Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Caña surfcasting para spinning

Iniciado por muxarro, 20 de Marzo de 2017, 19:53:58 PM

muxarro

Hola compañeros.
Despues de muchos remojones y algun buen susto con mi caña de 3 metros  estoy pensando en usar una caña de surfcasting  para spinning en invierno,habia pensado en alguna 4.20 telescopica  puesto que son mas ligeras que las de tramos,pero no se si aguantaran rectas las anillas tantos lances o habra que estar colocandolas todo el rato,que opinais?telescopica o enchufable?Alugna recomendacion?
Gracias un saludo.

GernikaGT

Hace poco aqui en una playa he visto a un hombre en la playa con una de surfcasting telescopica echa polvo y con carrete de surfcasting lanzando cucharillas tipo chivos, la verdad q estuvo buen rato alli intentando.
Me puse a hablar con el un rato y no tenia anilla en la punta que se le habia roto y la primera anilla era aquella que va suelta en el medio del primer tramo y la tenia q estar fijando a cada rato.

Yo que tu me miraria una de spinning en 3.60...

Raspin

Es que 3 m llevo diciendo todo el tiempo que para invierno yo ni de coña... salvo dias o lugares contados, pero con 3.60 irias bastante bien armado, creo que por ahi habia en venta una explorer black. Yo voy con la 3.30
En cuanto telescópicas no tienen mayor problema, se puede girar alguna de vez en cuando pero si la caña está bien serán cosas ocasionales
" La sabiduría me persigue... pero yo corro más"

BM3W

Hasta hace poco , unos 4 años , usaba las de 4,20  y 3,90  . La de 3,90  Kunnan ( tiene muchos años ) aun la uso cuando esta para chivo , pero de 3,60  ahi se queda el limite todo el año . Mar y peces  grandes precisan de buenas y potentes herramientas  :) ;).
De unos años a hoy  dia veo a algunos pasando apuros e incluso jugandosela  por ir con 3 m de caña  o menos con un tablon de 5 o mas  kilos  ahi abajo tirando para donde quiera el , no el pescador ...
Saludos
Hasta que las Lubinas no tengan sus propios historiadores, las historias de pesca seguiran glorificando al Pescador!

TXIPIRON

Aupa !

Tienes toda la razón.
Mas de una vez, por llevar la caña de 2,70 m. e incluso la de 3,00 m., me las e visto negras por algunos "andurriales" con una pieza enganchada.
Por que me gusta usar todo tipo de señuelos ( incluidos paseantes ), que si nó, la mas corta que usaría sería la de 3,00 m. pero ahora en invierno-principio de primavera, la que mas llevo, es la de 3,30 m.
Y cuando está fuerte ... la de 3,60 m.
Algo mas de peso e incomodidad, pero ganas muuucho en tu seguridad y a la hora de trabajar una pieza.
Aparte de lanzar mas, poder llevar un bajo mas largo, y poder esquivar piedras y salvar mejor los señuelos.

Salu2.  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

BM3W

Despues de usar  la Kunnan de 4,20  muuuchos años  , aun en uso, lo demas me parece  una pluma  :cunao: . Empece a varear  con cañas enterizas  ( 1 pieza )  de 4,20 m . y carrete Segarra y Mitchel grande  ...se levantaban robalos a pulso a veces  :064:  :cunaooooo: >:D . Mejor ir  bien armado que te desarmen mar y robalo  :) ;)
Hasta que las Lubinas no tengan sus propios historiadores, las historias de pesca seguiran glorificando al Pescador!

Nadir

Que los abuelos dejen de contar batallitas :056:
Hablar hoy en día de cañas de surfcasting para manejar señuelos es perder el tiempo y el dinero, existen cañas de spinning de todas las longitudes y CW todo es buscar para encontrar lo que queramos, si sabemos lo que queremos y tenemos las ideas claras...