Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Consejo compra caña 3.30

Iniciado por Sag, 11 de Febrero de 2017, 18:19:09 PM

Sag

Estoy sopesando complementar mi Daiwa Infeet 2.82 con alguna caña que me permita alargar el lance considerablemente. Fui dos semanas a estrenarme y, aún entrando en el agua con neopreno, la mayoría de las veces me era imposible atravesar la rompiente de las olas desde la playa. La mar estaba intratable la mayoría de los días, pero eran los días que tenía libre.
Algunos compañeros con 3.30 lanzaban, desde fuera, más lejos con bombeta y raglú que yo con minnows y vinilos desde el agua por la cintura.

La idea sería poder pescar esos días de mar brava y viento. Pero me gustaría una acción para seguir utilizando minnows, vinilos pesaditos y jensen 30/40g, no artillería pesada. Ya sé que sería  manejarlos sin mucho juego, pero aunque fuese puntera arriba y recogida lineal, me parece interesante a priori.

Como soy novato, tampoco estoy seguro de si es buena idea y no me quiero precipitar. He estado bicheando por la red y, lo más interesante que he encontrado es MajorCraft KG Evolution Hirasuzuki KGS-1102HIRA (3.35mt, 10-45gr), pero no la localizo disponible.

¿Algún consejo?

Edito: Se me olvidó decir que he buscado en el foro antes de preguntar. Pero hay poco y antiguo.
Major Craft N-one Hardrock NSL-902H/S
Seavara Estrada 278MH
Daiwa Infeet Seabass 932HFS (2,82m, 14-42g)
Seavara Estrada 328XH
Major Craft Tripple Cross Shore Jigging TCX-1002MH
Major Craft N-One Shore Jigging Plugging NSS-1062PLG

Nadir

Qué minnows has estado lanzando o pretendes lanzar? A ver si vas a poner el carro delante de los bueyes, muchas veces depende más del tipo de señuelos que utilices que la caña en sí, no creas que vas a conseguir sacar muchos más metros por 40 cm más de caña. En esas condiciones que comentas, además de los jigs, se suelen utilizar señuelos que tienen mejor lance, como paseantes hundidos tipo blues code, sakura bainer, etc. y todos ellos puedes perfectamente con la caña que tienes ahora.

Sag

He estado probando con varios:

Originales:
Rapala Skitter V SKV-10
Rapala Maxrap MXLM 12
Rapala Maxrap MXR 11
Rapala BXWM-13
Rapala Maxrap MXR 15
Rapala X-rap SXR-12

Copias decentes y recomendadas de Aliexpress. De Crazy Boy y Bearking fundamentalmente. De:
Ima sasuke 120
Xorus Patchinko 140
DUO Realis Jerkbait 120
Daiwa Tournament Saltwater 12
Daiwa shore line 180
Zenith z-claw
Ima Salt Skimmer 110 F

De vinilos, varios en formas y pesos diversos.

No es que lanzara poco. Algunos como Rapala Maxrap MXLM 12, Xorus Patchinko 140 o Zenith z-claw llegaban bastante lejos.  El problema es que sólo unos cuantos metros más allá de la rompiente, que era bastante lejana. Tras recoger unos cuantos metros ya estaban a merced del oleaje turbio de arena, totalmente inútil. Vamos, que creo que unos cuantos metros más de lance serían primordiales. Por otra parte, los paseantes no me servían de mucho. No se veía actividad en superficie. Ni un pececillo.  Los charranes se tiraban a mucha distancia de la playa y, para colmo, algunos días, bandadas de delfines patrullaban bastante cerca. Un desastre. Sólo vi sacar un par de bailas pequeñas con bombeta en dos semanas a piñón. Y un par de sargos a surfcasting.

Hace un par de días hice una nueva selección y pedido de "guerreros" de Aliexpress. Esta vez dando prioridad a anzuelos VMC, libreas de calidad, pesos en torno a los 20-26g, tungsteno, pistones, etc.  Porque necesito algunos que trabajen de 1-1.5m y, además, alguno sinking, que no tengo. También he seleccionado algunos jigs que me han parecido buenos. De 30 a 36g. Confío en que sean de lance más largo que los minnows que tengo. Paseante hundido no tengo ni he pedido. De momento, ya tengo mucho que probar.

Entonces, ¿no sacaría unos 20m adicionales a un Rapala Maxrap MXR 15, por ejemplo, con una 3.30 20-60? Porque veo que con las bombetas sí los alcanzan...  Esta semana que viene iré otra vez varios días. El mar, de momento, sigue de temporal. Al ocaso suelo coincidir con un compañero con una Crafty de 3.30 y bombeta.  Le voy a pedir que enganche alguno de mis señuelos para comparar.
Major Craft N-one Hardrock NSL-902H/S
Seavara Estrada 278MH
Daiwa Infeet Seabass 932HFS (2,82m, 14-42g)
Seavara Estrada 328XH
Major Craft Tripple Cross Shore Jigging TCX-1002MH
Major Craft N-One Shore Jigging Plugging NSS-1062PLG

kañabera

Hola. yo tengo bastantes cañas desde 2,64 a 3,50 y te puedo asegurar que a esos  señuelos   que comentas con caña mas larga ... no le sacas 20 m pero ni de coña .La mayoría  andan entre los 10-15 cm .Acaso el saltiga de 17 cm o el patchinco  con una vara mas potente ya que la tuya la veo cortita para hacerle volar 70m sin aire,,,que si que los vuela ....pero los demás ya te digo que no merece la pena.
Si quieres pescar lejos hazlo con jigs...y si verdaderamente quieres gastarte pasta pillate mejores señuelos que lanzan mas que los que pones.... tienes el marine gang 110 el Flatbacker 110 el shore line vértice z  etc esos señuelos andan con los 22-26 gramos y lanzan mucho mas que los que tienes ....el mesias te puede valer también...cucharillas ondulantes....yo de gastarme la pasta en una caña de 3,30 seria también para usarla con señuelos lanzadores....haber si me entiendes ....caña larga + señuelos buenos igual a distancia.
Caña larga + señuelos no tan buenos igual a distancia mejorable.El caso es amortizar el dinero y no gastar mas para quedarte a medias.Espero que te haya ayudado algo.
Con tiempo y una caña.....

kañabera

Si quieres una vara buena para playa en 3,30 que te lance desde 15 gramos hasta los 45 gramos y sea una maquina para lanzar rápalas y vinilos en ese rango mírate la DAIWA MORETHAN 107 MH-W...la tengo y no hay otra igual para esas dos cosas... para jigs de hasta  40 gramos va muy bien también...en Portugal la tienes por 300 pavos .Esa vara que te comento pesa 170 gramos ...yo la uso cuando hay poca mar y en pedrero bajo... ahora en invierno la uso con un biomaster 5000 y en verano la pondré el nuevo stradic que ha salido este año que pesa 240 gr...imagínate mueves hasta paseantes como el patchinco y los que comentas ...eso si hay que pagarla.

















Con tiempo y una caña.....

Raspin

Si quieres algo que lance casi cualquier cosa Cinnetic black sea bass. Eso sí prepara el brazo y te ahorras el gimnasio....
" La sabiduría me persigue... pero yo corro más"

Nadir

Kañabera ya te lo ha apuntado, veo que utilizas muchos señuelos que son copias y la gran diferencia de las copias con los originales suele ser la transferencia de pesos, es decir el lance, que suele ser menor y, lo que suele ser peor, la regularidad en esos lances, algunos consiguen distancias aceptables, pero suelen aparecer los helicópteros con más frecuencia de la deseada. La elección de comprar copias es siempre por economía, pero si luego eso te plantea comprar una caña de más longitud no veo el ahorro por ningún lado, en especial si la opción es la que te indica Kañabera, invertir 300 euros en una caña nueva para luego lanzar señuelos baratos no lo veo, al fin y al cabo los señuelos más caros (sabiendo elegir) van a lanzar más y son los que van a estar en el agua para engañar al pez, la caña no la van a percibir los peces y ya tienes una caña que puede pecar de otras cosas, pero no de lanzar poco; con 300 euros la de señuelos buenos, originales y lanzadores que se pueden comprar!!
Señuelos que lancen bien para esos escenarios ya te han apuntado algunos, megabass marine gang en 120 y 140 (el flatbacker no lo veo para playa, profundiza un poco), shimano silent assasin 140 (el babero es frágil, pero para playa no es un problema), duo tide minnow SLD ó versión flyer en 140, mesías (mejor aún la versión original, daiwa shoreline Z, pero no se comercializa por aquí), los paseantes hundidos que te comentaba, maría blues code o hart reef pencil (o como se llame ahora), sakura bainer (lo utilizan bastante en Francia precisamente para lo que tú quieres), duo press bait 85 (sí, esta cosita tan pequeña te llegará donde no llegen la mayoría)... como ves tienes una lista extensa y que podría continuar (no he incluído señuelos mayores de 140 por la zona de donde eres), pero con esos señuelos tienes para lograr lo que quieres sin llegar a gastarte lo que pretendías (la major craft tampoco es barata).
Por otro lado, de los que tienes, el patchinco no sólo pesca en aguas paradas y claras, sin saber cómo es ese agua revuelta de arena que tú cuentas, pero con revuelto de oleaje y arena en suspensión te aseguro que al patchinco le han entrado.
Sólo espero que todo esto te sirva de ayuda, porque muchas veces lo que sirve es para crear aún más dudas, confío en que no.
Un saludo

kañabera

Cita de: Raspin en 12 de Febrero de 2017, 05:27:49 AM
Si quieres algo que lance casi cualquier cosa Cinnetic black sea bass. Eso sí prepara el brazo y te ahorras el gimnasio....

  ;D ;D ;D ya te digo....yo tengo la cautiva en 3,30 y para lanzar rápalas a partir de 20 gramos una maquina y la tiene por 140 pavos con esa también puede lanzar jigs muy bien.Para vinilos también va muy bien.
Con tiempo y una caña.....

kañabera

Cita de: Nadir en 12 de Febrero de 2017, 09:46:40 AM
Kañabera ya te lo ha apuntado, veo que utilizas muchos señuelos que son copias y la gran diferencia de las copias con los originales suele ser la transferencia de pesos, es decir el lance, que suele ser menor y, lo que suele ser peor, la regularidad en esos lances, algunos consiguen distancias aceptables, pero suelen aparecer los helicópteros con más frecuencia de la deseada. La elección de comprar copias es siempre por economía, pero si luego eso te plantea comprar una caña de más longitud no veo el ahorro por ningún lado, en especial si la opción es la que te indica Kañabera, invertir 300 euros en una caña nueva para luego lanzar señuelos baratos no lo veo, al fin y al cabo los señuelos más caros (sabiendo elegir) van a lanzar más y son los que van a estar en el agua para engañar al pez, la caña no la van a percibir los peces y ya tienes una caña que puede pecar de otras cosas, pero no de lanzar poco; con 300 euros la de señuelos buenos, originales y lanzadores que se pueden comprar!!
Señuelos que lancen bien para esos escenarios ya te han apuntado algunos, megabass marine gang en 120 y 140 (el flatbacker no lo veo para playa, profundiza un poco), shimano silent assasin 140 (el babero es frágil, pero para playa no es un problema), duo tide minnow SLD ó versión flyer en 140, mesías (mejor aún la versión original, daiwa shoreline Z, pero no se comercializa por aquí), los paseantes hundidos que te comentaba, maría blues code o hart reef pencil (o como se llame ahora), sakura bainer (lo utilizan bastante en Francia precisamente para lo que tú quieres), duo press bait 85 (sí, esta cosita tan pequeña te llegará donde no llegen la mayoría)... como ves tienes una lista extensa y que podría continuar (no he incluído señuelos mayores de 140 por la zona de donde eres), pero con esos señuelos tienes para lograr lo que quieres sin llegar a gastarte lo que pretendías (la major craft tampoco es barata).
Por otro lado, de los que tienes, el patchinco no sólo pesca en aguas paradas y claras, sin saber cómo es ese agua revuelta de arena que tú cuentas, pero con revuelto de oleaje y arena en suspensión te aseguro que al patchinco le han entrado.
Sólo espero que todo esto te sirva de ayuda, porque muchas veces lo que sirve es para crear aún más dudas, confío en que no.
Un saludo

Nadir .....si tiene pasta deja al chabal que se gaste lo que quiera jjjj.Total quiere una vara para lanzar pesos en ese rango y mejor que esa no va a encontrar para playa(la que tiene se le queda escasa de potencia) .El silent assasin también lo tiene en 120 sinking y lanza muy bien además de los que hemos comentado...el mesias también merece mucho la pena (las dos versiones) aunque  sea copia  del original en 140...yo tengo el vértice z  120 sinking original pero para la medida mayor me quedo con los mesias porque no hacen helicóptero.Con 300 pavos no tiene para tantos señuelos buenos....si los compra por ebay 22 pavos no le quita nadie por cada uno pero estoy deacuerdo en que compre primero señuelos antes que caña.Yo he pescado unos años por la zona de cadiz y si que es verdad.... para playas necesitas una vara larga como aquí ....aquello no es Benidorm y también hay olas ...yo a la gente por allí la he visto con bombeta y varas largas pescando en playas.El flatbacker le vale para esos días que esta movidita...el tema como siempre es monetario pero si se lo puede permitir que se compre lo mejor...asi solo gasta una vez.
Con tiempo y una caña.....

Lito

Kabañera, yo tengo el Vertice 140 sinking y eso no hace helicoptero ni con viento y Lanza a donde cristo perdio la cruz. Todos los shore line y vetices que he tenido (2 de cada)no me hacia helicoptero ninguno y todos eran de 140.

kañabera

Cita de: Lito en 12 de Febrero de 2017, 10:51:06 AM
Kabañera, yo tengo el Vertice 140 sinking y eso no hace helicoptero ni con viento y Lanza a donde cristo perdio la cruz, un mesias no es comparable en lance pero es muy buena copia. Todos los shore line y vetices que he tenido (2 de cada)no me hacia helicoptero ninguno y todos eran de 140.

YO el original no lo tengo en 140 ...tengo el vertice original en 120 sinking y si que lanza si ...eso si... si tu Lito has lanzado con el original y luego con el mesias y dices que no tiene comparación que se lo apunte también jjj...total ya puestos.
Reconozco que soy un  fiel seguidor del  mesias.... lanza a casa cristo y no hace helicopetros y desde que los probe ya no creo que compre un saltiga 17...porque lanzan lo mismo incluso mejor en regularidad (hablo por mi) y encima he pescado mas con ellos ....los saltiga los tengo desde hace mas de un año y no han tocao escama...no será por no ponerlos.
Con tiempo y una caña.....

Lito

Cita de: kañabera en 12 de Febrero de 2017, 11:04:02 AM
Cita de: Lito en 12 de Febrero de 2017, 10:51:06 AM
Kabañera, yo tengo el Vertice 140 sinking y eso no hace helicoptero ni con viento y Lanza a donde cristo perdio la cruz, un mesias no es comparable en lance pero es muy buena copia. Todos los shore line y vetices que he tenido (2 de cada)no me hacia helicoptero ninguno y todos eran de 140.

YO el original no lo tengo en 140 ...tengo el vertice original en 120 sinking y si que lanza si ...eso si... si tu Lito has lanzado con el original y luego con el mesias y dices que no tiene comparación que se lo apunte también jjj...total ya puestos.
Reconozco que soy un  fiel seguidor del  mesias.... lanza a casa cristo y no hace helicopetros y desde que los probe ya no creo que compre un saltiga 17...porque lanzan lo mismo incluso mejor en regularidad (hablo por mi) y encima he pescado mas con ellos ....los saltiga los tengo desde hace mas de un año y no han tocao escama...no será por no ponerlos.

He quitado lo del lance porque he caido que yo probe con un mesias 140 Floating que pesa menos. Y aunque tuve el Vertice 140F y se que tenia un gran lance lo cierto es que no podria decir con seguridad que el mesias lance menos. PEro Helicopteros ya te digo que los shore y vertices no hacen en 140.


Respecto al mesias se que es una gran copia que por aqui se utiliza muchisimo. Y desde luego tampoco me gastaria mas dinero en un vertice por el precio de un mesias. algo se ahorra uno.

kañabera

Nunca he tenido un shore en 140 pero por lo que he oído lanza mejor que el grande y no eres el primero que lo dices.El mesias nunca me ha hecho helicóptero ...la versión sinking que acaban de sacar lanza igual que el otro ...pero con viento y en agarre al agua  funciona mejor...llega mas y también agarra mas.De todas maneras que no compre mas saltigas 17 no quita que compre algún dia el vértice 140 sinking jeje.Esto evolucina mucho y lo guapo es probar para mejorar las prestaciones.
Con tiempo y una caña.....

Lito

Cita de: kañabera en 12 de Febrero de 2017, 11:13:32 AM
Nunca he tenido un shore en 140 pero por lo que he oído lanza mejor que el grande y no eres el primero que lo dices.El mesias nunca me ha hecho helicóptero ...la versión sinking que acaban de sacar lanza igual que el otro ...pero con viento y en agarre al agua  funciona mejor...llega mas y también agarra mas.De todas maneras que no compre mas saltigas 17 no quita que compre algún dia el vértice 140 sinking jeje.Esto evolucina mucho y lo guapo es probar para mejorar las prestaciones.

Si, los Shore line lanzan muy bien tb. casi al mismo nivel que los vertices. Lo de comprar un vertice es relativo, siempre suele haber algunas buenas ofertas. a Mi me salieron 4 por 45 euros en una puja de lunkerhunter en ebay. Eso si, libreas sin eleccion. Curiosamente todos me han dado piezas menos este sinking!! el otro dia con un viento lateral fuerte y mar lo saque y volvio a impresionarme en distancia y que iba como una bala.

P.D.:Se que son los mismos modelos shores y vertices pero es que yo a los shore line antiguos les digo shore line y a los shore line vetices les digo vertices.

kañabera

Apuntado queda.Cuando gaste los mesias tengo 4  flotantes y 4 sinking ...probablemente me pille el vértice z 140 sinking...lo tengo que probar jeje.El shore lo tengo en 12 cm pero nunca lo he tenido en 14cm y si que es verdad que lanza muy bien y es mas regular en lanze que el 17.
Con tiempo y una caña.....

Nadir

Citar.yo a la gente por allí la he visto con bombeta y varas largas pescando en playa
Por aquí, por allí, en playa, en ría, en todos lados, bombeta precisa caña larga, salvo que no metas bajo largo y vas a pescar la mitad... pero creo que no estamos hablando de este tipo de pesca porque entonces mejor le recomiendas una caña de 3,60 y a correr...
Citarsi tiene pasta deja al chabal que se gaste lo que quiera jjjj.Total quiere una vara para lanzar pesos en ese rango y mejor que esa no va a encontrar para playa(la que tiene se le queda escasa de potencia)
Por supuesto, que cada uno se gaste la pasta como quiera, pero como veo que la mayoría de señuelos que tiene son copias... es como comprar un ferrari y meterle neuméticos de baja velocidad, tienes coche pero no puedes correr... sin matarte. Para los señuelos que le he/hemos recomendado la caña que tiene cubre ese rango de CW y lanza de sobra, estoy de acuerdo que no es potente, pero para playa no hace falta una caña excesivamente potente (te recuerdo que el lance y la potencia son cosas distintas), yo tengo esa caña y sé de lo que estoy hablando.
Con 300 euros, a una media de 30 euros que le costase cada señuelo (ya estoy tirando bien por alto) tiene para 10 señuelos de los que le hemos recomendado, si con 10 señuelos distintos no pescas ya te puedes ir para casa que está todo hecho. Con 300 euros de caña pero sin los señuelos adecuados a mí me quedarían más dudas.
CitarEl flatbacker le vale para esos días que esta movidita
No sé el desnivel que tendrán las playas en las que pesca, por lo poco que conozco de la zona me temo que no mucho, el flatbacker baja lo suficiente como para que el señuelo vaya más pegando en la arena que nadando correctamente, si la mar está tan fuerte como para merecer la pena meter un flatbacker por agarre creo que es mejor un jig o algo que lance más que un flatbacker, vamos, que yo para playas descartaría ese señuelo.

kañabera

Cita de: Sag en 11 de Febrero de 2017, 18:19:09 PM


"La idea sería poder pescar esos días de mar brava y viento. Pero me gustaría una acción para seguir utilizando minnows, vinilos pesaditos y jensen 30/40g, no artillería pesada. Ya sé que sería  manejarlos sin mucho juego, pero aunque fuese puntera arriba y recogida lineal, me parece interesante a priori."



Nadir creo que estamos deacuerdo en que con la caña que tiene puede lanzar rápalas de 20 gramos pero esto es lo que ha dicho que quiere para pescar en su zona y en situaciones de mar brava y viento....la caña que tu comentas se le queda escasa en todo.
Lo que conozco de pescar en cadiz y alrededores son playas  bastante planas en su mayoría pero no todas... algunas calas  cogen calado rápido.Te repito ...huelva no se, porque no he estado pero  cadiz no es una charca... yo he estado en primavera pescando con olas de mas de 1,5 y ahí el megabass  flatbacker vale sin dudarlo, al igual que un  duel heavy sinking 110... depende el momento y el lugar pero vale porque yo lo he utilizado(el duel digo).No te creas que es Benidorm ya te lo he dicho ....hay corrientes  fuertes y olas con resaca como aquí.Ahora si te vas a pescar a la desembocadura en santi Petri o vas a barbate ahí me callo .En roche y alrededores he pescado en calas con mar brava y el señuelo que te comento.Y lo de la bombeta pues si ....pero el no quiere bombeta quiere lo que dice mas arriba...llegar lejos con señuelos.Por eso le he recomendado mi caña aunque por supuesto habrá mas que le sirvan.Esta claro que  en una playa plana nadie pesca con mar, porque no hay calado suficiente ni para pescar y encima el agua de  las olas rotas no te deja ni acercarte a la zona de rompiente...eso por adelantao claro.Pero me imagino... que el pescara en una zona donde se pueda hacer spinning en las condiciones que menciona.
Con tiempo y una caña.....

Sag

Cita de: kañabera en 12 de Febrero de 2017, 02:21:47 AM
Si quieres una vara buena para playa en 3,30 que te lance desde 15 gramos hasta los 45 gramos y sea una maquina para lanzar rápalas y vinilos en ese rango mírate la DAIWA MORETHAN 107 MH-W...la tengo y no hay otra igual para esas dos cosas... para jigs de hasta  40 gramos va muy bien también...en Portugal la tienes por 300 pavos .Esa vara que te comento pesa 170 gramos ...yo la uso cuando hay poca mar y en pedrero bajo... ahora en invierno la uso con un biomaster 5000 y en verano la pondré el nuevo stradic que ha salido este año que pesa 240 gr...imagínate mueves hasta paseantes como el patchinco y los que comentas ...eso si hay que pagarla.

Magnífica sugerencia. Me ha encantado. No soy derrochón, pero me lo puedo permitir. Voy a buscar dónde adquirirla. Nunca he comprado en Portugal.
Major Craft N-one Hardrock NSL-902H/S
Seavara Estrada 278MH
Daiwa Infeet Seabass 932HFS (2,82m, 14-42g)
Seavara Estrada 328XH
Major Craft Tripple Cross Shore Jigging TCX-1002MH
Major Craft N-One Shore Jigging Plugging NSS-1062PLG

Sag

Cita de: Nadir en 12 de Febrero de 2017, 09:46:40 AM
Kañabera ya te lo ha apuntado, veo que utilizas muchos señuelos que son copias y la gran diferencia de las copias con los originales suele ser la transferencia de pesos, es decir el lance, que suele ser menor y, lo que suele ser peor, la regularidad en esos lances, algunos consiguen distancias aceptables, pero suelen aparecer los helicópteros con más frecuencia de la deseada. La elección de comprar copias es siempre por economía, pero si luego eso te plantea comprar una caña de más longitud no veo el ahorro por ningún lado, en especial si la opción es la que te indica Kañabera, invertir 300 euros en una caña nueva para luego lanzar señuelos baratos no lo veo, al fin y al cabo los señuelos más caros (sabiendo elegir) van a lanzar más y son los que van a estar en el agua para engañar al pez, la caña no la van a percibir los peces y ya tienes una caña que puede pecar de otras cosas, pero no de lanzar poco; con 300 euros la de señuelos buenos, originales y lanzadores que se pueden comprar!!
Señuelos que lancen bien para esos escenarios ya te han apuntado algunos, megabass marine gang en 120 y 140 (el flatbacker no lo veo para playa, profundiza un poco), shimano silent assasin 140 (el babero es frágil, pero para playa no es un problema), duo tide minnow SLD ó versión flyer en 140, mesías (mejor aún la versión original, daiwa shoreline Z, pero no se comercializa por aquí), los paseantes hundidos que te comentaba, maría blues code o hart reef pencil (o como se llame ahora), sakura bainer (lo utilizan bastante en Francia precisamente para lo que tú quieres), duo press bait 85 (sí, esta cosita tan pequeña te llegará donde no llegen la mayoría)... como ves tienes una lista extensa y que podría continuar (no he incluído señuelos mayores de 140 por la zona de donde eres), pero con esos señuelos tienes para lograr lo que quieres sin llegar a gastarte lo que pretendías (la major craft tampoco es barata).
Por otro lado, de los que tienes, el patchinco no sólo pesca en aguas paradas y claras, sin saber cómo es ese agua revuelta de arena que tú cuentas, pero con revuelto de oleaje y arena en suspensión te aseguro que al patchinco le han entrado.
Sólo espero que todo esto te sirva de ayuda, porque muchas veces lo que sirve es para crear aún más dudas, confío en que no.
Un saludo

Muchas gracias por la información. Ya me van sonando los señuelos que citas. Iré haciéndome de algunos, seguro. En mi corta experiencia en este campo, mover los de superficie es lo que más me ha gustado y hasta creo que, al final, lo hacía aceptablemente. El problema es que parecía nula la actividad de superficie y con tanta ola... No vi a nadie con señuelos de este tipo. Pero creo que en verano sí van bien por la zona.
Major Craft N-one Hardrock NSL-902H/S
Seavara Estrada 278MH
Daiwa Infeet Seabass 932HFS (2,82m, 14-42g)
Seavara Estrada 328XH
Major Craft Tripple Cross Shore Jigging TCX-1002MH
Major Craft N-One Shore Jigging Plugging NSS-1062PLG

Sag

Cita de: Raspin en 12 de Febrero de 2017, 05:27:49 AM
Si quieres algo que lance casi cualquier cosa Cinnetic black sea bass. Eso sí prepara el brazo y te ahorras el gimnasio....

No mola... También pago gimnasio.
Major Craft N-one Hardrock NSL-902H/S
Seavara Estrada 278MH
Daiwa Infeet Seabass 932HFS (2,82m, 14-42g)
Seavara Estrada 328XH
Major Craft Tripple Cross Shore Jigging TCX-1002MH
Major Craft N-One Shore Jigging Plugging NSS-1062PLG