Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Consejo compra caña 3.30

Iniciado por Sag, 11 de Febrero de 2017, 18:19:09 PM

Sag

Cita de: robalo_70 en 13 de Febrero de 2017, 00:03:58 AM

En cuanto al tema:

jig: tipo jensen o jugulo de entre 20 a 30 todo lo mas.Si necesitas un jigs de mas peso es por que es el tipico dia que (en este tipo de playas) el spinning es impracticable de manera coherente= poca pendiente, fuertes corrientes laterales, rompientes muy lejanas.....señuelos que o no llegan a la distancia o lo tienes que traer arrastrandos por el fondo sin que trabajen adecuadamente, o a una velocida de recogida fuera de lugar.   

cucharas ondulantes: evy 20grms y 28.

paseantes: patchinko140 o hundido blues code.

minnonw: tipo los que te han aconsejado.

Para mi gusto, estos señuelos que he comentado son los que mejor se adaptan.


A mi humilde entender: La caña que tienes en tu firma, la considero suficiente para pescar desde playa los dias que estas playas son o merecen ser pescadas a spinning.

Saludos.

Buena información y consejo, gracias.

Jugulo y cucharillas ondulantes son términos desconocidos para mí. Paso a modo investigación.

Por aquí noto uso de jensen de 40g. Me asustan menos los de 30 para mi caña. Estupendo.

Llevas más razón que un santo en lo de los días que no se puede es ir pa ná.  Eso es lo que he hecho en las dos semanas de iniciación. Pero es lo que tiene querer forzar la pesca cuando manda el calendario laboral y no el mar.  Ya, luego de jubilado, será otra cosa. Pero aún queda...
Major Craft N-one Hardrock NSL-902H/S
Seavara Estrada 278MH
Daiwa Infeet Seabass 932HFS (2,82m, 14-42g)
Seavara Estrada 328XH
Major Craft Tripple Cross Shore Jigging TCX-1002MH
Major Craft N-One Shore Jigging Plugging NSS-1062PLG

Sag

Cita de: Lito en 12 de Febrero de 2017, 21:37:25 PM
Si, indudable. Yo pesco con un 0,12.

Y aquí, todos los que palpan mi hilo y bajo me dicen que son demasiado finos, que como entre un bicho grande...

Igual es para subirme la moral. Pero yo ya he descartado de la mochila el desanzuelador , el metrito para las tallas legales y el sujeta peces por el labio (de Aliexpress).  :facepalm: :facepalm:
Major Craft N-one Hardrock NSL-902H/S
Seavara Estrada 278MH
Daiwa Infeet Seabass 932HFS (2,82m, 14-42g)
Seavara Estrada 328XH
Major Craft Tripple Cross Shore Jigging TCX-1002MH
Major Craft N-One Shore Jigging Plugging NSS-1062PLG

Sag

Cita de: Nadir en 13 de Febrero de 2017, 00:10:55 AM
CitarChivos no por ahora... Todavía ni he tocado jigs. Todo a su tiempo.  Que queda antes de la jubilación y las pensiones no darán para los Vértice Z esos que decís.  :'(
Te "pica" la compra de un señuelo de como mucho 30 euros y te planteas la compra de una caña de 300 buscando mejorar el lance 8) no entiendo mucho tus razonamientos ???

Parcialmente contestado a otro compi.  De todas formas, A ver si busco un Z vértice (no Mesías) o un blues code a buen precio, porque la doctrina es pacífica al respecto. ¡Deben tener infrarrojos y bluetooth!
Major Craft N-one Hardrock NSL-902H/S
Seavara Estrada 278MH
Daiwa Infeet Seabass 932HFS (2,82m, 14-42g)
Seavara Estrada 328XH
Major Craft Tripple Cross Shore Jigging TCX-1002MH
Major Craft N-One Shore Jigging Plugging NSS-1062PLG

Sag

Cita de: tostao_wayne en 13 de Febrero de 2017, 09:50:55 AM
Sag, yo lo primero que hacía es bajar el diámetro como ya te han apuntado, hasta un 0,10 ( :susurro: el Shimano Kairiki es la leche de fino y sale por las anillas... a mi me esta yendo muy bien con el, 0 pelucas), sabiendo como son las playas de matalascañas ya va a ser mala suerte que encuentres una roca con la que rozar el trenzado. Eso ya te va a dar bastantes metros mas de lance y es bastante mas barato que una nueva caña. prueba a llenar la segunda bobina (si tienes) con un trenzado mas fino y a ver si solucionas el problema de metros. Si encima sueles tener siempre algo de viento de cara... a mas sección de trenzado mas resistencia al viento, menos metros que consigues. y encima pescas en playa, que no tienes que varar el pescado en ninguna piedra, ni volverte loco...
Creo que es bastante mas barato probar a bajar el diámetro del trenzado que comprar caña nueva, para que encima luego pueda que no te encuentres a gusto con ella

Como acabo de postear, los autóctonos de Almonte tienen fama de algo de brutotes, y mi 0,16 de calidad les parece endeblito... Pero no me parece mala idea. Justo acabo de comprar de 0,16, pero da igual, voy a buscar el que dices y probar.
Respecto a las rocas, llevas razón. Pero hay una hilera de las artificiales para sujetar la arena, que es famosa por los róbalos de gran porte y hasta doradas. Y me lo creo porque he visto muchas fotos de pescadores con las rocas detrás. Pues bien, también es famosa porque como Poseidón, se cobra sus tributos en artificiales. Yo ya he abonado tasas por adelantado. Dos Rapalas, un Kisuto y un mixtolobo de Aliexpress.
Major Craft N-one Hardrock NSL-902H/S
Seavara Estrada 278MH
Daiwa Infeet Seabass 932HFS (2,82m, 14-42g)
Seavara Estrada 328XH
Major Craft Tripple Cross Shore Jigging TCX-1002MH
Major Craft N-One Shore Jigging Plugging NSS-1062PLG

Sag

Cita de: Lito en 12 de Febrero de 2017, 22:43:07 PM
Mi consejo es que preguntes a alguno de los que veas las acciones que manejan y la marca de sus cañas (cada maraca tiene sus acciones ydurezas, y no tienen nada que ver unas con otras) y despues vayas a tienda fisica y alli la veas an mano.

Eso que decís muchas veces no sé cómo se lleva a cabo en estos tiempos de compras on line y por catálogo.

Me compré la Infeet sin haber visto ninguna y sin haberlas en las tiendas de mi alrededor. Y ahora, que me planteo la que aconseja Kabañera o la Major Craft, ¿qué hago? No voy a ver ninguna por mi zona. ¿Cojo el coche y me acerco a Portugal? ¿Me paso luego por Chipre?

Ya me gustaría a mí manosearla en la tienda. Pero ahora, ni las farmacias tienen stock, que hay que encargarles las aspirinas y recogerlas al día siguiente. Y tampoco me digáis el Corte Inglés que no tiene casi nada y obsoleto, que si don Ramón Areces levantara la cabeza, se iría a pescar con material del Decathlon.
Major Craft N-one Hardrock NSL-902H/S
Seavara Estrada 278MH
Daiwa Infeet Seabass 932HFS (2,82m, 14-42g)
Seavara Estrada 328XH
Major Craft Tripple Cross Shore Jigging TCX-1002MH
Major Craft N-One Shore Jigging Plugging NSS-1062PLG

kañabera

Que valla por adelantado que a mi me da igual si compras una caña o cambias el trenzado o te quedas con la que tienes Sag.Como ya he dicho mas arriba ...aquí cada uno tiene que saber el material  que necesita para su pesquero y para eso  lo único que hay que hacer es observar las condiciones que se  pueden dar en tus cotos(esa observación la haces tu ).Si hay días que tienes 1,5 como dices   y puedes pescar en una playa con esa mar  ...veo normal que hables de 3,30.Otra cosa es que para otros.... esos días no merezca la pena pescar....ahí ya no me meto porque no conozco el sitio donde pescas..Pero lo importante es que tu aciertes con el diagnostico porque la vara para lo que  quieres ya te digo que no  falla.Eso es lo importante... saber que a esa vara la vas a sacar rendimiento...pero para eso nadie mejor que tu para saber las condiciones de tu zona.Aqui hay gente que te dice como tienes que pescar o lo que te puede valer y algunos son de tu zona y otros no....insisto yo no me meto en eso ...tu preguntaste por una vara de 3,30 y yo te hable de la mia ...nada mas.Ahora ....también te digo una cosa ...si eres novato en esto de la pesca y conoces a gente de huelva...primero consulta bien antes de comprar porque igual puedes hacer un mal diagnostico y gastarte la pasta a lo tonto.Lito si no me equivoco es de allí y tiene experiencia..que el te aconseje.Para lo demás ya sabes que sin problemas.Un saludo
Con tiempo y una caña.....

kañabera

Ayer ya te dije que en Portugal es una vara que se vende mucho y se usa mucho en playas...por algo será.Un saludo
Con tiempo y una caña.....

Lito

Tiene una caña de 2,82 así que si la quiere para señuelos o jigs de no mucho peso ( no para bombeta) le vale perfectamente la que tiene porque salvo los paseantes todos van a ir hundidos y por tanto no necesita altura (solo son 50ctm) y paseantes en esas condiciones como que no.   

Lo que necesita es lo que ya le han aconsejado, afinar el equipo (gracias Miguel por recomendarmelo en su día porque ahí estaba en gran parte el quiz de la cuestión) y comprar señuelos lanzadores y que agarren algo de mar y aplicarlo a esas condiciones.

Por mi parte ya le he aconsejado lo que he podido.

Nuno Ribeiro

Yo tengo esa Daiwa. Pero a lanzar por ejemplo un Daiwa saltiga no veo diferencia apreciable entre lanzar con esa o mi Major Craft de 2,90m.

La Daiwa es una vara muy multivalente... le saco partido tanto con pequenos jerks de 20gramos como con un chivo de 50gr. Además, su mayor tamano es mejor a pescar en el pedrero. Por el lanzamiento de senuelos duros "normales" no veo que va a ser la talla de la cana a hacer la diferencia. 

Eso si, con mucho viento de frente o lateral no hay cana o senuelo que haga milagres (bueno quizás el chivo  ;) )

Para la bombeta, pues tambien no me gusta demasiado la Daiwa... demasiado curta. Para eso me gustan de 360 para arriba para poder ponerle un terminal muy largo!

robalo_70

Es de agradecer tu cortesia, Lito :) 


Cita de: Sag en 13 de Febrero de 2017, 10:52:42 AM
Y aquí, todos los que palpan mi hilo y bajo me dicen que son demasiado finos, que como entre un bicho grande...


Es la historia de siempre, son pescadores que pueden ser muy buenos muchos de ellos (y conozco algunos)  pero eso no quita, para que en algunos conceptos sigan algo ignorantes......

Los peces los ganan: (mas en playa abierta sin peligro de roce) el freno del carrete, la elasticidad de la caña, haber hecho bien los nudos, mantener siempre la tension en la linea para que no pueda cabecear a placer y soltarse, y tu paciencia en no querer sacarlo enseguida por cojones.

Una vez deje de tirar o lo haga ya con poca fuerza, su peso al estar en agua es muuuucho menos y si para colmo te ayudas con las olas. ;)   
Entre corrientes y penumbras...

kañabera

Cita de: Nuno Ribeiro en 13 de Febrero de 2017, 13:38:11 PM
Yo tengo esa Daiwa. Pero a lanzar por ejemplo un Daiwa saltiga no veo diferencia apreciable entre lanzar con esa o mi Major Craft de 2,90m.

La Daiwa es una vara muy multivalente... le saco partido tanto con pequenos jerks de 20gramos como con un chivo de 50gr. Además, su mayor tamano es mejor a pescar en el pedrero. Por el lanzamiento de senuelos duros "normales" no veo que va a ser la talla de la cana a hacer la diferencia. 

Eso si, con mucho viento de frente o lateral no hay cana o senuelo que haga milagres (bueno quizás el chivo  ;) )

Para la bombeta, pues tambien no me gusta demasiado la Daiwa... demasiado curta. Para eso me gustan de 360 para arriba para poder ponerle un terminal muy largo!

Esta bien saber que aguanta chivos de 50 gramos ... yo mas de 45gramos no la he metido... ya me tira para atrás.Eso si, los savagear de 42 gramos vuelan.La Mayor Craft que  tu tienes no la conozco...pero yo  tengo otras daiwa como la Lateo en 3m y la prorex en 2,75 y ya te digo que no los lanzan tan bien...la lateo se defiende bien(aunque no lanza tanto)   pero la otra no tiene potencia...depende mucho de la caña y el nervio...cada una es un mundo(estoy hablando del saltiga 17).Yo no conozco mejor caña que esa para lanzar todo tipo de rápalas y vinilos ...tengo  cañas que  rápalas como los sp no lo lanzan bien....pero con esa no tienes problema van todos a casa cristo.Y los jis ya ni contar...los de 40 gramos no los ves caer.Yo la uso también en pedrero bajo.
Con tiempo y una caña.....

llumeres

Cita de: Nuno Ribeiro en 13 de Febrero de 2017, 13:38:11 PM
Yo ..
Eso si, con mucho viento de frente o lateral no hay cana o senuelo que haga milagres (bueno quizás el chivo )

Sin olvidar el " chivo portugués", con su pingalin de trailer

Sag

Cita de: Nuno Ribeiro en 13 de Febrero de 2017, 13:38:11 PM
Yo tengo esa Daiwa. Pero a lanzar por ejemplo un Daiwa saltiga no veo diferencia apreciable entre lanzar con esa o mi Major Craft de 2,90m.

La Daiwa es una vara muy multivalente... le saco partido tanto con pequenos jerks de 20gramos como con un chivo de 50gr. Además, su mayor tamano es mejor a pescar en el pedrero. Por el lanzamiento de senuelos duros "normales" no veo que va a ser la talla de la cana a hacer la diferencia. 

Eso si, con mucho viento de frente o lateral no hay cana o senuelo que haga milagres (bueno quizás el chivo  ;) )

Para la bombeta, pues tambien no me gusta demasiado la Daiwa... demasiado curta. Para eso me gustan de 360 para arriba para poder ponerle un terminal muy largo!

Y ¿Cuál es esa Major Cratf? Porque si es mucho más lanzadora que mi Daiwa Infeet estamos acotando diferencias entre la Infeet y la Morethan.
Major Craft N-one Hardrock NSL-902H/S
Seavara Estrada 278MH
Daiwa Infeet Seabass 932HFS (2,82m, 14-42g)
Seavara Estrada 328XH
Major Craft Tripple Cross Shore Jigging TCX-1002MH
Major Craft N-One Shore Jigging Plugging NSS-1062PLG

Nuno Ribeiro

Major Craft Zaltz Sea Bass 962M  ;)  Tiene algo más de potencia que la Daiwa Infeet... pero tambien es más pesada

kowalsky

Pregunto yo. En conseguir mayor distancia de lanzado que porcentaje correponde a los materiales y que porcentaje a la técnica? Igual te ahorras una pasta.

Saludos.

cannot

Cita de: kowalsky en 18 de Febrero de 2017, 09:01:01 AM
Pregunto yo. En conseguir mayor distancia de lanzado que porcentaje correponde a los materiales y que porcentaje a la técnica? Igual te ahorras una pasta.

Saludos.
Buena observación
Los materiales tienen su límite y la técnica los lleva ahi
Que pocos de nosotros tenemos dominada la técnica del lance para sacar el.maximo provecho del material que usamos....al menos yo no
En mi caso me suelo perder por pegar demasiado fuerte,para luego constatar que con un lance mas flojo y controlado llego a la misma distancia,cada caña necesita diferente tecnica y variaciones dependiendo del señuelo
"He sido un hombre afortunado en la vida;nada me resulto facil"
S. Freud

Nadir

Sí, de acuerdo, sin buena técnica no se consiguen buenos lances, pero con materiales malos es difícil conseguir buena técnica, incluso podemos adquirir malos hábitos que están reñidos con la técnica correcta.

Sag

Bueno, llevo lanzando (no pescando) desde el miércoles hasta hoy incluidos.  ¡Como a ocho horas diarias!

Dado que abrí el hilo y recibí muchos y buenos consejos, toca parte de novedades:

1.- Estos días, las condiciones ambientales no tienen que ver nada con las reinantes en las dos semanas de iniciación, que motivaron mi apertura del hilo. Esta semana, digamos que brisa normal y olas de 0,5-1m.  Así, comprendo a los que me decían que debía lanzar más... Pues sí, mínimo el doble que en las dos semanas referentes. Tanto el Mesías 110, sinking, que tengo como varios de Aliexpress vuelan que da gusto. Los Jensen de 25 que tengo, muy pocas veces puedo ver dónde caen. Sé que lejos por cómo descarga la bobina. Independientemente a ello, llegar a rompiente, es, a menudo, tarea imposible por lo lejano, hasta para los de surfcasting.  Hasta ahí bien, pero hoy tarde, se ha levantado poniente y mismo escenario desilusionante. En esas condiciones, ni voladores, ni vinilos, ni nada. Jensen y nada más. Y en cuanto cae, se lo lleva la corriente.

2.- Esta tarde he comprobado, con viento, la enorme comba que produce el viento en el trenzado, aún procurando el lance raso.  Así pues, lástima de 500m de trenzado 0.17 + 500m 0.16 que acabo de comprar. Hay que reducirlo como me han aconsejado en el hilo. Sospecho que mucha deriva lateral de los señuelos o de Jensen no son, en realidad por corriente de agua, sino de la componente lateral de fuerza del hilo empujado por el viento.

3.- Siguiendo con el trenzado. Me estrené con 300m de Daiwa JBraid 8 de 0.16. Caro, pero encumbrado por muchos en este foro. Pues bien, continuas pelucas y líos. Me obligaba a estar más pendiente de la bobina que del mar. Con muchísima frecuencia se generaban espiras flojas o defectuosas que, si no las descubría y corregía, lío seguro al lanzar. Para evitar lo anterior, con frecuencia lanzaba y soltaba hilo para tensar con la mano. Además. por enrocamientos, me vi obligado a partir dos veces. En ambas partió el trenzado en vez del bajo de 0.35 que, en teoría, resistía menos. Sólo con poco hilo en la bobina me podía defender.  Un verdadero calvario de hilo.  Pues bien, el miércoles noche se me ocurrió cargar la segunda bobina con un trenzado Aliexpress de  0.17, 8 hilos, para probarlo, y ha sido un verdadero descubrimiento.  ¡Tres días lanzando como me da la gana, señuelos de todos los pesos y colores y ni una espira insidiosa ni un solo lío! Una maravilla. He tenido que romper por enrocamiento y ha partido el bajo, como debía ocurrir. Es más áspero que el JBraid, se nota el roce en la salida, aunque no parece menguar el lance. Se ha descolorido en un par de días, pero no se deshilacha nada y no hace ni una peluca.  Estoy encantado con el hilo, totalmente despreocupado por la bobina al recoger. Lástima no haber pedido el 0.14 en vez del 0.16 que pedí hace unos días. Menor de 0.14 no lo tiene.

4.- Como titula el hilo, estuve haciendo gestiones para adquirir, sin prisa, una 3.30. Pensaba en la Morethan que me indicó Kañabera. Está en 320-330€. Pero debo decir que estoy recibiendo, de distintas fuentes de diferentes puntos de España, muy buena crítica de la Seavara Estrada 328H Lentgh: 3,28 m. Action: 20-60 g. Section:2 Rod Weight:220 g. Como tengo a Spanish Lures a unos tres km, he ido a probarla, pero la tienen agotada hasta fin de mes. He pedido que me reserven una. La verdad es que, por aquí, hay varios colegas experimentados con estradas de medidas inferiores y están muy contentos. Y lanzan de maravilla.  Era un poco reacio a estas cañas, pero el colmo ha sido que me la ha aconsejado un vendedor del norte que no la tiene y sí las Morethan, 107 y AGS.

5.- Ante la insistencia de los pescadores de la zona de que lo funciona por aquí es bombeta+raglou lanzado al quinto pino, está claro que voy contra corriente.  Porque le he cogido tirria a la bombeta, que si no, sería más lógico contar con esa opción con la Estrada  3,28XH - 30/90gr.

6.- Lo de la técnica es verdad, qué duda cabe.  Después de varios miles de lances, aún sigo sin tener muchas cosas claras. Fallo algunas veces en soltar el hilo en el momento exacto. Se me queda retenido de cuando en cuando.  Desde el principio lo hago con guantes. Eso influye, pero me quiero acostumbrar. También he llegado a la conclusión que la técnica es distinta para cada señuelo. La carga de la caña, el ángulo de salida e incluso la distancia que hay que dejar colgar para lanzar. Al menos, esa impresión me da. ¿Se puede lanzar a la catalana en el spinning'

7.- Lo mejor de todo. He adelgazado y ningún animal ha resultado herido...  :meparto:
Major Craft N-one Hardrock NSL-902H/S
Seavara Estrada 278MH
Daiwa Infeet Seabass 932HFS (2,82m, 14-42g)
Seavara Estrada 328XH
Major Craft Tripple Cross Shore Jigging TCX-1002MH
Major Craft N-One Shore Jigging Plugging NSS-1062PLG

kañabera

El hilo ese que comentas con viento es una castaña ...yo lo he dejado de utilizar menos el 0,20 y porque tiro con peso .Pues ya contaras lo de la caña...eso si   la que comentas y la morethan son dos mundos distintos.Por lo que he visto en los videos de como trabaja es bastante parabólica y la Morethan es de punta.
Si hace bastante aire en tu zona y pescas en arena yo bajaría a un 0,10 de calidad seguro que empiezas a mejorar lo de las pelucas.Yo he vuelto al power pro para pescar  fino después de probar unas cuantas marcas .
Con tiempo y una caña.....

cannot

Cita de: kañabera en 19 de Febrero de 2017, 23:03:21 PM
.Yo he vuelto al power pro para pescar  fino después de probar unas cuantas marcas .
A punto estoy yo también de volver al power
Los hilos modernos que probé son maravillosos al principio pero duran poquisimo.a excepcion del duel 8X que aun me aguanta bien
"He sido un hombre afortunado en la vida;nada me resulto facil"
S. Freud