Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Trenzado 0.10 (PE 0.8) para Rock y SL en playa y rocas o es una locura?

Iniciado por SoyBatman, 26 de Agosto de 2020, 21:05:14 PM

SoyBatman

Hola compañeros,

Seguimos buscando mi hueco. Tocando modalidades

Tras un tiempo dándole a Surfcasting, vuelvo a tener ganas de Spinning. En esta ocasión he comprado varios señuelos de 4 a 12g que lanzaré con una Daiwa Legalis Light Game + Daiwa Legalis 2500 LT (por peso/equilibrio opté por éste en lugar de 1000)


El caso es que desde roca no siempre lo tendré fácil ya que los 3 mini espigones de mi zona se ponen a reventar de mata llaveros, por lo que barajo muy seriamente el jugar con dichos señuelos desde la orilla, tal vez en busca de algún Sargo despistado o una Lubina/Baila fantasma (veo pocas en Málaga capital)

Dicho esto (para que podáis recomendar en base a mi uso particular), siendo aún novato en el mundillo... Veis una locura montar un J-Braid de Daiwa 0.10 (PE 0.8 - 6kg)???

Me surgen dudas por el posible roce con las rocas (novato pierde señuelos inside) y en orilla  dará el tipo?? (Aunque entiendo que para la talla de peces que podría entrar sería suficiente, junto a un fluorocarbono de 0'25)



Gracias de antemano

Antn

Yo para rock monto un 0.08 del 8hebras de caperlan, y para ligero un 0.12 del mismo, y encantado con ellos. Del j braid no oí muy juenas referencias de resistencia a roce con rocas, pero yo no lo probé

Romy

Yo tengo.jbraid 0'13mm en carrete daiwa crossfire 2000 caña 2-10g y encantado con el lance.....es bastante fino para el diámetro.....lo que dicen....al roce es muy delicado....por eso lo dejo para mis zonas........en ligero voy a bajar del 0'16 al 0,14 y en medio entre 0'18 y 0'16.Saludos

SoyBatman

Cita de: romyelcolo en 27 de Agosto de 2020, 11:11:37 AM
Yo tengo.jbraid 0'13mm en carrete daiwa crossfire 2000 caña 2-10g y encantado con el lance.....es bastante fino para el diámetro.....lo que dicen....al roce es muy delicado....por eso lo dejo para mis zonas........en ligero voy a bajar del 0'16 al 0,14 y en medio entre 0'18 y 0'16.Saludos

Gracias!!

Estaba pensando ir ahora a por un 0.10 J-Braid x8... Ahora me haces dudar sobre si subir a 0.13 para una mayor tranquilidad

Qué tipo de señuelos sueles lanzar (gramaje)

Yo usaría bastante cabeza darting 2g + vinilitos, aunque acompañaría de señuelos duros ya algo más pesados (4 a 12g)




Cita de: Antn en 27 de Agosto de 2020, 00:59:36 AM
Yo para rock monto un 0.08 del 8hebras de caperlan, y para ligero un 0.12 del mismo, y encantado con ellos. Del j braid no oí muy juenas referencias de resistencia a roce con rocas, pero yo no lo probé

Gracias compañero!
Iba a montar un PE 1 para tener algo intermedio ya que se le dará uso en ambas condiciones (lástima no encontrar bobina para el carrete Legalis 2500LT, eso me evitaría tal dilema)

Respecto a la marca, iba a usar el Caperlan por proximidad, pero algún compañero del foro me comentó que no era redondo, que tendían a ser planos... :(

Toni.v

Locura montar un 0,6_0,8 para nada yo empleo el 0,8 para una 3_15gr y encantado el caperlan es un hilo desastroso yo hice la prueba y ala semana lo devolvi.

SoyBatman

Cita de: Toni.v en 27 de Agosto de 2020, 11:41:45 AM
Locura montar un 0,6_0,8 para nada yo empleo el 0,8 para una 3_15gr y encantado el caperlan es un hilo desastroso yo hice la prueba y ala semana lo devolvi.

Decidido pues. Iré a por un 0.8
Lástima que no haya en algún color llamativo (no lo veo venir jajaja)

Gracias a todos y cada uno

Toni.v


Romy

Pues también  lo  que utilizas tú,vinilo de 2 3g jig 5 7 gramos hasta 10g.

SoyBatman

Cita de: Toni.v en 27 de Agosto de 2020, 11:49:33 AM
Colores tienes varios yo ahora estoy usando un asso amarillo

Sí, lo sé, lo sé. Pero como no voy a montar relleno, estoy obligado a comprar una bobina de 300m (capacidad de mi carrete 200m aprox)

Así que solo tengo disponible el verde oscuro


Cuando vaya cogiendo soltura y confianza y no dependa de que un tercero me rellene el carrete, compraré las bobinas de 130m y lo haré en colores visibles y bien chulos jaja


Un saludo!




Cita de: romyelcolo en 27 de Agosto de 2020, 12:21:57 PM
Pues también  lo  que utilizas tú,vinilo de 2 3g jig 5 7 gramos hasta 10g.

Perfecto. Me has convencido

Un saludo!

Nadir

Siempre hay que montar algo de relleno, al menos unos metros de nylon que cubran la cara interna de la bobina para que no te patine el trenzado.

enrique HG

Hola batman te llego mi mensaje privado sobre la caña que querias comprar, es por si estas interesao, si no la pondre a venta en el foro. un saludol
blue current III 82. - prorex lt 2500
crostage hart rock  792M  - fuego lt 3000
prorex AGS 902  7-28  - vanford  2500 hg
dialuna 90 ML  - ultrega  FB  3000 hg
dialuna 86 M -  Twin power XD fb 4000xg

SoyBatman

Cita de: Nadir en 27 de Agosto de 2020, 13:28:49 PM
Siempre hay que montar algo de relleno, al menos unos metros de nylon que cubran la cara interna de la bobina para que no te patine el trenzado.

Halaaaaa desconocía eso! Por eso mismo pensé en comprar una bobina de 300m y a tirar millas

Gente como, ejem, L**ed Fi***ng decía que mejor todo trenzado...

Gracias por el apunte!



Cita de: enrique HG en 27 de Agosto de 2020, 15:01:33 PM
Hola batman te llego mi mensaje privado sobre la caña que querias comprar, es por si estas interesao, si no la pondre a venta en el foro. un saludol

Hola. No me llegó nada

enrique HG

la major craft  new crosstage          hard rock 792, 5 - 25 te  la vendo yo si quieres tiene 6 salidas, 105 euros, si la quieres te mando fotos y video
blue current III 82. - prorex lt 2500
crostage hart rock  792M  - fuego lt 3000
prorex AGS 902  7-28  - vanford  2500 hg
dialuna 90 ML  - ultrega  FB  3000 hg
dialuna 86 M -  Twin power XD fb 4000xg

Peixet

Cita de: Nadir en 27 de Agosto de 2020, 13:28:49 PM
Siempre hay que montar algo de relleno, al menos unos metros de nylon que cubran la cara interna de la bobina para que no te patine el trenzado.

Hay otra forma de que no patine el trenzado. Después de hacer el nudo Arbor, y antes de apretar el bucle en la bobina, lo que hago es abrir el bucle para darle dos vueltas "en ocho" sobre la bobina.
Verás que se agarra a la bobina como un neumático a la curva.
Como dice el anuncio... la potencia sin control no sirve de nada.  ;D

Romy

De todos modos ahorras trenzado poniendo relleno....yo más de 100m de trenzado no le meto al tamaño 1000' ya un 2000 un poco.más.

Nadir

Peixet, dale las vueltas que quieras, no harás que cambie la forma de comportarse el trenzado, en especial humedecido, tiende a patinar sobre la bobina, verás la cara de tonto que se queda cuando por mucho que aprietes el freno gira todo el conjunto del trenzado y no hay forma de pararlo.

Fortuna

A ver si no me lio mucho que son mogollon de cosas:

un 0.6pe es un 0.12 por lo menos rozando el 0.13 en el trenzado seaguar, asi que si piensas usar un 0.10 seria mas cercano al 0.4pe. Un 0.8pe seria entre 0.14 y 0.15.

Yo no meto rellono de monofilamento y no me resbala el trenzado en la bobina, y de fluorocarbono uso un 0.31-0.33 porque donde pesco hay grandes y pequeños y no quiero que se me vayan.

Sobre el hilo yo prefiero el seaguar grand max pe, me parece bastante mejor que el jbraid y se puede comprar por internet con facilidad, en españa los hay en bobinas de 200m en diametros pequeños y en japon tambien hay bobinas de 300m, yo como no uso relleno uso las de 300m para llenar la bobina aparte para aguantar las carreras de algunos bichos que entran.

Yo uso eso para pescar en rocas y spinning ligero con una dialuna s86l-s y un exsence 3000.

Para medio y algo mas pesado una dialuna s100mh y un exsence 4000

y me van perfectos, es un equipo de peso bastante ligero y con buena potencia para sacar buenos bichos.
Shimano Dialuna S100MH 3.05
Shimano 18 Exsence CI4+ 4000 MXG
Shimano Lunamis S86ML 2.59
Shimano 18 Exsence CI4+ 3000 MHG

SoyBatman

Cita de: Fortuna en 28 de Agosto de 2020, 11:28:57 AM
A ver si no me lio mucho que son mogollon de cosas:

un 0.6pe es un 0.12 por lo menos rozando el 0.13 en el trenzado seaguar, asi que si piensas usar un 0.10 seria mas cercano al 0.4pe. Un 0.8pe seria entre 0.14 y 0.15.

Yo no meto rellono de monofilamento y no me resbala el trenzado en la bobina, y de fluorocarbono uso un 0.31-0.33 porque donde pesco hay grandes y pequeños y no quiero que se me vayan.

Sobre el hilo yo prefiero el seaguar grand max pe, me parece bastante mejor que el jbraid y se puede comprar por internet con facilidad, en españa los hay en bobinas de 200m en diametros pequeños y en japon tambien hay bobinas de 300m, yo como no uso relleno uso las de 300m para llenar la bobina aparte para aguantar las carreras de algunos bichos que entran.

Yo uso eso para pescar en rocas y spinning ligero con una dialuna s86l-s y un exsence 3000.

Para medio y algo mas pesado una dialuna s100mh y un exsence 4000

y me van perfectos, es un equipo de peso bastante ligero y con buena potencia para sacar buenos bichos.

Daiwa pone una tabla donde dice que el J-Braid x8 en 0.10mm equivale a un PE 0.8 y resiste 6kg

A ver si ahora meto la pata...

En cuanto a cambiar de marca, de momento quiero enseñarme. Eso implica pelucas, nudos, etc. Así que mejor algo barato sin que sea malo y cuando coja soltura ya invierto algo más

Respecto al fluorocarbono tengo en casa un Akami 0.23 (6kg igual que resistiría el trenzado)


Gracias por tu respuesta

Peixet

Cita de: Nadir en 27 de Agosto de 2020, 23:48:25 PM
Peixet, dale las vueltas que quieras, no harás que cambie la forma de comportarse el trenzado, en especial humedecido, tiende a patinar sobre la bobina, verás la cara de tonto que se queda cuando por mucho que aprietes el freno gira todo el conjunto del trenzado y no hay forma de pararlo.

Pues a mi no me da vueltas, a ver si es porque meto el nudo en el hueco que tiene la bobina.




Peixet

Cita de: Fortuna en 28 de Agosto de 2020, 11:28:57 AM
A ver si no me lio mucho que son mogollon de cosas:

un 0.6pe es un 0.12 por lo menos rozando el 0.13 en el trenzado seaguar, asi que si piensas usar un 0.10 seria mas cercano al 0.4pe. Un 0.8pe seria entre 0.14 y 0.15.



Exacto Fortuna, esas medidas "PE" que has dado son muy acertadas.

Casi todas las líneas de pesca trenzadas se fabrican con fibras de polietileno de peso molecular ultra alto (UHMWPE).
PE es un acrónimo de polietileno. El uso más común de la expresión "PE" es para medir el diámetro de las líneas de pesca de polietileno.
Se basa en un sistema de numeración japonés llamado "gouw", que se utilizó originalmente para medir el diámetro del hilo de seda.

Cuando se aplica una clasificación de PE a la línea de pesca, es simplemente como una medida del diámetro de las líneas, no como la tensión de rotura de las líneas. De hecho, una línea con clasificación PE 5, por ejemplo, puede romperse a 30 libras, 50 libras, 90 libras o cualquier punto intermedio. Esto puede deberse a la calidad de las fibras, la cantidad de hebras (es decir, 4, 8, 12 y 16 hebras) y el proceso de hilado o trenzado de esas hebras.

Esta es la tabla de correspondencia "gouw":

PE 0.6 = 0.128mm
PE 0.8 = 0.148mm
PE   1 = 0.165mm
PE 1.2 = 0.185mm
PE 1.5 = 0.205mm
PE 1.7 = 0.218mm
PE   2 = 0.235mm
PE 2.5 = 0.260mm
PE   3 = 0.285mm
PE 3.5 = 0.310mm
PE   4 = 0.330mm
PE   5 = 0.370mm
PE   6 = 0.405mm
PE   7 = 0.435mm
PE   8 = 0.470mm
PE  10 = 0.520mm
PE  12 = 0.570mm
PE  14 = 0.620mm