Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Como proteger un jig?

Iniciado por Zeokat, 27 de Julio de 2017, 12:33:46 PM

Zeokat

Ayer me llegó un jig iman de 40g y otro de 20g, fui corriendo a probarlo a una zona movida con rocas. Mi sorpresa fue que tras unos lances con el de 40g, el jig ya estaba machacado por la parte superior del lomo y ya no tiene ni dibujo.

Tampoco penseis que lo mande contra las rocas ni nada parecido, fueron todo roces al recoger. Vamos que lei en un blog famosete que era "resistente", pero creo que no tanto  :cunao:

Ahora, lo que me gustaría es proteger el jig, por lo menos el de 20g que no he usado todavía. No se si hay algún material o producto con el que no perder los brillos y natacion, al mismo tiempo que lo protega.

He buscado en el foro y hablan de una pintura, pero no se si pintarlo será suficiente. Luego también hablan de un plastico termorretractil transparente (ni idea de que es, ahora lo buscare en google), pero no se si serviria para este jig que es bastante plano y que no afecte a su desplazamiento.

Y ya de paso... como ya algun osabrá soy muy novato pero... ¿los jigs de este tipo tambien pueden funcionar en aguas tranquilas?

De momento no he pescado nada con el jig, pero eso si, lanza al quinto huevo. Como siempre, gracias de antemano por vuestros consejos  ;)

Ranieri11

Hola compañero!!si entras en el tema de parte sobre capturas spinning tengo dos fotos subidas recientes de dos lubinas qe cogí con el jig iman de 40gr estoy muy contento con el es de spanish lures y el de 20gr para aguas muy tranquilas es perfecto el otro dia me cansé de sacar caballas lo que no te puedo ayudar es en el tema de protegerlos aver si algun compañero nos informa algo sobre ese tema  ;)

TXIPIRON

Aupa !

Sobre el tema de protegerlos ....
Mas o menos igual que como con un señuelo duro, pero como se suelen usar con mar mas fuerte ( en general ), y como son mas pesados, se suelen llevar mas golpes contra las piedras del fondo, aunque solo sea a la hora de sacarlos del agua.
Yo a los míos, les suelo dar unas capas de barniz bi-capa ( solo a los que son muy bonitos ).
Algunas veces, también les e dado alguna capa de epoxi.
Y hace años, también probé con ponerles un forro de un tubito transparente de plástico termoretractil ( el que se encoge y coge la forma con el calor ).
Como ves, hay varios métodos.

Salu2.  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

Zeokat

Cita de: TXIPIRON en 28 de Julio de 2017, 01:31:34 AM
Aupa !

Sobre el tema de protegerlos ....
Mas o menos igual que como con un señuelo duro, pero como se suelen usar con mar mas fuerte ( en general ), y como son mas pesados, se suelen llevar mas golpes contra las piedras del fondo, aunque solo sea a la hora de sacarlos del agua.
Yo a los míos, les suelo dar unas capas de barniz bi-capa ( solo a los que son muy bonitos ).
Algunas veces, también les e dado alguna capa de epoxi.
Y hace años, también probé con ponerles un forro de un tubito transparente de plástico termoretractil ( el que se encoge y coge la forma con el calor ).
Como ves, hay varios métodos.

Salu2.  ;)

Hola TXIPIRON, de los sistemas que has probado, ¿cual te ha dado mejores resultados?

Creo que voy a buscar el plastico termorretractil a ver que tal funciona  :sherlock:

TXIPIRON

Aupa !

El que mas uso ( por comodidad ), es el de darles barniz .... aunque es el menos duradero.
Con epoxi, la pintura dura bastante mas, aunque es un engorro ( al menos para mí ) prepararlo por un simple jig.
Y quizas el mas duradero es con el termoretractil traansparente ( aunque por el morro y la cola no quede perfecto su acabado ).

https://www.rapaleando.com/foros/proxy.php?request=http%3A%2F%2Fi54.tinypic.com%2F9zlxk0.jpg&hash=48169553f24a287d13ba6a5dad8bfacd

Hay unos termoretráctiles con imitación a la piel de los peces y txipirones que estan muy logrados.  :susurro:

https://scontent.cdninstagram.com/t51.2885-15/s640x640/e15/17881577_1916437665265471_1827130756174970880_n.jpg?ig_cache_key=MTQ5MDczMzE2OTA3MzM1NDA0Mw%3D%3D.2

Salu2.  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

Zeokat

Gracias, a ver si encuentro termorretractil transparente en una tienda de electronica, cables, etc.

El termorretractil de jigskinz si parece que consigue buenos acabados. Vi que lo hay transparente con no se que cosa de rayos UV, pero cuesta 8€... vamos que me voy a por el termorretractil transparente de toda la vida y ahorro algo  ;D