Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Trenzado 0.10 (PE 0.8) para Rock y SL en playa y rocas o es una locura?

Iniciado por SoyBatman, 26 de Agosto de 2020, 21:05:14 PM

Peixet

06/100  PE#0,6  4 kg  9 libras
Según la web de Daiwa.

Eso va a resultar ser un 0,12mm reales.

Y ese modelo no creo que llegue a soprtar 4 kilos, tal vez 3,7 kg

La diferencia del JBraid con el V2 estará sin duda en la distancia de lanzamiento, en los kilos de resistencia y en la vida util del trenzado.

llumeres



[/quote]

Hola TXIPIRON,

Que va, la tabla gringa sigue siendo la misma desde siempre.
Mira la correspondencia que tienen ahora mismo en la web de PowerPro:


1 Lb Dia = 0.13
2 Lb Dia = 0.15
4 Lb Dia = 0.19
6 Lb Dia = 0.23
8 Lb Dia = 0.28
10 Lb Dia = 0.32
12 Lb Dia = 0.36
16 Lb Dia = 0.41
18 Lb Dia = 0.43
20 Lb Dia = 0.46
30 Lb Dia = 0.56
50 Lb Dia = 0.76
80 Lb Dia = 0.89

Saludos !
[/quote]

Es la tabla de nylon. 12lbs, 0.33mm marca una bonina que tengo en casa. Y el 20lbs con el que muchos empezamos en esto  no es 0.46 ni jarto grifa. A ver cuantos metros metes en un 4000...

TXIPIRON

Aupa !

Ya me parecia a mi !  :sisi:
Medida para trenzado, era una locura.  :goofy:

Por cierto, Peixet, de color blanco de trenzado, e encontrado una bobina de Power Pro, de los antiguos, de los de 4 hebras.
Sabia que tenia alguno mas, aparte de los Spiderwire ...   :sisi:
Y aun creo que tengo por ahi, de otra marca.
Pero del cisco que tengo, no se ni lo que tengo, ni donde lo tengo !  :D

Salu2.  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

Peixet

Lástima, no lo habré explicado bien.

La tabla de EE.UU. muestra medidas de grosor, no de fuerza.
Sirve para un hilo cualquiera: nylon, trenzado, o el cordón de un zapato.

RESUMIENDO: La tabla ofrece la equivalencia del GROSOR Lb Dia (USA) con el GROSOR en milímetros.

Parece una tabla de equivalencia entre la resitencia de un hilo con su diámetro, pero NO es así.

Nadir

Así que según tu explicación cuando un yanki te dice que está usando un 20 Lb no se sabe si está usando una línea de 0,46 mm o una línea que aguante esas 20 Lb  ???

Peixet

Cita de: llumeres en 29 de Agosto de 2020, 07:23:36 AM

Es la tabla de nylon. 12lbs, 0.33mm marca una bonina que tengo en casa. Y el 20lbs con el que muchos empezamos en esto  no es 0.46 ni jarto grifa. A ver cuantos metros metes en un 4000...

El diametro en milimetros que corresponde a un 20 Lb Dia son unos 0,46 mm
Con esa medida de GROSOR encontramos nylon, trenzado, fluoro, etc... y cientos de marcas y productos, cada uno con una resistencia distinta, claro.

Ahi va la foto de una línea con grosor 20 Lb Dia (EE.UU):





Peixet

Cita de: Nadir en 29 de Agosto de 2020, 18:22:47 PM
Así que según tu explicación cuando un yanki te dice que está usando un 20 Lb no se sabe si está usando una línea de 0,46 mm o una línea que aguante esas 20 Lb  ???

20 Lb Test se refiere a fuerza
20 Lb Dia se refiere a grosor

TXIPIRON

Aupa !

Ya, pero es que a los gringos, hay que echarles de comer aparte  :facepalm:
Lo raro es que no conduzcan por la derecha, como sus "primos".  :cunao:
Ni ellos usan esa medida de: grosor - Libras.  8)
La inmensa mayoria, usan como el resto del mundo, Libras o Kilos como medida de resistencia, o Test , como lo llaman ellos.  :sherlock:
Para medir grosor, ellos, Britanicos, y algun pais mas de sus ex-Colonias, usan las Pulgadas, y la mayoria del resto de Paises, incluido ellos, usamos el sistema Metrico ( mm ).  :sherlock:
Bueno a aso hay que sumar la medida PE de los Japos.  ::)
Al igual que en medidas de longitud, los Anglosajones siguen usando las Yardas, mientras nosotros, los metros.


Salu2.  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

Peixet

Por mi parte pueden conducir por el lado que quieran. Y medir en yardas, millas, pulgadas, onzas, libras, etc..

Pero el problema lo tenemos cuando necesitamos enterder sus costumbres y medidas.
Por ejemplo, sale un producto nuevo en EE.UU. y no quiero esperar a que llegue a España.
Pues me meto en una tienda online de EE.UU. y compro ahi el caprichito.

Entonces es cuando esas tablas nos vienen de maravilla para traducir sus medidas a las nuestras.

A ver como compras un trenzado Powerpro de 0,15mm en EE.UU. sin ayuda de la tabla que he colgado. Ya me dirás.

TXIPIRON

Aúpa !

Ya lo e hecho desde hace años, cuando al cambio merecía la pena.  :sherlock:
Ahora ... que les den ... >:D
Y lo hacía mirando la medida de longitud en yardas y las Libras en Test de la carátula.
Anda que no e traído cosas de tiendas , particulares y por EBay de medio Mundo.

Salu2.  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

Peixet

Cita de: SoyBatman en 28 de Agosto de 2020, 20:30:34 PM
Ostras Pedrín

Pues entonces tengo un gran problema!

El JBraid no es igual en su supuesta escala PE! Compro pues un 0,12??? Más no sería excesivamente grueso para lanzar señuelos de 2-3gr???

Hola SoyBatman, en Daiwa mienten mas que hablan. No te fíes para nada del #PE que ponen en sus bobinas porque se lo inventan.
Incluso se contradicen a si mismos, mira estas dos bobinas de Daiwa, las dos son supuestamente PE 0.6 y como se lo inventan todo, pues van y les ponen distintos diametros a un mismo PE.
A mi con eso ya me lo demuestran todo...







SoyBatman

Cita de: Peixet en 30 de Agosto de 2020, 23:12:08 PM
Cita de: SoyBatman en 28 de Agosto de 2020, 20:30:34 PM
Ostras Pedrín

Pues entonces tengo un gran problema!

El JBraid no es igual en su supuesta escala PE! Compro pues un 0,12??? Más no sería excesivamente grueso para lanzar señuelos de 2-3gr???

Hola SoyBatman, en Daiwa mienten mas que hablan. No te fíes para nada del #PE que ponen en sus bobinas porque se lo inventan.
Incluso se contradicen a si mismos, mira estas dos bobinas de Daiwa, las dos son supuestamente PE 0.6 y como se lo inventan todo, pues van y les ponen distintos diametros a un mismo PE.
A mi con eso ya me lo demuestran todo...







Sí, de eso me di cuenta al comparar en la web, pero pensé que sería cosa del número de hebras jaja menudo estoy hecho!

JSC (Jero Soto)

Daiwa tiene un lio de los buenos entre diferentes etiquetados de diferentes mercados europeo o japones. Y dentro de un mismo mercado en diferentes modelos tampoco atinan.  Pero su 0.10 y sobre todo su 0.13 del jbraid ×8 viene bastante fino. Mas fino que infinidad de trenzados que he usado o uso.

Fortuna

Cita de: Peixet en 28 de Agosto de 2020, 17:44:48 PM


Voy a poner algunas marcas de trenzados con la marca del fabricante, a ver si me podéis ayudar para poner alguna más.

Líneas con Spectra:
-- Marca PowerPro (aunque ahora lo ha comprado la japonesa SHIMANO
-- TufLine

Líneas con Dyneema:
-- Marca Daiwa
-- Marca Sufix

Yo uso Seaguar Grand Max PE, seria la evolucion de Dyneema, ahora lo llaman izanas, es mas resistente a la abrasion y mas redondeado, creo que es sk71 o sk75, no estoy seguro.
Shimano Dialuna S100MH 3.05
Shimano 18 Exsence CI4+ 4000 MXG
Shimano Lunamis S86ML 2.59
Shimano 18 Exsence CI4+ 3000 MHG

TXIPIRON

Aupa !

Izanas, si no me equivoco, es donde fabrican el trenzado.
Y lo hacen para varias marcas.  :sherlock:

Salu2.  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

Peixet

Toyobo, es un fabricante japonés de fibras textiles y sintéticas.
En el año 2016 sacó su propia marca de hilo de polietileno UHMWPE, cambiando la denominación antigua de Dyneema por la nueva Izanas.
Total, las mismas cosas con distintos nombres, pero con nombres mas chulos... y mas esto, y mas lo otro, y mas...

Un trenzado, da igual el nombre chupiguay que quieran darle, necesita básicamente un par de cosas fundamentales:
-- La calidad original de la hebra (hay unas cuantas calidades, y las buenas no abundan)
-- El sistema de trenzado (los hay muy rudimentarios, los hay muy rápidos pero con poca tensión que se deshilachan enseguida, y finalmente los hay serios, buscando el resultado final).

La mayoría de marcas que venden Dyneema compran el el trenzado acabado a fábrica, otros compran la hebra y hacen el trenzado en Vietnam por ejemplo, hay tropecientas marcas y modelos.
Por otro lado, las pocas marcas que venden Spectra se hacen en EE.UU. aunque alguna he visto también en Nueva Zelanda.

Está todo tan globalizado que ya no sabes por que manos han pasado los materiales y en que condiciones de calidad te llegan los productos.
El caso es ponerle colorines a las cajas y nombres chulos.  Luego buscas un patrocinador, un nombre conocido, que jurará que ese producto es super-galáctico y... a vender. Que al fin y al cabo es de lo que se trata.

TXIPIRON

Aúpa !

Es como el trenzado del " Decarton ", que es Made in Tunez.  ::)
Y encima es plano ! :facepalm:

Por cierto, e estado mirando una bobina sin estrenar del Shimano Kairiki 8 ( nuevo modelo ) que tengo, y ni pone de que está hecho ( Spectra o Dineema), ni pone la medidas en PE, siendo Made in Japan  :nuse:
Además, las medidas de grosor y resistencia, vienen en mm y en kilos.  :nuse:

Pensaba que podía ser Power Pro cambiado de nombre, pues si no me equivoco, esta fue comprada por Shimano ...  :-\ , pero siendo Made in Japan ... No creo que se hayan llevado la fábrica de usa a Japón.
Cualquiera sabe ....  :D

Salu2.  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

Peixet

Cita de: Peixet en 28 de Agosto de 2020, 14:37:46 PM
Cita de: Fortuna en 28 de Agosto de 2020, 11:28:57 AM
A ver si no me lio mucho que son mogollon de cosas:

un 0.6pe es un 0.12 por lo menos rozando el 0.13 en el trenzado seaguar, asi que si piensas usar un 0.10 seria mas cercano al 0.4pe. Un 0.8pe seria entre 0.14 y 0.15.



Exacto Fortuna, esas medidas "PE" que has dado son muy acertadas.

Casi todas las líneas de pesca trenzadas se fabrican con fibras de polietileno de peso molecular ultra alto (UHMWPE).
PE es un acrónimo de polietileno. El uso más común de la expresión "PE" es para medir el diámetro de las líneas de pesca de polietileno.
Se basa en un sistema de numeración japonés llamado "gouw", que se utilizó originalmente para medir el diámetro del hilo de seda.

Cuando se aplica una clasificación de PE a la línea de pesca, es simplemente como una medida del diámetro de las líneas, no como la tensión de rotura de las líneas. De hecho, una línea con clasificación PE 5, por ejemplo, puede romperse a 30 libras, 50 libras, 90 libras o cualquier punto intermedio. Esto puede deberse a la calidad de las fibras, la cantidad de hebras (es decir, 4, 8, 12 y 16 hebras) y el proceso de hilado o trenzado de esas hebras.

Esta es la tabla de correspondencia "gouw":

PE 0.6 = 0.128mm
PE 0.8 = 0.148mm
PE   1 = 0.165mm
PE 1.2 = 0.185mm
PE 1.5 = 0.205mm
PE 1.7 = 0.218mm
PE   2 = 0.235mm
PE 2.5 = 0.260mm
PE   3 = 0.285mm
PE 3.5 = 0.310mm
PE   4 = 0.330mm
PE   5 = 0.370mm
PE   6 = 0.405mm
PE   7 = 0.435mm
PE   8 = 0.470mm
PE  10 = 0.520mm
PE  12 = 0.570mm
PE  14 = 0.620mm

La lista anterior estaba ya muy anticuada.
Me pongo al día y actualizo la relación del diámetro PE japonés con el diámetro en milímetros.

PE #0.4 = 0.108 mm.
PE #0.5 = 0.121 mm.
PE #0.6 = 0.132 mm.
PE #0.8 = 0.153 mm.
PE #1   = 0.171 mm.
PE #1.2 = 0.191 mm.
PE #1.5 = 0.209 mm.
PE #2   = 0.242 mm.
PE #2.5 = 0.270 mm.
PE #3   = 0.296 mm.
PE #4   = 0.342 mm.
PE #5   = 0.382 mm.
PE #6   = 0.418 mm.
PE #8   = 0.483 mm.
PE #9   = 0.540 mm.

Espero que resulte útil a los que utilicen líneas orientales.

Peixet

Por si hay aficionados a las mates, he encontrado la fórmula que utiliza el sistema PE.
Por ejemplo, la mitad de un PE se calcula mutiplicando su diametro por (raiz de 2) y (dividido por 2).