Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Recomendación trenzado 0,16

Iniciado por spinnaker, 23 de Octubre de 2020, 14:18:04 PM

spinnaker

Buenas compañeros,

Resulta que hoy he salido de pesca y tras varias salidas con un combo de trenzado Daiwa J-braid 4x 0,19 + 0,30 de bajo decidí buscar un trenzado un poco más fino para comparar lances y he usado uno que pillé de Seaknight por AE que tenia buenas opiniones... :facepalm:

Al principio todo ok, notaba más fino el lance y percibía mejor las sensaciones de la caña pero después de 1h o así y tras perder un señuelo por rotura y un nudo alucinante al poco rato he decidido irme a casa. Al bobinar el trenzado estaba perfecto, pero luego en la pesca se iba bobinando en pirámide y salían nudos a cascoporro...

Bueno, después de desahogarme un poco, que línea me recomendáis para un trenzado del 0,16? voy con una caña de acción 4-21 de shimano. Bajar a un 0,14 sería demasiado no? Lo mío es spinning ligero y ligero-medio.

Gracias y saludos

Nadir

No me extraña que notases diferencia de un 4 hebras más grueso a uno más fino, no te voy a recomendar ninguno, ya hay mucho escrito por aquí de trenzados, pero con cualquiera de 8 hebras con un mínimo de calidad notarás la mejora, pero no arriesgues como ya hiciste, ya has podido comprobar que lo barato suele salir caro.

Jonotre

Hola:

En mi modesta opinión creo que un 0,14 para el CW de tu caña es demasiado. Tiene microanillas tu caña?. Quizás las pelucas sean producto de ello y obviamente de que el trenzado es demasiado grueso. Con todos los respetos te digo que con esa caña no puedes practicar spinning medio. Es más bien para Rockfishing y spinnin ligero y muy ligero. Un 0.10 quizás sea un trenzado adecuado e incluso menos, dado que las piezas que te permite cobrar la caña no van a ser de gran porte. Por otra parte debido a los señuelos de pequeño tamaño que tienes que utilizar con ella, será bastante raro que te entre un pieza muy grande y aunque así fuera con pericia, paciencia y suerte seguro que la consigues varar. En AE tienes el trenzado YGK G-Soul 8 hebras a 18 euros, en las tiendas cuesta 40€. Mejor trenzado en ese rango precio, no lo vas a encontrar. Un saludo.

José.-

spinnaker

Cita de: Nadir en 23 de Octubre de 2020, 15:26:02 PM
No me extraña que notases diferencia de un 4 hebras más grueso a uno más fino, no te voy a recomendar ninguno, ya hay mucho escrito por aquí de trenzados, pero con cualquiera de 8 hebras con un mínimo de calidad notarás la mejora, pero no arriesgues como ya hiciste, ya has podido comprobar que lo barato suele salir caro.
Cita de: Jonotre en 23 de Octubre de 2020, 21:46:53 PM
Hola:

En mi modesta opinión creo que un 0,14 para el CW de tu caña es demasiado. Tiene microanillas tu caña?. Quizás las pelucas sean producto de ello y obviamente de que el trenzado es demasiado grueso. Con todos los respetos te digo que con esa caña no puedes practicar spinning medio. Es más bien para Rockfishing y spinnin ligero y muy ligero. Un 0.10 quizás sea un trenzado adecuado e incluso menos, dado que las piezas que te permite cobrar la caña no van a ser de gran porte. Por otra parte debido a los señuelos de pequeño tamaño que tienes que utilizar con ella, será bastante raro que te entre un pieza muy grande y aunque así fuera con pericia, paciencia y suerte seguro que la consigues varar. En AE tienes el trenzado YGK G-Soul 8 hebras a 18 euros, en las tiendas cuesta 40€. Mejor trenzado en ese rango precio, no lo vas a encontrar. Un saludo.

José.-

Gracias por las respuestas, al decir ligero-medio quería decir ligero-alto (lo doy por hecho con señuelos de 20g). Creo que el problema de hoy ha sido por el trenzado, ya que con el Daiwa no he tenido ninguna peluca ni nudo y con el Seaknight aunque era de menor P, a la vista era igual de grueso aunque más "redondo". Tengo algún vendedor guardado de AE con el YGK, así que iré a lo seguro con un 0,14 (para dejarlo en un término medio entre 0,10 - 0,16) y a ver que tal.

Saludos

Kiyo

Yo estoy usando el seaknight monster W8 0.16 y cero pelucas. Estoy bastante contento con él....
Pezqueñines no, gracias

spinnaker

Cita de: Kiyo en 24 de Octubre de 2020, 00:01:10 AM
Yo estoy usando el seaknight monster W8 0.16 y cero pelucas. Estoy bastante contento con él....
Tengo guardado en la lista de deseos ese y el S9 de 9 hebras...pero ya tengo miedo de pillarlos  :goofy: :goofy:

PD: Desde este mediodía la tienda de Seaknight en AE no funciona o al menos a mi me dice que no tiene ningún producto disponible  :sherlock:
https://seaknight.es.aliexpress.com/store/1066054?spm=a2g0o.detail.1000002.2.79235026eK4nUu

Saludos

JuanmaRiveira

 yo estoy usando este AGWX9 de 9 hebras  de 0,10 y sin problema:
https://es.aliexpress.com/item/32834682889.html?spm=a2g0o.cart.0.0.42c03c00OQgk23&mp=1
también tengo el monster w8 en 0,16 y 0,23 y muy contento.

JSC (Jero Soto)

En economico el ygk como te dicen. Y el jbraid ×8. En jbraid tienes 0.13 ( pe 1) . Y con esa caña y ese trenzado mas un 0.24 o 0.26  puedes pelear un robalo de 3 kg sin problemas, siempre y cuando no haya roca.
La caña podría traer especificado el diámetro adecuado de trenzado mínimo y máximo.
Lo típico en shimano en esa acción es de 0.6 a 1.2.     Es decir hasta un 0.18 o 0.19.   También podría ser 0.6 a 1.0. ( hasta un 0.15 a 0.17) Aunque no se que modelo tienes. Si es de gama muy baja quizás no traiga señalado los diámetros recomendados. Luego el tema de las anillas importa, sobre todo si la caña es muy corta y pasas el nudo.
Yo creo que esa caña es de trenza 0.12 a 0.13.  Como termino medio. 

Sag

Por aquí varios colegas muy contentos con el monster w8 en 0,16. El S9 nos ha gustado menos y, además, es más caro.
Major Craft N-one Hardrock NSL-902H/S
Seavara Estrada 278MH
Daiwa Infeet Seabass 932HFS (2,82m, 14-42g)
Seavara Estrada 328XH
Major Craft Tripple Cross Shore Jigging TCX-1002MH
Major Craft N-One Shore Jigging Plugging NSS-1062PLG

llumeres

Cita de: JSC (Jero Soto) en 24 de Octubre de 2020, 02:37:50 AM
En economico el ygk como te dicen. Y el jbraid ×8. En jbraid tienes 0.13 ( pe 1) .
Un 0.13 real es un 0.6. Un P.E 1 es un 0.17. Todo esto antes de pasar la linea por el microscopio y ver lo que miente.

JSC (Jero Soto)

Si. Lo se.   Pero en daiwa viven en otro mundo.   El 1 de jbraid es muy fino y es 0.13. Aunque sera algo mas realmente. Es mas fino que el ygk del 1 ( 0.17), que ya viene bastante fino respecto a otros. Si nos vamos al morethan, tournament, spiderwire, pitbull,. Todos esos el 1 es bastante mas grueso.

spinnaker

Cita de: JuanmaRiveira en 24 de Octubre de 2020, 00:28:58 AM
yo estoy usando este AGWX9 de 9 hebras  de 0,10 y sin problema:
https://es.aliexpress.com/item/32834682889.html?spm=a2g0o.cart.0.0.42c03c00OQgk23&mp=1
también tengo el monster w8 en 0,16 y 0,23 y muy contento.

Lo tenía visto también, pero 500m de bobina... y si no me gusta o no me funciona?  :goofy:

Cita de: JSC (Jero Soto) en 24 de Octubre de 2020, 02:37:50 AM
En economico el ygk como te dicen. Y el jbraid ×8. En jbraid tienes 0.13 ( pe 1) . Y con esa caña y ese trenzado mas un 0.24 o 0.26  puedes pelear un robalo de 3 kg sin problemas, siempre y cuando no haya roca.
La caña podría traer especificado el diámetro adecuado de trenzado mínimo y máximo.
Lo típico en shimano en esa acción es de 0.6 a 1.2.     Es decir hasta un 0.18 o 0.19.   También podría ser 0.6 a 1.0. ( hasta un 0.15 a 0.17) Aunque no se que modelo tienes. Si es de gama muy baja quizás no traiga señalado los diámetros recomendados. Luego el tema de las anillas importa, sobre todo si la caña es muy corta y pasas el nudo.
Yo creo que esa caña es de trenza 0.12 a 0.13.  Como termino medio. 

Hola, pues la caña es gama baja. Es una Shimano Vengeance de 2,40m y acción 3-21. Me la regalaron para iniciarme al spinning.

Tenía pensado coger el YGK de PE 0.8 o el J-Braid de PE 1.0. Ahora que os he puesto la caña, me podéis ayudar a afinar el diámetro? Normalmente cuando pesco, uso señuelos > 10gr. Los de menos peso me da la sensación de que no tenían lance aunque ahora eso cambiará supongo.


Saludos

JSC (Jero Soto)

J braid 8 hebras del 1, si hay posibilidad de enganchar peces de mas de 2 o 3 kg.
J braid 8 hebras de 0.8 si son mas pequeños.
Ygk soul upgrade 8 hebras  0.8 si no hay piedra y peces de hasta poco mas de 2 kg. Trenza buena para zonas de arena. Este hilo aguanta menos que el jbraid el roce. Aunque el j braid tampoco se luce digamos.
Aunque el j braid ×8 en esos diametros (0.8 y 1) es fino y lanza muy bien no es comparable a lo que lanza el ygk soul, que es mas suave. Es el hilo calidad precio lider del mercado, y solo tiene dos problemas.... que dura 1 año y poco en condiciones ( con uso constante) y que rompe muy facil al roce.
Tu caña esta bastante bien para el precio. Pero 240 no permite grandes lances de señuelos de menos de 6 o 7 gramos. Aunque sea una 3-21. 
Pero con estos trenzados si al menos notaras 5 o 10 metros mas de lance que con un 0.16. 
Y mejor sensibilidad y control  del señuelo.

llumeres

Cita de: JSC (Jero Soto) en 24 de Octubre de 2020, 11:45:27 AM
Si. Lo se.   Pero en daiwa viven en otro mundo.   El 1 de jbraid es muy fino y es 0.13. Aunque sera algo mas realmente. Es mas fino que el ygk del 1 ( 0.17), que ya viene bastante fino respecto a otros. Si nos vamos al morethan, tournament, spiderwire, pitbull,. Todos esos el 1 es bastante mas grueso.

Ya he visto que daiwa españa se mea en tu cara...un P.E es un P.E, no varía.

spinnaker

Cita de: JSC (Jero Soto) en 24 de Octubre de 2020, 15:37:32 PM
J braid 8 hebras del 1, si hay posibilidad de enganchar peces de mas de 2 o 3 kg.
J braid 8 hebras de 0.8 si son mas pequeños.
Ygk soul upgrade 8 hebras  0.8 si no hay piedra y peces de hasta poco mas de 2 kg. Trenza buena para zonas de arena. Este hilo aguanta menos que el jbraid el roce. Aunque el j braid tampoco se luce digamos.
Aunque el j braid ×8 en esos diametros (0.8 y 1) es fino y lanza muy bien no es comparable a lo que lanza el ygk soul, que es mas suave. Es el hilo calidad precio lider del mercado, y solo tiene dos problemas.... que dura 1 año y poco en condiciones ( con uso constante) y que rompe muy facil al roce.
Tu caña esta bastante bien para el precio. Pero 240 no permite grandes lances de señuelos de menos de 6 o 7 gramos. Aunque sea una 3-21. 
Pero con estos trenzados si al menos notaras 5 o 10 metros mas de lance que con un 0.16. 
Y mejor sensibilidad y control  del señuelo.
Muchas gracias por la ayuda  :cid:

JSC (Jero Soto)

Si. Daiwa no funciona del todo mal. Pero los etiquetados de los trenzados son para mearse de risa jaja.
No hay por donde cogerlos......    el 1 de j braid es mas bien un pe 0.6. Al menos el 0.13 es mas o menos acertado ( seguro que algo mas es).
Sin embargo.con el morethan/ saltiga pasa lo contrario. El 1 lo ponen 0.12 y es mas bien un 0,17 o 0.18.  Es decir el 0.12 mm esta muy muy lejos.  El pe1 si seria correcto.
No entiendo la verdad que lleven ya bastante tiempo con estos desfases, pero en fin. Como ya los conozco no me equivoco al comprar.
El 0.12mm morethan casi vale para invierno. Aunque luego es tan sedoso que lanza casi igual que un 0.12 real de los trenzados basicos.

pescador

Yo estoy usando el igk x8  pe 0.6 , el carrete es un  stradic ci4 3000 , y todas las cañas que uso llevan microanillas , cero pelucas ,
Las pelucas son por mal bobinado del carrete o por recoger sedal sin tension, las microanillas no tienen la culpa lo que si ocurre es que con microanillas si la peluca que te sale es gorda no te pasa por las ultimas anillas
De hecho yo siempre busca cañss con microanillas ,tengo mejor control en el lance y noto mas lo que esta pasando en la ounta del sedal
HAY DIAS EN LOS QUE PESCAS Y OTROS DIAS EN LOS QUE APRENDES

unai81

Buenas ,
Yo ahora uso Ygk  8x y Pitbull 12 y muy contento. El saltiga 12 no lo he probado pero teniendo el Shimano de 12 hebras a 39,90€ no creo que lo haga nunca...

Un saludo
Lo importante no es pescar, sino estar pescando...

JSC (Jero Soto)

El pitbull 12 es buena trenza. Pero no tanto.como el saltiga/ morethan.  Pero..... a ese precio merece la pena. Otra trenza suave y bastante resistente.  Solo tiene un problema, por el que yo me pase a las trenzas de daiwa.  El pitbull al igual que las ultimas trenzas fabricadas en "izanas" tienen memoria.  Se riza en los últimos metros. Y aunque no deja de ser algo estético no se si puede afectar al movimiento, o a facilitar que se forme algún nudo. Yo por si acaso lo que hago es cortar 2 metros de trenza pitbull al finalizar cada jornada.  Pero vamos.... que igual es una chorrada.

unai81

Cita de: JSC (Jero Soto) en 25 de Octubre de 2020, 13:07:56 PM
El pitbull 12 es buena trenza. Pero no tanto.como el saltiga/ morethan.  Pero..... a ese precio merece la pena. Otra trenza suave y bastante resistente.  Solo tiene un problema, por el que yo me pase a las trenzas de daiwa.  El pitbull al igual que las ultimas trenzas fabricadas en "izanas" tienen memoria.  Se riza en los últimos metros. Y aunque no deja de ser algo estético no se si puede afectar al movimiento, o a facilitar que se forme algún nudo. Yo por si acaso lo que hago es cortar 2 metros de trenza pitbull al finalizar cada jornada.  Pero vamos.... que igual es una chorrada.

Lo uso en 1.2 y 1.5 y no he notado nada, igual diámetro más fino sí... De todas formas el ygk también es fabricado por izanas y los uso para un spinning más ligero en 1.0 y tampoco he notado nada.... :nuse:

Un saludo
Lo importante no es pescar, sino estar pescando...