Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

¿Tiene arreglo esta caña?

Iniciado por mfcanovas, 04 de Noviembre de 2017, 22:18:20 PM

mfcanovas

Hola a todos.

El otro día, al intentar separar los dos tramos de mi Yokozuna Ryoshi STR2, estaban tan duros que el tramo superior se acabó rompiendo cerca del enchufe por la torsión.

Me ha costado horrores separar el trozo que se había quedado enganchado al tramo inferior. Al final lo he conseguido sumergiendo la zona del enchufe en agua caliente y utilizando luego guantes de goma para intentar separarlo.

Me gustaría saber si es posible reparar el tramo. Os pongo unas fotos de la rotura para que veáis por dónde se ha roto.









Estaba pensando si volver a unir el trozo que se ha partido o si añadir un enchufe hembra a lo que ha quedado del tramo superior (si es que esto se puede hacer). La sección que se ha partido mide 12 centímetros.

Un saludo y gracias de antemano.

Rusvlad

Cita de: mfcanovas en 04 de Noviembre de 2017, 22:18:20 PM
Hola a todos.

El otro día, al intentar separar los dos tramos de mi Yokozuna Ryoshi STR2, estaban tan duros que el tramo superior se acabó rompiendo cerca del enchufe por la torsión.

Me ha costado horrores separar el trozo que se había quedado enganchado al tramo inferior. Al final lo he conseguido sumergiendo la zona del enchufe en agua caliente y utilizando luego guantes de goma para intentar separarlo.

Me gustaría saber si es posible reparar el tramo. Os pongo unas fotos de la rotura para que veáis por dónde se ha roto.









Estaba pensando si volver a unir el trozo que se ha partido o si añadir un enchufe hembra a lo que ha quedado del tramo superior (si es que esto se puede hacer). La sección que se ha partido mide 12 centímetros.

Un saludo y gracias de antemano.
Te comento, intentar arreglarlo siempre se puede pero que el resultado sea descente es otro tema.
Yo personalmente(se que es duro admitir-lo) compraba otra caña y esa deja el tramo del carrete por si las moscas algun dia alguien lo necesita. El de arriba no sirve de mucho( aprate de anillas q te aconsejo conservar).
Porque es dificil arreglarlo allí?
Simplemente porque se te ha partido en el sitio en el cual el 80% de las cañas se parten (sitio de maximos esfuerzos al lance).
Espero te sirva un pelín, y siento q te haya pasado  :'(
A mi me paso hace un par de meses con una APIA  >:( >:(. Si tengo un poco de tiempo meteré la info en el post por si alguien por casualidad tiene el tramo de arriba de una APIA FOOJIN AD VANCOOR  o necesite el de abajo porque es un cañon y tengo media caña en el trastero :nuse: :nuse:
Saludos

victorcazavitxos

Creo que todos tenemos barias partes de abajo de cañas rotas :facepalm:
Yo de la daiwa crosfire de 2,10 ya tengo 2 me encantaría encontrar la parte de arriba a buen precio :sherlock:
Me llamó Víctor, intento ser peor persona.
Youtube:
https://www.youtube.com/channel/UCpsv6zyveX-bPlzFzVqSlEg

Raspin

Encima la rotura no es limpia, ha estallado la fibra puff...
" La sabiduría me persigue... pero yo corro más"

mfcanovas

Sinceramente, no me preocupa tener que comprar otra. De hecho, ya la he pedido. Pero al ser mi primera caña, le tengo especial cariño. Si puede arreglarse, bien. Si no, pues nada.
ya tenía pensado comprarme otra para complementar. Lo único que me ha jodido es que pensaba comprar una más ligera con CW más bajo para incrementar el espectro de posibilidades pero al final he tenido que pedir una de potencia similar para poder seguir usando unos jigs que acababa de comprar.

TXIPIRON

Aúpa !

Sinceramente, con esa rotura, no veo ni por dónde cojerlo ( el arreglo).
Si fuese un caña de gama alta ( una Tenryu por ejemplo), y la rotura fuese al ras del enchufe, todavía intentaría algo.
Pero con un modelo de gama baja, y el carbono estallado ...  :nuse:
Busca una nueva, la mejor que puedas permitirte, y aprovecha las anillas como repuesto de emergencia del tramo roto.

Salu2.  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

mfcanovas

Bueno, pues visto lo visto, tiene pinta de que es mejor no perder el tiempo. No obstante, la guardaré como reliquia o hasta que a alguien se le ocurra algún briconsejo  :sherlock:.

Seguro que estaréis flipando por cómo me preocupo tanto por una caña de 30€ pero es más un tema sentimental por ser mi primera caña y también por si me servía de aprendizaje sobre cómo reparar una caña.

Gracias por vuestras opiniones.

tostao_wayne

Para otra vez... :susurro: hielo!! El agua caliente no ayuda, y la torsión menos.
Envuelvela en hielo y espera, el calor dilata tanto la espiga como las paredes del tramo superior

TXIPIRON

Aupa !

Hielo en el tramo "macho" ( para contraer ), y calor en el "hembra" ( para dilatar ).  :susurro:
Y agarrar con tiras de goma .... justo a cada lado de el enchufe.  :sherlock:
Si agarras mas lejos, el carbono se retuerce .... y pasa lo de la foto!  :facepalm:

Salu2.  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

llumeres

A ver, que lo del calor ya lo hablamos antes...el calor en un tubo, dilata la pared, así que el diámetro exterior aumenta...y el interior disminuye
Otra cosa es intentar soltar tornillos "pegados"

mfcanovas

El problema es: ¿cómo haces todo esto en el pesquero? Porque a mí la caña no me entra en el coche sin desmontarla.

Raspin

yo todavía no tengo tan clara la teoría... más bien la práctica, si no me equivoco para ensamblar una unión macho hembra se calienta el tubo exterior y al enfriarse y contraerse aprieta al interior, la última vez que me quedó trabada una telescópica fue así y para soltarla llevó una de leches  :facepalm: creí que me la iba a cargar... hacía un calor de la leche y cuando la saqué del maletero estaba calentita a base de bien, al bajar al pesquero y enfriarse cuando la fuí plegar uno de los tramos dijo que de eso nada... la lógica apoya a Txipirón, el problema es que al calentar el exterior también calientas el interior, yo creo que un tubo intente expandirse al exterior, no al interior  :nuse:
" La sabiduría me persigue... pero yo corro más"

Asghan

A mi el otro día me rompió la speedmaster por la parte de arriba del carrete al resbalar y tocar con una roca, y la repare con un casquillo metálico que me consiguieron en la armería, adjunto fotos,de momento no la probé pero fuerte quedo fue pegado con loctite




ZUBEL81

Una pena que seas de Bcn, por la distancia.
Si fueses de Cantabria te la podría reparar.
No te aseguro que quede como nueva pero  podrías seguir pescando y meterle caña.
Un saludo.