Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Trabajitos con madera de balsa

Iniciado por PejeSpinning, 28 de Septiembre de 2019, 21:47:19 PM

PejeSpinning

Buenas, aquí les dejo cuatro señuelos elaborados con madera de balsa, algunos a falta la capa final de epoxi, y otro en pleno proceso  :cunao:

1° Minnow flotante con transmisión de pesos con imán:









2° Paseante "tipo" pugachev cobra (pero a dieta  :meparto:):







3° Paseante hundido:



4° Paseante híbrido  :cunao:, mezcla del Live Wire y Spittin Wire de Whiplash Factory:





En éste último, el tallado es complicadísimo, ya que la madera de balsa es muy difícil de trabajar a la hora de hacer detalles...

El trabajo de pintura ha sido con aerógrafo y compresor de AliExpress  :b1:, y pinturas Vallejo Premium y Model Air.

Los resultados no son del todo buenos, pero poco a poco se le va cogiendo el truquillo  :)

Saludos compañeros!!
Mi canal de Youtube:
https://www.youtube.com/channel/UCAnmwyTtwPmeecnPNAH5DuA

Mis cañas:
>Cinnetic Cinergy 300MH 20-80grs
>Daiwa BG 902HFS 14-42grs
>HTO Nebula M270 7-35grs
>MC New Crostage CRX-902L 7-23grs
>Cinnetic Explorer Rock fish 240 1-10grs

Vinoku

Pues estan bien chulos, ademas transferencia de pesos por iman.... Yo diria que buen nivel tecnologico eeeeeee

A ver si un dia hago yo uno que  nade algo decentemente.
Ya contaras como colocas los imanes y demas.

:cid:

ExGolfo

Daiwa Legalis seabass 2.9(14-42gr)
Daiwa Fuego LT5000D-C
Daiwa exceler 2.4(7-28gr)
Daiwa Revros LT4000-CXH
Axe 2000 Jubilado.

PejeSpinning

Cita de: Vinoku en 28 de Septiembre de 2019, 22:18:11 PM
Pues estan bien chulos, ademas transferencia de pesos por iman.... Yo diria que buen nivel tecnologico eeeeeee

A ver si un dia hago yo uno que  nade algo decentemente.
Ya contaras como colocas los imanes y demas.

:cid:

Gracias! Jajaja que va, no tiene nada de tecnológico!!! Lo de la transferencia de pesos con imán lo tomé, como no :cunao:, de uno de los últimos minnows de Paul Adams, eso sí, con algunas modificaciones propias.

En este vídeo se ve cómo lo hace él:

https://youtu.be/J8IK22dmLos

Y en éste, aunque no al detalle, cómo lo hago yo (utilizo aluminio, en vez de plástico, para ganar peso y en lugar de usar bolas de acero uso un trozo de vara de acero, tipo pistón):

https://youtu.be/VuCWB02Oq1A

Algo parecido a ésto


Mi canal de Youtube:
https://www.youtube.com/channel/UCAnmwyTtwPmeecnPNAH5DuA

Mis cañas:
>Cinnetic Cinergy 300MH 20-80grs
>Daiwa BG 902HFS 14-42grs
>HTO Nebula M270 7-35grs
>MC New Crostage CRX-902L 7-23grs
>Cinnetic Explorer Rock fish 240 1-10grs

PejeSpinning

Mi canal de Youtube:
https://www.youtube.com/channel/UCAnmwyTtwPmeecnPNAH5DuA

Mis cañas:
>Cinnetic Cinergy 300MH 20-80grs
>Daiwa BG 902HFS 14-42grs
>HTO Nebula M270 7-35grs
>MC New Crostage CRX-902L 7-23grs
>Cinnetic Explorer Rock fish 240 1-10grs

FlatmanUL

Buenísima pinta todos  :o. ¿Aceptas encargos?

PejeSpinning

Cita de: FlatmanUL en 29 de Septiembre de 2019, 00:33:43 AM
Buenísima pinta todos  :o. ¿Aceptas encargos?

Muchas gracias! Se agradece pero la verdad es que lo hago sólo por hobby, y en el salón de mi casa!!  :cunao:
Mi canal de Youtube:
https://www.youtube.com/channel/UCAnmwyTtwPmeecnPNAH5DuA

Mis cañas:
>Cinnetic Cinergy 300MH 20-80grs
>Daiwa BG 902HFS 14-42grs
>HTO Nebula M270 7-35grs
>MC New Crostage CRX-902L 7-23grs
>Cinnetic Explorer Rock fish 240 1-10grs

ExGolfo

Olé. Una pregunta empecé hace 2 años hacer 1 secador de señuelos 1 minow y 1 popper, lo dejé ( nació nene) y estoy terminando el secador es de noria para señuelos y caña , cuando acabé pondré fotos.
hay mucha diferencia con el que te as hecho en línea, Seca mejor?
Daiwa Legalis seabass 2.9(14-42gr)
Daiwa Fuego LT5000D-C
Daiwa exceler 2.4(7-28gr)
Daiwa Revros LT4000-CXH
Axe 2000 Jubilado.

PejeSpinning

Cita de: ExGolfo en 29 de Septiembre de 2019, 10:49:54 AM
Olé. Una pregunta empecé hace 2 años hacer 1 secador de señuelos 1 minow y 1 popper, lo dejé ( nació nene) y estoy terminando el secador es de noria para señuelos y caña , cuando acabé pondré fotos.
hay mucha diferencia con el que te as hecho en línea, Seca mejor?

El secado creo que es prácticamente igual, aunque se supone que en los de tipo noria tarda más en dar una vuelta completa el señuelo sobre sí mismo y no sé si eso influirá en la mejor o peor distribución del epoxi...

La diferencia más notable es a la hora de aplicar el epoxi. Para mi es más fácil de aplicar en el tipo de secadero que hice yo (sobre todo con motores de 2-3 rpm), pero eso es ya opinión personal  :)

Anímate y termina esos señuelos así los podemos ver nosotros también  :b1:
Mi canal de Youtube:
https://www.youtube.com/channel/UCAnmwyTtwPmeecnPNAH5DuA

Mis cañas:
>Cinnetic Cinergy 300MH 20-80grs
>Daiwa BG 902HFS 14-42grs
>HTO Nebula M270 7-35grs
>MC New Crostage CRX-902L 7-23grs
>Cinnetic Explorer Rock fish 240 1-10grs

Antn

Los 4 me tienen buena pinta. Especialmente el primero, al menos a mi me encanta como te quedó.

Me gusta lo de usar piston en vez de bolas, queda mas concentrado el peso. ¿se desplaza igual de bien que las bolas? Yo tengo pendiente probarlo, pero lo fui dejando pasar pensando que le costaría mas volver a su posicion original.

En cuanto al secadero, yo el primero lo monte tipo noria y el que tengo ahora que gira cada señuelo sobre si mismo y no noté diferencias en el acabado. Lo que sí noté, y mucho, es la comodidad a la hora de aplicar el epoxi, tal y como dices.

PejeSpinning

Cita de: Antn en 29 de Septiembre de 2019, 15:59:48 PM
Los 4 me tienen buena pinta. Especialmente el primero, al menos a mi me encanta como te quedó.

Me gusta lo de usar piston en vez de bolas, queda mas concentrado el peso. ¿se desplaza igual de bien que las bolas? Yo tengo pendiente probarlo, pero lo fui dejando pasar pensando que le costaría mas volver a su posicion original.

En cuanto al secadero, yo el primero lo monte tipo noria y el que tengo ahora que gira cada señuelo sobre si mismo y no noté diferencias en el acabado. Lo que sí noté, y mucho, es la comodidad a la hora de aplicar el epoxi, tal y como dices.

Muchas gracias! Me alegro que os gusten  :D

A mí también me gusta más tipo pistón ya que las bolas no siempre se separan todas del imán al momento del lance por lo que, lo que se pretende lograr en cuanto a mayor distancia de lance, no se consigue con precisión. El trozo de varilla de acero se desplaza perfectamente siempre y cuando quede algo de holgura (mínimo). A parte con ésta se gana más peso que con las bolas del mismo grosor, cuestión que para los señuelos hechos con balsa es importante...

Gracias por confirmar lo del secadero  :b1:

Por último, aquí les dejo imágenes de cómo he dejado el "live/spittin wire"  :meparto:  :b1:









Todavía me queda mucho que aprender con el aerógrafo...  :cunao:
Mi canal de Youtube:
https://www.youtube.com/channel/UCAnmwyTtwPmeecnPNAH5DuA

Mis cañas:
>Cinnetic Cinergy 300MH 20-80grs
>Daiwa BG 902HFS 14-42grs
>HTO Nebula M270 7-35grs
>MC New Crostage CRX-902L 7-23grs
>Cinnetic Explorer Rock fish 240 1-10grs

ExGolfo

Ese último tiene cara de malo en un callejón oscuro yo salgo corriendo  :meparto: :meparto: :meparto:
Están muy currados y gracias por la sugerencia del secador las tendré en cuenta más adelante que si no no lo termino nunca  :cunao: :cunao:
En la remodelación lo are.
Un saludo y que la pesca sea buena.
Daiwa Legalis seabass 2.9(14-42gr)
Daiwa Fuego LT5000D-C
Daiwa exceler 2.4(7-28gr)
Daiwa Revros LT4000-CXH
Axe 2000 Jubilado.

PejeSpinning

Cita de: ExGolfo en 29 de Septiembre de 2019, 19:11:40 PM
Ese último tiene cara de malo en un callejón oscuro yo salgo corriendo  :meparto: :meparto: :meparto:
Están muy currados y gracias por la sugerencia del secador las tendré en cuenta más adelante que si no no lo termino nunca  :cunao: :cunao:
En la remodelación lo are.
Un saludo y que la pesca sea buena.

Jajaja miedo me da echarle epoxi encima mirándome así  :meparto:

Buena pesca compañero!!  ;)
Mi canal de Youtube:
https://www.youtube.com/channel/UCAnmwyTtwPmeecnPNAH5DuA

Mis cañas:
>Cinnetic Cinergy 300MH 20-80grs
>Daiwa BG 902HFS 14-42grs
>HTO Nebula M270 7-35grs
>MC New Crostage CRX-902L 7-23grs
>Cinnetic Explorer Rock fish 240 1-10grs

Vinoku

Cara de Clint Eastwood....

Muy bien acabado.
Pregunta: has probado la madera de samba? Creo q se trabaja mejor sobre todo para detalles.

De todas formas no soy muy experto en la materia pero al probarla me gustó mas q la de balsa.

A ver si algun dia llego yo a ese nivel

PejeSpinning

Cita de: Vinoku en 29 de Septiembre de 2019, 21:38:32 PM
Cara de Clint Eastwood....

Muy bien acabado.
Pregunta: has probado la madera de samba? Creo q se trabaja mejor sobre todo para detalles.

De todas formas no soy muy experto en la materia pero al probarla me gustó mas q la de balsa.

A ver si algun dia llego yo a ese nivel

Ayer justito me compré un listón de samba de 2x2 cm para probarla  :b1:



Yo también estoy seguro que se podrán hacer detalles con más facilidad, pero por el contrario creo que costará más hacer las modificaciones internas para la transmisión de pesos... La utilizaré probablemente para hacer paseantes, flotantes y hundidos, y poppers  :aaaaa:
Mi canal de Youtube:
https://www.youtube.com/channel/UCAnmwyTtwPmeecnPNAH5DuA

Mis cañas:
>Cinnetic Cinergy 300MH 20-80grs
>Daiwa BG 902HFS 14-42grs
>HTO Nebula M270 7-35grs
>MC New Crostage CRX-902L 7-23grs
>Cinnetic Explorer Rock fish 240 1-10grs

Xema

Me parece un trabajo increible.
Hace decadas que no trabajo la balsa, pero en los años 90 pase gran parte de mi adolescencia tallando señuelos en esta madera, ideal para aprender los resultado de las distintas densidades, pero nefasto cuando vas al mar con peces malos. 'A pirncipio de siglo' pase mucho tiempo experimentando con otras maderas como la samba, mucho mas densas, pero muy dificiles de equilibrar...
Años de pues, aparecio Paul Adams, que nos abrio una ventana, de nuevos materiales, ideas y experiencias.

Para mi este ingles de perilla pasara a los anales de la historia de la construcción de señuelos, sus contribuciones a este mundillo son de valor incalculable.

Yo tengo ganas de volver a los duros... a ver cuando me pongo....

PejeSpinning

Cita de: Xema en 29 de Septiembre de 2019, 22:27:55 PM
Me parece un trabajo increible.
Hace decadas que no trabajo la balsa, pero en los años 90 pase gran parte de mi adolescencia tallando señuelos en esta madera, ideal para aprender los resultado de las distintas densidades, pero nefasto cuando vas al mar con peces malos. 'A pirncipio de siglo' pase mucho tiempo experimentando con otras maderas como la samba, mucho mas densas, pero muy dificiles de equilibrar...
Años de pues, aparecio Paul Adams, que nos abrio una ventana, de nuevos materiales, ideas y experiencias.

Para mi este ingles de perilla pasara a los anales de la historia de la construcción de señuelos, sus contribuciones a este mundillo son de valor incalculable.

Yo tengo ganas de volver a los duros... a ver cuando me pongo....

Muchísimas gracias Xema, se agradece y más viniendo de artista como tú  :)

La verdad es que el único motivo por el que definitivamente me animé a hacer señuelos de madera de balsa fue por él. No fueron los primeros vídeos que vi sobre construcción de señuelos con esta madera, pero sí los que mejor explicaban el paso a paso, aportando desinteresadamente guías, materiales a usar,... y, sobre todo, sus conocimientos sobre la materia. Viéndolo parecía fácil!!  :cunao: Tallarla al detalle se hace bastante difícil la verdad.

En cuanto a la fragilidad, creo que él da la clave para evitar que los malotes se carguen tu trabajo desde el primer combate  :064: Capa de resina epoxi para sellar y endurecer la madera, previa a la pintura, y luego otra para finalizar el señuelo. En este caso, el "contra" de la porosidad se convierte en un "pro" (se queda dura dura ;D).

Ahora voy a probar la madera de samba pero creo que, como dije en el post anterior, la usaré para hacer paseantes y poppers, que en general no necesitan de transmisión de pesos para ganar en lance...

Ponte con ello que seguro que así seguimos aprendiendo todos  :b1:
Mi canal de Youtube:
https://www.youtube.com/channel/UCAnmwyTtwPmeecnPNAH5DuA

Mis cañas:
>Cinnetic Cinergy 300MH 20-80grs
>Daiwa BG 902HFS 14-42grs
>HTO Nebula M270 7-35grs
>MC New Crostage CRX-902L 7-23grs
>Cinnetic Explorer Rock fish 240 1-10grs

PejeSpinning

Vaya que si la balsa es más blanda  :cunao:, primeros intentos con la samba y ya tengo el dedo gordo echando ostias  :meparto:

El primero, paseante flotante de invención propia  :cunaooooo: con dos capas de tapaporos nitro preparado para imprimar





Y el segundo, intento de Jack Fin Lara 135S listo para el tapaporos y posterior equilibrado:







Mi canal de Youtube:
https://www.youtube.com/channel/UCAnmwyTtwPmeecnPNAH5DuA

Mis cañas:
>Cinnetic Cinergy 300MH 20-80grs
>Daiwa BG 902HFS 14-42grs
>HTO Nebula M270 7-35grs
>MC New Crostage CRX-902L 7-23grs
>Cinnetic Explorer Rock fish 240 1-10grs

Vinoku

Andas rabioso con el  cuter eeee   :cunao:
Muy bonitos, esos si que les puedes hacer detalles mejor q a la samba.
Vas a ponerte el dedo como el brazo de swarcheneger

PejeSpinning

Cita de: Vinoku en 03 de Octubre de 2019, 20:24:30 PM
Andas rabioso con el  cuter eeee   :cunao:
Muy bonitos, esos si que les puedes hacer detalles mejor q a la samba.
Vas a ponerte el dedo como el brazo de swarcheneger

Se le pueden hacer más detalles pero no sé si vale la pena perder un dedo por eso  :meparto: :meparto:

La verdad es que la hacía más blanda, no tanto como la de balsa pero...  :cunao: Será cuestión de hacerse callo  :b1:
Mi canal de Youtube:
https://www.youtube.com/channel/UCAnmwyTtwPmeecnPNAH5DuA

Mis cañas:
>Cinnetic Cinergy 300MH 20-80grs
>Daiwa BG 902HFS 14-42grs
>HTO Nebula M270 7-35grs
>MC New Crostage CRX-902L 7-23grs
>Cinnetic Explorer Rock fish 240 1-10grs