Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Estudiante buscando un lugar para pescar Pais Vasco

Iniciado por gucio269, 12 de Octubre de 2020, 23:41:01 PM

gucio269

Hola!
Me acabo de mudar a Bilbo durante los próximos meses para hacer mi pasantía, soy de Polonia. Vine aquí junto con mis cañas de pescar (en auto), en estos días comencé a buscar algunos lugares de pesca. Ya revisé algunos lugares de pesca: zollo y castanos etxebarria. Desafortunadamente en ambos casos sin ninguna trampa. La pesca aquí parece ser muy diferente de lo que suelo hacer en mi casa. ¿Alguien podría recomendarme un lugar sencillo para hacer spinning? Estoy apuntando a bajos y lucios (eso es lo que suelo pescar). Sería genial si no estuviera muy lejos de Bilbo. Normalmente utilizo señuelos metálicos, dropshot, twisters y wobblers. ¡Agradezco cualquier tipo de consejo!

Pintxabotas

 Bienvenido artista,espero que lo pases bien por aquí y que te vaya bien lo de los estudios.

Para pescar por aquí vas a tener problemas,somos muchos y los escasos peces  están muy presionados.
  Zollo tiene buenos basses pero pocos y en aguas cristalinas con mucha comida y pocas estructuras que investigar. Pesca complicada y dura. Lo habitual por aquí.
Prueba en El Regato,Barakaldo, pocos peces y muy pescados pero al menos tienes más paseo y es bonito lugar.
  En Leioa,bajo la Universidad,hay una charca pero está invadida por las algas.
  Los embalses vitorianos,ya más lejos de Bilbao tienen lucios, percas fluviatis,luciopercas y últimamente pequeños siluros. No son mala opción.
  Y ahí al lado tienes un lago muy grande,lo llamamos mar Cantábrico,donde tampoco hay muchos peces pero si mucha tranquilidad.

lander00

Cita de: Pintxabotas en 20 de Octubre de 2020, 08:07:41 AM
Bienvenido artista,espero que lo pases bien por aquí y que te vaya bien lo de los estudios.

Para pescar por aquí vas a tener problemas,somos muchos y los escasos peces  están muy presionados.
  Zollo tiene buenos basses pero pocos y en aguas cristalinas con mucha comida y pocas estructuras que investigar. Pesca complicada y dura. Lo habitual por aquí.
Prueba en El Regato,Barakaldo, pocos peces y muy pescados pero al menos tienes más paseo y es bonito lugar.
  En Leioa,bajo la Universidad,hay una charca pero está invadida por las algas.
  Los embalses vitorianos,ya más lejos de Bilbao tienen lucios, percas fluviatis,luciopercas y últimamente pequeños siluros. No son mala opción.
  Y ahí al lado tienes un lago muy grande,lo llamamos mar Cantábrico,donde tampoco hay muchos peces pero si mucha tranquilidad.
Por desgracia ahora en leioa ya no hay ni algas. Ya solo hay algún matapeces que se lleva hasta los percasoles :frocket: :cal:.

Respecto a zonas cerca de bilbao, antes tenías el ibaizabal, donde en la parte baja hay barbos y carpas, pero desde amorebieta hasta la desembocadura lo han vedado por que se supone que hay mejillón cebra :smiley_1140:. Desde donde se junta con el nervión hacia abajo no se si ya será pescable o no. El nervión si lo puedes pescar y tienes las mismas especies que en el ibaizabal.

En bizkaia no te esperes mucha pesca, desgraciadamente apenas hay nada y los que mandan solo saben vedar ríos, quitarse trabajo y mandar truchas de plastico a los cotos :'( :frocket:. Si puedes, en mi opinión lo mejor que puedes hacer es leerte bien las normativas e irte a las provincias colindantes como castilla y león, gipuzkoa o araba.

Pintxabotas

Es lo que hay,yo me muevo entre el mar y los embalses de Ullibarri-Gamboa,Legutio y Albina.

Hasta el más cercano unos 50min desde Bilbo y este año muy aburrida la pesca en verano,a ver si en otoño se animan.

  Kilómetros y kilómetros de orilla,algunas cómodas otras inaccesibles pero siempre tienes opción de llevarte un susto.
  Lucios hasta 6kg no son raros,mayores,hasta las dos cifras,los hay pero no salen a diario, por aquí las mamis suelen aparecer a finales de enero o primeros de febrero en función de las temperaturas.
Las fluviatis tienen tamaños que no te vas a creer,las de kilo ni nos llaman la atención, buscamos las de dos kilos.
Las luciopercas de 2 a 4 kilos son lo más habitual aunque las he visto doblar esos tamaños y funcionan como en todas partes,si das con una las demás están allí.
  Señuelos y técnicas? Lo que más te guste pero mejor señuelos XXL para cualquier especie.