Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Envirotex Lite.

Iniciado por ltblue, 21 de Marzo de 2020, 11:23:07 AM

ltblue

Muy buenas!

Hace tiempo que descubrí esta resina por internet  , sobre todo googleando por foros americanos donde comentan que se trabaja muy bien debido a su baja viscosidad pero que normalmente requiere de más de una capa para darle una buena protección al señuelo.

Empecé a buscar por tiendas y vi que se pueden encontrar en amazon a un precio bastante razonable pero de momento no me he animado pues aún tengo unos cuantos botes de epoxy que gastar..

Mi pregunta es si alguno la habéis probado o sabéis de alguna resina con un tiempo de trabajo amplio ( normalmente las de 30 minutos solo suelen dar unos 6 o 7 de trabajo)..

Saludos!
---------------------C & S---------------------

alvatroos

Hola.
Poco puedo aportar,ya sabes tu más que yo.Empleo la de la pajarita porque por aquí leí que alguien la usaba,la vi a huevo y compré por probar.Le he dado a algún señuelo..pero tampoco se si estoy muy convencido.Para señuelos he usado de todo,lo que unicamente me falta por probar es el barniz de coches en spray,líquido me dieron un bote,queda como el epoxi practicamente y fluye mucho luego me cristalizó en un armario olvidado y se estropeó.Pero es de uso industrial,eh?! no se si existe algo parecido en plan domestico.

Sin embargo estos dias con lo del rod-building si que le he dado chicha al de la pajarita.(Que supongo será uno industrial del montón envasado para ellos).Anillando tengo que estar muy atento durante una hora y otra más vigilando,pero claro,es una superficie más pequeña y más facil de "manejar.La primera 1/2 hora si te despistas gotea del atado,la siguiente hace panzas rapidamente y la siguiente hora hace panzas pero despacio.

Eso es lo poco que se.
"Si quieres leche bebe leche,pero deja en paz a la vaca"

victorcazavitxos

Barniz para coches me tiene que traer un colega para con todo esto no trabaja haber que tal cuando lo tenga.
Tengo una resina que me dieron también que en la tienda le dijeron que era epoxi pero no es, no tengo ni idea de que es, es dura de cojones, y echa un pestazo a disolvente malísimo, y verde.
Ni idea de que es  :cunao:
De momento les e dado una capa a unas cabezas plomadas para luego pintarlas aber si así dura más la pintura y queda casi transparente
Me llamó Víctor, intento ser peor persona.
Youtube:
https://www.youtube.com/channel/UCpsv6zyveX-bPlzFzVqSlEg

Vinoku

Yo uso uno que compré en amazon, vi que lo usaban para bisuteria y que quedaba muy transparente.
Es bastante fluido pero no tengo con que comparar por que no he usado mas q este.

Se llama resin-pro, da bastante tiempo para manipular, he tenido algun problema de calvas pero  creo que es por mi culpa, el acabado bastante transparente, la cosa es que solo puedo comparar con barniz ceramico y  ese si que me gusta mas por que no tienes que mezclar y siempre queda bien.

Xema dijo que Feroca tenia un top coat muy bueno, empresa española que se dedica ala quimica y tienen de todo.

Hasta hay mi experiencia.
A se me olvidaba, ultimamente y como tenia polvo de mica de colores, le hecho un poco a la mezcla para que tenga diferentes brillos y la verdad queda bien

ltblue

Cita de: Vinoku en 21 de Marzo de 2020, 17:42:21 PM
Yo uso uno que compré en amazon, vi que lo usaban para bisuteria y que quedaba muy transparente.
Es bastante fluido pero no tengo con que comparar por que no he usado mas q este.

Se llama resin-pro, da bastante tiempo para manipular, he tenido algun problema de calvas pero  creo que es por mi culpa, el acabado bastante transparente, la cosa es que solo puedo comparar con barniz ceramico y  ese si que me gusta mas por que no tienes que mezclar y siempre queda bien.

Xema dijo que Feroca tenia un top coat muy bueno, empresa española que se dedica ala quimica y tienen de todo.

Hasta hay mi experiencia.
A se me olvidaba, ultimamente y como tenia polvo de mica de colores, le hecho un poco a la mezcla para que tenga diferentes brillos y la verdad queda bien

Yo probé uno de feroca que me envió hace unos meses de curado uuuuultra lento y no es lo indicado para estas cosas , a parte de que debe llevar algun tipo de disolvente que se come la pintura tarda una eternidad en secar y cuando digo una eternidad son 72h con un tiempo de manipulacion de unas 6 u 8 horas , para estar rotando eso hay que quemar unos cuantos motores..

Yo estoy usando devcon2ton , antes se compraba en ebay pero últimamente es muy dificil de encontrar , es bastante viscoso por lo que a los 5 o 6 minutos ya la tienes liadas como no te des prisa.

Saludos
---------------------C & S---------------------

Vinoku

Cita de: ltblue en 21 de Marzo de 2020, 17:46:23 PM
Cita de: Vinoku en 21 de Marzo de 2020, 17:42:21 PM
Yo uso uno que compré en amazon, vi que lo usaban para bisuteria y que quedaba muy transparente.
Es bastante fluido pero no tengo con que comparar por que no he usado mas q este.

Se llama resin-pro, da bastante tiempo para manipular, he tenido algun problema de calvas pero  creo que es por mi culpa, el acabado bastante transparente, la cosa es que solo puedo comparar con barniz ceramico y  ese si que me gusta mas por que no tienes que mezclar y siempre queda bien.

Xema dijo que Feroca tenia un top coat muy bueno, empresa española que se dedica ala quimica y tienen de todo.

Hasta hay mi experiencia.
A se me olvidaba, ultimamente y como tenia polvo de mica de colores, le hecho un poco a la mezcla para que tenga diferentes brillos y la verdad queda bien

Yo probé uno de feroca que me envió hace unos meses de curado uuuuultra lento y no es lo indicado para estas cosas , a parte de que debe llevar algun tipo de disolvente que se come la pintura tarda una eternidad en secar y cuando digo una eternidad son 72h con un tiempo de manipulacion de unas 6 u 8 horas , para estar rotando eso hay que quemar unos cuantos motores..

Yo estoy usando devcon2ton , antes se compraba en ebay pero últimamente es muy dificil de encontrar , es bastante viscoso por lo que a los 5 o 6 minutos ya la tienes liadas como no te des prisa.

Saludos

Hay otro de curado mas rapido de feroca eso lo especificó Xema, que habia uno q era muy lento y que te comia la pintura, el otro era mejor de eso me acuerdo, estara por hay la conversación a ver si la encuentro.
Yo tengo la rotadora muy pequeña solo me entran dos señuelos y lo dejo toda la noche dando vueltas, hasta la fecha el motor aguanta bien.

PejeSpinning

Cita de: Vinoku en 21 de Marzo de 2020, 17:53:01 PM
Cita de: ltblue en 21 de Marzo de 2020, 17:46:23 PM
Cita de: Vinoku en 21 de Marzo de 2020, 17:42:21 PM
Yo uso uno que compré en amazon, vi que lo usaban para bisuteria y que quedaba muy transparente.
Es bastante fluido pero no tengo con que comparar por que no he usado mas q este.

Se llama resin-pro, da bastante tiempo para manipular, he tenido algun problema de calvas pero  creo que es por mi culpa, el acabado bastante transparente, la cosa es que solo puedo comparar con barniz ceramico y  ese si que me gusta mas por que no tienes que mezclar y siempre queda bien.

Xema dijo que Feroca tenia un top coat muy bueno, empresa española que se dedica ala quimica y tienen de todo.

Hasta hay mi experiencia.
A se me olvidaba, ultimamente y como tenia polvo de mica de colores, le hecho un poco a la mezcla para que tenga diferentes brillos y la verdad queda bien

Yo probé uno de feroca que me envió hace unos meses de curado uuuuultra lento y no es lo indicado para estas cosas , a parte de que debe llevar algun tipo de disolvente que se come la pintura tarda una eternidad en secar y cuando digo una eternidad son 72h con un tiempo de manipulacion de unas 6 u 8 horas , para estar rotando eso hay que quemar unos cuantos motores..

Yo estoy usando devcon2ton , antes se compraba en ebay pero últimamente es muy dificil de encontrar , es bastante viscoso por lo que a los 5 o 6 minutos ya la tienes liadas como no te des prisa.

Saludos

Hay otro de curado mas rapido de feroca eso lo especificó Xema, que habia uno q era muy lento y que te comia la pintura, el otro era mejor de eso me acuerdo, estara por hay la conversación a ver si la encuentro.
Yo tengo la rotadora muy pequeña solo me entran dos señuelos y lo dejo toda la noche dando vueltas, hasta la fecha el motor aguanta bien.

Creo que es éste al que te refieres:



Yo también me quedé con esa info de Xema (a propósito, no sé nada de él desde hace muchísimo tiempo  :nuse:).

Mi experiencia hasta ahora ha sido con dos tipos de resina epoxi de aquí (Islas Canarias). La primera la usan para embarcaciones y tablas de windsurf, y la verdad es que cuando dabas con el momento exacto de aplicación (dependía demasiado de la temperatura y humedad), el resultado era buenísimo (muy transparente y dura), pero después encima tenías muyyy poco tiempo de aplicación por lo que por ahora la tengo arrimada (algún destrozo que otro me hizo  :facepalm:).

Ahora estoy utilizando otra que compré online en una tienda de Tenerife adhesivostnk.es (que creo que también vende a la península y trabajan con Feroca). Con esta estoy bastante contento en cuanto a tiempo de aplicación y resultado final. Lo único es que una vez hecha la mezcla tengo que esperar unos 45 min antes de aplicarla, para que coja la suficiente viscosidad y que no descuelgue y no se vean claros... Me imagino que también será por el tema de la temperatura y humedad.

Con respecto a la resina uv, sí es verdad que no es fácil encontrar la marca con la que trabajan (creo recordar que es Alumi uv), pero hay otro diseñador de señuelos artesanales (Engineered Angler) que la usa y que también ha probado la que venden en AliExpress y, según él, el resultado es el mismo. El secreto está en lo perfeccionado que tengas el sistema de secado con luz ultravioleta...

Esta es la de AliExpress que usa:
#Aliexpress € 1,27  36%de DESCUENTO | Nuevo Gel de resina ultravioleta UV, secado rápido, no tóxico, transparente, activado por la luz solar, duro
https://a.aliexpress.com/_BUhIWr

Yo siempre he querido usar la Envirotex Lite, pero viviendo donde vivo, tooooodo se complica más  :-\
Mi canal de Youtube:
https://www.youtube.com/channel/UCAnmwyTtwPmeecnPNAH5DuA

Mis cañas:
>Cinnetic Cinergy 300MH 20-80grs
>Daiwa BG 902HFS 14-42grs
>HTO Nebula M270 7-35grs
>MC New Crostage CRX-902L 7-23grs
>Cinnetic Explorer Rock fish 240 1-10grs

Vinoku

Xema anda desaparecido, a ver si alguien sabe algo de el.
La que uso yo la doy directamente... No se a lo mejor tendria que esperar un rato no se me habia ocurrido.
Con la rotadora no tengo problemas de descuelgues, la doy con pincel mayor problema son las calvas.
Voy a probar a esperar a ver que sale.
Yo tengo esa resina, la cosa es que tienes que meter la rotadora en un buen foco pq yo tengo una linterna canija y endurece pero le cuesta la vida cojer dureza.
Pedi un puntero Uv y no llegó, principalmente por que tenia mas potencia para hacer moscas.

Esa del aliexpress no la he probado en señuelos grandes, solo para hacer cosas pqñas....

Probare tambien a ver si consigo algun acabado decente con ella y os  comento

Y si, creo recordar que era esa la resina que reomendo Xema

victorcazavitxos

Yo solo e probado una resina UV  y queda faltal va con la uso con un puntero y es un coñazo.
No sé ahora que marca es mañana cuando suba al taller le echo una foto.
Me llamó Víctor, intento ser peor persona.
Youtube:
https://www.youtube.com/channel/UCpsv6zyveX-bPlzFzVqSlEg

Antn

Yo uso esa uv de aliexpress para darles una capa fina a los señuelos antes del epoxi, así esa capa la puedo lijar un poco y limpiarla con alcohol para que luego el epoxi agarre mejor y evitar las calvas. Probé a usarla directamente como última capa, pero no me acaba de convencer porque aunque haciendo presión con la uña no deja marca, rascando si que se marca muy fácil.

PejeSpinning

Yo creo que los problemas derivados de la resina uv tienen que ver con un incorrecto secado, ya sea por tiempo o por aislamiento y potencia de las lámparas ultravioletas. Aquí hay un par de vídeos (uno del pescador ingeniero  :cunao: y otro de la marca Aluminite UV donde comprueban la dureza de la misma:

https://youtu.be/ZjrmUkkCSTw

https://youtu.be/OavCzT6ZRik

Este es otro gran creador de señuelos y en este vídeo explica cómo hacerse un pequeño secadero uv  :b1::

https://youtu.be/zx7LCjJEpqo
Mi canal de Youtube:
https://www.youtube.com/channel/UCAnmwyTtwPmeecnPNAH5DuA

Mis cañas:
>Cinnetic Cinergy 300MH 20-80grs
>Daiwa BG 902HFS 14-42grs
>HTO Nebula M270 7-35grs
>MC New Crostage CRX-902L 7-23grs
>Cinnetic Explorer Rock fish 240 1-10grs

Vinoku

Creo que el mayor problema es de las lamparas, de todas formas y una vez mas o menos duro se puede sacar al solete y que haga su trabajo.
Lo de primera capa me ha gustado a ver como me lo monto

Antn

Cita de: Vinoku en 22 de Marzo de 2020, 14:33:41 PM
Creo que el mayor problema es de las lamparas, de todas formas y una vez mas o menos duro se puede sacar al solete y que haga su trabajo.
Lo de primera capa me ha gustado a ver como me lo monto
Yo tengo la misma lampara que usa el del video, la pille por ali. Si quieres te busco el enlace

ltblue

Cita de: PejeSpinning en 22 de Marzo de 2020, 00:11:28 AM
Yo creo que los problemas derivados de la resina uv tienen que ver con un incorrecto secado, ya sea por tiempo o por aislamiento y potencia de las lámparas ultravioletas. Aquí hay un par de vídeos (uno del pescador ingeniero  :cunao: y otro de la marca Aluminite UV donde comprueban la dureza de la misma:

https://youtu.be/ZjrmUkkCSTw


Vaya pues... habrá que darle una vuelta a este UV de  aliexpress.. ayer miré por curiosidad el de 100g y salen sobre los 9e  :sisi:
---------------------C & S---------------------

Vinoku

Cita de: Antn en 22 de Marzo de 2020, 16:44:53 PM
Cita de: Vinoku en 22 de Marzo de 2020, 14:33:41 PM
Creo que el mayor problema es de las lamparas, de todas formas y una vez mas o menos duro se puede sacar al solete y que haga su trabajo.
Lo de primera capa me ha gustado a ver como me lo monto
Yo tengo la misma lampara que usa el del video, la pille por ali. Si quieres te busco el enlace

Ok manda el enlace a ver q se puede hacer.

victorcazavitxos

La resina es esta, no sé si la culpa es de el puntero pero con la resina de un compi funciona perfectamente.



google hosting site
Me llamó Víctor, intento ser peor persona.
Youtube:
https://www.youtube.com/channel/UCpsv6zyveX-bPlzFzVqSlEg

PejeSpinning

Si os fijáis en otros vídeos de esos canales que os puse, aparecen los que han fabricado ellos. Empezaron de una forma y lo han ido perfeccionando hasta hacerse secaderos uv de escándalo  :b1:

Realmente no es muy difícil ni caro. Todo se puede conseguir en AliExpress. Lo único que es caro, si lo comparas con otras resinas, es la resina uv...  :sisi:

Pero vamos, si es la definitiva, a la larga saldrá barata  :cunao:
Mi canal de Youtube:
https://www.youtube.com/channel/UCAnmwyTtwPmeecnPNAH5DuA

Mis cañas:
>Cinnetic Cinergy 300MH 20-80grs
>Daiwa BG 902HFS 14-42grs
>HTO Nebula M270 7-35grs
>MC New Crostage CRX-902L 7-23grs
>Cinnetic Explorer Rock fish 240 1-10grs

Antn

Cita de: Vinoku en 22 de Marzo de 2020, 17:06:22 PM
Ok manda el enlace a ver q se puede hacer.
Este es #Aliexpress € 4,55  20%de DESCUENTO | Lámpara para uñas secador de uñas de gel profesional 36W lámpara UV 110 V-220 V enchufe UE lámpara de uñas Luz de curado herramientas de secado de uñas
https://a.aliexpress.com/_BPKVij

cobacha

Este es caro pero es el mejor que he probado y en los señuelos es eterno si das dos capas. Por inmersión mejor.
La proporción de la mezcla es de 4 x 1. Esto puede suponer un problema en cantidades pequeñas. Pero usando una jeringa de farmacia se soluciona. Mejor dicho dos. No confundirse de bote y jeringa pues se endurece y se estropea el producto.
El secado es relativo según temperatura y humedad . En las especificaciones viene unas 7 horas.

https://www.modregohogar.com/pintura/barniz/barniz-para-madera-exterior/barniz-cristal-extraduro-titan-750ml.html
¿Quien te hizo rapalero
siendo tu padre pastor?,
La espumilla del caldero
hace al hombre pescador.

Raspin

barniz de coche, es carillo, dos componentes 2:1, tiene tres catalizadores, lo normal es usar el medio, con disolvente Urkisol de la misma marca, el aero de 0.3 lo tira sin problema (pero si tiene juntas y no son de teflón,,,), en señuelos aún no lo probé



aquí se puede conseguir en envase de 1L

https://pintarsinparar.com/82-automocion
" La sabiduría me persigue... pero yo corro más"