Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Elementos de seguridad.

Iniciado por Jarrillero, 14 de Enero de 2017, 09:17:03 AM

Jarrillero

Muy buenas. Con el temporal de estos dias y visitando lugares que frecuento viendo como las espumas alcanzan varios metros de altura uno se plantea la peligrosidad del deporte que practicamos.

A parte de las botas de fieltro, para mi indispensables, quisiera saber si usais otros tipos de elementos de seguridad para protegeros o prevenir.

Como bien apuntillaba Nadir en un post al ver una foto mia yo suelo lllevar UN SILBATO colgado del chaleco. Lo hago con la idea de si alguna vez acabo en el agua, en un sitio peligroso, poder usarlo..... es barato, funciona en el agua y creo que es mas potente que nuestra voz y gasta menos energia que gritar...

Alguien mas usa algun elemento asi???

Un chaleco con rellenos que le aporten flotabilidad lo veo mas incomodo, pero tal vez alguno inflable que apenas ocupe espacio....

Alguien tiene alguna idea al respecto?

Gracias y saludetes.
Cuantas más piedras encuentre en mi camino... más grande construiré mi castillo !!!

Nadir

El más importante... la PRUDENCIA.
Si se va solo el teléfono, si se va acompañado algo que nunca se suele llevar, esos radio-transmisores pequeños y baratos, cuando se está al borde del mar, con el simple ruido del oleaje, es casi imposible oir al compañero a nada que esté unas decenas de metros alejado, reconozco que tu silbato es más barato, pero ofrece menos posibilidades.

Jarrillero

Cita de: Nadir en 14 de Enero de 2017, 10:05:16 AM
El más importante... la PRUDENCIA.
Si se va solo el teléfono, si se va acompañado algo que nunca se suele llevar, esos radio-transmisores pequeños y baratos, cuando se está al borde del mar, con el simple ruido del oleaje, es casi imposible oir al compañero a nada que esté unas decenas de metros alejado, reconozco que tu silbato es más barato, pero ofrece menos posibilidades.

Partiendo de la base de que nos suponemos prudentes máxime si sueles ir solo como es mi caso, el móvil está muy bien, pero en caso de caída-arrastre accidental al agua, el móvil probablemente duraría bastante menos que un silbato, ya no esta sólo el tema económico Nadir,..
Solo digo que un silbato te puede costar 2 euros y te puede sacar de un aprieto en un momento dado, no es un gasto excesivo y creo que es bastante eficaz.

Suponiendo que vaya con un compañero, me caiga al agua y lleve un radiotransmisor pequeño, resistente al agua 100% pero dudo que barato,... creo que mi compañero se vera igual de alertado si oye una señal de socorro por el radiotransmisor que si oye mi silbato pitar como un descosido,...

Pero este post lo he puesto para ver diferentes opciones que podemos usar,... lo mismo hay alguna bobada que se nos pasa por alto y que a alguien se le ha ocurrido,... como usar unos guantes engomados, activar el Alpify en el móvil, ponerse calcetines encima del calzado,... yo que se,... mil historias....

Más que nada por que si practicáramos ajedrez estas cosas no harían falta, pero cuanto mas aportemos para evitar/prevenir sustos mejor sera para todos...
Cuantas más piedras encuentre en mi camino... más grande construiré mi castillo !!!

Nadir

Si vas solo el silbato... ::) mejor el movil, insisto, a alguno ya le ha salvado de alguna situación difícil, si es resistente al agua, mejor



TXIPIRON

Aupa !

Estoy de acuerdo.
El movil dentro de una funda o caja resistente al agua, INDISPENSABLE, y si es como el de la foto, mejor.
Como algunos ya sabeis, tuve un accidente hace 6 años pescando por un roquedo ( mas bien fué a la vuelta al coche), donde me partí el tobillo, la tibia y el peroné ( vamos, como un "furgulista"  :cunao: ).
Y a pesar de que estuvo sobrevolando un helicoptero toda la mañana ( buscaban a 2 desaparecidos del vuelco de una embarcación en el Abra de Bilbao, uno ya fué encontrado muerto ), cuando me ocurrió, sobre las 10 de la mañana, se había ido, y maldita casualidad, no había nadie ... ( siempre suele haber algún surfista, Spinnero, fotógrafo ... ), aunque es un sitio peligroso y de dificil acceso.
Pues si no llego a llevar en el chaleco el movil dentro de la funda estanca y llamar a Salvamento Marítimo .....  :P
Como anécdota, decir que aunque pasó en Bizkaia, por problemas de cobertura ( tenía la pared del acantilado detrás, y enfrente despejado hacia Cantabria ), me contestaron  de allí, y menudo follón tuve para indicarles donde estaba para el rescate, por que no me encontraban ...
Finalmente me rescataron con un helicoptero que aterrizó en una calita de "rebollos" a la que todavía no había cubierto la marea, y donde los patines casi tocaban el agua, y las aspas casi rozaban el acantilado !  :o
Yo estaba mas preocupado por ellos que por mí, a pesar de que había pasado mas de una hora, y la pierna cada vez me dolía mucho mas.
Les dije a los de la Cruz Roja y a los Ertzainas que estaban conmigo, que les dijeran por radio que no aterrizara, que me echaran un arnés con una cuerda ... y ... "p'a rriba" , pero no lo hicieron. En la mili, estuve en los "paracas", y ya había hecho rapel, por lo que no era ningún problema.
Seguramente, si hubiese llevado un Portatil de V.H.F. de Banda Marina, o de Radioaficionado, el rescate hubiese sido mas rápido y sencillo, pues había varias embarcaciones a la vista, y por el canal 16, Salvamento Marítimo permanece constántemente a la escucha, lo mismo que la Cruz Roja del mar, y todos los grandes barcos.
Conclusión: Móvil IMPERMEABLE - Imprescindible ; Portatil de V.H.F. marino - muy aconsejable. Y ...SIEMPRE ENCIMA !!!  :sherlock:

Salu2.  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

Sag

Pues nada, que me vais a poner lo de la pesca más caro de lo que pensaba.

Mañana lo encargo...

http://www.breitling.com/es/models/professional/emergency/

Total, por unos miles de euros, no conviene arriesgar.  :babeando:
Major Craft N-one Hardrock NSL-902H/S
Seavara Estrada 278MH
Daiwa Infeet Seabass 932HFS (2,82m, 14-42g)
Seavara Estrada 328XH
Major Craft Tripple Cross Shore Jigging TCX-1002MH
Major Craft N-One Shore Jigging Plugging NSS-1062PLG

TXIPIRON

Aupa !

Yo, por que ahora no llevo suelto ...  :cunao:
Aunque juraría que al menos uno del foro lleva uno, sino igual, muy parecido.  :D

Salu2.  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

Jarrillero

Cita de: Sag en 15 de Enero de 2017, 01:25:00 AM
Pues nada, que me vais a poner lo de la pesca más caro de lo que pensaba.

Mañana lo encargo...

http://www.breitling.com/es/models/professional/emergency/

Total, por unos miles de euros, no conviene arriesgar.  :babeando:

SEMENAMORAELALMASEMENAMORA,......

Buen gusto Sag,... yo que te tenia por un caso perdido,...  jajajaja   ;)
Cuantas más piedras encuentre en mi camino... más grande construiré mi castillo !!!

Moby Dick

Cita de: Jarrillero en 14 de Enero de 2017, 09:17:03 AM
Un chaleco con rellenos que le aporten flotabilidad lo veo mas incomodo, pero tal vez alguno inflable que apenas ocupe espacio....
El chaleco flotante (de pesca) lejos de ser incómodo, para mí, se ha convertido en comodísimo e imprescindible.
El que tengo en este momento es de la casa Barros (no estoy contento con esa casa, pero eso es otro tema) y además del plus de seguridad que me aporta, es que en él llevo todo lo que necesito para pescar durante la mañana.
Tengo dos bolsas Rapala, una de hombrera y otra riñonera, y están muertas de aburrimiento desde que empecé a usar el chaleco.
Además utilizo traje de neopreno de 3 mm. (uno completo para invierno y otro sin mangas para menos frío), flotabilidad extra, protección contra golpes y mantenimiento de temperatura en caso de caída al agua.
Botas de fieltro con clavos Piscator Fly (los mejores que he probado, con diferencia), atadas siempre con una sola lazada; prefiero tener que volver a atarlas alguna vez durante la pesca, que intentar desatar la doble lazada metido en el agua, con las olas y los nervios.
Por supuesto, móvil cargado a tope metido en bolsa estanca, silbato (SOS=tres cortos, tres largos, tres cortos, supongo que ya lo sabéis) y prudencia... mucha prudencia; en Galicia decimos que "o seguriño morreu de vello" (el segurito murió de viejo).
Con esto espero (que no es seguro) llegar a mas viejo de lo que soy.
No sé si a alguno le parecerá exagerado, pero lo mismo nos parecía el uso del casco a los que empezamos a andar en moto por los años 70 y ya véis ahora... es impensable, además de ilegal, no llevar casco en moto.
Está claro que no todos los días se cae uno al agua, como tampoco (excepto los pilotos profesionales) se cae uno de la moto todos los días, pero se trata de minimizar el riesgo ¿no?
Bueno... esta es mi pequeña aportación al tema de seguridad, por si sirve de algo...
A nadie tengas envidia, es muy triste el envidiar
si ves a otro ganar, a estorbarlo no te metas
cada lechón en su teta que es el modo de mamar.

Jarrillero

Muchisimas gracias Moby Dick, algo asi que me aportara queria leer...

Por ejemplo para mi las botas son un elemento imprescindible.... puedo racanear con algun señuelo de aliexpress... pero el cazado??? Ni de coña.... lo mejor que me pueda permitir y teniendo en cuenta desgaste etc las simms son un acierto...

No se usan directamente para pescar..  las lubinas no saben que calzado llevas... pero a menudo no las damos importancia y la tienen... vaya si la tienen.... conozco casos de rodillas o manos operadas por un patinazo tonto.... y eso no tiene vuelta atras....

Puedes tener un Ferrari... y con ruedas desgastadas y chinas seguira siendo un ferrari.... pero igual en la primera curva te ostias y adios Ferrari....

Muchas gracias Moby Dick.
Cuantas más piedras encuentre en mi camino... más grande construiré mi castillo !!!

tostao_wayne

Cita de: Moby Dick en 16 de Enero de 2017, 11:19:15 AM
con clavos Piscator Fly (los mejores que he probado, con diferencia), atadas siempre con una sola lazada; prefiero tener que volver a atarlas alguna vez durante la pesca, que intentar desatar la doble lazada metido en el agua, con las olas y los nervios.

Que razón llevas yo uso los mismos clavos y el día que se me gasten (mira que son duros los jodidos) otros iguales, son mas caros pero merece la pena.

Lo de las botas con una sola lazada no lo había pensado, pero es buena idea. Siempre llevo el móvil en bolsa estanca y el Alpify activado, lo del silbato... en cuanto llegue a casa lo meto en el bolsillo del chaleco

Nadir

Caerse al agua es una papeleta en zona de rocas y rompientes, papeleta que a veces un medio de flotabilidad puede empeorar, me explico, todos tenemos la imagen en la cabeza del surfista sumergiéndose para librar la ola y poder salir más afuera, con un medio de flotabilidad esto resulta muy difícil o imposible de hacer y os recuerdo que nos hemos caído en todo lo peor... donde hay rocas, rompe la ola y nos estrella contra estas rocas, justo lo que hay que evitar, si somos un corcho será difícil...
Vamos a suponer que, con chaleco o sin el, hemos tenido suerte, hemos librado la zona de mayor peligro y rompiente y por una zona más fácil logramos acceder a tierra, si ibamos con suela de fieltro es porque el terreno lo requería, nos ha resultado útil quitarnos esas botas?, tal vez ahora, para poder salir del agua y pisar otra vez por esas rocas resbaladizas las echemos en falta, en especial si quien plantea el caso lleva un chaleco de flotabilidad para el que el peso de unas botas de vadeo poco importa.
Moby Dick, el ejemplo que has puesto de la moto y el casco ha quedado muy bonito, la diferencia es que el casco SIEMPRE protege de golpes en la cabeza, el chaleco de flotabilidad puede contribuir a esos golpes en todo el cuerpo.

Moby Dick

Cita de: Nadir en 16 de Enero de 2017, 12:03:50 PM
Caerse al agua es una papeleta en zona de rocas y rompientes, papeleta que a veces un medio de flotabilidad puede empeorar, me explico, todos tenemos la imagen en la cabeza del surfista sumergiéndose para librar la ola y poder salir más afuera, con un medio de flotabilidad esto resulta muy difícil o imposible de hacer y os recuerdo que nos hemos caído en todo lo peor... donde hay rocas, rompe la ola y nos estrella contra estas rocas, justo lo que hay que evitar, si somos un corcho será difícil...
Vamos a suponer que, con chaleco o sin el, hemos tenido suerte, hemos librado la zona de mayor peligro y rompiente y por una zona más fácil logramos acceder a tierra, si ibamos con suela de fieltro es porque el terreno lo requería, nos ha resultado útil quitarnos esas botas?, tal vez ahora, para poder salir del agua y pisar otra vez por esas rocas resbaladizas las echemos en falta, en especial si quien plantea el caso lleva un chaleco de flotabilidad para el que el peso de unas botas de vadeo poco importa.
Moby Dick, el ejemplo que has puesto de la moto y el casco ha quedado muy bonito, la diferencia es que el casco SIEMPRE protege de golpes en la cabeza, el chaleco de flotabilidad puede contribuir a esos golpes en todo el cuerpo.
No coincidimos, pero... es igual, cada maestrillo tiene su librillo.
Hay multitud de variables que influyen en todo esto: tipo de costa, tamaño y frecuencia del oleaje, capacidad del individuo y forma física, etc.
Yo me tengo por buen nadador, pero mi resistencia ya no es, ni por asomo, la que tenía con 20 años, por eso no quiero verme en medio de las olas sin chaleco, ni neopreno y con las botas puestas.
Ante una caída, procurar alejarme de la rompiente mar adentro para estudiar la mejor manera posible de salir del lío, y para eso el chaleco y el neopreno son un plus.
Pero vamos, que si el mar no quiere... está claro que no me va a dejar salir indemne.
Ojalá no tengamos que comprobar nunca quién estaba más acertado :)
A nadie tengas envidia, es muy triste el envidiar
si ves a otro ganar, a estorbarlo no te metas
cada lechón en su teta que es el modo de mamar.

Nadir

CitarAnte una caída, procurar alejarme de la rompiente mar adentro para estudiar la mejor manera posible de salir del lío, y para eso el chaleco y el neopreno son un plus.
Es que eso es lo que trato de aclarar, que lo que da flotabilidad es contraproducente en esas condiciones... ponía el ejemplo de lo que hacen los surfistas, pero ya que no te ha convencido, qué señuelo utilizas tú cuando hay rompiente?, los que más floten son los que antes arrastran las olas hacia la orilla, sí o no?
Lo de las botas es como el vadeador, la gente piensa que le va a arrastrar al fondo por el peso de agua que acumulan dentro, pero la auténtica realidad es que el agua dentro del agua pesa 0, vamos que te va restar menos movimiento que tracción cuando alcances la orilla, por no hablar de posibles lesiones en dedos o pies según el terreno que puedas llegar a alcanzar.

tostao_wayne

Cita de: Nadir en 16 de Enero de 2017, 15:13:21 PM
... la gente piensa que le va a arrastrar al fondo por el peso de agua que acumulan dentro, pero la auténtica realidad es que el agua dentro del agua pesa 0, vamos que te va restar menos movimiento que tracción cuando alcances la orilla, por no hablar de posibles lesiones en dedos o pies según el terreno que puedas llegar a alcanzar.



Para eso si que llevo una navaja a mano y como me caiga al agua lo primero que hago es rajarlo a la altura de los pies, el agua dentro del agua pesa 0, pero el vader actúa como una autentica ancla de capa impidiendote avanzar, a parte de... sal del agua con 50 litros dentro del vader...

Nadir

Ahí sí Tostao, pero Moby Dick dice que lleva neopreno...

Moby Dick

Cita de: Nadir en 16 de Enero de 2017, 15:13:21 PM
Es que eso es lo que trato de aclarar, que lo que da flotabilidad es contraproducente en esas condiciones... ponía el ejemplo de lo que hacen los surfistas, pero ya que no te ha convencido, qué señuelo utilizas tú cuando hay rompiente?, los que más floten son los que antes arrastran las olas hacia la orilla, sí o no?
Lo de las botas es como el vadeador, la gente piensa que le va a arrastrar al fondo por el peso de agua que acumulan dentro, pero la auténtica realidad es que el agua dentro del agua pesa 0, vamos que te va restar menos movimiento que tracción cuando alcances la orilla, por no hablar de posibles lesiones en dedos o pies según el terreno que puedas llegar a alcanzar.
Pues no hay ningún problema...
Por lo que yo entiendo, tú prefieres enfrentarte al mar y sus olas con vadeador y botas puestas, y yo prefiero hacerlo con neopreno, chaleco flotante y sin botas.
Por mí perfecto  ;)
A nadie tengas envidia, es muy triste el envidiar
si ves a otro ganar, a estorbarlo no te metas
cada lechón en su teta que es el modo de mamar.

Nadir

Yo lo que prefiero es NO enfrentarme al mar, encuentro que ante una caída casi da igual vadeador, neopreno, chaleco... lo que lleves. Encuentro que el chaleco resta movilidad siempre frente a la muy dudodsa utilidad en una hipotética caída que es la que hay que evitar y a la que podría contribuir el chaleco. La caída más importante que he tenido no fue al mar, pero si causada por un enganche de una bandolera que llevaba por entonces, desde aquello lo mínimo imprescindible para que no reste movilidad ni facilite tropiezos o enganches.

TXIPIRON

Aupa !

Me parece estar viviendo un " deja vu" ....  :sisi:
De todo esto se hablo hace tiempo, y hay un post, sino son varios, sobre este tema.
Y se repite mas o menos lo mismo que entonces ..
Pasan los años, pero todo continua igual ...

Salu2.  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

Moby Dick

Cita de: Nadir en 16 de Enero de 2017, 17:46:55 PM
Yo lo que prefiero es NO enfrentarme al mar, encuentro que ante una caída casi da igual vadeador, neopreno, chaleco... lo que lleves. Encuentro que el chaleco resta movilidad siempre frente a la muy dudodsa utilidad en una hipotética caída que es la que hay que evitar y a la que podría contribuir el chaleco. La caída más importante que he tenido no fue al mar, pero si causada por un enganche de una bandolera que llevaba por entonces, desde aquello lo mínimo imprescindible para que no reste movilidad ni facilite tropiezos o enganches.
Estoy tan en desacuerdo con las cosas que dices que, para no entrar en polémica y aburrir al personal, prefiero dejar el tema.
Así que terminaré con lo que ya dije antes: Si a tí te va bien, por mí perfecto  ;)
A nadie tengas envidia, es muy triste el envidiar
si ves a otro ganar, a estorbarlo no te metas
cada lechón en su teta que es el modo de mamar.