Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Y en otoño/invierno qué? Seguís usando los mismos equipos?

Iniciado por SoyBatman, 07 de Septiembre de 2020, 14:32:14 PM

SoyBatman

Buenas compañeros, sigo con mi cruzada/aprendizaje y mis notas.

El calor nos acompañará aún durante semanas (meses aquí en Andalucía) pero sí que empieza a refrescar en determinadas horas, ya se va dejando ver el mar de fondo y el viento poco a poco se va adueñando de la situación...

Dicho esto, qué equipos usamos durante esta temporada?

Me da rabia porque acabo de comprar la caña para Rock y un millar de señuelos pero creo que en invierno no podré darles uso (no lance, no técnica + aire + mar de fondo y oleaje = señuelos en la orilla y nudos en trenzado)


Creo que tendré que dar paso a un equipo 10-35 o 10-42 (mi padre me quiere meter con calzador algo que llegue a 60 u 80 para "meterla en el quinto pino que es donde estarán los peces")


Respecto a señuelos, pues tiraré con:

# algunos vinilos tipo BlackMinow (trataré de plomar de algún modo vinilos tipo lanzón hasta que alcancen 20/30gr)

# minnows y jigs serán mis titulares por aquello de no tener técnica y, tal vez, por lograr cierto lance (30gr y/o 110mm será la barrera que me ponga)


Por último carrete y trenzado.
Buscaré una bobina para mi actual carrete con intención de subir el grosor (ahora un 0'13 y subiré a un 0'16 o 0'18 según me diga mi tendero)



Y vosotros???





Cara17

Mientras que el tiempo acompañe seguiré a lo ligero, pero bueno, lo normal es pasar a cosas más pesadas, para poder pescar cómodamente.

Antn

Por aqui por el norte lo normal es tener una corta de ligero para verano, entre 2.10 y 2.70 depende del gusto del pescador y al menos otra de minimo 3m(incluso hay gente que usa 4.20) para medio/pesado para invierno. En mi caso en verano uso varias entre 2m y 2.40 y en invierno o 3m o 3.30, algunos dias en algunos sitios se puede con el ligero en invierno y aunque sea verano, cuando se levanta el mar no bajo de 3m.

JSC (Jero Soto)

En mi caso ( Asturias) subo el tamaño de las cañas y la potencia para paseantes en playa abierta . Aunque son algo largas empezare a usar entre 278 (  media  mar) a 324 ( mucha mar).
Peso del conjunto de caña mas carrete en 278 375 gr. Y de 415 gr en la de 324.
En ria y zonas tranquilas pasare de las 240 a la 258 o 263. Mas que nada porque aumenta el tamaño de las lubis y las posibilidades de algun robalo. Y con caña un poquito mas larga lo trabajo mejor, en mis zonas.
Y poco a poco menos uso de paseantes de superficie y mas uso de paseantes hundidos.
De vez en cuando alternare con minnows y vinilos. A partir de 3 metros de ola ni lo intento. Con jig no me defiendo....
Las lubis empiezan a comer mas por abajo y menos por arriba.  Aunque los top water no los abandono ni en pleno invierno.

SoyBatman

Cita de: Cara17 en 07 de Septiembre de 2020, 19:50:01 PM
Mientras que el tiempo acompañe seguiré a lo ligero, pero bueno, lo normal es pasar a cosas más pesadas, para poder pescar cómodamente.

Gracias por comentar!!!
Cierto que aunque sea invierno en ocasiones encontraremos treguas donde poder bajar el grosor de línea y el peso de los juguetes



Cita de: Antn en 07 de Septiembre de 2020, 22:36:44 PM
Por aqui por el norte lo normal es tener una corta de ligero para verano, entre 2.10 y 2.70 depende del gusto del pescador y al menos otra de minimo 3m(incluso hay gente que usa 4.20) para medio/pesado para invierno. En mi caso en verano uso varias entre 2m y 2.40 y en invierno o 3m o 3.30, algunos dias en algunos sitios se puede con el ligero en invierno y aunque sea verano, cuando se levanta el mar no bajo de 3m.

Gracias por comentar!!

Y de grosores de línea cómo andamos??



Cita de: JSC (Jero Soto) en 08 de Septiembre de 2020, 03:06:29 AM
En mi caso ( Asturias) subo el tamaño de las cañas y la potencia para paseantes en playa abierta . Aunque son algo largas empezare a usar entre 278 (  media  mar) a 324 ( mucha mar).
Peso del conjunto de caña mas carrete en 278 375 gr. Y de 415 gr en la de 324.
En ria y zonas tranquilas pasare de las 240 a la 258 o 263. Mas que nada porque aumenta el tamaño de las lubis y las posibilidades de algun robalo. Y con caña un poquito mas larga lo trabajo mejor, en mis zonas.
Y poco a poco menos uso de paseantes de superficie y mas uso de paseantes hundidos.
De vez en cuando alternare con minnows y vinilos. A partir de 3 metros de ola ni lo intento. Con jig no me defiendo....
Las lubis empiezan a comer mas por abajo y menos por arriba.  Aunque los top water no los abandono ni en pleno invierno.

Gracias por comentar!!
Y gracias por hacerla tan desarrollada y bien entendible

Creo que para invierno voy a ir a por una caña de 3m. Tengo en la recámara una 2.70 10-35, pero creo que subiré a 3.00 14-42 como poco

Buen apunte ese de "con olas de 3m ni lo intento" jaja

Igual con la transición entre paseantes y minnows. Algo a tener en cuenta

En cuanto a grosor de línea... Qué cambio propones??

Actualmente ando con un 0.13mm (JBraid X8) pero algo habrá que subir para evitar nudos



De nuevo gracias a todos
Saludos


Antn

Cita de: SoyBatman en 08 de Septiembre de 2020, 11:06:52 AM


Gracias por comentar!!

Y de grosores de línea cómo andamos??

Para ligero 0.12, para medio/pesado 0.20, eso de trenzado, de fluoro la cosa va entre 0.25 para ligero en arena y 0.50 en rocas los dias de mar fuerte.

cobacha

Con el tiempo, puedes hacerte con varios equipos para usarlos según las circunstancias. Estar pendientes de la meteo , tendencia y entrada de pescao. Así podras planificar las jornadas en función de como va a estar la mar. Escoger pesqueros, piedras y equipos una vez analizado con lo que te vayas a encontrar.
Ej: la meteo da bueno mar aceite y te apetece rock pues dale. Que se mueve un poquito, señuelos intermedios y equipo polivalente, (270, 4000, 0´15 etc.)
Que la cosa está mas brava, 300 a 350 chivos, jigs , señuelos de buen calibre etc.  A veces, cuando me desplazo a kilometros, me llevo varias cañas con varias posibilidades y en función de lo que veo, meto una u otra.
La meteo va a su rollo, somo nosotros los que nos tenemos que adaptarnos .  Leer la mar y adquirir experiencias, según las condiciones. Tan simple como adaptarse. Luego está, que señuelo está pegando más, en cada entrada; eso lo dan las horas que le dediques al tema y el escenario, pues cambia de un lugar a otro bastante mas de lo que nos creemos.
Un saludo 
¿Quien te hizo rapalero
siendo tu padre pastor?,
La espumilla del caldero
hace al hombre pescador.

JSC (Jero Soto)

Exacto. Adecuando tamaño y potencia equipos.
Cada vez sera necesario subirlo mas. Aunque intermitentemente un equipo de verano sera util porque son frecuentes los momentos de mar en calma y agua clara.
Lo maximo a lo que llegare sera una 360 de accion 60-120 con carrete 5.000, cargado con 0.20.  Que poco lo usare, porque con mucha mar quedo en casa.  Aunque sera útil este equipo a partir de noviembre para ria con montaje de vinilo con plomo abajo de 50a 80 gr. Montaje para rias buscando lance, y lubis que remontan en epoca de desove. Alguna para casa ( cena navidad) y el resto de vuelta al agua  a seguir creciendo.
En pedrero usare como maximo una trenza 1.2 a 1.5 con 0.37 mm.  Y cañas 290 a 330.
En playa mar 2 metro o mas, caña 324 10- 45 gr  tipo surf blanda para sacar muchos metros. Trenza del 1 con 0.30 de monofilamento.
Si la mar es de menos de 2 metros sigo con equipos ligeros. 10-35, 7-35, 8-30,.   7-28 en quedadas totales con menos de 1 metro de mar.

Domin

Esto me planteaba ahora de cara al otoño/invierno. Como bien explicais, ya entendia que habia que subir un poco en medida y accion.
Tengo la Ilicium 270  20-40cw, Como lo veis para mi zona?   mas o menos que señuelos son preferibles de cara al invierno?.
Ahora las salidas que he hecho han sido con mi 240  7-28

norteño

Vara de 3.90 y un viejo Stradic en tamaño 6000.
Señuelos: vinilos muy pesados y sobre todo chivos.
Es lo que uso en invierno. Un estilo de pesca que por mi zona ya no se practica y está en extinción, pero es lo que me tira con tiempo frío y mar fuerte.