Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Mantenimiento carrete Daiwa Fuego 4000

Iniciado por pedrojcaamano, 14 de Octubre de 2020, 20:00:16 PM

Kiyo

Con el limpiafrenos no existe ese problema. Lo he usado hasta con la cadena de la moto y una vez engrasada ahí quedaba la grasa...
Pero vamos, si después de usarlo lo limpias con agua y jabón....mejor que mejor....
Pezqueñines no, gracias

pedrojcaamano

Cita de: Elpescata en 18 de Octubre de 2020, 20:54:32 PM
Cita de: pedrojcaamano en 14 de Octubre de 2020, 20:00:16 PM
Buenas tardes:

Me he comprado el Daiwa Fuego 4000 y lo he usado en varias salidas de pesca. En cada salida lo endulzo al llegar a casa, pero a pesar de ello ha empezado a hacer un chirrido al recoger. ¿Hay que hacerle algún mantenimiento? ¿Le echáis algo de aceite? Si es así ¿cuál? y ¿dónde lo compro?

Muchas gracias.

Una vez encontré un vídeo de un hombre enseñando cómo cuidar los carretes y el tío literal metía los carretes debajo del grifo y luego al sol! Jajajajajja
Me imagino que cuando dices que los endulzado no es nada similar no? Porque de ser así si sería normal que estando nuevo ya te de algún que otro problema.
Yo cuando me pilla una ola, vadeo y se empapa el carrete, me cae arena etc sí que le doy con agua, pero luego lo abro, quito grasa y pongo nueva

Jolín... hago justo eso, después de pescar (que se moja la mayoría de las veces al vadear por playa), al llegar a casa, lo meto debajo del grifo, con agua dulce, con poco chorro, sin presión.

Cuando dices que le quitas la grasa, ¿a cuál te refieres? Es que el cuerpo en teoría no se debería ni tocar ¿no?

pedrojcaamano

A ver, que estoy un poco "flipándolo".

Deciros que noto que el carrete me va muy duro al recoger. Tiene un mes de uso. Sí que es cierto que se ha empapado varias veces al practicar spinning en playa y que el único mantenimiento que le he dado es un chorro de agua al llegar a casa. Aun así digo:

¿Se ha estropeado por mi culpa? ¿Un carrete de pesca de 100 pavos solo va a aguantar 1 mes? ¿En teoría no se supone que se va a mojar (vamos a pescar)? Esto es lo que me deja un poco  ???

Ya lo he hablado con Amazon y lo voy a tramitar en garantía.

Visto lo visto, ¿qué carrete me recomendáis? ¿Y qué cuidados tras cada salida? Es que ya me da miedo salir a pescar otra vez...

Muchas gracias y un saludo.

Elpescata

Cita de: pedrojcaamano en 22 de Octubre de 2020, 12:59:31 PM
A ver, que estoy un poco "flipándolo".

Deciros que noto que el carrete me va muy duro al recoger. Tiene un mes de uso. Sí que es cierto que se ha empapado varias veces al practicar spinning en playa y que el único mantenimiento que le he dado es un chorro de agua al llegar a casa. Aun así digo:

¿Se ha estropeado por mi culpa? ¿Un carrete de pesca de 100 pavos solo va a aguantar 1 mes? ¿En teoría no se supone que se va a mojar (vamos a pescar)? Esto es lo que me deja un poco  ???

Ya lo he hablado con Amazon y lo voy a tramitar en garantía.

Visto lo visto, ¿qué carrete me recomendáis? ¿Y qué cuidados tras cada salida? Es que ya me da miedo salir a pescar otra vez...

Muchas gracias y un saludo.

Tranquilo, está claro que pueden ser distintas cosas y que a cada pescador le funcionan las cosas de una manera por sus propias manías etcetc

Pero yo te he dado esa opinión porque me pasó exactamente lo mismo que a tí. Carrete nuevo y frente a unos pegotes de arena levantados de la chancleta :facepalm: darle en las duchas ...
Pensé que la grasa resistiría y no le hice nada. Al día siguiente la manivela atrancandose casi cada vez que le empezaba a dar vueltas.

Tal vez sí que los carretes de antes estuviesen hechos de otra pasta, o evidentemente un carrete de alta gama diseñado y pensado para ser estanco, resistente al agua no sufra lo que le ha pasado a tu carrete. Pero yo te diría que la poca grasa que traen algunos carretes se te ha ido casi seguro después de tanto chorreteo debajo del grifo.
Si no has abierto y despiezado un carrete nunca seguro que te dará miedo pero realmente es muy muy sencillo, hay legos muchísimo más complicados...
Yo que tú lo abría, limpiaba la grasa antigua y le echaba nueva. Grasa de litio, para engranajes, vaselina se oye a gente decir que va fenomenal y desde luego es de lo más repelente al agua y lo que traen de serie en distintas zonas. Imagino que será mejor una grasa para engranajes y vaselina en otras zonas para mantener el agua más a raya

pedrojcaamano

Cita de: Elpescata en 22 de Octubre de 2020, 13:35:10 PM
Tranquilo, está claro que pueden ser distintas cosas y que a cada pescador le funcionan las cosas de una manera por sus propias manías etcetc

Pero yo te he dado esa opinión porque me pasó exactamente lo mismo que a tí. Carrete nuevo y frente a unos pegotes de arena levantados de la chancleta :facepalm: darle en las duchas ...
Pensé que la grasa resistiría y no le hice nada. Al día siguiente la manivela atrancandose casi cada vez que le empezaba a dar vueltas.

Tal vez sí que los carretes de antes estuviesen hechos de otra pasta, o evidentemente un carrete de alta gama diseñado y pensado para ser estanco, resistente al agua no sufra lo que le ha pasado a tu carrete. Pero yo te diría que la poca grasa que traen algunos carretes se te ha ido casi seguro después de tanto chorreteo debajo del grifo.
Si no has abierto y despiezado un carrete nunca seguro que te dará miedo pero realmente es muy muy sencillo, hay legos muchísimo más complicados...
Yo que tú lo abría, limpiaba la grasa antigua y le echaba nueva. Grasa de litio, para engranajes, vaselina se oye a gente decir que va fenomenal y desde luego es de lo más repelente al agua y lo que traen de serie en distintas zonas. Imagino que será mejor una grasa para engranajes y vaselina en otras zonas para mantener el agua más a raya

Buffff... ¿sabes qué pasa? Si se tratara de un carrete viejo lo abría. Pero el problema es que lo voy a abrir y luego me van a decir que la culpa es mía por manipularlo. Aparte, en teoría llevan ellos una grasa especial, Magsealed o algo así y van cerrados (hasta pensaba que eran estancos) ¿no? ¿Cada cuánto engrasas tú el carrete? ¿Tras cada salida?

Y... ¿no debería el fabricante indicar algo para su mantenimiento? Es que en el libro no aparece nada.

Muchas gracias por responder.

Elpescata

Cómo mantenimiento... Si el carrete no se ha mojado, no le ha dado la brisa marina, yo ni lo limpio. Sólo le echo un hilillo de agua a la bobina, para limpiar el trenzado y que dure algo más.

Lo de siempre, que cada uno tendrá sus manías y habrá quien diga que no darle un agua al carrete sea lo peor que se le puede hacer.
Para mi lo peor que se le puede hacer es eso precisamente. Son partes mecánicas que no se van a llevar bien con el agua. Necesitan estar lubricadas y el agua elimina grasa, mete y arrastra posibles porquerías.
Mi padre toda la vida dándole con la manguera a las cañas del barco al regresar al puerto y van los carretes que parecen cafeteras.

Ahora, que me hablas de un carrete de alta gama con un desarrollo basado en la estanqueidad, monocuerpo y todas las historias... Eso sí que está pensado para que se moje. Pero no para que llegues a casa y lo pongas al baño maría. Aguantará duras jornadas en condiciones adversas. No quita que llegue un día en el que haya que revisarlo y hacerle un mantenimiento.

Yo no me complico, suelto el guía hilos cada cierto tiempo para darle aceite. También a las zonas móviles del pick Up. Y  cuando me pilla una ola gorda ya sea en Pedrero o playa vadeando.... Abrir y lo de antes... Grasa. Si no me termina yendo mal.

Elpescata

Cita de: pedrojcaamano en 22 de Octubre de 2020, 13:44:37 PM
Cita de: Elpescata en 22 de Octubre de 2020, 13:35:10 PM
Tranquilo, está claro que pueden ser distintas cosas y que a cada pescador le funcionan las cosas de una manera por sus propias manías etcetc

Pero yo te he dado esa opinión porque me pasó exactamente lo mismo que a tí. Carrete nuevo y frente a unos pegotes de arena levantados de la chancleta :facepalm: darle en las duchas ...
Pensé que la grasa resistiría y no le hice nada. Al día siguiente la manivela atrancandose casi cada vez que le empezaba a dar vueltas.

Tal vez sí que los carretes de antes estuviesen hechos de otra pasta, o evidentemente un carrete de alta gama diseñado y pensado para ser estanco, resistente al agua no sufra lo que le ha pasado a tu carrete. Pero yo te diría que la poca grasa que traen algunos carretes se te ha ido casi seguro después de tanto chorreteo debajo del grifo.
Si no has abierto y despiezado un carrete nunca seguro que te dará miedo pero realmente es muy muy sencillo, hay legos muchísimo más complicados...
Yo que tú lo abría, limpiaba la grasa antigua y le echaba nueva. Grasa de litio, para engranajes, vaselina se oye a gente decir que va fenomenal y desde luego es de lo más repelente al agua y lo que traen de serie en distintas zonas. Imagino que será mejor una grasa para engranajes y vaselina en otras zonas para mantener el agua más a raya

Buffff... ¿sabes qué pasa? Si se tratara de un carrete viejo lo abría. Pero el problema es que lo voy a abrir y luego me van a decir que la culpa es mía por manipularlo. Aparte, en teoría llevan ellos una grasa especial, Magsealed o algo así y van cerrados (hasta pensaba que eran estancos) ¿no? ¿Cada cuánto engrasas tú el carrete? ¿Tras cada salida?

Y... ¿no debería el fabricante indicar algo para su mantenimiento? Es que en el libro no aparece nada.

Muchas gracias por responder.

El fabricante no te va a decir nada con exactitud porque no sabe si vas a estar metido en la playa hasta la cintura día tras día o vas a ir una vez al mes a una zona portuaria.
El uso condiciona el mantenimiento.

pedrojcaamano

Cita de: Elpescata en 22 de Octubre de 2020, 13:47:14 PM
Cómo mantenimiento... Si el carrete no se ha mojado, no le ha dado la brisa marina, yo ni lo limpio. Sólo le echo un hilillo de agua a la bobina, para limpiar el trenzado y que dure algo más.

Lo de siempre, que cada uno tendrá sus manías y habrá quien diga que no darle un agua al carrete sea lo peor que se le puede hacer.
Para mi lo peor que se le puede hacer es eso precisamente. Son partes mecánicas que no se van a llevar bien con el agua. Necesitan estar lubricadas y el agua elimina grasa, mete y arrastra posibles porquerías.
Mi padre toda la vida dándole con la manguera a las cañas del barco al regresar al puerto y van los carretes que parecen cafeteras.

Ahora, que me hablas de un carrete de alta gama con un desarrollo basado en la estanqueidad, monocuerpo y todas las historias... Eso sí que está pensado para que se moje. Pero no para que llegues a casa y lo pongas al baño maría. Aguantará duras jornadas en condiciones adversas. No quita que llegue un día en el que haya que revisarlo y hacerle un mantenimiento.

Yo no me complico, suelto el guía hilos cada cierto tiempo para darle aceite. También a las zonas móviles del pick Up. Y  cuando me pilla una ola gorda ya sea en Pedrero o playa vadeando.... Abrir y lo de antes... Grasa. Si no me termina yendo mal.

¿Abres el cuerpo del carrete y grasa o vaselina? ¿Es así?

Y perdona, que te estoy dando mucho la lata.

muxarro

Si esta en garantia cambialo, puede que sea algun carrete defectuoso.

Elpescata

Cita de: pedrojcaamano en 22 de Octubre de 2020, 13:50:19 PM
Cita de: Elpescata en 22 de Octubre de 2020, 13:47:14 PM
Cómo mantenimiento... Si el carrete no se ha mojado, no le ha dado la brisa marina, yo ni lo limpio. Sólo le echo un hilillo de agua a la bobina, para limpiar el trenzado y que dure algo más.

Lo de siempre, que cada uno tendrá sus manías y habrá quien diga que no darle un agua al carrete sea lo peor que se le puede hacer.
Para mi lo peor que se le puede hacer es eso precisamente. Son partes mecánicas que no se van a llevar bien con el agua. Necesitan estar lubricadas y el agua elimina grasa, mete y arrastra posibles porquerías.
Mi padre toda la vida dándole con la manguera a las cañas del barco al regresar al puerto y van los carretes que parecen cafeteras.

Ahora, que me hablas de un carrete de alta gama con un desarrollo basado en la estanqueidad, monocuerpo y todas las historias... Eso sí que está pensado para que se moje. Pero no para que llegues a casa y lo pongas al baño maría. Aguantará duras jornadas en condiciones adversas. No quita que llegue un día en el que haya que revisarlo y hacerle un mantenimiento.

Yo no me complico, suelto el guía hilos cada cierto tiempo para darle aceite. También a las zonas móviles del pick Up. Y  cuando me pilla una ola gorda ya sea en Pedrero o playa vadeando.... Abrir y lo de antes... Grasa. Si no me termina yendo mal.

¿Abres el cuerpo del carrete y grasa o vaselina? ¿Es así?

Y perdona, que te estoy dando mucho la lata.

Nada tranquilo hombre! Y recuerda que es solo mi opinión, habrá aquí gente que sepa latín y tal vez mi solución no tenga nada que ver con tu problema.

Claro que lo abro. Quito manivela, quito bobina y todo el mecanismo dónde se aloja el pick Up. No se cómo explicarte, pero son pasos que hay que seguir si o si porque sino no se puede abrir.

Saco las partes que son engranajes las limpio bien y les doy con grasa para rodamientos, especialmente en los dientes de los propios engranajes. Reviso cómo giran los rodamientos y lo que no tengo ni idea es la zona central del eje.... En un par de veces lo desmonté por curiosidad, nada una tapa solo y lo que vi me dió bastante respeto como para cacharrear. Es el mecanismo que bloquea el eje en una o dos direcciones. Ni idea, yo le doy alguna gota de aceite.

Si no lo quieres abrir por miedo a que te nieguen garantía, como te dicen devuélvelo no vaya a ser que tenga algo defectuoso.
Si con un nuevo carrete te vuelve a pasar lo mismo después de varias duchas...ya sabes

Nadir

CitarEn un par de veces lo desmonté por curiosidad, nada una tapa solo y lo que vi me dió bastante respeto como para cacharrear. Es el mecanismo que bloquea el eje en una o dos direcciones. Ni idea, yo le doy alguna gota de aceite.
Efectivamente es el mecanismo del antirretroceso, no debe de llevar nada de grasa, comenzaría a fallar.

ExGolfo

Si el carrete está en garantía y a fallado y es más lo vas a mandar a arreglar, No lo abras. Yo prefiero limpiarlo con pulverizador o alguna vez lo he limpiado con la ducha sin presión que parezca una lluvia. Agua a presión no suele ser bueno para carretes media y baja gama.
Otro tema es que se te a undido y llenado de arena y está se a colado dentro del carrete, en ese caso toca desmontar por completo el carrete quitar toda la grasa y poner nueva. Si no as desmontado nunca un carrete mejor empezar con carretes viejos y malos y así aprendes sin perder dinero.
Otra cosilla si tú carrete suena intenta adivinar en qué parte de este suena así seguro que no tienes que desmontar todo.
Un saludo a todos.
Daiwa Legalis seabass 2.9(14-42gr)
Daiwa Fuego LT5000D-C
Daiwa exceler 2.4(7-28gr)
Daiwa Revros LT4000-CXH
Axe 2000 Jubilado.

Domin

Claro, si te va tan duro, se devuelve y punto. Yo te dije de de limpiar el guia hilos, por que a lo primero comentaste que te hacia un chirrido.
Si no lo ves claro, devuelvelo. El carrete tiene que ir suave, ya te dije que yo tenia el 3000.

Salseiro

Si tienes un Daiwa Fuego, el fabricante ya te avisa, que no se puede engasar, si lo manipulas se daran cuenta y te lo comes

Si lo mandas en garantia, lo revisaran y si tiene algun fallo o defecto de fabricacion, cambian la pieza o te dan otro (si esta dentro de la fecha de garantia)

En la tienda donde compre el Fuego LT 2500 lo mandan cuando yo considere para hacerle una "puesta a punto"

Solo le doy aceite de silicona al guiahilos cuando se lo doy al trenzado

Un saludo y buena pesca

pescador

Yo lo tengo claro , un carrete que no oueda mantener yo ...no lo compro
Ademas me da la sensacion de que el mag-sesled para los carretes no tengo muy claro si funcionara muy bien para la estanqueidad , en la mayoria de los  videos se ve que cuando hace bien el cierre es cuando esta girando el rodamiento , ademas no
HAY DIAS EN LOS QUE PESCAS Y OTROS DIAS EN LOS QUE APRENDES

JSC (Jero Soto)

Cuidado que tiene mag sealed, y si se cuela aceite dentro te lo puedes cargar.
Por algo yo compre el exceler. Cuando se joda pues a por otro. Y si falla algo lo engraso sin miedo.
A mi ya me fallaron 2 daiwa de gama alta mag sealed. Y mis colegas los daiwa fuego ya los tienen en cuarentena permanente.
No es por criticar el carrete. Algunos pueden durar sin fallos y calidad precio y bonitos son.
Pero el mag sealed tela.........   por su puesto los gama alta fallan menos pero yo la mala suerte me ha creado " dudas " ante los carretazos mag sealed de daiwa. Pero como los shimano tambien tienen sus fallos...... pues en fin... es lo que hay¡
Mandalo en garantia, a ver que te dicen.
Y si lo abre la tienda para engrasar pasa a ser su responsabilidad.
Si te devuelven la pasta por tener fallo de fabricacion las opciones similares en carretes ligeros son:
-Exceler: buen carrete que no admite mucha salpicadura. Sin mag sealed. Algo mas barato que el fuego. Se puede abrir y los defectos en el tiempo los arreglas tu mismo con mantenimiento. El mio tiene 3 años , lo he mojado cada semana y esta perfecto. Lo abro, saco la arena con un papel humedo. Grasa y aceite, y listo¡ desde luego no es perfecto y sufre todos los fallos que suele tener el fuego, pues comparten casi la misma tecnologia.
Yo de momento tuve suerte con mis 2 exceler.
-Freams: ligeramente mas potente , y algo mas caro. Este lleva mag sealed.
-Bg: algo mas caro y sobre todo mas pesado. Tendrias que coger un tamaño menos. Lo bueno, que admite salpicaduras, no tiene mag sealed, y es resistente en el tiempo.
- otro fuego: no son muy resistentes cuando se les da caña, pero tan poco como te duro a ti tampoco jiji. Es un carrete para unos años con buenas prestaciones para su precio. Para ligero a ese precio no hay nada.....



pedrojcaamano

Quiero agradeceros a todos vuestra ayuda, me habéis ayudado mucho.  :cid:

pedrojcaamano

Cita de: JSC (Jero Soto) en 22 de Octubre de 2020, 22:32:26 PM
Cuidado que tiene mag sealed, y si se cuela aceite dentro te lo puedes cargar.
Por algo yo compre el exceler. Cuando se joda pues a por otro. Y si falla algo lo engraso sin miedo.
A mi ya me fallaron 2 daiwa de gama alta mag sealed. Y mis colegas los daiwa fuego ya los tienen en cuarentena permanente.
No es por criticar el carrete. Algunos pueden durar sin fallos y calidad precio y bonitos son.
Pero el mag sealed tela.........   por su puesto los gama alta fallan menos pero yo la mala suerte me ha creado " dudas " ante los carretazos mag sealed de daiwa. Pero como los shimano tambien tienen sus fallos...... pues en fin... es lo que hay¡
Mandalo en garantia, a ver que te dicen.
Y si lo abre la tienda para engrasar pasa a ser su responsabilidad.
Si te devuelven la pasta por tener fallo de fabricacion las opciones similares en carretes ligeros son:
-Exceler: buen carrete que no admite mucha salpicadura. Sin mag sealed. Algo mas barato que el fuego. Se puede abrir y los defectos en el tiempo los arreglas tu mismo con mantenimiento. El mio tiene 3 años , lo he mojado cada semana y esta perfecto. Lo abro, saco la arena con un papel humedo. Grasa y aceite, y listo¡ desde luego no es perfecto y sufre todos los fallos que suele tener el fuego, pues comparten casi la misma tecnologia.
Yo de momento tuve suerte con mis 2 exceler.
-Freams: ligeramente mas potente , y algo mas caro. Este lleva mag sealed.
-Bg: algo mas caro y sobre todo mas pesado. Tendrias que coger un tamaño menos. Lo bueno, que admite salpicaduras, no tiene mag sealed, y es resistente en el tiempo.
- otro fuego: no son muy resistentes cuando se les da caña, pero tan poco como te duro a ti tampoco jiji. Es un carrete para unos años con buenas prestaciones para su precio. Para ligero a ese precio no hay nada.....

Jolín, muchísimas gracias.

Al final me he comprado un Daiwa BG, el 3500, y tienes razón, es más pesado, pero si aguanta las salpicaduras, no lleva mag sealed y es duro en el tiempo... vale la pena pagar algo más. ¿Sabes si es fácil de mantener? De engrasar y eso.

JSC (Jero Soto)

Yo no lo tengo. Si mis compañeros. Yo igual compro el nuevo bgmq, si es que sale en España en tamaños pequeños.  Aunque me da la impresión que el bg que compraste es mejor carrete que esta nueva versión aligerada.

Mantenimiento explicada en tienda web:

https://www.a-alvarez.com/blog/pesca/consejos-pesca/mantenimiento-del-carrete-de-pesca/12155

De forma diaria, si he pescado en arena o lo he chiscado quito la bobina. Retiro restos arena si ha entrado. La grasa del eje si tiene arena la retiro y le pongo nueva. O simplemente si hay mucha grasa y poca arena pues me apaño para retirar solo la arena.
Monto la bobina de nuevo.
Un chorrin de agua sin presion ( si es que tengo agua) apuntando al trenzado. Si no tengo agua spray de silicona. Tambien spray de silicona al giiahilos, por fuera. Sin desmontar.
Seco un poco con un trapo limpio la bobina y todo lo que este mojado del carrete.  Al llegar a casa dejo el carrete secando  nunca al sol. Y luego ya lo meto en su bolsita.
Una vez al año hago lo mismo y un poco mas: cambiando la grasa del eje. Desmonto manivela y engraso. Si el carrete tiene puerto de mantenimiento 3 gotitas de 3 en 1.   El guahilos no lo suelo desmontar pero si sientes algun roce no hay problema para desmontar y lubricar.  El freno nunca lo toque. 


pedrojcaamano

Cita de: JSC (Jero Soto) en 23 de Octubre de 2020, 12:04:13 PM
Yo no lo tengo. Si mis compañeros. Yo igual compro el nuevo bgmq, si es que sale en España en tamaños pequeños.  Aunque me da la impresión que el bg que compraste es mejor carrete que esta nueva versión aligerada.

Mantenimiento explicada en tienda web:

https://www.a-alvarez.com/blog/pesca/consejos-pesca/mantenimiento-del-carrete-de-pesca/12155

De forma diaria, si he pescado en arena o lo he chiscado quito la bobina. Retiro restos arena si ha entrado. La grasa del eje si tiene arena la retiro y le pongo nueva. O simplemente si hay mucha grasa y poca arena pues me apaño para retirar solo la arena.
Monto la bobina de nuevo.
Un chorrin de agua sin presion ( si es que tengo agua) apuntando al trenzado. Si no tengo agua spray de silicona. Tambien spray de silicona al giiahilos, por fuera. Sin desmontar.
Seco un poco con un trapo limpio la bobina y todo lo que este mojado del carrete.  Al llegar a casa dejo el carrete secando  nunca al sol. Y luego ya lo meto en su bolsita.
Una vez al año hago lo mismo y un poco mas: cambiando la grasa del eje. Desmonto manivela y engraso. Si el carrete tiene puerto de mantenimiento 3 gotitas de 3 en 1.   El guahilos no lo suelo desmontar pero si sientes algun roce no hay problema para desmontar y lubricar.  El freno nunca lo toque.

Muchas gracias por tu aporte. Un saludo.