Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

¿El vinilo se descompone en la tripa?

Iniciado por Buccan, 08 de Enero de 2017, 10:08:06 AM

TXIPIRON

Cita de: Xema en 11 de Abril de 2017, 09:38:18 AM
Cojonudo no es, pero te vuelvo a decir que es por obstrucción gracias a su persistencia.

Por cierto mu Kayak es de madera.  ;)

Aupa !

Y la fibra de vidrio ?
Y la resina de epoxi ?
Si ponemos en un peso la fibra + el epoxi por un lado, y la madera por otro ....
No se que porcentaje tendría cada cosa.  :sherlock:

Salu2.  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

TXIPIRON

Cita de: robalo_70 en 12 de Abril de 2017, 01:54:52 AM
Tiene cierta trampa eso de como ha subido la expectativa de vida.

Esos que hoy tiene ochenta años (mi madre tiene ochenta y ocho) no son hijos de la revolución industrial, si no de un tiempo en el que aún existía una selección natural.
Las familias tenian muchos hijos pero solo los mas fuertes sobrevivian, no se ponian vacunas y las condiciones de vida eran mas duras....osea que nuestros padre y abuelos, fueron los mas fuertes de su epoca.

Por otra parte se criaron comiendo comida natural, aire puro, poco sedentarismo......etc

Y posiblemente muchos de esos ancianos de ochenta y tantos, no han sido lo que han tenido que estar en los trabajos mas contaminantes y toxicos.

Hoy veo a mucha gente de cincuenta años y de menos morir de enfermedades como el cancer o de Corazón, vascular...etc.

Veamos realmente en nosotros donde esta esa  expectativa de vida.

Aupa !

Completamente de acuerdo, Robalo !
Esperanza de vida ?
De quién ?
La de los miles de niños que mueren a diario en muchos lugares del mundo, por no tener lo mas mínimo para sobrevivir ( agua, alimentación, higiene, ...PAZ ),  mientras que en el primer mundo ( nosotros   ::) ) tenemos nuestra parte de los recursos .... y la de ellos !  :smiley_1140:
A dia de hoy, se mueren mucha mas gente de cancer, diabetes, y tropecientas enfermedades que nuestros antepasados ni sabían que existían.
Y no tenían vacunas, antibióticos, medicinas "para todo", operaciones "milagrosas", y máquinas en los hospitales que hacen de todo.  :sisi:
Como es ésto posible ?  :nuse:
Si tenemos todos estos adelantos, tendríamos que durar al menos 100 años ... el mas "cascao".
¿ No será ... ES  :sisi:, .... que las industrias, los humos, la polución, la radiacción, .... etc .... nos están matando de otras maneras distintas ?  :sherlock:
Por no hablar de las semillas transgénicas, fertilizantes, abonos, ... e insecticidas creados para combatir plagas ....... que "casualidad", las patentes pertenecen a las mismas Multinacionales.  ::) :sherlock:
Por no hablar de enfermedades que "surgen misteriosamente" de cuando en cuando, que anteriormente no existían ( S.I.D.A., Gripe aviar, envenenamiento del aceite de colza, ... etc ... )
Claro que si miramos los casos excepcionales, como el de la "cucaracha" con corbata que se fué al infierno hace poco ( Rockefeller ), con mas de 100 años, y tras numerosas transfusiones de sangre ... ( y a saber que mas )  ::)
Lo enterrarían en una "caja-pino" enorme, para llevarse al infierno los miles de millones de dolares que rapiñó a costa del dolor, sangre y sufrimiento de tantos seres humanos !
Por cierto, él y su "camarilla", llevan muchos años, y continúan, estudiando la manera de REDUCIR la población Humana.  :sisi: :sisi: :sisi: ....  :frocket:
Pero por supuesto, "ellos"  :P no se incluyen.

Salu2.  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

llumeres

Vosotros seguir a lo vuestro, que yo cada vez que voy a un cementerio, veo la selección natural y lo mucho que duraban los nacidos en los primeros veinte años de este siglo y eso que eran casi vegetarianos...
Y si nos ponemos a comparar tomar una miajilla- o un chupito- de cloraminas todos los días con esnifar vinilorro una vez al mes o al trimestre...
Venga, va, uno no se puede morir de cáncer a  a los 75-85 años si antes se muere por una cardiopatía de origen bacteriano a los cincuenta, por tuberculosis o por neumonía...
Y ahí os dejo, que la fé y la razón no se llevan bien...

llumeres

Por cierto, antes de diabetes y de fallo renal  se morian todos rápidamente, quizá por eso ahora se vean los enfermos...En las lápidas no pone la causa de defunción...

robalo_70

Lo diremos una vez mas:

Esos que hoy tienen ochenta o mas......son los nacidos en los años treinta o poco mas, que vivieron una epoca totalmente diferente a esta.
Y la esperanza de vida cuando se habla de ella se les ponen a ellos como ejemplo.

La esperanza de vida nuestra: los nacidos en los cincuenta, sesenta, setenta......
ya la veremos y a ver que porcentaje de individuos superamos los ochenta añitos.

p.d: solo he comentado sobre el tema de la esperanza de vida, no estoy comparando si esta o aquella epoca era mas o menos justa o muchos niños morian por un simple risfriado.
Ni si antes te mataba la falta de medios y hoy lo hace la contaminacion y manipulacion, ni que es mejor o peor.........
Posiblemente lo ideal hubiera sido tener los adelantos en medicina y medios que hoy tenemos, sin tener que pagar el precio de la industrializacion, superproduccion y mercado de consumo.
Entre corrientes y penumbras...

llumeres

 :facepalm: :facepalm:
El INE da las defunciones desglosadas por causa y edad, y la estimación a futuro se hace basándose en proyecciones estadísticas, por ello se llama " esperanza de vida".
Pero ya sé que las cosas de la razón hay quien se empeña en no entenderlas, porque ha nacido así, ha crecido así y vive a gusto así, es lo que tiene la fé..
Y si crees que entre 30 y50 años, como poco, bebiendo compuestos orgánicos clorados son mejor cosa que tragarse un pedazo de PVC o derretir plástico una vez cada tres meses, pues la perrona pa ti.
Sumamente a los a abuelitos el que el agua potable se distribuía en plomo, cobre y aleaciones varias y que el DDT se usó a paladas durante su juventud y echa cuentas de cuanto habrían durado ahora.
Fin de la historia

robalo_70

Cita de:  link=topic=15798.msg214351#msg214351 date=1491988753

y la estimación a futuro se hace basándose en proyecciones estadísticas, por ello se llama " esperanza de vida".



Cita de: robalo_70 en 12 de Abril de 2017, 11:00:03 AM

La esperanza de vida nuestra: los nacidos en los cincuenta, sesenta, setenta......
ya la veremos
Entre corrientes y penumbras...

robalo_70

Por cierto, no contemos la mitad de la historia :martillazo:  :)   
No estoy equivocado, cuando se estima la esperanza de vida, tambien se tiene en cuenta la tendencia y longevidad de generaciones anteriores y ahi´ es a donde voy yo.

The end.
Entre corrientes y penumbras...

Xema

Luego me extiendo un poco más que estoy en el curro.

Pero las tendencias se calculas según la abundancia de los grupos de edad, con pirámides de crecimiento.

Se se produce una abrupta caída se llama epidemia.

Xema

Cita de: TXIPIRON en 12 de Abril de 2017, 01:55:51 AM

Y la fibra de vidrio ?
Y la resina de epoxi ?
Si ponemos en un peso la fibra + el epoxi por un lado, y la madera por otro ....
No se que porcentaje tendría cada cosa.  :sherlock:

Salu2.  ;)

La madera el elemento estructural principal, eso es como si decimos que las casa de ladrillos son de aire, porque el aire es lo que hay entre los ladrillos.... y la pintura, el cemento, etc...

Cita de: robalo_70 en 12 de Abril de 2017, 01:54:52 AM
Tiene cierta trampa eso de como ha subido la expectativa de vida.

Esos que hoy tiene ochenta años (mi madre tiene ochenta y ocho) no son hijos de la revolución industrial, si no de un tiempo en el que aún existía una selección natural.
Las familias tenian muchos hijos pero solo los mas fuertes sobrevivian, no se ponian vacunas y las condiciones de vida eran mas duras....osea que nuestros padre o abuelos, fueron los mas fuertes de su epoca.

Por otra parte se criaron comiendo comida natural, aire puro, poco sedentarismo......etc

Y posiblemente muchos de esos ancianos de ochenta y tantos, no han sido lo que han tenido que estar en los trabajos mas contaminantes y toxicos.

Hoy veo a mucha gente de cincuenta años y de menos morir de enfermedades como el cancer o de Corazón, vascular, ictus...etc.

Veamos realmente en nosotros donde esta esa  expectativa de vida.   

Hace 50 años en España habia ciudades, y mala vida, y no hablemos de Europa, u Occidente en general.
Aún así, en los ultimos 50 años, el planeta a sufrido una explosión demografica importante. Y tiene mas que ver con la higiene, la medicina y la educacion, mas que con la revulución industrial (aunque una cosa siempre lleva a la otra).

Las poblaciones no se miden por lo que tienen, sino por lo que pueden llegar a tener. Si en una población hay muchos habitantes, pero un porcentaje muy bajo de mujeres de entre 20 y 25 años, no es una población sana.

Aunque tengo que decir que en eso de la selección natural tienes mucha razon. Actualmente vivimos en un mundo donde no hay seleccion natural, los guapos crian, los feos crian, los sanos crian y los enfermos tambien... Y ademas nos cruzamos entre poblaciones que hace 50 años era imposible, creando nuevos fenotipos, mas altos, mas guapos, pero tambien algunos muy sensibles a tal producto, o con tendencia a la metastasis. Para rizar el rizo de la seleccion, cuando una pareja intenta tener hijos y la naturaleza se lo impide, acude a una clinica de fertilidad, consiguiendo engendrar a un individuo que de forma natural sería inviable.
Uno de los problemas a los que se va a enfrentar la humanidad en los proximos siglos será la falta de variabilidad genetica. La naturaleza moldeo los principios de la evolución basandose en la variabilidad. Si mañana a parece un virus que ataca a todas las personas que toman té a las 5 de la tarde... puede solo se veran afectados los britanicos  :cunao: ... Pero si toda la población humana fuera britanica, pues todos nos veriamos afectados.

Cita de: TXIPIRON en 12 de Abril de 2017, 02:35:28 AM

Completamente de acuerdo, Robalo !
Esperanza de vida ?
De quién ?
La de los miles de niños que mueren a diario en muchos lugares del mundo, por no tener lo mas mínimo para sobrevivir ( agua, alimentación, higiene, ...PAZ ),  mientras que en el primer mundo ( nosotros   ::) ) tenemos nuestra parte de los recursos .... y la de ellos !  :smiley_1140:
A dia de hoy, se mueren mucha mas gente de cancer, diabetes, y tropecientas enfermedades que nuestros antepasados ni sabían que existían.
Y no tenían vacunas, antibióticos, medicinas "para todo", operaciones "milagrosas", y máquinas en los hospitales que hacen de todo.  :sisi:
Como es ésto posible ?  :nuse:
Si tenemos todos estos adelantos, tendríamos que durar al menos 100 años ... el mas "cascao".
¿ No será ... ES  :sisi:, .... que las industrias, los humos, la polución, la radiacción, .... etc .... nos están matando de otras maneras distintas ?  :sherlock:
Por no hablar de las semillas transgénicas, fertilizantes, abonos, ... e insecticidas creados para combatir plagas ....... que "casualidad", las patentes pertenecen a las mismas Multinacionales.  ::) :sherlock:
Por no hablar de enfermedades que "surgen misteriosamente" de cuando en cuando, que anteriormente no existían ( S.I.D.A., Gripe aviar, envenenamiento del aceite de colza, ... etc ... )
Claro que si miramos los casos excepcionales, como el de la "cucaracha" con corbata que se fué al infierno hace poco ( Rockefeller ), con mas de 100 años, y tras numerosas transfusiones de sangre ... ( y a saber que mas )  ::)
Lo enterrarían en una "caja-pino" enorme, para llevarse al infierno los miles de millones de dolares que rapiñó a costa del dolor, sangre y sufrimiento de tantos seres humanos !
Por cierto, él y su "camarilla", llevan muchos años, y continúan, estudiando la manera de REDUCIR la población Humana.  :sisi: :sisi: :sisi: ....  :frocket:
Pero por supuesto, "ellos"  :P no se incluyen.

Salu2.  ;)


Bueno, creo que todo esto que dices tiene sentido, pero creo que son ipiniones basadas en los sentimientos. Siendo objetivos, los millones de niños que mueren, sin duda que es una desgracias, pero probablemente se deba a que no tienen plastico en sus vidas. La malnutrición y enfermedades en los paises subdesarrollados entre comillas, son los prinpicapels problemas, no tiene servicios sanitarios básicos, jerenguillas, botes de alcohol, tiritas, (todo plastico), y tampoco tiene cloro para potabilizar sus aguas, ni tuberias de pvc para montar potabilizadoras, ni jabon para labarse las manos antes de comer. 
Lo mas triste es que muchos de entos niños mueren en guerras inutiles, o a manos de dictadores, ordenados por multinacionales.

Aun con toda esta desgracia, la población humana ha aumentado en un 30% en las ultimas decadas.

Hace unos años surgio la polemica con las vacunas a los bebes, se dieron casos de reacciones adversas, autismo, e incluso muerte. Casos tristisimos, que solo las familias saben por lo que se pasa. Pero la realidad es que han salvados mas vidas de las que han sesgado.

O remontemosnos a la epoca de las vacas locas o la gripe aviar.... cuantos muertos produjeron a nivel mundial??? no recuerdo los numeros, pero en las vacas locas cre que no paso de 50 casos.... Sabeis cuantas personas mueren solo en España cada semana en accidentes de trafico? 70.... y sin contar los costes para el estado.... y de tabaquismo?.... Esto si tiene cifras como para ser tratado de epidemia....

Los datos indican claramente que la población mundial ha crecido exponencialmente en todo el mundo, y la esperanza de vida también.

Quizas creas que con todos los adelantos deberiamos llegar a los 100, pero eso no va a ser posible... estudios muy recientes demuestran que aunque podamos mantener el cuerpo sanos hasta los 100, el cerebro se morirá. Las neuronas no puede replicarse infinitamente como otras celulas, ademas de que nuestro cerebro tiene una arquitectura compleja para poder soportar la cantidad de decisiones que debos tomar al cabo del día, para mantener nuestro estado social. De hecho nuestras infacia cada vez se prolonga mas, porque cada vez es mas complicado ser un adulto, se necesitan demasiadas destrezas...

Y es que al final caemos en la cruda realidad, nuestros cuerpos estan diseñados para darlo todo hasta los 50 o 60 después nos deterioramos... aunque hoy dia nos empeñemos en prolongar la agonia hasta los 80.

Esto no quita que haya personas muy longevas.... mi padre por ejemplo que murio el verano pasado a los 82, siempre que pintaba se bebia un litro de leche diciendo que las proteinas de la leche absorvian las toxinas, el pobre nunca imagino que las toxinas de la pintura entraba por la nariz... Y se comia/bebia todos los dias un kilo de tomates porque decia que era antioxidamente, y no se daba cuenta de las indigestiones, diarreas y demas problemas gastricos que tenia por ingerir grandes cantidades de una vaya que tiene concentraciones de alcaloides elevados... Al final murio de viejo, su corazon se fue debilitando.
Cita de: llumeres en 12 de Abril de 2017, 11:19:13 AM
:facepalm: :facepalm:
El INE da las defunciones desglosadas por causa y edad, y la estimación a futuro se hace basándose en proyecciones estadísticas, por ello se llama " esperanza de vida".
Pero ya sé que las cosas de la razón hay quien se empeña en no entenderlas, porque ha nacido así, ha crecido así y vive a gusto así, es lo que tiene la fé..
Y si crees que entre 30 y50 años, como poco, bebiendo compuestos orgánicos clorados son mejor cosa que tragarse un pedazo de PVC o derretir plástico una vez cada tres meses, pues la perrona pa ti.
Sumamente a los a abuelitos el que el agua potable se distribuía en plomo, cobre y aleaciones varias y que el DDT se usó a paladas durante su juventud y echa cuentas de cuanto habrían durado ahora.
Fin de la historia

No puedo estar mas de acuerdo.

Cita de: robalo_70 en 12 de Abril de 2017, 11:50:52 AM
Por cierto, no contemos la mitad de la historia :martillazo:  :)   
No estoy equivocado, cuando se estima la esperanza de vida, tambien se tiene en cuenta la tendencia y longevidad de generaciones anteriores y ahi´ es a donde voy yo.

The end.

Las poblaciones se calculan haciendo un censo, relativo o absoluto, y viendo el potencial de los individuos, 40 millones de viejos son 40 millones, pero sin capacidad de regeneración.

Por cierto, yo diria que tener una esperanza de vida larga, no es tampoco un buen sintoma de salud de una población, y menos de una población como por ejemplo la occidental, donde necesitamos la electricidad para que nazca un gran porcentaje de los bebes, y otros tantos kilos de antibioticcos para llevarlos a adultos....

Asi que uno se plantea hacia donde va nuestro destino....

En resumen... el plastico no es sano... pero reporta mas beneficios que perdidas.

Hoy en dia estas informados de todo, y nos hacemos preguntas, pero antes se comian la mierda sin saberlo, ya ha comentado Llumeres lo del DDT, y no voy a hablar de lo que se le echaba a los silos de trigo en otras epocas para evitar hongos y demas...


robalo_70

Cita de: Xema en 12 de Abril de 2017, 17:13:31 PM

antes se comian la mierda sin saberlo,

Y hoy te la tienes que comer por cojones y a sabiendas.
(pues puedes leer todo lo que lleva)

tengo suficiente edad para saber como huele y sabe un tomate, el pan (el de verdad) la carne, la fruta......
es posible "asta cierta medida vivir ecologicamente"........ quien pueda hacerlo claro.

vacunas: consiguen que sobrevivan mas gentes ....no necesariamente que se vivan mas años ....eso es otra historia.

Decir que los niños mueren por falta de plastico (aunque lo digas de manera indirecta) es como decir que quien muere de sed es por no tener vasos.

plasticos vinilos, fabricacion...etc: yo en ese tema ni me meto, ni entiendo, ni me he metido ni me metere´.
Yo solo he hecho referencia a un comentario que se ha hecho en este tema, pero por mi parte desvinculado del tema de los vinilos, su toxicidad y bla, bla, bla.

Por aqui´en mi barrio (barrio de mucha gente mayor) el ultimo año han fallecido creo que tres ancianos que superaban los noventa: noventa y siete, noventa y cinco y noventa y dos.
Tambien varios de ochenta y tantos largos.
la mayoria de ellos de muerte natural o problemas causados por la avanzada edad.

Conozco a mucha gente mayor sin apenas problemas de colesterol, azucar, tension....etc
y tambien veo la ``salud´´ que tiene un gran porcentaje de los "jovenes mayores" mas de cuarenta años.....
y cuantos estan muriendo despues de haber pasado (como la mayoria de nosotros) media vida por medicos y hospitales.....al contrario de esos mayores de los que te hablo, que apenas han visto un medico en su vida.

Y repito: lo que vamos a vivir nosotros (o sea en que porcentaje segun que cantidad de individuos) hijos de los 50,60,70........
ya lo veremos. 
Entre corrientes y penumbras...

llumeres

Pues Dioxxx te oiga y muráis muchos prematuramente, coño, que quiero cobrar la pensión ya que mi carga genética, en lo que es duración, no voy a presumir de guapo, es bastante buena, y a mis cincuenta solo he ido a los hospitales de visitas y a médicos por contracturas....
Así que apresuras, jodíos, y dejar de hacer gasto pronto. :cunao: :cunao: :cunao:

TXIPIRON

Aupa !

Vuelvo a estar de acuerdo contigo Robalo.  :)

Mi padre mirió con 84 años, mi madre tiene 86 ....
Yo, voy a hacer enseguida 55.
A ver a los que llego.  ::)
Pero me juego la vida  >:D a que no llego a los suyos.

Como a Robalo, el ejemplo que has puesto de los cientos de miles de niños que se mueren de sed, por no tener .... plásticos !!!  :-X me a jodido bastante, por no decir MUCHO !  :martillazo:
Que tal si en vez de tanta MIERDA de basura y contaminación, tuviesen los rios limpios y cristalinos, y los campos de cultivo sanos .... y sin que se los haya robado alguna multinacional para fabricar alguna mierda innecesaria, o simplemente para especular con el terreno .... o como está ocurriendo estos últimos años, directamente con la alimentación !!!  :frocket:
Recordais lo que comentaba anteriormente sobre que ciertas ""Élites"", llevan tramando para eliminar una parte de la población Mundial ?
Se habla de dejar un tope de 5.000 millones  ::) ...  :facepalm:

Por cierto .... los mismos que dicen-decís que el plástico es tan "inofensivo", lo decían tambien del DDT, de la Talidomina, del plomo en las tuberías de agua, del fibro-cemento, mas conocido por Uralita ( con la que se fabricaba montones de cosas en viviendas, barcos, etc ), como aislante ... y como grandes tuberías.
Hoy día, es considerado muy cancerígeno, y a los resíduos, se les trata casi como a NBQ.  :sherlock:

Salu2.  ;)

p.d. Estoy de acuerdo, por desgracia, que a día de hoy vivir sin plástico es una utopía.
Pero no me vendais la burra de que es inofensivo, como tal, en su fabricación, y en sus desechos !  :064:
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

robalo_70

Ahora no tengo tiempo de leeros, despues lo hare´ solo voy a puntualizar esto:

No mezclemos mas "garantia de vida" con "espectativa de vida"

En lo primero estoy totalmente deacuerdo, hoy hay muchas mas...sin duda.

En la segunda como ya he comentado.......ya veremos.


Me poneis como ejemplo a mucha gente perteneciente a las generaciones de los años 30, 40, 50..... que se quedaron en el camino por falta de medios.

Pero yo os pongo a todos esos (que son muchos) que sobrevivieron a esa falta de medios y que hoy son octogenarios y mas.

 
Entre corrientes y penumbras...

Nadir

CitarPor cierto .... los mismos que dicen-decís que el plástico es tan "inofensivo", lo decían tambien del DDT, de la Talidomina, del plomo en las tuberías de agua, del fibro-cemento, mas conocido por Uralita ( con la que se fabricaba montones de cosas en viviendas, barcos, etc ), como aislante ... y como grandes tuberías.
Y a pesar de beber agua de tuberías de plomo, trabajar bajo tejados de Uralita, comer frutas y verduras rociadas de DDT, tus padres llegaron a esa edad, más avanzada que un par de generaciones anteriores donde todos esos productos nocivos (que lo son) no existían.

robalo_70

Claro, y en la edad media con cuarenta y pocos años eras un anciano.

Pero de lo que se trata es precisamente de eso, de si esa tendencia no se habra´ roto en estas utlimas decadas.

Ya que la vida aunque es un proceso de cambio constante.........el cambio realmente significativo (yo diria drastico) ha sido en estas ultimas decadas.
Entre corrientes y penumbras...

Xema

Hombre yo no quiero decir que los niños mueran por no tener plastico... Y te aseguro que conozco a mas de unos que sin un vaso, se muere de sed.... y sin una madre.... >:D

El plastico aporta ciertas comodidades y beneficios, que redundan en una higiene mayor. No estoy muy familiarizado con la realidad de los pueblos africanos, pero lo poco que se, es que les quitaron sus tierras ancestrales, les volvieron a dar otras, le anularon sus costumbres que les permitian subsistir de esa tierra, y los acinaron... Despues mon-_santo les dio el sorgo milagroso, que no puede ser recultivado, si no compras las semilla a ellos.
Yo es que no me puedo hacer a la idea de como pondrias a un niño desnutrido un cateter con suero sin plastico....

Desde luego este es un tema que puede levantar muchas susceptibilidades.

Respecto a lo que comentais de las generaciones de abueletes, casi siempre este tipo de opiniones se basan en tu experiencia personal, tu entorno y la gente que te rodea.
Mi madre tiene 75 años, y lleva 10 años postrada en una silla de ruedas, convertida en un jarron de flores con ruedas gracias a la medicina moderna que la mantiene vida, y que le salvo la vida cuando le dio el Ictus.
Yo me he criado a 4 kilometros de uno de los polos químicos mas potentes de España, y conozco a gente que ha muerto muy joven, y tambien conozco a gente que ha muerto muy vieja.

Es cierto que mi generación padece mucho, pero desde luego creo que no es consecuencia del plástico, sino mas bien de la vida moderna en si. Y me explico...

Hace 50 años (y esto son datos reales) un ganadero francés podía vivir dignamente con 50 cabezas de ganado. En el siglo 21 necesita al menos 200 para que le rente. Y no es debido a la escasa productividad, sino a que en los años 60 habia menos cosas para gastar el dinero. Vacunas, antibioticos, comida libre de no se que, autonomo, factura del movil, factura de internet, seguro medico, seguro del coche uno o dos incluso, etc... Al final se genera un estres en la persona que se deriba en problema cardiacos, mentales o de tensión.

Yo mismo en febrero empece a encontrarme mal, y cuando fui al medico me dijeron que tenia la tension por las nubes y que deberia dejar de comer papatas fritas de paquete, sal en las comidas, nada de refrescos, hacer mas deporte y dejar d epreocuparme por el trabajo... y yo le dije: eso es facil si usted se encarga de pagarme lo que me falte por pagar el dia 20 de cada mes....

Es esto o que tu alimento y el de tu familia dependa de las condiciones climatica y de la suerte que tuvieras en la reconvinación genetica que dio lugar a tu fenotipo.....


robalo_70

Xema, vuelvo a aclarar y espero que para finalizar, que yo nada de lo que he hablado es en referencia al plastico, vinilos ...etc.

Si a un comentario que se hizo sobre las expectativa de vida y lo que yo pienso de eso, en esta vida "moderna" que vivimos en las ultimas decadas.

nada mas.

un saludo.
Entre corrientes y penumbras...

TXIPIRON

Aupa !

Esta vez Xema, completamente de acuerdo con tu ultimo post.  :)
Sin que sirva de precedente, eh ?  :cunao:

Salu2.  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

kañabera

Con tiempo y una caña.....