificando al Pescador!

cobacha

Lo siento mucho Xema, por mas que te diga no hay otra que acompañarte en la pena, unos tardamos más otros menos, segun las circunstancias en consolarnos. De cualquier forma la perdida de una figura como la de un padre marca. Yo me acuerdo de un malboro que me pidió, poco antes de morir el mio y no se lo di por su bien, ahora pienso que se lo debería de haber dado y no se me va de la cabeza. Como estas tantas cosas. Hartate de llorar, si puedes,  que es como antes cauteriza un poco la pena.
¿Quien te hizo rapalero
siendo tu padre pastor?,
La espumilla del caldero
hace al hombre pescador.

Amilas

   Xema, compartirlo te honra y le honra. Grandes hombres son los que transmiten grandes valores.
?????? ??? ??????

robalo_70

Entre corrientes y penumbras...