Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Recomendación trenzado 0,16

Iniciado por spinnaker, 23 de Octubre de 2020, 14:18:04 PM

pescador

Depende de donde pesques , si tienes wue subir los peces s pulso en un psdrero pue necesitas subir el fiametro
Yo con el o.6 nunca perdi un oez pir partir el trenzado , lo nas grande que saque con este dismetro es una lubina de nas de 4,5 kilos
Pero pescar desde embarcacion tiene ka ventaja de wue lo unico que hace el trenzadi es aguantar la pelea ,
Una lubina de mas s de 1,5 kilos procuro meterle la sacadera
HAY DIAS EN LOS QUE PESCAS Y OTROS DIAS EN LOS QUE APRENDES

muxarro

Pescador se puede colar algunas faltas pero lo tuyo es de traca no se te entiende ni hostias  :nuse:

JSC (Jero Soto)

En el ygk no pasa.  A mi en el pitbull si. En mis 2 bobinas del 1. Aun en activo. En el gosen izanas tambien pasa. No es en todos los izanas.  Y quizas tenga que ver con tipo de grapa, si pesco en ria contracoriiente etc....  lo que tengo claro es que con ygk , daiwa, power pro, spiderwire, sufix, etc....  nunca me paso.
De todas formas buen trenzado. Lo compre en aliexpres y se nota que es el original.


JSC (Jero Soto)

Partir un trenzado aunque sea un o.6 dificil con un equipo light y un carrete 2500. La tensión la marca el freno del carrete. Puede reventar por el nudo pero para eso tenemos que tener carrete con freno muy cerrado. Y llevar la caña también al limite. Que la caña no suele partir pero yo ya revente una de rock con robalo enganchado y trenzado 0.10. De todas formas tuvo que ver que el carrete era de gama baja y no soltaba hilo el freno de forma progresiva.
Con 0.6 mas 0.20 puede salir un robalo de 6 o 7 kg.  Es posible  en arena,  jugando con el freno y tardando 20 minutos o mas porque nos va a sacar 30 metros mínimos por carrera ( que suelen ser 2). El peligro serian 2 cosas:
Que se pase el nylon por el operculo y corte, que la propia lubina corte el hilo a base de rozar con sus microdientes, o que el agujero provocado por el triple sea en el labio. Y cuanto más tiempo tardemos más crecerá hasta poder soltarse.
Lo malo es que haya piedra y canales de piedra asomando en superficie. Entonces o arriesganos y saltamos de piedra en piedra buscando por donde traer la pieza, o subimos el diámetro a un pe 1 con colada de 0.30 mínimo. Y aun así como roce mucho adios.  Una lubina ( o otro pez) de mas de 3,5 kg en zona chunga pedregosa con equipo ligero ( menos de 10-30) y trenza por debajo del pe 1 mas 0.30 es muy muy dificil.
Por eso por debajo de pe.1 es para peces pequeños. En lineal aguantan pero los problemas son resistencia al nudo, y sobre todo al roce.   Ya para subir las piezas desde altura pues hay que tener cuidado.con resistencia al nudo pero mas que nada aqui los limites los pone la caña con su capacidad de izado.

pescador

Cita de: muxarro en 25 de Octubre de 2020, 15:23:56 PM
Pescador se puede colar algunas faltas pero lo tuyo es de traca no se te entiende ni hostias  :nuse:

Tienes toda la razon!!!
Como escriba desde el telefono y sin gafas ya esta liada :facepalm:
A veces ni me entiendo yo mismo
HAY DIAS EN LOS QUE PESCAS Y OTROS DIAS EN LOS QUE APRENDES

Peixet

Hola Jero Soto.
Me interesa mucho ese rizado que has observado.
La empresa Toyobo cambió el nombre de su marca Dyneema por el nombre Izanas.
Pero sigue siendo el mismo polietileno UHMWPE.
Yo no he notado nada en ningún trenzado japonés ni tampoco he visto ese efecto en los trenzados de Spectra de USA.
Es curioso, te pasa en marcas de trenzado originales?

JSC (Jero Soto)

Pues me ha pasado en el pitbull 12.
Y se de gente que le ha pasado en el gosen 16.
Pero.......    antes no pasaba. Izanas tiene que pasa o no pasa. Tambien puede ser porque yo pesco mucho en ria recogiendo a contracorriente.  Quizas si no fuera por eso seria imperceptible. Lo que si se es que con otras trenzas ( incluido de izanas) no me pasa.
Con pitbull 12 hay mas gente que le paso, incluso esta en algun blog.
Y no son imaginaciones, lo aseguro.
Pero puede ser por muchas cosas. Por ejemplo yo soy incapaz de pescar con trenza major craft djangan porque se me clavan en la bobina y sale a trompicones. Sin embargo compis que van conmigo no les pasa...
Asi que todo es relativo a experiencia personal.
No aseguro que esto de la memoria sea habitual. Solo compre y aun estoy usando 2 bobinas de pitbull del 1.   

Nadir

CitarLa empresa Toyobo cambió el nombre de su marca Dyneema por el nombre Izanas.
No te líes, Dyneema es una empresa holandesa que fabrica polietileno y suministra a otras empresas para la fabricación de distintos productos realizados con ese polietileno y, por supuesto, no pertenece a Toyobo que es otra empresa en este caso japonesa.

Peixet

Cita de: Nadir en 26 de Octubre de 2020, 08:28:38 AM
CitarLa empresa Toyobo cambió el nombre de su marca Dyneema por el nombre Izanas.
No te líes, Dyneema es una empresa holandesa que fabrica polietileno y suministra a otras empresas para la fabricación de distintos productos realizados con ese polietileno y, por supuesto, no pertenece a Toyobo que es otra empresa en este caso japonesa.

Buenos días foro.

Para dejarlo mas claro:
La marca IZANAS pertenece a la empresa Toyobo.
La marca Dyneema pertenece a la empresa DSM de Holanda.

Y tampoco te líes mucho Nadir  >:D porque Dyneema no es una empresa, es una Marca. Y la empresa DSM tampoco suministra PE a todas las empresas, me consta que algunas de las mas importantes fabrican el polietileno con autorización de la marca. Por ejemplo Toyobo, que fabrica y vende con su marca IZANAS.
Espero haberlo dejado claro ahora.

Nadir

Empresa, marca, nombre comercial... llamalo como quieras, pero sólo existen esos 3 fabricantes en el mundo, no me lío, conozco el polietileno hace más de 30 años, no por su uso en líneas de pesca si no por otros tipos de manufacturas, parecías tener más lío tú cuando decías que Toyobo cambió el nombre de su marca Dyneema por Izanas, cuando el nombre comercial Dyneema está registrado por una empresa holandesa y nunca ha pertenecido a Toyobo. Por cierto, por muy japoneses que sean y el renombre que tiene todo lo japonés en cuanto a la pesca, en cuanto a polietileno tanto Spectra (americana) como Dyneema (holandesa) tienen bastante más reconocimiento y prestigio en la fabricación de polietileno, luego ya cada uno elige el producto que quiera.

Peixet

Cita de: JSC (Jero Soto) en 26 de Octubre de 2020, 03:06:22 AMPues me ha pasado en el pitbull 12.
Y se de gente que le ha pasado en el gosen 16.
Pero.......    antes no pasaba. Izanas tiene que pasa o no pasa. Tambien puede ser porque yo pesco mucho en ria recogiendo a contracorriente.  Quizas si no fuera por eso seria imperceptible. Lo que si se es que con otras trenzas ( incluido de izanas) no me pasa.
Con pitbull 12 hay mas gente que le paso.
Y no son imaginaciones, lo aseguro.
Pero puede ser por muchas cosas. Por ejemplo yo soy incapaz de pescar con trenza major craft djangan porque se me clavan en la bobina y sale a trompicones. Sin embargo compis que van conmigo no les pasa...
Asi que todo es relativo a experiencia personal.
No aseguro que esto de la memoria sea habitual. Solo compre y aun estoy usando 2 bobinas de pitbull del 1.

Si tuvieras ocasión, y fuera posible, te agradecería mucho una foto de ese rizado.
Gracias Jero.

irium

al final no me ha quedado claro que trenzado se recomienda ahora , con tanta variedad de marcas y factorias se me hace la picha un lio

casi echo de menos el powerpro verde de toda la vida , no iba mal ese trenzado , el jodio kairiki me sale una bobina bien  y la otra mal , también es puta casualidad , dos bobinas sin problemas y otras dos con roturas inexplicables, se conoce que se dormía  el de los test de calidad de vez en cuando y ahora por encima hay dos presentaciones , dicen que el bueno es de las letras negras ,que es el nuevo , no se yo si me venderán la moto vieja con pegatinas nuevas

dicen que ese kairiki nuevo es el pitbull con otra presentación , que el pitbull no se vende en europa , pero yo veo en mis tiendas de aquí el pitbull a la venta y al lado el kairiki , o sea  que no me cuadra el asunto

no me fue mal el daiwa j8 aunque algunos hablan pestes de el , a mi no me dio problemas ni me esta dando para ser un trenzado de los mas baratos y de hecho esta en mi caña ahora mismo en el final de sus días, viene el invierno y hay que prepararse un poco por si acaso

pero según Redruello el saltiga 8 evo tournament es duro de cojones y lanza bien , asi que lo probaremos , en 0,16 porque dice que viene sobredimensionado , en shimano un pe 1,5 es un 0,19 y en daiwa es un 0,16 ,las equivalencias me dan risa

porque para el saltiga 12 no dan las perras todavía , quizás para el año que viene si baja un poco mas si podremos ir por el pero no pago 80 euros por un trenzado ni loco ,si me demuestran que me va a durar el doble que los otros pues igual me lo pienso, pero eso esta por ver

también tengo disponible el saltiga 8 durasensor  en algunas tiendas al precio del tournament pero como no tengo referencias  del durasensor  y estan al mismo precio pues a por el que recomienda Redruello , que supongo algo sabe mas que yo
Xzoga Black Mamba 100mhfs+Daiwa Bg 4000
Dialuna S100mh+Penn Slammer IV 3500
Yamaga blanks 105mh+Daiwa Bg RR LT Ark 5000
Xzoga Black Mamba 2.7+Twinpower 4000fc
Sakura shukan 862 mh 2.6+Symetre 4000fl
Daiwa legalis squid 2,10 x2 +Daiwa ninja 1000x2

Peixet

Irium:
Como es normal, cada uno te contará la película según su impresión.

Si me preguntas a mi, yo te diré que de todos los trenzados que he probado, los que mejor resultado me han dado personalmente, son los que llevan la fibra IZANAS, que fabrica la empresa Toyobo. El tipo de fibra que lleva un trenzado lo puedes comprobar, casi siempre lo pone en la caja: IZANAS, DYNEEMA, SPECTRA, etc..

Eso en cuanto al fabricante del hilo. Pero también es muy importante saber la empresa que se encarga de hacer el trenzado con esos hilos. Ahí te vas a encontrar muchas más empresas que se dedican a trenzar. Algunas lo hacen directamente en sus fábricas, en cambio otras empresas solamente le ponen su marca y encargan el trabajo de trenzado a otras empresas externas. Las marcas que externalizan suelen ser grandes empresas del mundo de la pesca, que no se dedican especialmente a hilados. No cito marcas por no herir susceptibilidades, pero seguro que adivinas cuales son.

De la marca IZANAS, he probado bastantes trenzados de alta gama, y con los que estoy más contento a fecha de hoy son los últimos trenzados que ha sacado YGK. A mi me convence la explicación que da YGK sobre la forma de trenzar el PE y lo noto excelente. Han mejorado mucho desde que sacaron hace años el G-Soul que ya era muy bueno por entonces.  También he realizado mis pruebas caseras, y la resistencia de este nuevo trenzado me ha superado a todos los que he probado, y son ya unos cuantos.

Pero ya te digo, esto son opiniones personales y seguro que a otros les van bien otras cosas.
Mi consejo es que te formes tu propia opinión probando los trenzados más recomendados.

unai81

Cita de: Peixet en 26 de Octubre de 2020, 14:51:48 PM
Irium:
Como es normal, cada uno te contará la película según su impresión.

Si me preguntas a mi, yo te diré que de todos los trenzados que he probado, los que mejor resultado me han dado personalmente, son los que llevan la fibra IZANAS, que fabrica la empresa Toyobo. El tipo de fibra que lleva un trenzado lo puedes comprobar, casi siempre lo pone en la caja: IZANAS, DYNEEMA, SPECTRA, etc..

Eso en cuanto al fabricante del hilo. Pero también es muy importante saber la empresa que se encarga de hacer el trenzado con esos hilos. Ahí te vas a encontrar muchas más empresas que se dedican a trenzar. Algunas lo hacen directamente en sus fábricas, en cambio otras empresas solamente le ponen su marca y encargan el trabajo de trenzado a otras empresas externas. Las marcas que externalizan suelen ser grandes empresas del mundo de la pesca, que no se dedican especialmente a hilados. No cito marcas por no herir susceptibilidades, pero seguro que adivinas cuales son.

De la marca IZANAS, he probado bastantes trenzados de alta gama, y con los que estoy más contento a fecha de hoy son los últimos trenzados que ha sacado YGK. A mi me convence la explicación que da YGK sobre la forma de trenzar el PE y lo noto excelente. Han mejorado mucho desde que sacaron hace años el G-Soul que ya era muy bueno por entonces.  También he realizado mis pruebas caseras, y la resistencia de este nuevo trenzado me ha superado a todos los que he probado, y son ya unos cuantos.

Pero ya te digo, esto son opiniones personales y seguro que a otros les van bien otras cosas.
Mi consejo es que te formes tu propia opinión probando los trenzados más recomendados.

+1 :cid:

Lo importante no es pescar, sino estar pescando...

JSC (Jero Soto)

Ygk soul¡¡¡¡¡¡    pilla ese. 

ralf

Cita de: Peixet en 26 de Octubre de 2020, 14:51:48 PM
Irium:
Como es normal, cada uno te contará la película según su impresión.

Si me preguntas a mi, yo te diré que de todos los trenzados que he probado, los que mejor resultado me han dado personalmente, son los que llevan la fibra IZANAS, que fabrica la empresa Toyobo. El tipo de fibra que lleva un trenzado lo puedes comprobar, casi siempre lo pone en la caja: IZANAS, DYNEEMA, SPECTRA, etc..

Eso en cuanto al fabricante del hilo. Pero también es muy importante saber la empresa que se encarga de hacer el trenzado con esos hilos. Ahí te vas a encontrar muchas más empresas que se dedican a trenzar. Algunas lo hacen directamente en sus fábricas, en cambio otras empresas solamente le ponen su marca y encargan el trabajo de trenzado a otras empresas externas. Las marcas que externalizan suelen ser grandes empresas del mundo de la pesca, que no se dedican especialmente a hilados. No cito marcas por no herir susceptibilidades, pero seguro que adivinas cuales son.

De la marca IZANAS, he probado bastantes trenzados de alta gama, y con los que estoy más contento a fecha de hoy son los últimos trenzados que ha sacado YGK. A mi me convence la explicación que da YGK sobre la forma de trenzar el PE y lo noto excelente. Han mejorado mucho desde que sacaron hace años el G-Soul que ya era muy bueno por entonces.  También he realizado mis pruebas caseras, y la resistencia de este nuevo trenzado me ha superado a todos los que he probado, y son ya unos cuantos.

Pero ya te digo, esto son opiniones personales y seguro que a otros les van bien otras cosas.
Mi consejo es que te formes tu propia opinión probando los trenzados más recomendados.

¿Cuál es que utilizas ahora de YGK? y si puedes decir dónde lo compras mucho mejor jeje  :abrazo:

JSC (Jero Soto)

El tournament evo es bueno. El 1 es un 0.14 segun daiwa. Mas bien es 0.17 o asi.... 
No esta mal pero lo veo caro porque el jbraid×8 es muy similar. Quizas mas suave el evo mientras dura el siliconado que es bastante poco. En 1 o 2 meses como mucho se va.....
Ahora tambien esta el nuevo jbraid×8 izanas. No lo he probado aun

Peixet

Cita de: ralf en 26 de Octubre de 2020, 16:00:03 PM
¿Cuál es que utilizas ahora de YGK? y si puedes decir dónde lo compras mucho mejor jeje  :abrazo:












ralf


muxarro