Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Cual sera tu proximo equipo ?

Iniciado por irium, 18 de Abril de 2020, 21:14:23 PM

robalo_70

Cita de: darioellider en 24 de Abril de 2020, 00:30:23 AM
A los que teneis la Hto Nebula, no es raro pescar con ese mango tan corto?

Raro?... No, simplemente te es mas cómodo hace mas manejable la caña y en general es agradecido. Mas cuando trates de usar señuelos a los que dar movimiento como por ejemplo jerkbaits o paseantes.  Yo antes había tenido una 2,40  con la que lanzaba a una sola mano, para mi un juguetito. Así que ya sabía lo que era un mango corto, claro que en este caso es en una 2,70m, pero la misma sensación...un gustazo, compi ;).

Saludos.
Entre corrientes y penumbras...

kañabera

Cita de: robalo_70 en 24 de Abril de 2020, 01:21:04 AM
Cita de: darioellider en 24 de Abril de 2020, 00:30:23 AM
A los que teneis la Hto Nebula, no es raro pescar con ese mango tan corto?

Raro?... No, simplemente te es mas cómodo hace mas manejable la caña y en general es agradecido. Mas cuando trates de usar señuelos a los que dar movimiento como por ejemplo jerkbaits o paseantes.  Yo antes había tenido una 2,40  con la que lanzaba a una sola mano, para mi un juguetito. Así que ya sabía lo que era un mango corto, claro que en este caso es en una 2,70m, pero la misma sensación...un gustazo, compi ;).

Saludos.



Lanza bien los pachincos? Tiene potencia suficiente para lanzar paseantes de cierto peso?
Aún la tengo sin estrenar y tengo bastantes paseantes de 20 a 30 gramos.... la mia es la HTO 2,70  mh (12-42)
[/quote]
Con tiempo y una caña.....

basajauna

Cita de: darioellider en 24 de Abril de 2020, 00:30:23 AM
A los que teneis la Hto Nebula, no es raro pescar con ese mango tan corto?
Buenas:

¿Raro? No he disfrutado nunca tanto con una caña... Para mi, inmejorable para lo que cuesta...

Fernan
Daiwa Black Gold Sea Bass 1002 HXHFS
Daiwa BG 3000

Daiwa N'Ressa Spinning 802 HFS
SAKURA ALPAX 5008 FD

HTO Nebula 2,40
DAIWA LEGALIS 17 LT 3000 CXH

irium

Cita de: kañabera en 24 de Abril de 2020, 07:55:18 AM
Cita de: robalo_70 en 24 de Abril de 2020, 01:21:04 AM
Cita de: darioellider en 24 de Abril de 2020, 00:30:23 AM
A los que teneis la Hto Nebula, no es raro pescar con ese mango tan corto?

Raro?... No, simplemente te es mas cómodo hace mas manejable la caña y en general es agradecido. Mas cuando trates de usar señuelos a los que dar movimiento como por ejemplo jerkbaits o paseantes.  Yo antes había tenido una 2,40  con la que lanzaba a una sola mano, para mi un juguetito. Así que ya sabía lo que era un mango corto, claro que en este caso es en una 2,70m, pero la misma sensación...un gustazo, compi ;).

Saludos.



Lanza bien los pachincos? Tiene potencia suficiente para lanzar paseantes de cierto peso?
Aún la tengo sin estrenar y tengo bastantes paseantes de 20 a 30 gramos.... la mia es la HTO 2,70  mh (12-42)
[/quote]

Hablo de la mia de 2.4 con cw 7- 28 el patchinco 100  lo borda ( impresionante esta combinacion ) igual que el sparrow 90 , con esos dos yo ya me apaño ,

El patchinco 125 va a casa dios y aun lo maneja  pero el grande se le atasca bastante tampoco le mola el rapala walk and roll, con esos hay que meter una caña un poco mas potente , yo con esos dos pillo la shukan 2.6 cuando hay un poco mas de mar de la cuenta

En mi opinion la 2.4 esta hecha para darle tiempo y tiempo a las chuches light , un autentico juguetito

la tuya siendo mas larga con ese cw tiene que abrir el rango por arriba , aun asi creo que el patchi grande se le atascara un poco

yo tuve una 2.9 con ese cw y mejor el de 125 que el 140 , lanzando casi , casi lo mismo
Xzoga black mamba 100mhfs 3m  +Daiwa bg 4000
Dialuna s100mh + Penn slammer 3500
Xxoga black mamba 2.70 + twinpower 4000
Sakura shukan 862 mh 2.6+symetre 4000 f
2x Daiwa legalis squid 2,10 + 2x Daiwa ninja 1000 (eging)

robalo_70

Cita de: kañabera en 24 de Abril de 2020, 07:55:18 AM
Cita de: robalo_70 en 24 de Abril de 2020, 01:21:04 AM
Cita de: darioellider en 24 de Abril de 2020, 00:30:23 AM
A los que teneis la Hto Nebula, no es raro pescar con ese mango tan corto?

Raro?... No, simplemente te es mas cómodo hace mas manejable la caña y en general es agradecido. Mas cuando trates de usar señuelos a los que dar movimiento como por ejemplo jerkbaits o paseantes.  Yo antes había tenido una 2,40  con la que lanzaba a una sola mano, para mi un juguetito. Así que ya sabía lo que era un mango corto, claro que en este caso es en una 2,70m, pero la misma sensación...un gustazo, compi ;).

Saludos.



Lanza bien los pachincos? Tiene potencia suficiente para lanzar paseantes de cierto peso?
Aún la tengo sin estrenar y tengo bastantes paseantes de 20 a 30 gramos.... la mia es la HTO 2,70  mh (12-42)



El patchi 140 concretamente no lo he lanzado pero si mr joe 10,5 23grms e hidro popper 9cm 25grms y  jigs de 30grms y los lanza genial, así que supongo que el patchi y compañía que rondan esos pesos no será diferente. (Igual que con cualquier otra caña inconcientemente vas aprendiendo a sacarle mayor partido en cada lance, haciéndolo mas o menos rápido, dejando mas o menos hilo, parábola mas amplia o corta...etc).     

Como es una caña dura (además de estar dentro de su c.w) no le parece costar nada de esfuerzo lanzar esos pesos que comentas, eso si, trenzado fino, las anillas son pequeñas y sientes el roce. Yo ahora uso (en playa) un P.0.6 YGK G-Soul X8 Upgrad que equivale a un 0,13 mas o menos, creo. no subiría mucho mas de esto.

Saludos.
Entre corrientes y penumbras...

kañabera

Gracias por las respuestas habrá que probarla.
Con tiempo y una caña.....

irium

Suscribo lo que dice el compañero , como no tiene talon muy largo para apoyarte en el lance y tienes que lanzar casi con una mano , esta caña pide un trenzado de muy buena calidad que pase muy bien por su anillado fino o los lances se resienten

le sumas talon corto ,el anillado tan fino y que los señuelos son tirando a  light y tienes una candidata a lances cortos si pones un trenzado digamos que normal

mas en mi caso que uso la 2.4 con el cw de 7-28 , yo uso tambien el gsoul  y con un carrete light ( uso un fuego 3000 ) se hace muy facil el manejo y ganas metros de lance , despues hay que escoger un señuelo que facilite un poco el lance

en mi caso el patchi de 100 que en este apartado es una bomba, con jigs de 10 grs tambien tienes un lance bastante decente

Si hablamos de la nebula 2.9 con cw de 14 - 42 la cosa cambia mucho
Xzoga black mamba 100mhfs 3m  +Daiwa bg 4000
Dialuna s100mh + Penn slammer 3500
Xxoga black mamba 2.70 + twinpower 4000
Sakura shukan 862 mh 2.6+symetre 4000 f
2x Daiwa legalis squid 2,10 + 2x Daiwa ninja 1000 (eging)

darioellider

Muchas gracias por vuestras respuestas , tendré en cuenta esta caña, a ver si puedo probarla y comparar.

Mi proxima caña estaria, segun mi presupuesto, entre estas;
-Hto Nebula 240
-major craft crostage win 255 creo o la hard rock 245
-DAIWA LEXA SEABASS 240 10-35

Aun no se si tirar mas para 10-35 o quedarme en 7-25
Me caliento mucho la cabeza
Major Craft New Crostage Hard Rock CRX-802MH/S 2.43 mt 5-30
Daiwa Fuego lt 3000 cxh
Caperlan winox 5 180 ul  2-10gr
Daiwa Ninja 1000 lt
Daiwa Spitfire 1002 xhfs 28-84gr
Shimano Nasci 4000
Caperlan Lure270 20-40gr
Seaknight Axe 2000h

Romy

Pues yo caña rock jhoncoo 2-10g y carrete puede que el jaguar,ryobi murfs o nexave

robalo_70

Cita de: darioellider en 24 de Abril de 2020, 22:31:12 PM

Aun no se si tirar mas para 10-35 o quedarme en 7-25
Me caliento mucho la cabeza


No se que señuelos piensas (pesos) utilizar, pero  priori una 10-35 te va a lanzar bien señuelos de 6 o 7 grms y si algún dí le quieres meter 20 o incluso 25 también podrás usarlos bien.
Yo tiraría por arriba a no se que tengas muy claro no pasar de señuelos de asta unos 15grms.
Entre corrientes y penumbras...

darioellider

Cita de: robalo_70 en 25 de Abril de 2020, 00:07:39 AM
Cita de: darioellider en 24 de Abril de 2020, 22:31:12 PM

Aun no se si tirar mas para 10-35 o quedarme en 7-25
Me caliento mucho la cabeza


No se que señuelos piensas (pesos) utilizar, pero  priori una 10-35 te va a lanzar bien señuelos de 6 o 7 grms y si algún dí le quieres meter 20 o incluso 25 también podrás usarlos bien.
Yo tiraría por arriba a no se que tengas muy claro no pasar de señuelos de asta unos 15grms.

oK, Muchas gracias, va a ser mi primera caña de spinning y la verdad es que has dado en el clavo, lanzaré sobre todo señuelos de entre 15 y 22 gr, algun jig y probaré los paseantes. Asi que tu comentario es muy acertado , creo que tiraré pa riba.
Major Craft New Crostage Hard Rock CRX-802MH/S 2.43 mt 5-30
Daiwa Fuego lt 3000 cxh
Caperlan winox 5 180 ul  2-10gr
Daiwa Ninja 1000 lt
Daiwa Spitfire 1002 xhfs 28-84gr
Shimano Nasci 4000
Caperlan Lure270 20-40gr
Seaknight Axe 2000h

kañabera

Cuando compro una caña para paseantes además del peso y la acción me interesa también la potencia.
Creo que para paseantes es mejor una acción fast para poder moverlos durante una sesión de horas sin reventarte .....todo ello conjuntado con una vara que pese poco y no pase más allá de los 2,70 que para mi en el Cantábrico es una buena medida , para ria uso una 2,40.

A lo que voy es que  teniendo estos conceptos claros lo que me interesa de la caña luego es que sea solvente lanzando los señuelos que voy a utilizar.....cuando digo esto no digo que "pueda " lanzar sino que esa vara saque todo el potencial posible de un señuelo con unas características.

En el spinning encontrar una vara que te lance de maravilla cualquier señuelo que este dentro de su rango CW(Potencia) no es tarea fácil sobre todo si la pides solvencia tanto por arriba como por abajo de su rango.

Tengo una triplecross hard rock style de mayor craft que es una bomba ......de lo mejor que he tenido en la mano es una 5-25 y la uso para ria en medida de 2,40.
Lanza de todo desde los 7 gramos hasta los 23 que la he probado.....y cuando digo de todo es que lanza muy bien cualquier señuelo que este dentro de su rango sea vinilo ,paseante o minnow.
Eso es una vara.

Lo que pasa es que  donde pecan las cañas de spinning y ese es su talon de Aquiles es en la potencia real .
Hoy en día se hacen varas muy ligeras con diferentes acciones (regular,regular-fast, fast o incluso ultra fast) el problema que tienen la mayoría de ellas es su cw real o potencia para impulsar los señuelos.

Ahí es donde quiero llegar....siempre es más fácil encontrar ese confort en cañas que se fabrican con un cw digamos bajo  (light spinning) que  el fabricante lo tiene mas fácil  y  tiene que combinar una caña liviana y corta con un cw o potencia baja .
El problema viene cuando pasamos del light spinning al spinning o del médium al heavy en cañas muy livianas .
Esos pasos de potencia combinados siempre con el poco peso de la caña es el reto de los fabricantes y aunque se que las hay de gama alta porque tengo alguna yamaga muy buena que se acercan mucho a ese realismo  .....la verdad es que en mi opinion no hay ninguna caña en el mercado  que merezca pagarse por ella  más de 500 euros.... porque todas fallan en eso.... en el cw  o potencia.
Encontrar una vara que combine ligereza y potencia y que pase del light al médium o incluso al heavy como tengo alguna es harto complicado por mucho japon y mucha polla que nos quieran vender......y tengo unas cuantas bastantes.


Resumiendo ....cuando compro una vara para paseantes con un cw de 12-42 en medida 2,70 y una accion  ultra fast como digamos la HTO Nebula lo que busco es que esa vara me de ese paso  real de light a médium   en potencia.....no la voy a pedir el máximo ( que me lanze 42 gramos a romper) pero lo que sí que la pido es tenga cojones para impulsar un patchinco de 27 gramos hasta donde Cristo perdió las chanclas.
Porque sino , no será tan buena .....la buena como  casi siempre sucede...  será su hermana menor  que es menos potente y por lo tanto más real.

Con tiempo y una caña.....

darioellider

Cita de: kañabera en 25 de Abril de 2020, 08:12:47 AM
Cuando compro una caña para paseantes además del peso y la acción me interesa también la potencia.
Creo que para paseantes es mejor una acción fast para poder moverlos durante una sesión de horas sin reventarte .....todo ello conjuntado con una vara que pese poco y no pase más allá de los 2,70 que para mi en el Cantábrico es una buena medida , para ria uso una 2,40.

A lo que voy es que  teniendo estos conceptos claros lo que me interesa de la caña luego es que sea solvente lanzando los señuelos que voy a utilizar.....cuando digo esto no digo que "pueda " lanzar sino que esa vara saque todo el potencial posible de un señuelo con unas características.

En el spinning encontrar una vara que te lance de maravilla cualquier señuelo que este dentro de su rango CW(Potencia) no es tarea fácil sobre todo si la pides solvencia tanto por arriba como por abajo de su rango.

Tengo una triplecross hard rock style de mayor craft que es una bomba ......de lo mejor que he tenido en la mano es una 5-25 y la uso para ria en medida de 2,40.
Lanza de todo desde los 7 gramos hasta los 23 que la he probado.....y cuando digo de todo es que lanza muy bien cualquier señuelo que este dentro de su rango sea vinilo ,paseante o minnow.
Eso es una vara.

Lo que pasa es que  donde pecan las cañas de spinning y ese es su talon de Aquiles es en la potencia real .
Hoy en día se hacen varas muy ligeras con diferentes acciones (regular,regular-fast, fast o incluso ultra fast) el problema que tienen la mayoría de ellas es su cw real o potencia para impulsar los señuelos.

Ahí es donde quiero llegar....siempre es más fácil encontrar ese confort en cañas que se fabrican con un cw digamos bajo  (light spinning) que  el fabricante lo tiene mas fácil  y  tiene que combinar una caña liviana y corta con un cw o potencia baja .
El problema viene cuando pasamos del light spinning al spinning o del médium al heavy en cañas muy livianas .
Esos pasos de potencia combinados siempre con el poco peso de la caña es el reto de los fabricantes y aunque se que las hay de gama alta porque tengo alguna yamaga muy buena que se acercan mucho a ese realismo  .....la verdad es que en mi opinion no hay ninguna caña en el mercado  que merezca pagarse por ella  más de 500 euros.... porque todas fallan en eso.... en el cw  o potencia.
Encontrar una vara que combine ligereza y potencia y que pase del light al médium o incluso al heavy como tengo alguna es harto complicado por mucho japon y mucha polla que nos quieran vender......y tengo unas cuantas bastantes.


Resumiendo ....cuando compro una vara para paseantes con un cw de 12-42 en medida 2,70 y una accion  ultra fast como digamos la HTO Nebula lo que busco es que esa vara me de ese paso  real de light a médium   en potencia.....no la voy a pedir el máximo ( que me lanze 42 gramos a romper) pero lo que sí que la pido es tenga cojones para impulsar un patchinco de 27 gramos hasta donde Cristo perdió las chanclas.
Porque sino , no será tan buena .....la buena como  casi siempre sucede...  será su hermana menor  que es menos potente y por lo tanto más real.

Muchas gracias , valiososoma esta informacion. Me la guardo.
Y a esos problemas de encontrar la caña mas perfecta, porque como dices la caña perfecta no existe, le sumamos la limitacion del presupuesto de cada uno. Por ejemplo la triple cross se escapa al mio. Ojala la pudiera comprar.

Por cierto, he leido que la triple cross es igual que la new crostage pero con mejores componentes y por eso es mas cara, es correcto?
Major Craft New Crostage Hard Rock CRX-802MH/S 2.43 mt 5-30
Daiwa Fuego lt 3000 cxh
Caperlan winox 5 180 ul  2-10gr
Daiwa Ninja 1000 lt
Daiwa Spitfire 1002 xhfs 28-84gr
Shimano Nasci 4000
Caperlan Lure270 20-40gr
Seaknight Axe 2000h

kañabera

No se si los nuevos materiales como el grapheno ajustarán más esos desajustes en relación peso-potencia.... ya están vendiendo estas varas en el mercado los yankes y tambien los ingleses.
Lo que tengo claro es que hoy en día pasar de los 350 pavos es puro vicio.
Con esto quiero decir que si voy a una ria no hace falta que me gaste 400 o 500 o 1000 euros  en una graphiteleader cuando lo hago con una major craft que no llega a los 200 pavos.Si me los gasto será porque los tengo y porque soy un vicioso..... pero prestaciones a pesos parecidos y potencias parecidas en las dos cañas no voy a voy a notar mucha diferencia si viene un tarugo de 5 o 6 kilos y empieza a cantar el carrete porque ya te digo yo que ni graphiteleader ni pollas.

Con una marca que me siento muy a gusto cuando ando en pedrero y hago spinning medio o heavy es cinnetic ....por menos de 200 pavos cañas para elegir incluso de light spinning .
Aunque reconozco que hay cañas que tengo de más de 300 pavos hasta los 600 que las he comprado por vicio y no necesidad.


Con tiempo y una caña.....

robalo_70

Mi humilde experiencia con cañas de spinning, es que suelen lanzar mas que decentemente señuelos unos gramos por debajo de su c.w, en cambio empiezan a sufrir una vez se acercan a su tope (siempre lanzo señuelos de al menos diez gramos por debajo de su maximo).
En mi opinión (hablando de una forma general sin conocer caracteristicas y modelos) si los señuelos serán de entre 15 y 22 grms,  es mas seguro hacerse con la 10-35 que con la 7-25, además de abrir la posibilidad de tener la tranquilidad que si un día se tercia un señuelo mas pesado también podría lanzarlo.

Pero bueno como ya digo es solo mi humilde opinión y puedo estar equivocado. No soy ni mucho menos el mas entendido o adecuado para aconsejar sobre cañas.

Saludos a todos. 
Entre corrientes y penumbras...

darioellider

Cita de: robalo_70 en 25 de Abril de 2020, 15:02:31 PM
Mi humilde experiencia con cañas de spinning, es que suelen lanzar mas que decentemente señuelos unos gramos por debajo de su c.w, en cambio empiezan a sufrir una vez se acercan a su tope (siempre lanzo señuelos de al menos diez gramos por debajo de su maximo).
En mi opinión (hablando de una forma general sin conocer caracteristicas y modelos) si los señuelos serán de entre 15 y 22 grms,  es mas seguro hacerse con la 10-35 que con la 7-25, además de abrir la posibilidad de tener la tranquilidad que si un día se tercia un señuelo mas pesado también podría lanzarlo.

Pero bueno como ya digo es solo mi humilde opinión y puedo estar equivocado. No soy ni mucho menos el mas entendido o adecuado para aconsejar sobre cañas.

Saludos a todos.

Gracias por tu aportacion Robalo_70, creo que van a ir por ahi mis tiros, me tira mas las de 10-30

-MAJORCRAFT CROSTAGE HARD ROCK CRX-802MH/S 244 10-30
-major craft crostage wind 255 10-28
-DAIWA LEXA SEABASS 240 10-35

Por cierto, soy de Barbate, cerquita tuya , aunque vivo en Sevilla
Major Craft New Crostage Hard Rock CRX-802MH/S 2.43 mt 5-30
Daiwa Fuego lt 3000 cxh
Caperlan winox 5 180 ul  2-10gr
Daiwa Ninja 1000 lt
Daiwa Spitfire 1002 xhfs 28-84gr
Shimano Nasci 4000
Caperlan Lure270 20-40gr
Seaknight Axe 2000h

robalo_70

Si bastante cerca, Barbate :). Y según se de oídas con algunas zonas muy buenas para los robalos...aprovéchalas ;)

Saludos.
Entre corrientes y penumbras...

Salseiro

Hola chicos
Yo he comprado hace nada una Nevula de HTO 2,70 m accion medium de 7a 35 gr y os digo, las veces que sali a pescar me sorprendio lo buena que es para el precio que tiene, " solo pesa 115 gr"!!!, y carrete stradic 3000 de Shimano
Un saludo y buena pesca, cuando nos dejen

Fortuna

Yo estaba pensando en pillar otra shimano dialuna para cuando acabe la cuarentena, pero esta vez me compraré el modelo más pequeño para pescar desde rocas y la otra para playa, y otra bobina para el carrete para poner un trenzado más fino.
Shimano Dialuna S100MH 3.05
Shimano 18 Exsence CI4+ 4000 MXG
Shimano Lunamis S86ML 2.59
Shimano 18 Exsence CI4+ 3000 MHG

szp1981

Yo de las que dije al inicio del hilo cada vez me tira más la Daiwa Prorex AGS de 2,44 (de sobras para mi zona), aunque voy a esperare a poder comprarla en tienda física y poder tenerla en las manos para decirdirme 100%.

Lo que tengo unas dudas que no consigo resolver sobre el anillado de ésta caña, ya que las anillas AGS se que ofrecen mayor ligereza (no se si alguna cosa más), pero no se como se posicionan en el tema de Oxidación, si son como las de acero inoxidable (que se acaban oxidando ligeramente si no hacemos ningún tipo de mantenimiento por lo que he visto), o están más cerca del nivel de las de Titanio... No se en que rango posicionarlas.

Por otra parte tampoco se exactamente cuál es la cerámica que montan en el ARO, si es alconite, sic o algún otro material, y de ser otro material en que rango se posiciona.

Y por último, tan mala es la anilla de la punta? Me da pereza comprar una caña de ese calibre y tener que cambiarle la anilla de la punta.
Shimano Dialuna 90ML
HTO Nebula 240
Graphiteleader Silverado GSIS-782M
Ripple Fisher Crescent 81
YamagaBlanks 76stream

Stradic FL C3000XG
Certate LT 2500XH
Stradic FL 1000