Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Otro novato mas con dudas

Iniciado por nematodo, 25 de Agosto de 2018, 13:50:18 PM

nematodo

Hola!

lo siento, pero me han metido el gusanillo de empezar a pescar en kayak... Estoy pensando en invertir en un kayak de 2ª mano, pero estoy un poco perdido.... unos dicen que con pedales (me gustaria, pero mi presupuesto no me da), otros dicen que tradicional....unos dicen que sea un largo, otros que sea pequeño...en fin..que ando mas perdido que un pulpo en un garaje.
He visto un kayak muy interesante de precio (entra dentro de mi presupuesto...), pero no conozco el ratio modelo/calidad, y me gustaria que los usuarios del foro me aconsejaran.
El kayak es un Discovery kayak, modelo Angle de 4.2m de eslora y 0.82cm de manga de plástico.
Que opinan los usuarios?, demasiado grande para empezar?, quizás deberia aspirar a uno mas pequeño?. El uso que le tengo pensado dar (si mi cuerpo aguanta :P ) es el currican y los calamares principalmente :).
Segunda duda, el kayak está matriculado en Portugal, si quisiera llevarlo para España, tendria que realizar algun trámite para lanzarme al agua con el?. Es necesario algun tipo de permiso de navegación (tipo titulín o PER o algo semejante?).

Muchas gracias de antemano!


gallaecia

Para currican, cuanto mas eslora y linea de agua tenga mejor, de otra forma te cansarás muy rápido.

nematodo

Entonces doy por supuesto que ese tamaño está  bien. Tengo que contar con el espacio que tengo disponible para su transporte :).

Y en cuanto a la legislacion en Galicia? Como anda el tema?.
Por lo que estuve leyendo la cosa esta bastante ambigua...unos dicen que no esta permitida la pesca, otros dicen que si... otros dicen que eñ kayak tiene que estar matriculado, otros que no es necesario... sea como fuere, este estaria matriculado en Portugal...

Gracias!

Xema

Yo no soy pescador en Kayak, eso lo primero. Pero soy kayakista desde hace mucho. Recuerdo cuando el mar era solo para mi, y al llegar a tierra la gente me preguntaba que había pescado... Poca gente entendía que salir al mar no implicaba pescar.
Partiendo de eso, hay que entender que la pesca en Kayak es una manera de eludir leyes y costes de un barco para seguir pescando más.... 'ansia', como decimos aquí.
Si lo que te gusta es la experiencia del mar con tus propios medios, sin motor, etc. Busca un Kayak de travesía a ser posible de fibra, cuanto más largo (eslora) más rápido y marinero. La pesca será otra de ventajas del Kayak. Hay foros dedicados a ello como kayakdemar.org.
El Kayak o qajaq es una embarcación inuit desarrollada por estos pueblos polares para la caza silenciosa de focas, navales y otras presas de esas latitudes. Los. Kayak de pesca son sólo aberraciones occidentales de ese concepto para extraer más presas. Sondas, pedales, velas, son elementos que menoscavan la experiencia del qajaq.

Las reglas básicas son: mayor eslora y menor manga, mayor velocidad, y viceversa.

Yo fui un fiel detractor de las palas esquimales hasta que las probé....




gallaecia

En cuanto al tamaño, que sea ideal o no, depende desde el punto de vista que lo veas, yo uso kayak de travesía de mas de 5m de eslora y de 54 de manga. Es mas rápido, marinero. Pero me obliga a ser muy espartano, minimalista cuando salgo a pescar. Lo cual no implica que no pesque, todo lo contrario, como dice Xema los inuits cazaban sobre sus kayaks en aguas gelidas.
Respecto a la legislación, personalmente nunca tuve problemas, aunque en Galicia especifica que se puede pescar con la licencia en embarcaciones matriculadas. En tu caso, siendo prudente en mi comentario, al tener un kayak ya matriculado, podrías dirigirte a la capitanía maritima de tu zona  e informarte para registrarla en España. En su época me informé sobre el particular para dar de alta mi kayak, y no tenía mucho problema. De echo se matriculan pequeños botes a remo.

Xema

Cita de: gallaecia en 26 de Agosto de 2018, 16:42:16 PM
yo uso kayak de travesía de mas de 5m de eslora y de 54 de manga. Es mas rápido, marinero. Pero me obliga a ser muy espartano, minimalista cuando salgo a pescar. Lo cual no implica que no pesque, todo lo contrario, como dice Xema los inuits cazaban sobre sus kayaks en aguas gelidas.

Pues imagínate cuan espartano soy yo... Mi Kayak tiene 51,8 cm de manga y 530 de eslora.

Cuando salgo a hacer quilo metros a veces llevo esto.




Y pesco y todo....




Buccan

(off-topic, perdón)

Veo que te gusta lo que a mí, Xema. Yo este año he descubierto el remo a lo "dragon" asiático, eso sí, adaptado a mi presupuesto; tabla de windsurf antigua (rollo vintage), remo tipo SUP pero acortado al máximo, cambiando de mano el remo (a los pocos días ya lo lanzas y lo pillas al vuelo) o bien haciendo servir los pies como "timón" para hacer virar "mega-rápido", a lo 90º en 1-2 segundos.
He abandonado un poco ir a remar con el kayak, ya volveré a él en invierno...
Qué gozada... ¡vuelas! (y aunque no he pisado nunca uno, no hace falta apuntarse al gimnasio). Y hasta he ido a hacer spinning subido en la tabla...

¡Salut i bon vent y.. perdón por el off-topic, pero es que estoy viciado al "dragon"  >:D!
MENORCA: ¿Alguien se apunta a compartir gastos en salidas en embarcación? ¡La primera propuesta con Kayak queda "varada"!
http://www.rapaleando.com/foros/index.php?topic=15822.0

Xema


josevips

Cita de: Xema en 26 de Agosto de 2018, 14:58:04 PM
Yo no soy pescador en Kayak, eso lo primero. Pero soy kayakista desde hace mucho. Recuerdo cuando el mar era solo para mi, y al llegar a tierra la gente me preguntaba que había pescado... Poca gente entendía que salir al mar no implicaba pescar.
Partiendo de eso, hay que entender que la pesca en Kayak es una manera de eludir leyes y costes de un barco para seguir pescando más.... 'ansia', como decimos aquí.
Si lo que te gusta es la experiencia del mar con tus propios medios, sin motor, etc. Busca un Kayak de travesía a ser posible de fibra, cuanto más largo (eslora) más rápido y marinero. La pesca será otra de ventajas del Kayak. Hay foros dedicados a ello como kayakdemar.org.
El Kayak o qajaq es una embarcación inuit desarrollada por estos pueblos polares para la caza silenciosa de focas, navales y otras presas de esas latitudes. Los. Kayak de pesca son sólo aberraciones occidentales de ese concepto para extraer más presas. Sondas, pedales, velas, son elementos que menoscavan la experiencia del qajaq.

Las reglas básicas son: mayor eslora y menor manga, mayor velocidad, y viceversa.

Yo fui un fiel detractor de las palas esquimales hasta que las probé....




En serio le estás recomendando un kayak de travesía a alguien que quiere empezar a pescar en kayak? Cuando el mar era para ti solo? Kayak para eludir leyes? Tu ego es más largo que tu kayak de travesía. Las tonterías que hay que leer...

Llevo años pescando en kayak y estuve muchos más haciendo pesca submarina. He remado mucho y ahora voy a pedales. Hago cientos de millas anuales, sondeo muchísimo,  me conozco mis fondos lo suficiente como para salir en busca de una pieza concreta. Voy a por ella y si no la encuentro me vuelvo sin nada. Disfruto del mar por lo menos tanto como tú, hago por lo menos tanto ejercicio como tú, respeto el ecosistema por lo menos tanto como tú y cumplo escrupulosamente la ley.

Y cuando alguien me pide consejo intento ayudarle, no sacar a pasear mi soberbia.




Buccan

¿Con un kayak de más de 3,99 metros se necesita titulín? A nivel nacional.
¿Para pescar en kayak se necesita permiso de pesca de "embarcación"? A nivel autonómico.

¿Qué ocurriría si un kayak y una embarcación colisionan, de día, en niebla o de noche? ¿El seguro de responsabilidad civil, de la embarcación, alegaría ese vacío legal?

¿Ahora mismo un kayak, al ser alegal, puede salir de noche? ¿Mientras que una embarcación de 5 metros, con motor de X, teniendo el titulín, no?

¿Es necesario para un kayak, que sale con aparatos eléctricos (o no) llevar todo el "arsenal" de primeros auxilios, bengalas, espejito, etc. que piden para una embarcación?

Al menos por aquí hay una alegalidad bastante importante, y todo lo alegal termina regulándose...

Yo soy kayakero (y otras cosas), todos los meses del año, y empiezo a ver que pronto habrá "problemas"...

¡Salut i bon vent y buena remada!
MENORCA: ¿Alguien se apunta a compartir gastos en salidas en embarcación? ¡La primera propuesta con Kayak queda "varada"!
http://www.rapaleando.com/foros/index.php?topic=15822.0

gore_mls

De 4 metros esta muy bien para empezar, ayer pescando con mi kayak me perseguía un kayak de travesia con los pirulos puestos diciendo que estaba eludiendo la ley  :nuse: :nuse: :nuse:

josevips

Cita de: Buccan en 27 de Agosto de 2018, 10:31:07 AM
¿Con un kayak de más de 3,99 metros se necesita titulín? A nivel nacional.
¿Para pescar en kayak se necesita permiso de pesca de "embarcación"? A nivel autonómico.

¿Qué ocurriría si un kayak y una embarcación colisionan, de día, en niebla o de noche? ¿El seguro de responsabilidad civil, de la embarcación, alegaría ese vacío legal?

¿Ahora mismo un kayak, al ser alegal, puede salir de noche? ¿Mientras que una embarcación de 5 metros, con motor de X, teniendo el titulín, no?

¿Es necesario para un kayak, que sale con aparatos eléctricos (o no) llevar todo el "arsenal" de primeros auxilios, bengalas, espejito, etc. que piden para una embarcación?

Al menos por aquí hay una alegalidad bastante importante, y todo lo alegal termina regulándose...

Yo soy kayakero (y otras cosas), todos los meses del año, y empiezo a ver que pronto habrá "problemas"...

¡Salut i bon vent y buena remada!

Totalmente de acuerdo. Alegal no es ilegal. No todas las actividades están legisladas. Por ahora...

Xema

Cita de: josevips en 26 de Agosto de 2018, 21:57:40 PM

En serio le estás recomendando un kayak de travesía a alguien que quiere empezar a pescar en kayak? Cuando el mar era para ti solo? Kayak para eludir leyes? Tu ego es más largo que tu kayak de travesía. Las tonterías que hay que leer...

Llevo años pescando en kayak y estuve muchos más haciendo pesca submarina. He remado mucho y ahora voy a pedales. Hago cientos de millas anuales, sondeo muchísimo,  me conozco mis fondos lo suficiente como para salir en busca de una pieza concreta. Voy a por ella y si no la encuentro me vuelvo sin nada. Disfruto del mar por lo menos tanto como tú, hago por lo menos tanto ejercicio como tú, respeto el ecosistema por lo menos tanto como tú y cumplo escrupulosamente la ley.

Y cuando alguien me pide consejo intento ayudarle, no sacar a pasear mi soberbia.

Es lo que pasa en los foros, que 'habemos de todo'...

Yo no he dicho nada de lo que intentas atribuirme. Cada vez tengo mas claro que hay que usar un lenguaje muy prosaico para que no haya malinterpretaciones...

Cita de: josevips en 26 de Agosto de 2018, 21:57:40 PM
En serio le estás recomendando un kayak de travesía a alguien que quiere empezar a pescar en kayak?

No, le estoy dando una alternativa al kayak de pesca , la posibilidad de disfrutar del kayak en 50 variantes mas que la pesca, a demas de ella.

Cita de: josevips en 26 de Agosto de 2018, 21:57:40 PM
Cuando el mar era para ti solo?
Una metafora de una época en la que salia a remar y nunca me encontraba nadie remando, ya sabes, una metafora, para darle algo de gustillo al que lee,  no me gusta escribir como un robot.

Cita de: josevips en 26 de Agosto de 2018, 21:57:40 PM
Kayak para eludir leyes?

Si, en mi zona, mucha gente no puede sacarse el titulin o el per, o lo que sea, y no se puede comprar un barco, y se tiran al mar en kayak sin la mas minima precaución, sin chaleco, con vadeadores abiertos, sin saber lo mas minimo de autorescate, etc... Y todo para poder sacar mas piezas, para vender. Tambien conozco a muchos buenos pescadores de kayak, pero son los menos. Ahora se ven hasta kayak hinchables, pescando a mas de una milla nautica que es lo que permite la ley.
De todas formas, todo en el foro saben que yo no estoy de acuerdo con la pesca en kayak, y siempre que me apetece y tengo ganas, intento recomendar a los que se inician en esto, la alternativa de la travesia, la misma forma de disfrutar del mar desde otro punto de vista.

Cada vez que un individuo se compra un ossasu en el decathlon, y se lanza al mar con la esperanza de sacar una corvina de 20 kilos como las que ve en el facebook, y hay que ir a rescatarlo... se nos aprieta un poco mas las tuercas al resto.

Hace tan solo 5 años, podias embarcar en cualquier playa con una kayak de mar sin problema... ahora debido a los cientos de accidentes de kayak arrastrados en las olas que han golpeado a bañistas, etc, ya ni por los canales de navegación de dejan en algunos sitios.

Cita de: josevips en 26 de Agosto de 2018, 21:57:40 PM
Tu ego es más largo que tu kayak de travesía. Las tonterías que hay que leer...

El tamaño de mi ego es algo que no te debería de importar... pero como ya se que este es un pais, donde razonar, hablar, tener principios y ética esta mal visto.

Cita de: josevips en 26 de Agosto de 2018, 21:57:40 PM

Llevo años pescando en kayak y estuve muchos más haciendo pesca submarina. He remado mucho y ahora voy a pedales. Hago cientos de millas anuales, sondeo muchísimo,  me conozco mis fondos lo suficiente como para salir en busca de una pieza concreta. Voy a por ella y si no la encuentro me vuelvo sin nada. Disfruto del mar por lo menos tanto como tú, hago por lo menos tanto ejercicio como tú, respeto el ecosistema por lo menos tanto como tú y cumplo escrupulosamente la ley.


Me parece loable, pero por cada uno como tu, hay 9 que no llevan chaleco, van en kayaks que son autenticos ataudes flotantes, o simplemente se dedican a arrasar las rocas y fondos que sirven de ultimos refugios a la fauna...  aqui ya no quedan meros, por ejemplo.

Cita de: josevips en 26 de Agosto de 2018, 21:57:40 PM

Y cuando alguien me pide consejo intento ayudarle, no sacar a pasear mi soberbia.

Y yo, y yo... de hecho, después de introducir mi cuña publicitaria sobre el kayak de travesia o kayak de mar, le he puesto como funcionan las reglas de la hidrodinamica en un kayak. Como fundamentalmente preguntaba por el tamaño por si fuera demasiado grande, etc... le puse que a mayor eslora, y menos manga, mas velocidad y viceversa, para que el saque sus concluiones.

Tuve que estudiar mucho y aprender bastante sobre hidrodinamica de pequeñas embarcaciones, cuando me puse a diseñar y contruir mi propio kayak.

https://youtu.be/LwI6XsDFSes

Puedes sumarle unos metros mas a mi ego....

De todas formas, si no te gusta o no entiendes bien lo que escribo, o simplemente no estas de acuerdo conmigo, y te duelen tanto los ojos que no puedes verlo, es muy sencillo, pues configurar tus opciones de foro para que no te aparezcan mis respuestas.

Muy sencillo:

Perfil --- Editar Perfil--- Lista de Amigos/ignorados, agregas mi nombre de usuario y listo.

Yo haré lo propio.

Un saludo.

josevips

Cita de: Xema en 27 de Agosto de 2018, 11:09:13 AM
Cita de: josevips en 26 de Agosto de 2018, 21:57:40 PM

En serio le estás recomendando un kayak de travesía a alguien que quiere empezar a pescar en kayak? Cuando el mar era para ti solo? Kayak para eludir leyes? Tu ego es más largo que tu kayak de travesía. Las tonterías que hay que leer...

Llevo años pescando en kayak y estuve muchos más haciendo pesca submarina. He remado mucho y ahora voy a pedales. Hago cientos de millas anuales, sondeo muchísimo,  me conozco mis fondos lo suficiente como para salir en busca de una pieza concreta. Voy a por ella y si no la encuentro me vuelvo sin nada. Disfruto del mar por lo menos tanto como tú, hago por lo menos tanto ejercicio como tú, respeto el ecosistema por lo menos tanto como tú y cumplo escrupulosamente la ley.

Y cuando alguien me pide consejo intento ayudarle, no sacar a pasear mi soberbia.

Es lo que pasa en los foros, que 'habemos de todo'...

Yo no he dicho nada de lo que intentas atribuirme. Cada vez tengo mas claro que hay que usar un lenguaje muy prosaico para que no haya malinterpretaciones...

Cita de: josevips en 26 de Agosto de 2018, 21:57:40 PM
En serio le estás recomendando un kayak de travesía a alguien que quiere empezar a pescar en kayak?

No, le estoy dando una alternativa al kayak de pesca , la posibilidad de disfrutar del kayak en 50 variantes mas que la pesca, a demas de ella.

Cita de: josevips en 26 de Agosto de 2018, 21:57:40 PM
Cuando el mar era para ti solo?
Una metafora de una época en la que salia a remar y nunca me encontraba nadie remando, ya sabes, una metafora, para darle algo de gustillo al que lee,  no me gusta escribir como un robot.

Cita de: josevips en 26 de Agosto de 2018, 21:57:40 PM
Kayak para eludir leyes?

Si, en mi zona, mucha gente no puede sacarse el titulin o el per, o lo que sea, y no se puede comprar un barco, y se tiran al mar en kayak sin la mas minima precaución, sin chaleco, con vadeadores abiertos, sin saber lo mas minimo de autorescate, etc... Y todo para poder sacar mas piezas, para vender. Tambien conozco a muchos buenos pescadores de kayak, pero son los menos. Ahora se ven hasta kayak hinchables, pescando a mas de una milla nautica que es lo que permite la ley.
De todas formas, todo en el foro saben que yo no estoy de acuerdo con la pesca en kayak, y siempre que me apetece y tengo ganas, intento recomendar a los que se inician en esto, la alternativa de la travesia, la misma forma de disfrutar del mar desde otro punto de vista.

Cada vez que un individuo se compra un ossasu en el decathlon, y se lanza al mar con la esperanza de sacar una corvina de 20 kilos como las que ve en el facebook, y hay que ir a rescatarlo... se nos aprieta un poco mas las tuercas al resto.

Hace tan solo 5 años, podias embarcar en cualquier playa con una kayak de mar sin problema... ahora debido a los cientos de accidentes de kayak arrastrados en las olas que han golpeado a bañistas, etc, ya ni por los canales de navegación de dejan en algunos sitios.

Cita de: josevips en 26 de Agosto de 2018, 21:57:40 PM
Tu ego es más largo que tu kayak de travesía. Las tonterías que hay que leer...

El tamaño de mi ego es algo que no te debería de importar... pero como ya se que este es un pais, donde razonar, hablar, tener principios y ética esta mal visto.

Cita de: josevips en 26 de Agosto de 2018, 21:57:40 PM

Llevo años pescando en kayak y estuve muchos más haciendo pesca submarina. He remado mucho y ahora voy a pedales. Hago cientos de millas anuales, sondeo muchísimo,  me conozco mis fondos lo suficiente como para salir en busca de una pieza concreta. Voy a por ella y si no la encuentro me vuelvo sin nada. Disfruto del mar por lo menos tanto como tú, hago por lo menos tanto ejercicio como tú, respeto el ecosistema por lo menos tanto como tú y cumplo escrupulosamente la ley.


Me parece loable, pero por cada uno como tu, hay 9 que no llevan chaleco, van en kayaks que son autenticos ataudes flotantes, o simplemente se dedican a arrasar las rocas y fondos que sirven de ultimos refugios a la fauna...  aqui ya no quedan meros, por ejemplo.

Cita de: josevips en 26 de Agosto de 2018, 21:57:40 PM

Y cuando alguien me pide consejo intento ayudarle, no sacar a pasear mi soberbia.

Y yo, y yo... de hecho, después de introducir mi cuña publicitaria sobre el kayak de travesia o kayak de mar, le he puesto como funcionan las reglas de la hidrodinamica en un kayak. Como fundamentalmente preguntaba por el tamaño por si fuera demasiado grande, etc... le puse que a mayor eslora, y menos manga, mas velocidad y viceversa, para que el saque sus concluiones.

Tuve que estudiar mucho y aprender bastante sobre hidrodinamica de pequeñas embarcaciones, cuando me puse a diseñar y contruir mi propio kayak.

https://youtu.be/LwI6XsDFSes

Puedes sumarle unos metros mas a mi ego....

De todas formas, si no te gusta o no entiendes bien lo que escribo, o simplemente no estas de acuerdo conmigo, y te duelen tanto los ojos que no puedes verlo, es muy sencillo, pues configurar tus opciones de foro para que no te aparezcan mis respuestas.

Muy sencillo:

Perfil --- Editar Perfil--- Lista de Amigos/ignorados, agregas mi nombre de usuario y listo.

Yo haré lo propio.

Un saludo.

He entendido perfectamente lo que has escrito. Me parece fantástica tu forma de disfrutar del mar. Y no tengo ninguna necesidad de bloquear a nadie.

Lo que no acepto es que criminalices una actividad que me encanta, por el mero hecho de que haya imprudentes, ilegales o que a ti no te guste. Porque estás ofendiendo a mucha gente que no lo merece. Como si no hubiera gente con titulación ( y embarcación), que se pase la ley por el forro, las cuotas, vendan pescado, se lleven atunes, etc.

Nadie está más en contra de la gente que hace un mal uso del kayak que los que hacemos un buen uso. Y eso nos incluye a ti y a mi. Porque todos sabemos que eso acaba el regulaciones restrictivas que nos perjudican a todos.

Sólo te pido que no criminalices actividades. Criminaliza actitudes y comportamientos, y ahí sí te daré la razón.

Un saludo.

Xema

Cita de: Buccan en 27 de Agosto de 2018, 10:31:07 AM
¿Con un kayak de más de 3,99 metros se necesita titulín? A nivel nacional.

Los kayaks no necesitan ningún tipo de permiso para su uso en el mar, la ley los considera artefactos de playa. Despues cada Capitania Maritima tiene un reglamento especifico y de ambito de su jurisdicción. Por ejemplo, en la mia, no esta permitido pasar, pararse o dejarse llevar por determinadas zonas, y no se puede alejar uno mas de 1 milla naturica de puerto seguro (según interpretación, vease la costa)

Cita de: Buccan en 27 de Agosto de 2018, 10:31:07 AM
¿Para pescar en kayak se necesita permiso de pesca de "embarcación"? A nivel autonómico.

Paradojicamente si, a pesar de que la ley no considera a los kayaks embarcaciones (y por ello están exsentos de matriculas), con una licencia de recreo desde embarcación puedes ejercer la pesca. Siempre dependiendo del reglamento exclusivo de cada comunidad, pues ya hay algunas que están diferenciando el tema.


Cita de: Buccan en 27 de Agosto de 2018, 10:31:07 AM
¿Qué ocurriría si un kayak y una embarcación colisionan, de día, en niebla o de noche? ¿El seguro de responsabilidad civil, de la embarcación, alegaría ese vacío legal?

Según la ley que es mas o menos parecida a nivel nacional, con variaciones en las distintas capitanias, los artefactos de playa no puede sobrepasar las lineas de boyas dedicadas a delimitar la zona de baño, del mismo modo que una embarcación no puede sobrepasarla en sentido inverso.
De nuevo paradojicamente hay artefactos de playa, a los que se le da manga ancha, como los kayak. Aveces he visto que se interpretan como embarcaciones de propulsión humana.
En cualquier caso, en el mar, las embarcaciones de menor eslora, y menor motorización siempre tiene prioridad sobre la de mayor. Es decir, si una embarcación  embiste a un kayak, pasa lo mismo que si una embarcación embiste a un bote de remos, o un windsurfista. Supuestamente las embarcaciones con un cierto numro de caballos y eslora, deben estar equipadas con radio, radar, etc.

En accióon de pesca, es diferente, por ejemplo en mi capitania, esta terminanmente prohibido, pescar a menos de 150m de cualquier otro usuario, o embarcación en acción de pesca.
Y ojo con los rescaste de salvamento maritimo, porque cualquier rescate provocado por imprudencia o inclumplimento deriba en el sufrago de los costes de la operación. Del mismo modo que si interrumpes cualquier maniobra de trafico maritimo establecido, el importe minimo son 3001€ (hasta que me lo mire hace unos años).

Cita de: Buccan en 27 de Agosto de 2018, 10:31:07 AM
¿Ahora mismo un kayak, al ser alegal, puede salir de noche? ¿Mientras que una embarcación de 5 metros, con motor de X, teniendo el titulín, no?

Los kayak no pueden salir de noche, del mismo modo que ningun artefacto flltante o de playa, tablas de surf, windsurf, SUP, etc. Ni en agua dulce ni en el mar. Se pueden solicitar permisos puntuales a las capitanias locales o a las cuencas hidrográfica correspondientes, otra cosa es que sea facil conseguirlos....

Cita de: Buccan en 27 de Agosto de 2018, 10:31:07 AM
¿Es necesario para un kayak, que sale con aparatos eléctricos (o no) llevar todo el "arsenal" de primeros auxilios, bengalas, espejito, etc. que piden para una embarcación?

Esto es un tema controvertido, no hay obligación, la recomendación es chaleco salvavidas, y VHF.
Puedes ponerle una sonda a un donut hinchable y salir a pescar.

Cita de: Buccan en 27 de Agosto de 2018, 10:31:07 AM
Yo soy kayakero (y otras cosas), todos los meses del año, y empiezo a ver que pronto habrá "problemas"...

Ese es el problema, que pronto habrá problemas. Hay personas que se tiran al mar sin la mas minima información sobre seguridad o autorescate, normativas o legislación.

Poca gente se acerca a su capitania correspondiente a interesarse.

Despues en los foros... pues ya lo estas viendo...

Hace unos mese me curré un mapa con el dominio publico maritimo-terrestre de la zona de huevla para un compañero del foro, (apunta en mi medida de ego, porque trabajo con GIS), para que fuera tranquilo y con conocimiento. Salvo el interesado, nadie dijo nada, entiendo que no interesa saberlo... Ahora eso si, di algo que no gusta y te saltan los enanos encima.

Xema

Cita de: josevips en 27 de Agosto de 2018, 11:26:18 AM

Sólo te pido que no criminalices actividades. Criminaliza actitudes y comportamientos, y ahí sí te daré la razón.

Yo no he criminalizado a nadie, tu has sacado mis palabras de contexto para hacer que lo parezca.

Solo le he dicho al compañero, que si no es de ese tipo de pescadores, hay otra posibilidad para disfrutar del mar y la pesca.

Buccan

Por todo lo que comentas Xema (me lo conozco, he estudiado mis añitos en universidad de navegación marítima, y he trabajado en salvamento por tu zona y he visto gente que se echa al mar con la tranquilidad que va a flotar mientras no haya un diluvio universal) considero que cada vez más los kayaks están dejando de ser kayaks, y rozando la ilegalidad amparándose en lo alegal.

No puede ser que, con una barca de 4,10 que tengo salga a remo, porque me da pereza poner el motor, a coger sepia o varear, y tenga que llevar bengalas, extintor, licencia de navegación, seguro, botiquín, etc. y un kayak de 4,10 metros no. Porque es alegal, por eso.

Y con todo esto no digo, para nada, que esté en contra de los kayaks, de la pesca con él, etc. Sólo digo que es más importante el conocimiento, el saber actuar en las adversidades y una correcta aplicación y actualización de las leyes, antes que elegir un kayak u otro, o ponerse a discutir sobre el tema (no hablo por este hilo, si no por otros que he visto en el foro... pero resumo lo que pienso aquí). Y ojo, no estoy a favor del prohibir; si no del regular, ya que los españoles somos muy echaos pa'lante cuando no hay una ley que regula, y sólo nos informamos -y somos más precavidos, ya sea por temor o por saltárnosla- cuando sabemos que la hay. El mar es el que dicta sentencia, no la ley.

(yo quiero ser como tú y tus manitas de hago-de-todo  :-\)

¡Salut i bon vent y.. otra vez, perdón por salirme del tema!
MENORCA: ¿Alguien se apunta a compartir gastos en salidas en embarcación? ¡La primera propuesta con Kayak queda "varada"!
http://www.rapaleando.com/foros/index.php?topic=15822.0

Buccan

... y no te asustes nematodo, a veces se nos va el hilo (y más si hay un día que no tocaremos agua salada).
¡Bienvenido! Y disfruta del kayak, de la pesca y espero que puedan resolver tus dudas!

¡Salut i bon vent!
MENORCA: ¿Alguien se apunta a compartir gastos en salidas en embarcación? ¡La primera propuesta con Kayak queda "varada"!
http://www.rapaleando.com/foros/index.php?topic=15822.0

Xema

Claro, ese es el tema.
Los kayak de pesca no son kayaks, son embarcaciones a remo o pala, altamente especializadas para la pesca... y a pedales? si va a pedales no es nisiquiera una piragua.
Desde mi punto de vista lo que define a una embarcación en el ambito legal, es el equipamiento que llevas.

Algunas definiciones.

nematodo

Hola a todos!,

bien, en primer lugar, muchas gracias a todos, ciertamente me habeis ayudado y respondido a mis dudas. Creo que el primer paso será informarme de la legislación Portugal -> España.

A ver, yo fui (y sigo siendo) pescador de costa, y durante mucho tiempo tuve la suerte de pasar los veranos en una lancha a pescar en la Mariña Lucense; y si, tanto dá que seas pescador de tierra como de lancha...hay malos en todos lados, y buenos tambien :), no debemos generalizar. Ahora me dió por el kayak porque aquí en Portugal, un colega y yo nos embarcamos los fines de semana por los rios en busca de especies de plantas acuáticas invasoras (las cuales son mas facilmente detectables desde un kayak o una lancha que desde la orilla). Nunca habia remado en kayak, y sinceramente, me gustó la sensación (bien, al principio no, y despues tampoco, pero al final le cogí el gustillo porque aprendí a tener una postura adecuada al remar). Despues pensé, ostras!, si tengo el mar cerquita, porque no hacer un poco de ejercicio por la ria y quizás costear un poco? (los fines de semana los suelo tener muertos); y recordé al mismo tiempo: pero si también me gusta pescar!...bueno, el resto es historia :)

Por cierto, ya pensé seriamente en lo del donut con una sonda (en realidad era un unicornio del primark) :P :P pero no quería hacer furor y crear una nueva moda :P


Muchas gracias a todos!