Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

¡¡¡ Este año lo saco !!!

Iniciado por Ivan, 05 de Febrero de 2017, 00:55:32 AM

llumeres

No sé, Nadir, le he echado un vistazo al sistema de corrientes del Atlántico Norte y veo que ambas corrientes son paralelas y que la única forma de que llegue algo es que la striped caiga en la del Golfo y se pierda... ¿Como sobrevive, que disponibilidad de alimento tiene o si influye si la corriente llega al Ártico o se queda más hacia el sur de Groenlandia, ya no lo sé, que lo cuenten los salmones :)
Y si nos ponemos exquisitos con la temperatura ¿Que hacen allí las anjovas?
Y,si, las rayadas estuvieron casi finiquitadas, y si, el mar tiene capacidad para soportarlas aquí, si le dejamos, pero...¿Que equivalente tiene la lubina en Nueva Inglaterra?   

Nadir

Paralelas?, sabes esos sistemas de borrascas que recorren el Atlántico Norte y llegan hasta Galicia como en estos días?, pues la mayoría tienen su origen en las proximidades de Cabo Hatteras en la coste este de USA, donde se encuentran la corriente fría de Terranova y las aguas más cálidas de la corriente del Golfo, el contraste de temperatura es lo que forma esas perturbaciones. De Hatteras hacia el sur no encuentras lubinas rayadas, así que de aguas cálidas va a ser que no son. Lo de las anjovas es más extraño aún, aquí las hay en aguas más cálidas pero allí son aguas frías, las hubo en Galicia, que el agua es aún más fría que en el Cantábrico y sin embargo aquí no llegaron.
Citar¿Que equivalente tiene la lubina en Nueva Inglaterra?
La lubina rayada precisamente.
Citar¿Como sobrevive, que disponibilidad de alimento tiene o si influye si la corriente llega al Ártico o se queda más hacia el sur de Groenlandia, ya no lo sé, que lo cuenten los salmones
Se han marcado albacoras en la zona oeste del Atlántico Norte que se han pescado en el Golfo de Vizcaya y al revés, estos no es que necesiten poco alimento precisamente, la única diferencia es que son nadadores mucho más potentes, por eso hacen su ciclo anual, que alguna lubina rayada lo pueda hacer o lo haya hecho puntualmente podría ser una posibilidad. Nadadores mucho más torpes como el pez globo que tanto gusta a los japos se han encontrado este año pasado en Menorca creo que era, así que con eso ya me creo cualquier cosa.

alvatroos

Cita de: llumeres en 05 de Febrero de 2017, 23:31:32 PM
Ya se ha pescado alguna striped por aquí, pero mejor que no aparezcan ( aunque las híbridas, en aguas interiores que ya están destrozadas y con siluros...) y si aparecen, que no críen. Son máquinas de devorar... Adiós a la lubina atlántica...

Si claro,lo que no quieras para ti no se lo desees a otro :064: ;D.Pero vamos,que sí,que antes de que aparezcan allá arriba,os venís aquí a pescarlas entremuros en el bajo Ebro.La invitación está hecha :D.
"Si quieres leche bebe leche,pero deja en paz a la vaca"

llumeres

Yuyu, nos estamos poniendo densos con la meteorología y climatología...Haya paz, que es más fácil destruir que construir ;)
En primer lugar, el paralelismo no me lo invento, aparece en el mapa...Corriente del Labrador hacia abajo, Corriente del Golfo hacia arriba, paralelas, la primera muere encima de Florida, la segunda calienta Europa.
Luego las borrascas, ahí la cosa ya se pone espesa, entre los "cordonazos" de Otoño, post-huracanes y los temporales de invierno y los descuelgues de aire polar...La metereología me gusta, pero no tanto..
Así que, por no porfíar, me gustaría que nos dieras tu hipótesis sobre cómo pueden aparecer un par de ejemplares de esos malos nadadores americanos por aquí...
Y, para finalizar, no creo que un pez que no es inusual que llegue a los quince kilos, con un récord de 24, sea el equivalente de un róbalo... Faltaría ver sus tasas de crecimiento comparado.

llumeres

Alvatross, ¿No cambiarías esas sandras fofas por unas hybrid striped? ;D ;D
Y comedoras de bebés pirulos...Un win-win ;D ;D

alvatroos

Para que nos vamos a engañar ;D!Estoy entre eso y el snakehead,del que también se han escuchado rumores...esto es el chocholabernarda.
"Si quieres leche bebe leche,pero deja en paz a la vaca"

llumeres

Para acabar el desvaríe, nos podemos pedir "suzukis" y  "chinus" :cunao: :cunao:
Yo, lo que es en este momento de mi vida, me conformo con que me dejen pescar...Y birlarle esa anjova de 4 kilos a Mafter ;D ;D
Que, este año, ni calamardo...

cannot

Cita de: Nadir en 05 de Febrero de 2017, 20:23:46 PM
Después de varios veranos mallorquines he quitado varios cromos de los que por aquí no tenemos, quizá llampugas desde costa (embarcado ya está conseguido) y lo que más ganas le tengo es un palometón ya de cierto porte (los que he sacado han sido pequeños), que ya entendí perfectamente eso que os había leido a los de por ahí de que te sigan y no haya forma de lograr la picada, ni más rápido, ni más nervioso, ni paradas...  >:(
Lo primero para coger un palometon decente en aguas mallorquinas es hacerse con una recortada y despejar de furtivos con pez vivo las reservas donde lo tienen prohibido
Hay muchisimos cada día y con varias cañas por persona.Arrasan con todo,literalmente
Lo de telefonear al seprona o guardia civil te lo puedes ahorrar,garantizado
"He sido un hombre afortunado en la vida;nada me resulto facil"
S. Freud

Nadir

CitarEn primer lugar, el paralelismo no me lo invento, aparece en el mapa...Corriente del Labrador hacia abajo, Corriente del Golfo hacia arriba, paralelas, la primera muere encima de Florida, la segunda calienta Europa.
Tú mismo... Labrador hacia abajo está Hatteras (Carolina del Norte, un "poco" más encima de Florida de lo que tú dices, te saltas dos estados, pero bueno), hasta ahí correcto, pero ahora explícame cómo yendo paralela la del Golfo puede llegar a calentar Europa. En Carolina del Norte es la zona más al sur donde los americanos pescan atún rojo, mezclado ya con patudos y albacoras, especies las tres que también existen por aquí, la migración de la albacora puede que sea la más seguida hasta la fecha y está demostrado que cruzan el Atlántico siguiendo esa corriente del Golfo; otra migración mítica y también demostrada es la de la angula y esas vienen aún de más abajo. Hasta aquí, demostrarte no te demuestro nada, pero si algún ejemplar de lubina americana ha aparecido por Galicia y me consta que también por fechas parecidas alguno se capturó por Gales, ¿cuál sería la ruta más probable si hay otras especies que lo hacen todos los años?
Te paso la bola a tu tejado, dame tu teoría de lo del pez globo menorquín, una especie del Indico muchísimo peor nadador y por supuesto sin ninguna ruta migratoria natural de ninguna especie de por medio.

Nadir

CitarLo primero para coger un palometon decente en aguas mallorquinas es hacerse con una recortada y despejar de furtivos con pez vivo las reservas donde lo tienen prohibido
Hay muchisimos cada día y con varias cañas por persona.Arrasan con todo,literalmente
Lo de telefonear al seprona o guardia civil te lo puedes ahorrar,garantizado
Nada que no haya oído por todo el levante peninsular. Que escasean está más que claro, pero si los hay pequeños tendrán que existir los padres de estos.

Lito

Pedronad que me meta en la conversación pero lo del pez globo los cientificos dicen que ha entrado por el canal de suez. En fin, yo coincido con llumeres..si algo que no migra aparace aquí seguramente  es porque el hombre ha metido la mano por algun lado. Donde? no sabemos.

llumeres

Nadir, yo creo haber dicho que la pobre rayada viene por la corriente del Golfo que "calienta" Europa cuando el Ártico se hiela, y llega hasta el Cantábrico en verano, mientras que la corriente del Labrador mantiene fresquita a Nueva Inglaterra...Sin evitar veranos tórridos. O, al menos, eso aparece en los mapas , una circulación entre el golfo de México y las Españas...
Pd. Estuve a punto de buscar el Estado, pero me pudo la pereza, dudaba entre las Virgines y las Carolinas, y elegí una ubicación visible, mea cartográfica culpa..

llumeres

Por cierto, por el canal de Suez está entrando de todo, desde " burritos" hasta serpientes de mar, pasando por calamares del Índico.

llumeres

Volviendo al tema palomo,  los que se han dignado a entrar, lo han hecho desde el sol asomando su mitad hasta dos horas después y desde tres horas antes del anochecer hasta la parada del viento de la tarde.
Si ya hay aviso de tormenta o mar revuelta, buscar donde vivan las llisas y cualquier hora puede ser buena...

Aitite

 ::) No habeis valorado las corrientes termohalinas en la "ecuación". :sherlock:
CUANDO TE MUERES NO SABES QUE ESTAS MUERTO, NO SUFRES POR ELLO, PERO ES DURO PARA EL RESTO.....LO MISMO PASA CUANDO ERES IMBECIL.....Einstein dixit.

llumeres


robalo_70

Entre corrientes y penumbras...

Mafteer

Cita de: llumeres en 06 de Febrero de 2017, 17:08:24 PM
Para acabar el desvaríe, nos podemos pedir "suzukis" y  "chinus" :cunao: :cunao:
Yo, lo que es en este momento de mi vida, me conformo con que me dejen pescar...Y birlarle esa anjova de 4 kilos a Mafter ;D ;D
Que, este año, ni calamardo...

Ganas tengo yo de sacar mas jaaja, estoy por  ponermela de foto de perfil para darte envidia 8) ;D
<-------C&R------->
- Draga Relojero 11.6ft #2-3
- Draga Tormes 11ft #3-4
- Draga Aliseda 10.6ft #3
- Draga Aravalle 10.2ft #3
- Draga Barbellido 9.6ft #3-4
- Draga Alfarràs 9.6ft #5-6

Xema

Cuando hablais de stripped lo haceis de Morone saxatilis?


Xema