Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

DAIICHISEIKO, Máquinita para hacer nudo FG

Iniciado por TXIPIRON, 10 de Octubre de 2017, 02:27:51 AM

kañabera

Pues lo voy a probar.....a mi no me gusta meterme en el agua ....cuando era más joven tuve alguna experiencia mala  :martillazo: ahora ya paso.
El problema que veo al trenzado además de habituarte al latigazo es que como tengas un despiste y se te enrolle en la puntera al lanzar(cosa que de noche es posible)te puedes quedar sin caña ,sin dedo o lo que es peor ....sin dientes  :cunao:
Con tiempo y una caña.....

robalo_70

En invierno buscando al robalo me meto poco en el agua, solo para soltear los primeros metrillos, lo mas plano. (en playas Vascas con mas pendiente quizas no meresca la pena)

Desde que empecé a pescar sin bajo (cola de rata) hace ya muuuchos años, no he vuelto a usarla.

Saludos.

Entre corrientes y penumbras...

robalo_70

Siempre pasar el giratorio (cuando llegamos o al irnos)por las anillas con cuidado para no maltratarlas.
Entre corrientes y penumbras...

kañabera

Ok lo voy a probar ......yo uso urfes ....así que sólo sería atar un nudo al urfe  cuando llegó a la playa poner un plomo y anudar la línea con el cebo....cuando me voy corto trenzado y guardo urfes.
Un saludo
Con tiempo y una caña.....

robalo_70

Cita de: kañabera en 10 de Octubre de 2017, 14:02:26 PM
así que sólo sería atar un nudo al urfe

O poner una simple grapa.





Cita de: kañabera en 10 de Octubre de 2017, 14:02:26 PM


cuando llegó a la playa poner un plomo y anudar la línea con el cebo....cuando me voy corto trenzado y guardo urfes.
Un saludo

Yo no corto nada.

Te explico:

Si lo que tengo puesto al final del trenzado es un giratorio simple (sin grapa) pues al urfe pongo una grapa, y cuando llego al pesquero meto el giratorio en la grapa que puse al urfe y al irme lo mismo pero al reves, todo rapido , limpio y sin cortes (excepto los bajos con los anzuelosl eso ya es normal como todo el mundo)


P.D:
La ventaja es, que pones un giratorio anudado con un palomar al trenzado y este, entra y sale por las anillas de tu caña (al llegar al pesquero y al recoger para irnos) sin tener que quitarlo ni cortar nada, solo llegar y conectar a la grapa puesta en el urfe y al irnos quitar.





Entre corrientes y penumbras...

kañabera

Ok robalo .....Soy de llevar las bobinas limpias y los nudos justos..

Aquí eso que comentas tu se hace más en la pesca a la mojarra
..
Con corcho
.
.
Se suele dejar el corcho con el quita vuelvas para la próxima salida

A la gente que tiene  cañas telescopicas
También se lo he visto hacer ...no es mi caso.
De todas maneras se agradecen las explicaciones. :)
Con tiempo y una caña.....

robalo_70

Cita de: kañabera en 10 de Octubre de 2017, 14:50:46 PM
Ok robalo .....Soy de llevar las bobinas limpias y los nudos justos..




Ya te digo, anudo el quita vueltas al trenzado con un nudo palomar, cuando corto el sobrante después de cerrar el nudo,
dejo un poquitín de sobrante y le doy calor con un mechero para que se haga una pelotita dura, y así, asegurar aún mas que pueda correrse.

Cuando llego a mi casa después de pescar, enjuago la bobina con el trenzado y el emerillón que va anudado al final.

Así he pasado temporadas enteras sin que parta o se valla el nudo, al final lo he terminado cambiando (el nudo) al cabo de mucho tiempo por precaución.


Saludos. 
Entre corrientes y penumbras...

TXIPIRON

Aúpa !

Yo hace ya muchos años que dejé cogiendo Pol o las cañas de Surf de 3 tramos, aunque de vez en cuando cojo alguna, eso si, potentes.
Las híbridas las deje arrinconadas cuando deje de competir en plan " morralleo ".  :P hace ya como 15 años.
Uso cañas muy potentes de 2 tramos, de repartición: Zziplex, Century, AFAW,  ...
Y suelo usar bajos de trenzado a veces.
Sientes la caña mucho más seca, el tirón es más brusco, la caña se "carga" más y más rápido ...
El material sufre mucho más ( caña, anillas, espalda y ... dedo !  :sisi:
En esos casos, y si voy con carretes de bobina fija, monto en la caña el " Gatillo " de Breakaway ... para no achicharrarme el dedo .

Salu2.  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

kañabera

Si pero además del choque de trenzado....la bobina con que la rellenas nylon o trenzado?porque a eso voy.
Un saludo.
Con tiempo y una caña.....

TXIPIRON

Aúpa !

Con Bajo de trenzado, normalmente la línea de la bobina también trenzado.
Pero también con Nylon.
Cuando hay mucha corriente, una forma de reducir la resistencia del bajo es bajar el diámetro de este, y eso se consigue poniendo trenzado.
En vez de poner un bajo de 0,57 mm. Ponemos uno de 0,35 o 0,40 mm.

Salu2.  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

robalo_70

Cita de: kañabera en 11 de Octubre de 2017, 01:34:40 AM
Si pero además del choque de trenzado....la bobina con que la rellenas nylon o trenzado?porque a eso voy.
Un saludo.

Para rellenar nylón que es mas barato, después meto mas metros de trenzado de lo que soy capaz de lanzar, para que el nudo de unión quede bién adentro y no tenga que salir a pescar.
Entre corrientes y penumbras...

kañabera

Yo también relleno nylon por abajo..... en los de spinning también.....robalo ....me estoy pensando meter choque para lanzar porque tengo un 0,20 de trenzado en el carrete y lo voy a romper seguro .....date cuenta que yo apoyo el plomo en la arena y le pegó un hostión.. ...de 130gr a 150gr es lo que uso de plomo.
Hasta ahora he estado usando choque de nylon normal de unos 15 m del 40....pero debilita mucho el nudo....ademas se me Riza mucho.
Estoy pensando en poner choque de trenzado también y unir el 0,20 a un 0,40 de salida.....con un uni to uni me imagino que así aguantará bien.El tema es que mis anillas son pequeñitas y no puedo meter mucho grosor en la salida
Con tiempo y una caña.....

robalo_70

Cita de: kañabera en 11 de Octubre de 2017, 11:33:22 AM
Yo también relleno nylon por abajo..... en los de spinning también.....robalo ....me estoy pensando meter choque para lanzar porque tengo un 0,20 de trenzado en el carrete y lo voy a romper seguro .....date cuenta que yo apoyo el plomo en la arena y le pegó un hostión.. ...de 130gr a 150gr es lo que uso de plomo.
Hasta ahora he estado usando choque de nylon normal de unos 15 m del 40....pero debilita mucho el nudo....ademas se me Riza mucho.
Estoy pensando en poner choque de trenzado también y unir el 0,20 a un 0,40 de salida.....con un uni to uni me imagino que así aguantará bien.El tema es que mis anillas son pequeñitas y no puedo meter mucho grosor en la salida



Claro, 0,20 no es suficiente para aguantar fuertes lances.
Yo es que tengo un 0,25,
siempre busco un trenzado que tenga una resistencia de al menos 22 0 23 kilos ya con eso es suficiente para no partir.
en mi caso busco los mejores trenzado que un 0,25 tienen esta resistencia y así me ahorro poner bajos o colas de rata.
Entre corrientes y penumbras...

robalo_70

Hombre, Kañabera, si vas a poner un bajo de trenzado          no creo que necesites un 0,40.
El trenzado (siendo medio bueno) suele ser mucho mas resistente que el nylon, todo lo mas un 0,30 para asegurar.
Después haces un nudo de empalme que no haga mucho bulto........y, cuando cortes los los sobrantes del nudo,si puedes haces como te digo, dejale un poquito de sobrante a ambas lineas, dale calor con cuidado de no quemar el nudo y refriegas con los dedos para que se haga una pelotita dura y así sea mas dificil que se te corra el nudo. 
Entre corrientes y penumbras...

porkulio

me lo pillaré jejeje gracias javi por compartirlo ;)

flipando estoy con los comentarios de surf jajaja viking style ;P

robalo_70

Cita de: porkulio en 11 de Octubre de 2017, 20:02:35 PMgracias javi por compartirlo ;)




:susurro: A él le gusta mas que le llamen Paquito, como a............... :meparto: :meparto:



:cunao: 
Entre corrientes y penumbras...

TXIPIRON

 >:D >:D >:D

Robalo ... Robalo ....
No me seas travieso ...  :cunao: :facepalm:

Salu2.  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

Kiyo

¿Habéis visto esta maquinita casera para hacer el fg? Sencilla y práctica.
Aunque dice que es para el sf, es válida para el fg....

https://m.youtube.com/watch?v=UfH4N5cWGWM
Pezqueñines no, gracias

TXIPIRON

Aúpa !

Si te fijas, es una versión casera, de la maquinita DaiichiSeiko que puse al principio.  :sherlock:
En teoría, está diseñada para hacer el nudo FG, pero, como sirve para sujetar los estremos, puedes hacer tranquilamente varios nudos distintos.  8)
Lo que no me convence mucho, de esa máquina casera, es que al tener los tornillos de inox ( aunque estén entre 2 juntas toricas ), al enrollarlo sobre las roscas de El, que son afiladas, no es lo mismo que sobre un material como el Grafito del original, sobre todo con trenzados y bajos de Fluorocarbono finos, donde con la presión, pueden cortarse o debilitarse. :-\
Pero para un manitas que no se quiera gastar lo que vale la Daiichi "japo", no está mal.  :sisi:
Pero para hacerlos en casa, puesto que esa casera no es plegable, y abulta un "guevo ".  >:D

Salu2.  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

Kiyo

Cita de: TXIPIRON en 14 de Noviembre de 2020, 12:31:51 PM
Si te fijas, es una versión casera, de la maquinista DaiichiSeiko que puse al principio. 

Por eso la he compartido en este hilo y he dicho que es casera  ;)
Por cierto,  es mejorable...
Pezqueñines no, gracias