Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Grosor de trenzado

Iniciado por bream77, 08 de Enero de 2021, 23:55:36 PM

Antn

Tal y como te dice peixet, el tema es la resistencia al roce. Puede que sea mas teansparente o emita menos brillos que el mono normal, pero lo que lo hace necesario ( al echo de usar bajo me refiero) es el roce. Y a mismo diametro el fluoro es mas resistente que el sedal de siempre.

elburgo

Cita de: Antn en 09 de Enero de 2021, 22:40:25 PM
Tal y como te dice peixet, el tema es la resistencia al roce. Puede que sea mas teansparente o emita menos brillos que el mono normal, pero lo que lo hace necesario ( al echo de usar bajo me refiero) es el roce. Y a mismo diametro el fluoro es mas resistente que el sedal de siempre.

Si pero hoy en día hay muchos Fluorines con magnifica resistencia a la abrasión y al nudo,yo cada vez gasto menos en Fluorocarbono puro,muchos años usándolo y apenas noto diferencia en las pesqueras incluyendo el barco y surfcasting. :)
             .. <º))))))><..<º)))))))><...<º))))))))><..

Peixet

Medir la resistencia a la abrasión es una de las cosas mas difíciles al hacerle unas pruebas a una linea. Incluso siendo muy riguroso las medidas pueden dar resultados equivocados.

Personalmente repito las pruebas un montón de veces hasta que quedo satisfecho y convencido.

Por otro lado también están las apreciaciones subjetivas. No digo que no sean válidas, porque las experiencias de cada pescador son también métodos respetables.

Al final, lo importante es que cada uno pesque con la confianza y la seguridad que le da su propia experiencia.

JSC (Jero Soto)

Yo me pase al asari flurocarbon soft, asari prestige y asso ultra low strecht. Y tengo bobinas de seaguar casi de adorno. De vez en cuando tambien uso.
Lo hago porque los flurorines y los flurocarbonos mas elasticos para cambiar colada en el mar es mas facil y el nudo queda perfecto.  Otra cosa es la colada que hago en casa que con mas tranquilidad si la hago a veces de fluorocarbono seaguar u otros. Mas rigidos pero mas complicado de dejar el nudo perfecto.
Efectividad no noto diferencia entre flurocarbono y flurorine. Incluso en lineas finas aunque no sea fluorine y sea transparente bastante similar.  Si noto mas diferencia para pescar a boya o al tiento donde  en verano si uso fuorine o fluorocarbono, mejor que el sedal transparente normal. O eso me parece..
Respecto a la abrasion mejor el fluorocarbono.
Respecto al nudo  el fluorine.


Peixet

Coincido totalmente en que respecto a la abrasion mejor el fluorocarbono.
Respecto al nudo... cualquier otra cosa siempre será mejor que el FC.
El FC nos obligará a poner un diámetro un poco mas grueso para conseguir la misma resistencia al nudo que un nylon.

bream77

Cita de: Peixet en 09 de Enero de 2021, 21:53:24 PM
El grauvell teklon recuerdo haberlo usado hace un porrón de años. Efectivamente era durillo ese hilo.
La principal ventaja que tiene el Shock Leader de FC es la resistencia a la abrasión.
Lo de la invisibilidad yo no me lo trago.

Jajaja, eso sería anatema sobre todo con los pescadores a boya para los que el fluorocarbono es imprescindible, y prácticamente "Si no lo llevas no te pican", y cuanto más fino mejor, y se  arriesgan levantando bichos de 2 kg a pulso 8 metros con un 0,20.
En mi experiencia, cuando los hay los hay y cuando pican pican, con  casi cualquier cosa que no sea muy cantosa. Pero por si acaso, todos llevamos fluorocarbono,  que cuesta el triple y alguno sigue haciendo caja.  Me recuerda un poco a Securitas Direct.

muxarro

Bueno resubo este tema porque estoy pensando en coger un trenzado para pesca mas bien dura, zona de roca y mar tirando a fuerte, había pensado en varios, Daiwa jbraid grand en 0.22, Duel super x wire en 0.21 o power pro super 8 slick V" en 0.19, este ultimo estoy seguro de que es el mas resistente pero ya lo he tenido en su versión anterior y penalizaba mucho al lance en comparación con un ygk por ejemplo, por eso estoy en duda si cogerlo, si hubiesen mejorado el lance no me pienso. Sabéis si tallan correctamente estos hilos? También me gustaría saber si tenéis alguna recomendación sobre grosor u otro hilo.

Toni.v

Por si te vale de algo yo con una 2,70m 5_28gr uso un pe 0.8 del ygk.aun estoy por encontrar un pez que me lo halla roto..y este verano han salido anjovas de talla 5_6 kg a aguantado perfectamente.

caciqueconnection

Cita de: Toni.v en 30 de Noviembre de 2021, 13:55:35 PM
Por si te vale de algo yo con una 2,70m 5_28gr uso un pe 0.8 del ygk.aun estoy por encontrar un pez que me lo halla roto..y este verano han salido anjovas de talla 5_6 kg a aguantado perfectamente.

Qué grosor es ese PE?
Tranquilos, conmigo los peces están seguros.

Hart Toro Technolight 8' 4-21 + crafty black ss 2500
Ilicium 500 270 10-35 + legalis lt 3000 cxh
Axion 300 3m 30-60 + BG 4000
Hart Bloody Brazil 63C + AE2000

Nadir

Cita de: Toni.v en 30 de Noviembre de 2021, 13:55:35 PM
Por si te vale de algo yo con una 2,70m 5_28gr uso un pe 0.8 del ygk.aun estoy por encontrar un pez que me lo halla roto..y este verano han salido anjovas de talla 5_6 kg a aguantado perfectamente.
Toni, está hablando de pescar en rocas en invierno y con oleaje, aquí la mayoría andamos con un 0,18 mínimo y si la zona es "facilona", 0,20 suele ser más frecuente para ese tipo de pesca, no por lo que aguante un trenzado a la tracción, el problema son los roces, es frecuente tener que cortar los últimos metros después de un par de salidas incluso sin capturas, tan sólo por el roce con mejillones y lapas y también salir por los aires alguna lapa que se intentaba cerrar tras el paso del trenzado, pero por ir con esos grosores, con líneas finas tienes papeletas de rotura.

muxarro

Cita de: Nadir en 30 de Noviembre de 2021, 18:54:06 PM
Cita de: Toni.v en 30 de Noviembre de 2021, 13:55:35 PM
Por si te vale de algo yo con una 2,70m 5_28gr uso un pe 0.8 del ygk.aun estoy por encontrar un pez que me lo halla roto..y este verano han salido anjovas de talla 5_6 kg a aguantado perfectamente.
Toni, está hablando de pescar en rocas en invierno y con oleaje, aquí la mayoría andamos con un 0,18 mínimo y si la zona es "facilona", 0,20 suele ser más frecuente para ese tipo de pesca, no por lo que aguante un trenzado a la tracción, el problema son los roces, es frecuente tener que cortar los últimos metros después de un par de salidas incluso sin capturas, tan sólo por el roce con mejillones y lapas y también salir por los aires alguna lapa que se intentaba cerrar tras el paso del trenzado, pero por ir con esos grosores, con líneas finas tienes papeletas de rotura.


Eso es Nadir.
El power pro super 8 slicks V2 es el que mas me atrae pero no tengo referencias, el daiwa jbraid grand tengo entendido que es parecido al ygk soul, los dos son de fibras izanasn creo.

muxarro

Cita de: caciqueconnection en 30 de Noviembre de 2021, 17:15:16 PM
Cita de: Toni.v en 30 de Noviembre de 2021, 13:55:35 PM
Por si te vale de algo yo con una 2,70m 5_28gr uso un pe 0.8 del ygk.aun estoy por encontrar un pez que me lo halla roto..y este verano han salido anjovas de talla 5_6 kg a aguantado perfectamente.

Qué grosor es ese PE?

PE es la medida que utilizan los japoneses, aqui tienes mas info:
https://www.rapaleando.com/foros/index.php?topic=19500.msg256988#msg256988

sargus

Las equivalencias esas no sirven de referencia.
Cada marca pone un Pe a lo que le parece, y le da una equivalencia en mm que puede variar hasta 0.06 entre ellas y con el mismo Pe.
Teniendo en cuenta de paso que es complicado medir el diámetro de un textil, que nunca va a ser de sección circular.
La única solución es verlos y comparar.

Cita de: muxarro en 30 de Noviembre de 2021, 23:06:37 PM
Cita de: caciqueconnection en 30 de Noviembre de 2021, 17:15:16 PM
Cita de: Toni.v en 30 de Noviembre de 2021, 13:55:35 PM
Por si te vale de algo yo con una 2,70m 5_28gr uso un pe 0.8 del ygk.aun estoy por encontrar un pez que me lo halla roto..y este verano han salido anjovas de talla 5_6 kg a aguantado perfectamente.

Qué grosor es ese PE?

PE es la medida que utilizan los japoneses, aqui tienes mas info:
https://www.rapaleando.com/foros/index.php?topic=19500.msg256988#msg256988

Toni.v

Yo pesco en zonas facilonas el Mediterráneo no es el Cantábrico.si pescase allí por supuesto me iría a mínimo un pe 2. Y no tiene nada que ver el igk con el j braid grand e usado ambos y me quedo con el ygk de todas todas.mejor calibrado y más suave .

muxarro

Gracias toni, el jbraid grand mas que nada era porque lo habia visto a buen precio.

robalo_70

Cita de: Toni.v en 01 de Diciembre de 2021, 11:08:01 AM

Y no tiene nada que ver el igk con el j braid grand e usado ambos y me quedo con el ygk de todas todas.mejor calibrado y más suave .


Totalmente de acuerdo.

Saludos.
Entre corrientes y penumbras...

Nadir

Me da la impresión que hay dos cosas reñidas en esto de los trenzados, cuanto más suave es un trenzado mejor lanzador, pero también menos resistente a roces y abrasiones, con lo cual no suele quedar más remedio que elegir entre un trenzado suave, lanzador, pero menos duradero en las rocas u otro más áspero, menos lanzador, pero más resistente a la abrasión de las rocas; ante esto sólo está la opción personal y es totalmente subjetivo, a mí personalmente la opción del Duel Super X-Wire 8 me parece un buen compromiso aunque un pelín caro, una opción más económica es el Climax Mig 8 teniendo en cuenta que en los diámetros un poco mayores suelen estar un poco sobredimensionados, un 0,18 sería más un 0,20 en el Climax.

sargus

¿Y lo de "suave y lanzador" no tendrá más que ver con la cobertura del hilo que con las fibras y su resistencia? Que en la mayoría son las mismas de dynema e izanas. Otra cosa son las preferencias de marcas y subjetividades de "esque a mi un día este hilo de me enganchó en una lapa y no rompió"


Cita de: Nadir en 01 de Diciembre de 2021, 14:07:59 PM
Me da la impresión que hay dos cosas reñidas en esto de los trenzados, cuanto más suave es un trenzado mejor lanzador, pero también menos resistente a roces y abrasiones, con lo cual no suele quedar más remedio que elegir entre un trenzado suave, lanzador, pero menos duradero en las rocas u otro más áspero, menos lanzador, pero más resistente a la abrasión de las rocas; ante esto sólo está la opción personal y es totalmente subjetivo, a mí personalmente la opción del Duel Super X-Wire 8 me parece un buen compromiso aunque un pelín caro, una opción más económica es el Climax Mig 8 teniendo en cuenta que en los diámetros un poco mayores suelen estar un poco sobredimensionados, un 0,18 sería más un 0,20 en el Climax.

Nadir

Citarsólo está la opción personal y es totalmente subjetivo
Tú mismo chiquitín, yo lo tengo bastante claro ;)

sargus

¿Argumentos, pruebas, bah, pa qué?

Subjetividad veo en efecto que no falta, un poco más de rigor en los criterios no vendría nada mal, pero cualquiera se enzarza contigo y tu subjetividad en este foro, que ya sabemos lo que viene después. "Grandullón".