Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Pescar sin pescar. Una nueva modalidad.

Iniciado por marineroentierra, 30 de Mayo de 2005, 20:03:57 PM

marineroentierra

Hola amiguos, ayer descubrí un nuevo tipo de pesca. Es un tipo de pesca en el que lo realmente importante no es pescar. Es un tipo de pesca que hasta ayer no había experimentado y, creedme, es realmente apasionante. Consiste básicamente en realizar un viaje en el tiempo y retrotraerse unos 30 años (en mi caso), justo hasta el momento en que empezábamos a pescar. ¿os acordáis? Todo era un misterio: los nudos, ¡¡ufff! ¿Qué complicación! y ¿por qué se me deshace este nudo con lo bien que lo he hecho? El lance: ¡¡jolines con la ramita esta, ¿quién la ha puesto en mi camino que siempre la engancho? ¡¡Están picando!! ¿por qué no soy capaz de clavarlos? y... ¡¡qué nervios, ya viene!!! ¿y ahora qué hago, si me tiembla todo? y... ¿por qué se suelta esta maldita trucha?...

El caso es que ayer me llevé a mi sobrino David a pescar. Ya le había llevado en otras dos ocasiones pero no habíamos tenido suerte. Leyendo el cuento que os recomendé el otro día me di cuenta de que había quebrantado una de las leyes básicas de la pesca: "cada etapa de la pesca tiene su importancia y hay que agotarla antes de pasar a la siguiente". Recordé que cuando empiezas a pescar lo importante es sacar peces del agua, no importa tanto el tamaño como la cantidad. Lo importante es crecer como pescador equivocándose al hacer el primer nudo, el primer lance, el primer pez que pierdes... esto es lo que te va formado y lo que en el futuro te convertirá en pescador o no. Como os decía me había llevado a pescar a mi sobrino pero equivocadamente había empezado por el final o, más bien, por el punto de aprendizaje en el que yo estoy sin pensar en el que él estaba. Se aburría el pobre. Normal. Empezaba a pensar, después de sólo dos salidas, que esto de la pesca es un rollo: hacer un montón de kilómetros para pasar horas y horas sin una picada.

Ayer me lo llevé a un intensivo de trucha. El objetivo no era sacar un pez de trofeo sino, simplemente, un pez al menos. El objetivo era pescar sin prisas, sin la ansiedad de "me quedan sólo dos hora que hay que volver y aún no hemos sacado nada". El objetivo, en definitiva, era disfrutar pescando no sufrir haciéndolo.

Bajo esas premisas empezó la jornada. Le enseñé a montar el aparejo. Le expliqué por qué montábamos una cosa y no otra. Le conté lo que probablemente pasaría cuando la cucharilla cayera al agua. Cómo actuaría la trucha. Cómo tendría que reaccionar él,... En fin, le enseñé lo poco que sé de esto de la pesca. Su cara denotaba la ansiedad por comprobarlo todo, así que lanzó ... a sus pies. "¿qué ha pasado?" – "No has abierto el pick-up, David" (¿os acordaís de vuestro primer lance, a mi me pasó lo mismo, qué gracia). Otro intento. Ahora si. – "Recoge, despacito que no es una carrera". Nada, no pican. – "Tu tranquilo que esto es así. Ya picarán". Otros cuanros lances y nada. En esto se pone a lloviznar. Veo que se empiezan a cebar en superficie comiendo lo que el río arrastra. Cambiamos de aparejo y le monto un buldó chiquitín y un anzuelo con lombriz. Lanza. El buldó deriva corriente abajo y.... de la nada sale una trucha y toma bravamente la lombriz. -"¡¡Tira, que la tienes!!"- Tira y no la tiene. Su cara es un poema. -"¿Qué has pasado, Tío?"– "Has tirado tan fuerte que se las has sacado de la boca. Espera un poco y da un tirón más seco que fuerte, ¿vale?" –"Vale". De nuevo la lombriz va corriente abajo y de nuevo otra trucha sale a por ella. -¡Tranquilo que ya va, dala tiempo" "Cuando creas que ha comido da el tirón" y lo da, vaya si lo da, perfecto. ¡Ya la tiene! Ahora a sacarla. -"¿Qué hago, es que tira mucho?"- Es una trucha arcoiris como de medio kilo y se empeña en meterse en la corriente. –"No tengas prisa, disfrútala, si se va ya picará otra" Pero el pobre sufre, si que sufre, es su primer pez y no quiere perderlo. Le insisto en que la sienta al otro lado de la línea, que "lea" sus movimientos y así lo va haciendo, la va cansando, le va ganando la batalla. Viene del labio pero bien clavada, así que un último esfuerzo y ¡¡a tierra con ella!! ¡¡Que alegría, que sensación!! Le doy un abrazo y un beso "-¡¡Muy bien, campeón!! -¡¡Tu primera  trucha!! En esto me mira y me pregunta –"¿Tío, tu no pescas?" En ese preciso momento me doy cuenta de que aún no he montado mi caña. De que no me ha importado y de que en realidad si que he estado pescado a través de las manos de David, de su inexperiencia y de sus múltiples dudas.

Nunca me había pasado. Lanzar sin lanzar. Pescar sin pescar. Os lo quería contar, porque para mí el de ayer fue un día especial. Después de la primera cayeron otras 11 entre los dos. Pero eso era ya lo de menos. Eso... es otra historia.

Saludos.

ASIER

;) Solo te puedo decir una cosa desde este cibernet en India:me has puesto los pelos de punta y se me han humedecido los ojos ;) Lo digo como lo siento.

Pescar es el sumun pero..lo importante no es coger la pieza,solo con poder  estar ahi agusto tranquilo y relajado contigo mismo o en compania ya has hecho el dia.

rpam

No es lo que pesco, es como lo pesco.
http://lubinasamosca.blogspot.com.es/

mawi

marinoentierra muy bonito el relato ;) son momentos que no se te olvidaran nunca y a david te aseguro que tampoco :D de nosotros depende que conozcan la naturaleza y que aprendan a respetarla que cada vez esta mas dificil.
saludoss!!!!!

Joan Enric

No quieres un sobrino de 39 tacos?
Yo casi que estoy aún en esa fase.   ;)

Enhorabuena por el relato.

marineroentierra

:cry:  :cry:  :cry:  :cry: Gracias a vosotros por leerlo.  ;)

marineroentierra

Cita de: "marineroentierra":cry:  :cry:  :cry:  :cry: Gracias a vosotros por leerlo.  ;)

Ups, me he equivocado de monigote, quería decir:

:oops:  :oops:  :oops:  :oops: Gracias a vosotros por leerlo.  ;)

BM3W

Hasta que las Lubinas no tengan sus propios historiadores, las historias de pesca seguiran glorificando al Pescador!

marineroentierra

Cita de: "mawi"marinoentierra muy bonito el relato ;) son momentos que no se te olvidaran nunca y a david te aseguro que tampoco :D de nosotros depende que conozcan la naturaleza y que aprendan a respetarla que cada vez esta mas dificil.
saludoss!!!!!

Qué razón tienes mawi, fíjate que el pobre con la brasa que le he dado con que hay que soltarlo todo me preguntó si se la podía llevar a casa para que la viera su padre  :D  :D  :D  :D casi me lo como, a besos, claro  ;) Veo que "el que siembra recoge" y eso me da moral para seguir en "la brecha".

mawi

que bueno :lol: como no va ha querer llevarselo :lol: pobre lo que huviera dado por verle la cara cuando la trucha dio el primer tiron  :shock:  :lol:  :lol:

juanra

Hola a todos :D
estoy en un ciber en Mexico disimulando para que no me vean los ojos humedos despues de tu post,cuando me paso al siguiente y leo que Asier esta en la India intentando que no se le note que se ha emocionado jajajajjajj :roll:
Yo tengo un sobrino que ya quiere venirse conmigo a pescar pero despues de leer esto he pensado que es pequeño para llevarle a pescar lubinas con el Super Spook(se aburrira de no pescar) asi que lo primero que voy a hacer con el es ir a pescar mubles al muelle porque seguro que se lo pasa mejor,pesca mas y asi le entra la aficion cuando sea algo mayor llegara el momento de enseñarle a pescar una buena lubina ;)
Cuando estoy pescando entre la espuma de las olas se que estoy vivo

BM3W

;) Yo a mi hijo le enseñe a pescar y a bucear casi al mismo tiempo con 10 años  ;) . Empezo `primero con los Mujeles (soltando TODOS)..y despues se estreno el con Sargos,Pragetas y demas piezas de + calidad,eso si lleva muy grabado lo de Pezqueñines al agua  ;) ..y ahora lo hace por repecto al Mar,aun dejo el año pasado en el muelle a unos cuantos con la boca abierta cuando cojio con cebo vivo (camaron ) una Robaliza de unos 35 cms y la solto, Les dijo k para grandes ya los pilla mi padre... 8)  8)  8) ...como lo quiero ,je,je,je. Ahora se dedica a los Chocos buceando ...a MANO  8)  ;) ..creo k salio mas ecologista k yo  8)  ;) . LO k nunca me olvidare es con 12 años cuando le deje quitar una Lubina de 1,5 k. joer como se puso de contento. ES una maravilla poder pasarle SANAMENTE un arte como este y saber k lo desarrollaran con cabeza 8)  ;) , creo k ahi esta el futuro :lol:  :P  8)  ;) .Un saludo
Hasta que las Lubinas no tengan sus propios historiadores, las historias de pesca seguiran glorificando al Pescador!

Miguel

Aqui otro q se ha emocionao  :cry: , Pablo, eres la ostia!!
Siempre hay un problema para cada solución.

Hipo

Me ha gustado la historia:  :D

A mi me pasó parecido cuando era un niño todavía porque me llevaba mi aitite (abuelo) a pescar al rio Butron y cuando crecia un poco el rio me lo pasaba pipa cogiendo anguilas con una caña de bambú, sin carrete y con gusano!!!! :D  :D  Que tiempos!!!!

Pescando cuando vas a pescar se coge la afición y más si eres un niño. Me alegro por tu sobrino porque si le engancha,esto es sano. :D  :D

Yo ahora intento hacer lo mismo, "pescar sin pescar" es lo que me define, ¿verdad Arraingorri?. Voy a pescar y no pesco nada. :oops:  :oops:  jejeje

Un saludo,

Iñigo

P.D: Los exámenes se acaban en breve. Prepararos!!!!!!!!!

marineroentierra

Cita de: "mawi"que bueno :lol: como no va ha querer llevarselo :lol: pobre lo que huviera dado por verle la cara cuando la trucha dio el primer tiron  :shock:  :lol:  :lol:

Sus deseos son órdenes, mi amo :D  :D  :D  :D  :D  :D  :D  :D

En el preciso momento en que la engnchó me tiré a por la cámara y apresuradamente saqué esto:



Saludos.

mawi

jajajajjjajajja que pinta tiene de golfo :lol: como mira el carrete para hacerlo todo bien!!!!!

pesquista


Carin

Buenas noches.
;)

Como en el futbol, eso hace aficion.

Salud Pablo.
Un hilo rojo invisible, conecta a aquellos que estan destinados a
encontrarse, a pesar del tiempo, del lugar, de las circunstancias.
El hilo puede enredarse o tensarse, pero nunca puede romperse
http://www.youtube.com/watch?v=ZQWtnftNX6w

elrepunte

:cry:  :cry:  :cry:  :cry: ,ya me estaba yo imaginando cuando podria llevar yo  ami hija a pescar conmigo, muy bueno pablitoooooooooo
RESPEzTA: los cupos establecidos, las tallas mínimas y los períodos de cría. Y recuerda: Lo que HOY sueltes, MAÑANA lo pescarás.®

http://img81.imageshack.us/img81/7467/julia15meses029fd4.jpg

Lucas

:D  Yo tengo dos hijas, 6 y 8 años y ya las llevé varias veces a pescar, me siento identificado contigo. La mayor ya lanza el rapalillo tan bien como yo.

En la última jornada de pesca, la mayor cogió la caña y meneando el gusano, sacó la trucha que yo no conseguía: me dijo que yo no sabía pescar, que los gusanos se mueven naturalmente y que por eso los peces no pican a gusanos quietos. :shock:  :shock:

Desde entonces, cuando me ve marchar con los bártulos de pesca, me despide en la puerta diciéndome: papá, recuérdate mover el gusano, así, un poquito, para engañar el pez.

¡está claro que el mundo es de la juventud.... y que las mujeres son mas inteligentes que nos..... el día que se aficionen a pescar en masa, vamos listos!........  saludos a todos... :D  :D  :D
PA LA ROBALLIZA, VELA, ANZUELU Y CHOMBIZA