Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

HTO LABRAX ESPECIAL

Iniciado por kañabera, 06 de Octubre de 2020, 08:32:58 AM

TXIPIRON

Aúpa !

Y añado:
No sé por qué le a pegado la "ventolera" a muchos novatos ( y no tanto ) ( será por la "comida de coco" de tanto blogeros y yutuber ) de elegir carretes de plástico y cañitas con paredes de Carbón como el papel de fumar !  :facepalm: :facepalm: :facepalm:
Por ahorrarse unos gramos ?  :goofy:

Pongamos por ejemplo la HTO Nebula ( que aunque no la tengo, la e probado y e visto sus finas paredes ).
Ventajas ? ... Pesa poco.
Desventajas ? ... Algunas , cascan sin motivo aparente.  :sherlock:

Ahora imaginad esa misma caña HTO, que tendrá una vuelta, o vuelta y media de la tela de Carbono sobre el mandril que hace de molde ...
Que tenga 2 o 3 vueltas de tela de Carbono.
Será más pesada, si.
Pero muchísimo mejor en todo.

Claro que no lo hacen, por qué por el Carbono de una muy buena, hacen 2 o 3 ... aceptables.  :sherlock:
Y ahí es donde está la diferencia de precio.

Salu2.  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

kañabera

Cita de: TXIPIRON en 07 de Octubre de 2020, 19:27:42 PM
Aúpa !

Y añado:
No sé por qué le a pegado la "ventolera" a muchos novatos ( y no tanto ) ( será por la "comida de coco" de tanto blogeros y yutuber ) de elegir carretes de plástico y cañitas con paredes de Carbón como el papel de fumar !  :facepalm: :facepalm: :facepalm:
Por ahorrarse unos gramos ?  :goofy:

Pongamos por ejemplo la HTO Nebula ( que aunque no la tengo, la e probado y e visto sus finas paredes ).
Ventajas ? ... Pesa poco.
Desventajas ? ... Algunas , cascan sin motivo aparente.  :sherlock:

Ahora imaginad esa misma caña HTO, que tendrá una vuelta, o vuelta y media de la tela de Carbono sobre el mandril que hace de molde ...
Que tenga 2 o 3 vueltas de tela de Carbono.
Será más pesada, si.
Pero muchísimo mejor en todo.

Claro que no lo hacen, por qué por el Carbono de una muy buena, hacen 2 o 3 ... aceptables.  :sherlock:
Y ahí es donde está la diferencia de precio.

Salu2.  ;)

Porque la gente pesca en playas de arena o en rias y para eso te vale con una caña liviana.....ya te puede entrar un tarugo que en esas condiciones la sacas y encima la disfrutas de lo lindo.
Otra cosa son mares fuertes y acantilados o pedreros  de altura  haber quien es el guapo que va con una alfiler de esas.
Pero ese tipo de pesca Txipi la hacemos cada vez menos gente  y ojo que yo también le doy a las playas y a las rias....pero tengo que reconocer que lo que más me gusta es sacar lubinas con  la mar fuerte y una vara fuerte lanzando cacharros  de entre 60 y 80 gramos...,es lo más guapo y también peligroso.....por eso la gente va a "lo comodo".
Tanto youtuber y tanta polla es lo que tiene.
Con tiempo y una caña.....

Peixet

Cita de: TXIPIRON en 07 de Octubre de 2020, 19:27:42 PM
Ahora imaginad esa misma caña HTO, que tendrá una vuelta, o vuelta y media de la tela de Carbono sobre el mandril que hace de molde ...
Que tenga 2 o 3 vueltas de tela de Carbono.
Será más pesada, si.
Pero muchísimo mejor en todo.

En qué te basas para decir categóricamente que es mejor en todo ?
Explica eso por favor, ¿cuántas vueltas de tela de carbono tiene que tener una buena caña?
Yo no estoy de acuerdo. Es más, estoy convencido de que en el futuro la tecnología nos traerá carbonos más ligeros, más resistentes y con propiedades que hoy ni podemos imaginar. De hecho esto ya viene ocurriendo desde que se empezó a usar el carbono en las cañas. Anda que no le daban vueltas a las telas de carbono por entonces.... y no por eso eran mejores que ahora.


davidp91

Cita de: TXIPIRON en 07 de Octubre de 2020, 19:27:42 PM
Aúpa !

Y añado:
No sé por qué le a pegado la "ventolera" a muchos novatos ( y no tanto ) ( será por la "comida de coco" de tanto blogeros y yutuber ) de elegir carretes de plástico y cañitas con paredes de Carbón como el papel de fumar !  :facepalm: :facepalm: :facepalm:
Por ahorrarse unos gramos ?  :goofy:

Pongamos por ejemplo la HTO Nebula ( que aunque no la tengo, la e probado y e visto sus finas paredes ).
Ventajas ? ... Pesa poco.
Desventajas ? ... Algunas , cascan sin motivo aparente.  :sherlock:

Ahora imaginad esa misma caña HTO, que tendrá una vuelta, o vuelta y media de la tela de Carbono sobre el mandril que hace de molde ...
Que tenga 2 o 3 vueltas de tela de Carbono.
Será más pesada, si.
Pero muchísimo mejor en todo.

Claro que no lo hacen, por qué por el Carbono de una muy buena, hacen 2 o 3 ... aceptables.  :sherlock:
Y ahí es donde está la diferencia de precio.

Salu2.  ;)

Personalmente no conozco a nadie que haya partido la nebula en accion de pesca sin cometer errores. Y se de dos partidas de compañeros de pesca.

Para mi en una caña necesito que sea buena en accion de pesca y si eso me lo da a precio de Nebula bienvenido (os recuerdo que ha estado a 104€ mucho tiempo en amazon), si tengo que pagar 100-200€ más que para que ademas de buena accion de pesca aguante mi torpeza prefiero poner un poco más de cuidado.

Creo que se le ha demonizado un poco por la torpeza/descuido/mala suerte de la gente. Yo sigo pensando que no es una caña para novatos, o al menos no para novatos que no tengan un pequeño empujón por alguien con experiencia sobre técnica.


Jonotre

A día de hoy hay materiales muchísimo más resistentes que el carbono, el grafeno. Ya he visto cañas de mosca hechas con este material y son eso LA CAÑA. Pero hay que pagarlas jejeje. A dia de hoy ya se está utilizando en todo tipo de utensilios para el hogar y en dispositivos electrónicos. Es cuestión de poco tiempo que sea el material usado en las cañas de pesca a spinning etc.

Nadir

CitarExplica eso por favor, ¿cuántas vueltas de tela de carbono tiene que tener una buena caña?
Como mínimo a 0º, a 90º, a 45º y a -45º (considerando el eje longitudinal) para que las fibras estén repartidas en prácticamente todas las direcciones posibles de los esfuerzos que se va a someter el tubo (blank), más refuerzos añadidos a estos serán siempre bienvenidos.

Peixet

Cita de: Nadir en 07 de Octubre de 2020, 22:13:41 PM
CitarExplica eso por favor, ¿cuántas vueltas de tela de carbono tiene que tener una buena caña?
Como mínimo a 0º, a 90º, a 45º y a -45º (considerando el eje longitudinal) para que las fibras estén repartidas en prácticamente todas las direcciones posibles de los esfuerzos que se va a someter el tubo (blank), más refuerzos añadidos a estos serán siempre bienvenidos.

Me interesa mucho el tema porque precisamente estoy mirando ahora de comprar una caña. Las dudas me asaltan, y seguro que esto os ha pasado a todos en esos momentos en que hay que elegir.
Precisamente en este foro se han ensalzado mucho las propiedades de la Nebula, y claro, me pica la curiosidad, aunque soy un poco escéptico en marcas que no conozco.
A ver si me aclaro entonces, y pregunto: ¿la Nébula tiene como mínimo a 0º, a 90º, a 45º y a -45º (considerando el eje longitudinal) para que las fibras estén repartidas en prácticamente todas las direcciones posibles de los esfuerzos que se va a someter el tubo (blank)? Porque en ese caso, supongo que tendrá lo necesario para ser una buena caña.

norteño

Cita de: kañabera en 07 de Octubre de 2020, 20:14:45 PM
Cita de: TXIPIRON en 07 de Octubre de 2020, 19:27:42 PM
Aúpa !

Y añado:
No sé por qué le a pegado la "ventolera" a muchos novatos ( y no tanto ) ( será por la "comida de coco" de tanto blogeros y yutuber ) de elegir carretes de plástico y cañitas con paredes de Carbón como el papel de fumar !  :facepalm: :facepalm: :facepalm:
Por ahorrarse unos gramos ?  :goofy:

Pongamos por ejemplo la HTO Nebula ( que aunque no la tengo, la e probado y e visto sus finas paredes ).
Ventajas ? ... Pesa poco.
Desventajas ? ... Algunas , cascan sin motivo aparente.  :sherlock:

Ahora imaginad esa misma caña HTO, que tendrá una vuelta, o vuelta y media de la tela de Carbono sobre el mandril que hace de molde ...
Que tenga 2 o 3 vueltas de tela de Carbono.
Será más pesada, si.
Pero muchísimo mejor en todo.

Claro que no lo hacen, por qué por el Carbono de una muy buena, hacen 2 o 3 ... aceptables.  :sherlock:
Y ahí es donde está la diferencia de precio.

Salu2.  ;)

Porque la gente pesca en playas de arena o en rias y para eso te vale con una caña liviana.....ya te puede entrar un tarugo que en esas condiciones la sacas y encima la disfrutas de lo lindo.
Otra cosa son mares fuertes y acantilados o pedreros  de altura  haber quien es el guapo que va con una alfiler de esas.
Pero ese tipo de pesca Txipi la hacemos cada vez menos gente  y ojo que yo también le doy a las playas y a las rias....pero tengo que reconocer que lo que más me gusta es sacar lubinas con  la mar fuerte y una vara fuerte lanzando cacharros  de entre 60 y 80 gramos...,es lo más guapo y también peligroso.....por eso la gente va a "lo comodo".
Tanto youtuber y tanta polla es lo que tiene.

Cuando la mar esta muy burra me llevo la 3.90 que tengo (una simple Grandwave de 2 tramos) y me desfogo a chivazos y plumas, que es lo que usamos en mi zona o mas bien los que usaban los antiguos y algunos que no somos tan antiguos...
Tengo la Nebula en 3 m y como dices: para zonas faciles, todo bien. Tengo aun pendiente enganchar un buen roballo en zona de piedra y mas compleja y estoy seguro de que ahi tendre mas dificultades.
Te pregunto, pues me interesa tu respuesta y la de cualquiera que pueda orientarme: ¿que comprarias para zonas mas complejas y en condiciones que no te hagan irte ya a la 3.90 que comento?
Lo que te venga a la cabeza, sea caro o no... asi echo un ojo al mercado, que nunca se sabe...  ;)
Gracias de atemano.

kañabera

Cita de: norteño en 07 de Octubre de 2020, 23:32:08 PM
Cita de: kañabera en 07 de Octubre de 2020, 20:14:45 PM
Cita de: TXIPIRON en 07 de Octubre de 2020, 19:27:42 PM
Aúpa !

Y añado:
No sé por qué le a pegado la "ventolera" a muchos novatos ( y no tanto ) ( será por la "comida de coco" de tanto blogeros y yutuber ) de elegir carretes de plástico y cañitas con paredes de Carbón como el papel de fumar !  :facepalm: :facepalm: :facepalm:
Por ahorrarse unos gramos ?  :goofy:

Pongamos por ejemplo la HTO Nebula ( que aunque no la tengo, la e probado y e visto sus finas paredes ).
Ventajas ? ... Pesa poco.
Desventajas ? ... Algunas , cascan sin motivo aparente.  :sherlock:

Ahora imaginad esa misma caña HTO, que tendrá una vuelta, o vuelta y media de la tela de Carbono sobre el mandril que hace de molde ...
Que tenga 2 o 3 vueltas de tela de Carbono.
Será más pesada, si.
Pero muchísimo mejor en todo.

Claro que no lo hacen, por qué por el Carbono de una muy buena, hacen 2 o 3 ... aceptables.  :sherlock:
Y ahí es donde está la diferencia de precio.

Salu2.  ;)

Porque la gente pesca en playas de arena o en rias y para eso te vale con una caña liviana.....ya te puede entrar un tarugo que en esas condiciones la sacas y encima la disfrutas de lo lindo.
Otra cosa son mares fuertes y acantilados o pedreros  de altura  haber quien es el guapo que va con una alfiler de esas.
Pero ese tipo de pesca Txipi la hacemos cada vez menos gente  y ojo que yo también le doy a las playas y a las rias....pero tengo que reconocer que lo que más me gusta es sacar lubinas con  la mar fuerte y una vara fuerte lanzando cacharros  de entre 60 y 80 gramos...,es lo más guapo y también peligroso.....por eso la gente va a "lo comodo".
Tanto youtuber y tanta polla es lo que tiene.

Cuando la mar esta muy burra me llevo la 3.90 que tengo (una simple Grandwave de 2 tramos) y me desfogo a chivazos y plumas, que es lo que usamos en mi zona o mas bien los que usaban los antiguos y algunos que no somos tan antiguos...
Tengo la Nebula en 3 m y como dices: para zonas faciles, todo bien. Tengo aun pendiente enganchar un buen roballo en zona de piedra y mas compleja y estoy seguro de que ahi tendre mas dificultades.
Te pregunto, pues me interesa tu respuesta y la de cualquiera que pueda orientarme: ¿que comprarias para zonas mas complejas y en condiciones que no te hagan irte ya a la 3.90 que comento?
Lo que te venga a la cabeza, sea caro o no... asi echo un ojo al mercado, que nunca se sabe...  ;)
Gracias de atemano.

Para  esos escenarios tengo una xorus minorque 3,30 cw 10-90  y una cinnetic  cinergy 3,30 que va muy bien tambien lo que pasa que dudo que encuentres ninguna de las dos a la venta tal vez la cinnetic dd 3,30 con un poco de suerte.
Es difícil encontrar varas en el mercado heavys y con esos cw.
Pero mira cinnetic..la cinergy en 3,30 es una bomba para tirar cacharros....me encanta.
Si no la encuentras mira otras yo tengo unas cuantas como la cautiva y hace poco me he pillado la  black purple pero son otros cw más livianos.

Ya te digo para lo que hablamos tienes gamas en cinnetic en plan spinning heavy muy acordes todo es mirar el catalogo pero en 3,30 tienes unas cuantas.


PD. La cinergy es una bomba...caña muy potente y muy bien hecha y compensada apenas pesa con un carrete de 450 gramos.....me gusta mucho.
Las xorus Ya no se fabrican así que lo veo jodido pero es una vara dd la Virgen también.
Con tiempo y una caña.....

TXIPIRON

Cita de: Peixet en 07 de Octubre de 2020, 20:33:29 PM
Cita de: TXIPIRON en 07 de Octubre de 2020, 19:27:42 PM
Ahora imaginad esa misma caña HTO, que tendrá una vuelta, o vuelta y media de la tela de Carbono sobre el mandril que hace de molde ...
Que tenga 2 o 3 vueltas de tela de Carbono.
Será más pesada, si.
Pero muchísimo mejor en todo.

En qué te basas para decir categóricamente que es mejor en todo ?
Explica eso por favor, ¿cuántas vueltas de tela de carbono tiene que tener una buena caña?
Yo no estoy de acuerdo. Es más, estoy convencido de que en el futuro la tecnología nos traerá carbonos más ligeros, más resistentes y con propiedades que hoy ni podemos imaginar. De hecho esto ya viene ocurriendo desde que se empezó a usar el carbono en las cañas. Anda que no le daban vueltas a las telas de carbono por entonces.... y no por eso eran mejores que ahora.

Aúpa !

Me baso en que me refiero al mismo Carbono moderno ( con el mismo módulo ), que tenga una caña, no al de hace 40 años.
Toda la vida será mejor una vara con espiras en distintos grados de enrolle, con múltiples capas, para resistir los esfuerzos de torsión en el lance, levantar peso, etc  :sherlock:
Incluso se combinan diferentes tipos de Carbono o Grafito, con diferentes tipos de módulos, y hasta se convinan con fibra de vidrio en los Tip, o Carbono macizo, para que la caña doble de una manera u otra, o sea más rígida en una zona, y más sensible en otra.
Dependiendo de lo que busque el diseñador.  :sherlock:

Será mejor eso, que una vara con una sola capa de espiras enrolladas en un mismo sentido, no ?  :nuse:

Salu2.  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

TXIPIRON

Cita de: Jonotre en 07 de Octubre de 2020, 20:43:30 PM
A día de hoy hay materiales muchísimo más resistentes que el carbono, el grafeno. Ya he visto cañas de mosca hechas con este material y son eso LA CAÑA. Pero hay que pagarlas jejeje. A dia de hoy ya se está utilizando en todo tipo de utensilios para el hogar y en dispositivos electrónicos. Es cuestión de poco tiempo que sea el material usado en las cañas de pesca a spinning etc.

Aúpa !

Ya lo puse hace tiempo ...  :sisi:
Hay marcas como la Británica Century, que ya fabrican cañas de Grafeno.  :sherlock:
No sé qué porcentaje llevará ( dudo que sea al 100 % ).
Lo más probable es que este convinado con Carbono.
Las vi hace tiempo, en un catálogo que hacen para los "Gringos", para sus cañas de Surf-Spinning , para pescar sus 3 peces emblemáticos de Mar, desde Costa:  Striped Bass ( Lubina Rallada ), Bluefish ( Anjova), y "Albies" ( tipo a las Bacoretas).  :babeando:
Pero si queréis una de esas ... Preparar la cartera !  >:D
Creo que andaban por los 1.000 $  :facepalm:
A eso súmale gestiones, transporte, y tasas aduaneras + impuestos ....
Y mejor te compras un barco !  >:D

Aparte, ya hay desde hace muchos años, combinaciones de Carbono con otros materiales  :sisi:
Tengo precisamente una Century que tiene entrelazados, en la tela de la caña, hilos de kevlar.
Y en otra marca que ahora no recuerdo, telescópica de corcheo, lo mismo.
Y las hay de otros materiales ... ya hace muuucho.  :sisi:

Salu2.   ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

norteño

Cita de: kañabera en 07 de Octubre de 2020, 23:56:17 PM
Cita de: norteño en 07 de Octubre de 2020, 23:32:08 PM
Cita de: kañabera en 07 de Octubre de 2020, 20:14:45 PM
Cita de: TXIPIRON en 07 de Octubre de 2020, 19:27:42 PM
Aúpa !

Y añado:
No sé por qué le a pegado la "ventolera" a muchos novatos ( y no tanto ) ( será por la "comida de coco" de tanto blogeros y yutuber ) de elegir carretes de plástico y cañitas con paredes de Carbón como el papel de fumar !  :facepalm: :facepalm: :facepalm:
Por ahorrarse unos gramos ?  :goofy:

Pongamos por ejemplo la HTO Nebula ( que aunque no la tengo, la e probado y e visto sus finas paredes ).
Ventajas ? ... Pesa poco.
Desventajas ? ... Algunas , cascan sin motivo aparente.  :sherlock:

Ahora imaginad esa misma caña HTO, que tendrá una vuelta, o vuelta y media de la tela de Carbono sobre el mandril que hace de molde ...
Que tenga 2 o 3 vueltas de tela de Carbono.
Será más pesada, si.
Pero muchísimo mejor en todo.

Claro que no lo hacen, por qué por el Carbono de una muy buena, hacen 2 o 3 ... aceptables.  :sherlock:
Y ahí es donde está la diferencia de precio.

Salu2.  ;)

Porque la gente pesca en playas de arena o en rias y para eso te vale con una caña liviana.....ya te puede entrar un tarugo que en esas condiciones la sacas y encima la disfrutas de lo lindo.
Otra cosa son mares fuertes y acantilados o pedreros  de altura  haber quien es el guapo que va con una alfiler de esas.
Pero ese tipo de pesca Txipi la hacemos cada vez menos gente  y ojo que yo también le doy a las playas y a las rias....pero tengo que reconocer que lo que más me gusta es sacar lubinas con  la mar fuerte y una vara fuerte lanzando cacharros  de entre 60 y 80 gramos...,es lo más guapo y también peligroso.....por eso la gente va a "lo comodo".
Tanto youtuber y tanta polla es lo que tiene.

Cuando la mar esta muy burra me llevo la 3.90 que tengo (una simple Grandwave de 2 tramos) y me desfogo a chivazos y plumas, que es lo que usamos en mi zona o mas bien los que usaban los antiguos y algunos que no somos tan antiguos...
Tengo la Nebula en 3 m y como dices: para zonas faciles, todo bien. Tengo aun pendiente enganchar un buen roballo en zona de piedra y mas compleja y estoy seguro de que ahi tendre mas dificultades.
Te pregunto, pues me interesa tu respuesta y la de cualquiera que pueda orientarme: ¿que comprarias para zonas mas complejas y en condiciones que no te hagan irte ya a la 3.90 que comento?
Lo que te venga a la cabeza, sea caro o no... asi echo un ojo al mercado, que nunca se sabe...  ;)
Gracias de atemano.

Para  esos escenarios tengo una xorus minorque 3,30 cw 10-90  y una cinnetic  cinergy 3,30 que va muy bien tambien lo que pasa que dudo que encuentres ninguna de las dos a la venta tal vez la cinnetic dd 3,30 con un poco de suerte.
Es difícil encontrar varas en el mercado heavys y con esos cw.
Pero mira cinnetic..la cinergy en 3,30 es una bomba para tirar cacharros....me encanta.
Si no la encuentras mira otras yo tengo unas cuantas como la cautiva y hace poco me he pillado la  black purple pero son otros cw más livianos.

Ya te digo para lo que hablamos tienes gamas en cinnetic en plan spinning heavy muy acordes todo es mirar el catalogo pero en 3,30 tienes unas cuantas.


PD. La cinergy es una bomba...caña muy potente y muy bien hecha y compensada apenas pesa con un carrete de 450 gramos.....me gusta mucho.
Las xorus Ya no se fabrican así que lo veo jodido pero es una vara dd la Virgen también.

Joer, no habia caido en las Cinergy... razon tienes. ¿Estimas el CW real? Les echare un ojo...
El rango de esa Minorque es muuuuy amplio y el ir con esa vara pensando que hay mar y que cuando llegues, por una razon u otra no la haya, te puede dejar en bragas, pero si ese CW es real puedes usarla con minnows livianos son problemas y salvas los muebles.
Es algo que no me puedo permitir con mi Grandwave (CW 50-100)

kañabera

La cinergy no la he probado con más de 80 gramos pero puede más seguro .....los 80 los pone muy lejos ......hablo de vinilos principalmente con cabezas de 60 gr y cuerpo de 20 tipo lanzón.
La xorus también lanza los 80 gramos pero es menos capaz en ese punto que la cinnetic es normal date cuenta que la cinnetic tiene un cw mayor y lanza más lejos pero con la cinnetic empiezo a lanzar a partir de los 55 o 60 gramos menos no los siente.

La xorus la utilizo normalmente para pescar con vinilos a partir de 40 Gramos hasta los 65 o 70 gramos.Lo que si que lanza bien son minnows de los grandes a partir de 26 o 27 gramos ....menos no la he metido.

Pd. Todavía venden la cinnetic en 3,30 la he visto por la web.
Es de esas cañas que me la pillaría dos veces para tener de reserva
Con tiempo y una caña.....

pescador

las opiniones son como el culo, cada uno tenemos el nuestro, yo nunca dire que una caña es mala o es buena , dire lo que me gusta a mi y me va bien, yo probe muchas cañas de spinning , y para mi de momento lo que mejor se me da es la nebula 2.10 (pesco siempre desde embarcacion) y si necesito mover mas peso de señuelo pues la 2.40 ,
que las hay mas caras es cierto, 
que las hay mejores para mi gusto en el precio de la nebula ?, yo no la encontre
que las cañas de 500 euros son mejores ? seguro que algunas si pero otras no,
que hto puede hacer cañas de 500 euros como los japoneses ? seguro que si ,
que en materiales , construccion y prestaciones pueden estar a la altura de las japonesas ? seguro que si ,
que valgan lo que oiden por ellas ,? para mi la nebula si!! , ahora que cualquier caña de 500 euros me tendra que demostrar que los vale y convencerme en acion de pesca ,tanto que sea japonesa como china o peruana
HAY DIAS EN LOS QUE PESCAS Y OTROS DIAS EN LOS QUE APRENDES

norteño

Cita de: kañabera en 08 de Octubre de 2020, 13:44:51 PM
La cinergy no la he probado con más de 80 gramos pero puede más seguro .....los 80 los pone muy lejos ......hablo de vinilos principalmente con cabezas de 60 gr y cuerpo de 20 tipo lanzón.
La xorus también lanza los 80 gramos pero es menos capaz en ese punto que la cinnetic es normal date cuenta que la cinnetic tiene un cw mayor y lanza más lejos pero con la cinnetic empiezo a lanzar a partir de los 55 o 60 gramos menos no los siente.

La xorus la utilizo normalmente para pescar con vinilos a partir de 40 Gramos hasta los 65 o 70 gramos.Lo que si que lanza bien son minnows de los grandes a partir de 26 o 27 gramos ....menos no la he metido.

Pd. Todavía venden la cinnetic en 3,30 la he visto por la web.
Es de esas cañas que me la pillaría dos veces para tener de reserva

Gracias.
Tengo un buen amigo que tiene una Cinergy y esta tarde iremos a echar unos lances. A ver si le echo un ojo  :)
Lo que ofrece la Xorus es un chollo como te comente anteriormente. No se si hay muchas varas asi en el mercado, con ese rango de CW tan amplio y real. Me suenan algunas como la Zenaq Defi Muthos https://robalospin.blogspot.com/2019/12/zenaq-defi-muthos-110-h.html
Nada mas.

carlos_873287


Me podrías pasar enlace de las Joma,foto o decirme el modelo? Por ese precio si agarran bien estaría interesado, y así apoyamos el producto nacional.
Saludos.
Major Craft New Crostage Wind + Daiwa Fuego 2500D
Caperlan Ukiyo 270 + Daiwa Exceler 2500
Daiwa Spitfire Seabass 240 + Daiwa Revros 3000C
Daiwa legalis rockfishing + Jaguar 1000
Major Craft Ceana 802ML

kañabera

Cita de: norteño en 09 de Octubre de 2020, 10:37:36 AM
Cita de: kañabera en 08 de Octubre de 2020, 13:44:51 PM
La cinergy no la he probado con más de 80 gramos pero puede más seguro .....los 80 los pone muy lejos ......hablo de vinilos principalmente con cabezas de 60 gr y cuerpo de 20 tipo lanzón.
La xorus también lanza los 80 gramos pero es menos capaz en ese punto que la cinnetic es normal date cuenta que la cinnetic tiene un cw mayor y lanza más lejos pero con la cinnetic empiezo a lanzar a partir de los 55 o 60 gramos menos no los siente.

La xorus la utilizo normalmente para pescar con vinilos a partir de 40 Gramos hasta los 65 o 70 gramos.Lo que si que lanza bien son minnows de los grandes a partir de 26 o 27 gramos ....menos no la he metido.

Pd. Todavía venden la cinnetic en 3,30 la he visto por la web.
Es de esas cañas que me la pillaría dos veces para tener de reserva

Gracias.
Tengo un buen amigo que tiene una Cinergy y esta tarde iremos a echar unos lances. A ver si le echo un ojo  :)
Lo que ofrece la Xorus es un chollo como te comente anteriormente. No se si hay muchas varas asi en el mercado, con ese rango de CW tan amplio y real. Me suenan algunas como la Zenaq Defi Muthos https://robalospin.blogspot.com/2019/12/zenaq-defi-muthos-110-h.html
Nada mas.

Pero ojo  :sherlock: la cinergy de 3,30 .
La de 3 metros también la tengo ...
me la pille después de comprar la de 3,30 y no tiene nada que ver es otro formato...está bien pero es otra cosa.
La 3,30 es mucho más de punta , con más nervio, muy potente(tengo sacada una de 8 kilos con mar de 2 metros y en sitio muy complicado está en el parte de capturas de este año)así que si vas a probarla espero que sea la de 3,30....

Pd. La tengo emparejada con un 4000 BG de daiwa que pesará 460 gramos....queda niquelada muy bien compensada
Con tiempo y una caña.....

norteño

Cita de: kañabera en 09 de Octubre de 2020, 11:16:00 AM
Cita de: norteño en 09 de Octubre de 2020, 10:37:36 AM
Cita de: kañabera en 08 de Octubre de 2020, 13:44:51 PM
La cinergy no la he probado con más de 80 gramos pero puede más seguro .....los 80 los pone muy lejos ......hablo de vinilos principalmente con cabezas de 60 gr y cuerpo de 20 tipo lanzón.
La xorus también lanza los 80 gramos pero es menos capaz en ese punto que la cinnetic es normal date cuenta que la cinnetic tiene un cw mayor y lanza más lejos pero con la cinnetic empiezo a lanzar a partir de los 55 o 60 gramos menos no los siente.

La xorus la utilizo normalmente para pescar con vinilos a partir de 40 Gramos hasta los 65 o 70 gramos.Lo que si que lanza bien son minnows de los grandes a partir de 26 o 27 gramos ....menos no la he metido.

Pd. Todavía venden la cinnetic en 3,30 la he visto por la web.
Es de esas cañas que me la pillaría dos veces para tener de reserva

Gracias.
Tengo un buen amigo que tiene una Cinergy y esta tarde iremos a echar unos lances. A ver si le echo un ojo  :)
Lo que ofrece la Xorus es un chollo como te comente anteriormente. No se si hay muchas varas asi en el mercado, con ese rango de CW tan amplio y real. Me suenan algunas como la Zenaq Defi Muthos https://robalospin.blogspot.com/2019/12/zenaq-defi-muthos-110-h.html
Nada mas.

Pero ojo  :sherlock: la cinergy de 3,30 .
La de 3 metros también la tengo ...
me la pille después de comprar la de 3,30 y no tiene nada que ver es otro formato...está bien pero es otra cosa.
La 3,30 es mucho más de punta , con más nervio, muy potente(tengo sacada una de 8 kilos con mar de 2 metros y en sitio muy complicado está en el parte de capturas de este año)así que si vas a probarla espero que sea la de 3,30....

Pd. La tengo emparejada con un 4000 BG de daiwa que pesará 460 gramos....queda niquelada muy bien compensada

Si, la de 3.30 es la que podre probar hoy finalmente  ;)

kañabera

Ya me contaras que tal te  parece.
Con tiempo y una caña.....

Jonotre

Hola, lamentablemente ya no las hay en Sprint que es donde yo las compré. Te envío enlace de la web oficial de Joma con las que tienen ahora. Si te salen la mitad de buenas que las mías, ya puedes estar contento. Las he metido en agua salada a dolor; eso sí, depués las endulzo. Pero a pesar de tener las suelas ya casi lisas, la parte superior sigue totalmente impoluta y no se han despegado.
Yo voy a probar éstas, casi doblan el precio de las que tengo, pero bueno, si salen igual de buenas no será caras. Un saludo! José.

https://www.joma-sport.com/es/bota-tk.shock-men-2012-gris-negro-tk.shos-2012?ret=%2Fes%2Fhombre-calzado-trail%3Forder%3Dprice_asc