Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Adhesivos para vinilos.

Iniciado por Jarrillero, 27 de Enero de 2017, 06:55:49 AM

kañabera

Hace poco  me anime y mostre  los vinilos artesanales que utilizo en invierno....cuando yo empece a hacerlos por aquí era un tema desconocido o por lo menos no se hablaba de ello ... mas tarde .cuando empezaste tu  a hacerlos  Xema... se empezó a hablar en tu post sobre el tema y llegado el momento  me anime a colgar unas imágenes ...sin animo de nada...a mi el que quiera hacer algo yo le puede decir lo que se....mas que nada para que se ahorre unos cuantos euros nada mas.


Son solo algunos de los modelos que utilizo ....pero hay mas.... los tipo BM en distintas medidas y pesos y otros tipos de lanzones en otras medidas.....no tengo nada que ocultar no tengo interes económico.Los vinilos pequeños como el de la imagen anterior los compro porque los uso solo en invierno y no me merece económicamente.
Como podras observar ...soy del gremio y por supuesto tengo mi opinión al respecto...nada mas.
Con tiempo y una caña.....

Xema

En fin no voy a entrar en discusión de que fue el huevo o la gallina primero.

Lo que si quiero saber es en que me contradigo.

A mi que el pegamento tarde tanto,  no me gusta,  y no me vale para lo que necesito.

En fin,  luego seguiré que estoy trabajando

kañabera

Por mi tampoco hay nada mas que discutir ...simplemente cada uno tiene su opinión ...a uno le va bien un pegamento a otro le va mal......yo el tuyo lo he probado y aunque pega instantáneo utilizo el de los chinos...tienes que estar un rato haciendo presión pero al dia siguiente queda pegao muy bien.Lito utiliza el del leroy y tiene su opinión y tostao lo mismo..ya dije que lo que a uno le va bien no tiene que ser asi para todo el mundo...sin mas.Un saludo
Con tiempo y una caña.....

Lito

Cita de: tostao_wayne en 01 de Febrero de 2017, 10:42:16 AM
Cita de: Lito en 01 de Febrero de 2017, 09:58:38 AM
Xema, el axton pega. yo los pego con él, pero en el video no das opción a que cuaje por la cantidad empleada y tiempo de union que das. Yo en ningun momento digo que el axton pegue más rápido que el loctite sino que el axton me aguanta mucho más los vinilos pegados con él que con el loctite glue 3 que es lo que me interesa de verdad en acción de pesca para que no se me despeguen los vinilos tras las picadas o capturas o tras un numero grande de lances (hablo de inilos pesados que mandas a 50 o 60 metros). El loctite pega rapido y tiene fuerza de union pero mi experiencia con él es que es quebradizo que te cagas

El problema con el loctite super glue 3 es que hace un callo rígido al cristalizar que a nada que utilices un vinilo con peso y que agarre mucho agua... parte y se despega con facilidad. El que comento yo (super glue power flex) al secar mantiene un grado de elasticidad y no llega a cristalizar, lo mismo te vale para pegar las cabezas que para reparar los vinilos. y se lleva bien con el agua, no se despega ni hace cosas raras.

Cuando he tenido que quitar un cuerpo porque los chicharros me lo han destrozado, con el loctite super glue3 es mas fácil soltarlo, rompes el callo que ha cristalizado y ya esta, en cambio con el power flex tienes que rasgar el vinilo porque el callo ni parte ni se despega (tiene el inconveniente que luego tienes que raspar los restos que quedan pegados a la cabeza

El power flex era uno de los que queria comprar en leroy para probar, pero al final solo me lleve 4 por no gastar más y por si sonaba la flauta con alguno. Me lleve el axton gel, uno de vinilos de ceys (no el de vinilos problematicos que ya habia probadop y no me llego a  convencer en su día tras probarlo varias veces aunque al principio si que me parecio bueno), y dos de polimeros que segun dicen para plasticos son buenos (todos baratos para los gramos que tenian)..probe el ceys y lo descarte, el axton me funciona con mis inilos y los de polimero los descate por el tiempo de union que tienen que es demasiado largo (30 min).

Xema

Todo esto venia a que estabas diciendo cosas del epoxi que no me cuadraban.
El epoxi puede reblandecerse? si, por encima de los 90ºC.... afecta eso a un señuelo? si lo metes en el microhondas si.

Epoxis hay muchos, pero la mayoria son resistententes a temperaturas normales en la superficie de la Tierra. A no ser que hayas estado usando epoxi de esos de jeringa doble del chino.

Para mis cabezas he probado 5 tipos de epoxis y dos poliuretanos, hasta quedarme con dos, uno para su contruccion y otro para el recubrimiento, el que uso actualmente para recubrimiento es un compuesto formulado para acabados en carbono kevlar... Si porque el carbono, el kevlar y la fibra de vidrio que componen piezas de coches de carreras, aviones y demas son de epoxi... y no se reblandecen.

Yo de pegar tambien tengo el culo pelado....

https://youtu.be/LwI6XsDFSes

Y desde luego no de dar paseitos...

https://youtu.be/AXOrJCyG0TI


kañabera

Vamos a ver....utilizo araldite y ya te he dicho que con el calor en verano si aprietas... marca huella...y ya esta.No te montes tantas pelis!:Si yo no te he dicho que no utilizes el producto que tu usas para tus cabezas.... te he dicho que el  epoxi para mis  cabezas   no me gusta y  punto pelota.
No es lo mismo  darle una hostia a una cabecita de 7 gramos contra una roca con calma chicha.... que zumbarle una hostia a una cabezota de 40 con mar jodida ...asi de claro.... a mi no me merece la pena gastar tiempo y dinero.
Yo pesco con cabezas de 7 a  40 gramos normalmente a veces incluso de  60 y ya te digo que no es lo mismo ni en acción de pesca ni en condiciones y sobre todo no quedan  ni parecidas  después de las hostias.Prueba un dia tu a pescar con cabezas  de 40-60 gramos en condiciones adversas como las de aquí v luego me cuentas...eso si primero debería dejarte una caña y un carrete adecuao para que lo experimentes.

También utilizo epoxi para algunas cañas ...concretamene para  fortalecer un poco las anillas con la cerámica y te digo que la humedad y el salitre del mar penetra por cualquier lado y lo deja lechoso total.Cuando hace calor deja esa parte mas maleable y débil  y cuando hace  frio la endurece.Hablo de mi experiencia con  ese producto no me invento películas.
Con tiempo y una caña.....

Spinsurlures

Esta forma de abordar los temas aveces aburre un poco. Al estilo cuñado que lo suyo siempre es mejor que lo de los demás no se aporta gran cosa. Se supone que el foro es para aportar ,no convertirlo en tele 5. Hay otros post que pasa lo mismo, un montón de entradas sobre quien descubrió la rueda.Ya sabemos que los del Sur no estamos a la altura ni utilizamos cañas de hombres pero no queda otra ,arriba no hay sitio para todos. Aun así de vez en cuando hacemos alguna captura curiosa. Aquí también hay temporales y gordos además de roquedos y corrientes .
Vamos a darle al foro un buen uso y no rellenar una infinidad de paginas con debates sin fin. Un saludo desde Cadiz

Xema

Ese es el problema que araldit es un adhesivo de epoxi, no resina epoxi. 

Ahora si alguien usa el buscador para informarse del epoxi puede leerte decir que el epoxi no vale,  que ser ella debe,  etc.  Y no es cierto.

Compra un top coat de epoxi y verás si se reblandece o se pone blanco.

Además el formato de doble jeringa suele hacer mezclas descompensada que no da siempre el mismo resultado en dureza.

Para lo que tu usas no vale los recubrimiento de epoxi,  el plomo es más blando que el recubrimiento y de un golpe estalla.  Llevándose pintura y demás. Ahí te doy la razón. 
Pero insisto en que yo lo que decía es que no me cuadraba lo que contabas del epoxi.  Sólo eso.

Nadir

Kañabera, la resina de epoxi en condiciones y de verdad (hay muchas cosas por ahí que llaman epoxi y no lo son) bien catalizada y curada queda como una piedra, no ablanda con el calor y es totalmente impermeable. Como ejemplos hay muchos para comprobar esto que te digo, se utiliza como imprimación en la obra viva de las embarcaciones de polyester para prevenir la ósmosis, ya que la resina de polyester sí que llega a absorver agua, mientras que el epoxi no; se realizan los frenos de carbono (se utiliza resina de epoxi para su laminado) de los formula uno y estos se llegan a poner al rojo vivo. Creo que con estos dos ejemplos te sea suficiente.
Lo que sí que estoy de acuerdo es que no es lo mismo trabajar entre rocas una cabeza de pocos gramos con la mar tranquila (si hubiese mar no aguantaría) que una de 40 gm para arriba con equipos más pesados en el meneo de olas de 2 ó 3 metros.

Xema

Se me olvidaba,  el video de la construcción del Kayak,  en la primera parte,  el caco y todas las piezas de madera están pegadas con 2-etil cianocrilato y un spray salino para fraguar.

kañabera

Bueno vale  "resina de epoxi" ...pues empiezen   por ahí ....que no soy quimico ...yo simplemente estaba comentando mi experiencia con algo que vulgarmente se le llama "epoxi"  sin mas....ahora comprendo....seguramente que si xema  hubiese matizado mas ...yo hubiese entendido mejor su argumento.... no pasa nada.Por eso estaba alucinando ....pues nada chavales ya me ha quedao claro eso si... las cosas hay que hablarlas claras para que nos entendamos eh! jjjj
Pues ahora ya.... me tendréis que decir cual es el "epoxi" verdadero porque ahora mirando el araldite me pone...resina de epoxi con endurecedor....y pregunto a los que saben...asi aprendo algo.
Con tiempo y una caña.....

Lito

Creo que tal y como dice xema el epoxi no reblandece con el calor a la interperie. si es verdad ,y a mi me ha pasado, que como la mezcla no sea en la proporcion correcta puede reblandecer y pasar lo que dice kabañera.


Yo he probado tambien varios epoxis y al final me he quedado con "la pajarita" barato (se que hay otros mas baratos eh!) y curiosamente me he quedadon con el por que no es tan duro como otros por lo que es mas dificil que quiebre. Y que conste que lo utilizo porque a mi no me gusta que sea demasiado duro, tambien decir que es necesario al menos 24 h de secado y aun mejor 48 para que de verdad no de problemas (que tambien me los ha dado por dejarlo curar menos tiempo) pero no pretendo venderlo..faltaria mas! ;D ;D solo doy mi opinión.

Tn decir que a mí si que me gustan estos post de "discusiones", todos sabemos que nadie pretende decir que lo suyo es lo mejor sino que lo que utiliza le va bien.

kañabera

Cita de: Spinsurlures en 01 de Febrero de 2017, 21:03:07 PM
Esta forma de abordar los temas aveces aburre un poco. Al estilo cuñado que lo suyo siempre es mejor que lo de los demás no se aporta gran cosa. Se supone que el foro es para aportar ,no convertirlo en tele 5. Hay otros post que pasa lo mismo, un montón de entradas sobre quien descubrió la rueda.Ya sabemos que los del Sur no estamos a la altura ni utilizamos cañas de hombres pero no queda otra ,arriba no hay sitio para todos. Aun así de vez en cuando hacemos alguna captura curiosa. Aquí también hay temporales y gordos además de roquedos y corrientes .
Vamos a darle al foro un buen uso y no rellenar una infinidad de paginas con debates sin fin. Un saludo desde Cadiz
Nada mas lejos que mi intención... y que conste y ya lo he dicho que me gusta mucho cadiz y  su vasca.Un saludo kolega
Con tiempo y una caña.....

kañabera

Bueno ya me contareis como va lo del araldite ...que me pierdo el partido.... haber quien es el guapo....y ahora matizo yo pone "RESINA DE EPOXI MAS ENDURECEDOR.
Con tiempo y una caña.....

alvatroos

Este hilo nacio de otro y tal vez de este nazca otro acerca de recubrimientos epoxicos..
Para pegar cabezas a cuerpos uso supertite chino,no es tan rapido como el loctite o superglue y en unos plásticos pega mejor que en otros,me sobra para lo que necesito.Tengo un graduado en ingenieria quimica y otro en bromatología pero invierto mi tiempo en transformar bebidas alcoholicas en orina que es mucho mas divertido.
A pescarrrrr!!
:)
"Si quieres leche bebe leche,pero deja en paz a la vaca"

Spinsurlures

Cita de: kañabera en 01 de Febrero de 2017, 21:52:44 PM
Cita de: Spinsurlures en 01 de Febrero de 2017, 21:03:07 PM
Esta forma de abordar los temas aveces aburre un poco. Al estilo cuñado que lo suyo siempre es mejor que lo de los demás no se aporta gran cosa. Se supone que el foro es para aportar ,no convertirlo en tele 5. Hay otros post que pasa lo mismo, un montón de entradas sobre quien descubrió la rueda.Ya sabemos que los del Sur no estamos a la altura ni utilizamos cañas de hombres pero no queda otra ,arriba no hay sitio para todos. Aun así de vez en cuando hacemos alguna captura curiosa. Aquí también hay temporales y gordos además de roquedos y corrientes .
Vamos a darle al foro un buen uso y no rellenar una infinidad de paginas con debates sin fin. Un saludo desde Cadiz
Nada mas lejos que mi intención... y que conste y ya lo he dicho que me gusta mucho cadiz y  su vasca.Un saludo kolega

No tengo nada en contra de nadie ,lo único que en un descuido sube el pulso y acabamos hablando de mil cosas que se aleja de el tema inicial. Si vuelves por Cadiz avisa y echamos un rato de pesca. Saludos pixa

jandro

Cita de: kañabera en 01 de Febrero de 2017, 21:56:46 PM
Bueno ya me contareis como va lo del araldite ...que me pierdo el partido.... haber quien es el guapo....y ahora matizo yo pone "RESINA DE EPOXI MAS ENDURECEDOR.

La formulacion especifica de ese producto, ahi esta la cuestion.
De todas formas pienso que algo te falla con el araldite, pues no deberia reblancecerse,y menos en la cabeza de un vinilo, a no ser que lo dejes en la bandeja del coche en agosto...si te pasa pescando algun error hay por medio.

A lo que ivamos, epoxi engloba una gran gama de productos con diferentes aplicaciones,el araldite normal, esta formulado como adhesivo(y hay varios araldites)no esta pensado como topcoat, y mucho menos para laminados por ejemplo.Si un adhesivo tuviese la elongacion maxima antes de rotura tipica, se volveria fragil ante esfuerzos o vibraciones.

No se le puede pedir lo mismo a el araldite que a cualquier resina epoxi pensada para laminar con fibra de carbono(lo cual da como resultado estructuras con una rigidez muy alta y muy poca elongacion).

Por cierto, plomo recubierto de una fina capa de cualquier resina.....es un material muy blando, la resina ganaria mucho con algun entramado de fibras.

A seguir probando, y gracias a todos los que exponeis vuestras experiencias que son utiles para el resto!!! :cid:

Un saludo!

kañabera

Cita de: Spinsurlures en 01 de Febrero de 2017, 22:40:56 PM
Cita de: kañabera en 01 de Febrero de 2017, 21:52:44 PM
Cita de: Spinsurlures en 01 de Febrero de 2017, 21:03:07 PM
Esta forma de abordar los temas aveces aburre un poco. Al estilo cuñado que lo suyo siempre es mejor que lo de los demás no se aporta gran cosa. Se supone que el foro es para aportar ,no convertirlo en tele 5. Hay otros post que pasa lo mismo, un montón de entradas sobre quien descubrió la rueda.Ya sabemos que los del Sur no estamos a la altura ni utilizamos cañas de hombres pero no queda otra ,arriba no hay sitio para todos. Aun así de vez en cuando hacemos alguna captura curiosa. Aquí también hay temporales y gordos además de roquedos y corrientes .
Vamos a darle al foro un buen uso y no rellenar una infinidad de paginas con debates sin fin. Un saludo desde Cadiz
Nada mas lejos que mi intención... y que conste y ya lo he dicho que me gusta mucho cadiz y  su vasca.Un saludo kolega

No tengo nada en contra de nadie ,lo único que en un descuido sube el pulso y acabamos hablando de mil cosas que se aleja de el tema inicial. Si vuelves por Cadiz avisa y echamos un rato de pesca. Saludos pixa

No pasa nada... aquí se calienta todo Dios alguna vez jjj
Con tiempo y una caña.....

kañabera

Cita de: jandro en 01 de Febrero de 2017, 23:05:34 PM
Cita de: kañabera en 01 de Febrero de 2017, 21:56:46 PM
Bueno ya me contareis como va lo del araldite ...que me pierdo el partido.... haber quien es el guapo....y ahora matizo yo pone "RESINA DE EPOXI MAS ENDURECEDOR.

La formulacion especifica de ese producto, ahi esta la cuestion.
De todas formas pienso que algo te falla con el araldite, pues no deberia reblancecerse,y menos en la cabeza de un vinilo, a no ser que lo dejes en la bandeja del coche en agosto...si te pasa pescando algun error hay por medio.

A lo que ivamos, epoxi engloba una gran gama de productos con diferentes aplicaciones,el araldite normal, esta formulado como adhesivo(y hay varios araldites)no esta pensado como topcoat, y mucho menos para laminados por ejemplo.Si un adhesivo tuviese la elongacion maxima antes de rotura tipica, se volveria fragil ante esfuerzos o vibraciones.

No se le puede pedir lo mismo a el araldite que a cualquier resina epoxi pensada para laminar con fibra de carbono(lo cual da como resultado estructuras con una rigidez muy alta y muy poca elongacion).

Por cierto, plomo recubierto de una fina capa de cualquier resina.....es un material muy blando, la resina ganaria mucho con algun entramado de fibras.

A seguir probando, y gracias a todos los que exponeis vuestras experiencias que son utiles para el resto!!! :cid:

Un saludo!

ya bueno ....me imagino que será una castaña...yo he usado el araldite cristal pero no para cabezas plomadas para pescar ...digo  para tunearlas recubriéndolas y luego al hacer los moldes con silicona aumentar  el peso unos gramos.
En las anillas de la caña si pasa lo que dices.... en verano cuando hace mucho calor  he notado que ablanda y queda lechoso y gomoso  al empaparse del agua salada ...de todas maneras no se si seras quimico pero ya estamos hablando de unos niveles que a los no puestos en el tema se nos escapa por completo de las manos  vamos....de hacer unas cabezas de plomo con anzuelos como hago  yo al epoxi de la    formula 1 como comenta Nadir por ahi.... anda que no va nada  .
Yo me hago mis apaños de la manera mas básica posible y cuando voy al leroy pillo lo que hay...no creo que tengan epoxi de competi ...si me tengo que gastar la pasta en eso ....no me haría vinilos.El caso es ahorrarme una buena pasta al año.Un saludo
Con tiempo y una caña.....

Xema

En general los adhesivos de epoxi, (que si que llevan resina y endurecedor, pero ademas una proporcion de solvente grande, para que, como han dicho jandro tenga un punto de flexivilidad), que vienen en una jeringa doble, dan mucho problemas. Primero porque la proporcion de mezcla es un poco inexacta, y depues estan muy expuesto.

Yo te recomiendo que vayas a una tienda de efectos nauticos y compres un borte de resina epxoi para laminar, vale 15€, con eso puedes hacer pruebas. Para las anillas te va a venir cojonudo.