Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Grosor de trenzado

Iniciado por bream77, 08 de Enero de 2021, 23:55:36 PM

Nadir

Citar¿Argumentos, pruebas, bah, pa qué?
Quedamos a la espera de las suyas caballero 8)

sargus

No tengo intención en entrar en otra ronda de comentarios en bucle contigo, capitán.

Como comentario, me parece curioso que midas o tengas como referencia los milímetros de diámetro de un producto textil cuya sección no es circular  ;)

Saludos.

Cita de: Nadir en 01 de Diciembre de 2021, 20:49:40 PM
Citar¿Argumentos, pruebas, bah, pa qué?
Quedamos a la espera de las suyas caballero 8)

Nadir

CitarQuedamos a la espera de las suyas caballero
En esto están incluídas sus "referencias" para hablar del diámetro (no sé cómo empleas este término si no son circulares) de estos "textiles", los demás nos apañamos y entendemos.
Si no quieres entrar en un bucle no lo inicies ;)

alvatroos

Buenas.A mi me interesa tambien alguna referencia del S8Sv2 muxarro,alguien llegó a probar el primer S8S?..
En algún momento debería cambiar mi 0,19 y estos diámetros hace mucho que no salgo del PPclásico y sin quejas eh?!..pero a veces me siento viejuno :cunao:
"Si quieres leche bebe leche,pero deja en paz a la vaca"

muxarro

Pues yo tuve el s8s en 0.19 en un equipo de spinning pesado, la verdad que no iba mal en mi opinión, mas lance y mas resistencia a la tracción que el pp clasico y menos al roce, abrasión. Con una caña de 360 y lanzando trastos de entre 50 y 80 grs sacaba 80,90 metros.
Quede contento en general por eso estoy pensando en pillar el nuevo si a mejorado el lance. Para zonas dificiles creo que puede ser una buena opcion.

sargus

Parece que ni tú mismo te entiendes, cuando hablas de los milímetros "de un trenzado"  en tus comentarios ¿a que te refieres exactamente, que es lo que pondera?
Quizás no sepas de lo que hablas, al menos con propiedad,  pero no pasa nada, "tú te apañas" "tú sabes" "tu lo tienes claro pero no sabes bien el que". "tu lo discutes igualmente", cuñao...  :cunaooooo:


Cita de: Nadir en 01 de Diciembre de 2021, 22:00:12 PM
CitarQuedamos a la espera de las suyas caballero
En esto están incluídas sus "referencias" para hablar del diámetro (no sé cómo empleas este término si no son circulares) de estos "textiles", los demás nos apañamos y entendemos.
Si no quieres entrar en un bucle no lo inicies ;)

Peixet

Entre algunas cosas que van cambiando con el tiempo, y otras cosas de las que me voy enterando por noticias, contactos, fuentes y amistades, lo que se dijo hace meses ya no sirve. Así pues, para ir actualizando estos temas que a todos nos interesan, ahí va un resumen actualizado sobre los trenzados.

Hay tres fabricantes que producen fibras de polietileno de peso molecular ultra alto (UHMWPE) para trenzados de pesca:

1.- DSM, con la marca Dyneema.
2.- Toyobo, con la marca Izanas.
3.- Honeywell, con la marca Spectra.

Bajo estas tres marcas de fibras, hay un paraguas de empresas que no producen fibras, pero se dedican a trenzar, o simplemente a revender trenzados.
Algunos ejemplos:
1.- YGK, con sus marcas XBraid, GSoul, etc..
2.- Daiwa, con sus marcas JBraid, Saltiga, etc..
3.- Shimano, con sus marcas Power Pro, Kairiki, etc..

La empresa Toyobo Co., Ltd. se dedica a fabricar fibra UHMWPE bajo la marca comercial IZANAS. Anteriormente este material lo fabricaba bajo la marca comercial Dyneema, propiedad de la empresa "Koninklijke DSM NV" (mas conocida como DSM) quien inventó esta super fibra y que también fabrica con su propia marca.

El proceso de fabricación es el siguiente:
1.- Se centrifuga una solución de UHMWPE en un dispositivo de enfriamiento.  Al enfriarse, se produce la solidificación y cristalización, produciendo una apariencia similar a un gel, debido a la inmiscibilidad del disolvente.
2.- Los filamentos recién hilados se transportan a un horno en el que se realiza un estirado a temperaturas elevadas.
3.- A través de este proceso, la fibra estirada al máximo cristaliza rápidamente bajo una estructura de cadena molecular en líneas paralelas. Debido a esa estructura orientada, las fibras consiguen una resistencia a la tracción muy alta.

La resistencia de las fibras se puede mejorar de varias formas:
1.- Aumentando peso molecular de la materia prima (UHMWPE).
2.- Estirando más todavía los hilos de gel, consiguiendo una mayor orientación de las moléculas durante la cristalización.

Estas mejoras tienen un coste de fabricación muchísimo más elevado, por eso se fabrican varias calidades de fibra, a distintos precios.
Por regla general estas calidades se describen con las letras SK seguidas de dos cifras.

Toyobo solamente fabrica dos modelos de fibra bajo su marca IZANAS:
1.- SK60 resistencia a la tracción de 2,6 GPa
2.- SK71 resistencia a la tracción de 3,5 GPa

Así pues, en el mercado podemos encontrar dos tipos de IZANAS: SK60 y SK71.
Por poner un ejemplo, el trenzado que todos conocemos JBraid (Daiwa) lleva IZANAS SK60.

Estos tipos de fibra se podían ver perfectamente en los antiguos trenzados, como por ejemplo:
YGK vendía trenzado "Super Dyneema" con el modelo SK60
YGK vendía trenzado "Ultra Dyneema" con el modelo SK71
Daiwa vendía trenzado "Super PE" con el modelo SK60
Daiwa vendía trenzado "Hyper PE" con el modelo SK71


Dejemos por ahora la marca IZANAS, y vamos ahora al inventor y fabricante holandés DSM, que fabrica muchos más modelos bajo su marca Dyneema, como por ejemplo:
SK62 resistencia a la tracción de 3,0 GPa
SK65 resistencia a la tracción de 3,2 GPa
SK75 resistencia a la tracción de 3,9 GPa
SK99 resistencia a la tracción de 4,1 GPa

Las fábricas de la empresa Y.G.K. Co.,Ltd. no producen filamentos UHMWPE. Solamente se dedican a trenzar las fibras, dar acabados y bobinar.
No hace mucho tiempo, en las cajas de los trenzados de la marca YGK desapareció la marca IZANAS.
Al mismo tiempo ¿por casualidad? lanzó la marca XBraid en paralelo a su otra marca anterior GSoul.
¿Porqué YGK ha dejado de poner la marca IZANAS en sus trenzados XBraid?
¿Ha cambiado de proveedor?
¿Utiliza ahora Dyneema o Spectra?

Esto lo dejo a debate, para ver comentarios.  Mas adelante contaré la información que tengo sobre este cambio.

Últimamente no tengo mucho tiempo para escribir en el foro, pero me gustaría escribir mas adelante sobre como influyen entre sí otras variables del trenzado, como por ejemplo:
-- Número de hebras: ¿en que cosas influye tener 4, 8, 12 hebras ?
-- Formas de trenzado
-- Trenzados mas o menos redondos
-- Resistencias a la tracción y a la abrasión
-- Potencias declaradas: los fabricantes no mienten, pero a menudo engañan.
-- Diámetros: más de lo mismo.
-- Distancia de lanzamiento, como influye el tipo de fabricación.
-- Acabados, suavidad, rigidez, etc..


Peixet

Ahí van mas datos, que seguramente aportarán mas luz a la pregunta:
Parece ser que Toyobo ha sacado una fibra diferente, que no es SK71 ni SK60.
Lo curioso es que esta fibra no está bajo la marca IZANAS.

Imagino que todos estos hechos están enlazados unos con otros, y no es dificil sacar conclusiones.

------------------------------------

Y aprovecho para dar una noticia muy importante sobre la evolución de las líneas trenzadas.

Ya hemos visto que los trenzados son multifilamentos de hebras muy finas.
Hasta ahora la única forma de hacer fibras UHMWPE es estirando el polietileno en hilos delgados.
Estas líneas delgadas hay que trenzarlas para conseguir grosores aceptables que sirvan como hilos para la pesca.

Pues bien, hace poco más de un año, se ha patentado el modo de fabricar UHMWPE mediante tecnologías de estiramiento y pliegues, consiguiendo un monofilamento de grosor aceptable. Actualmente se está investigando en la universidad de Gunma, precisamente con el propósito de sacar un monofilamento UHMWPE con suficiente grosor para la pesca.

Así pues, ya no habrá que trenzar las super líneas. Los hilos serán monofilamentos, tal como estamos acostumbrados al nylon o al fluorocarbono.

Se me ocurren unas cuantas ventajas:
Al ser liso, menos rozamientos al lanzar.
No acumularán agua como es típico en los trenzados.
Mayor resistencia, necesitando menor grosor.
Enorme resistencia a la abrasión por ser un solo hilo grueso.


davidp91

Cita de: Nadir en 01 de Diciembre de 2021, 14:07:59 PM
Me da la impresión que hay dos cosas reñidas en esto de los trenzados, cuanto más suave es un trenzado mejor lanzador, pero también menos resistente a roces y abrasiones, con lo cual no suele quedar más remedio que elegir entre un trenzado suave, lanzador, pero menos duradero en las rocas u otro más áspero, menos lanzador, pero más resistente a la abrasión de las rocas; ante esto sólo está la opción personal y es totalmente subjetivo, a mí personalmente la opción del Duel Super X-Wire 8 me parece un buen compromiso aunque un pelín caro, una opción más económica es el Climax Mig 8 teniendo en cuenta que en los diámetros un poco mayores suelen estar un poco sobredimensionados, un 0,18 sería más un 0,20 en el Climax.

Este año que aproveche el Black Friday para comprar trenzado de cara al año que viene, estuve mirando ese duel, varias personas (incluidas gente de su staff) me guiaron más hacia el duel hardcore, este súper x-wire dicen estar más pensado para spinning como el jigman de ygk. De hecho próximamente sale el nuevo duel hardcore. Quizás te sirva la opinión para ojear este nuevo.

Finalmente sólo compre el trenzado que uso en playa y ría, me decante por el gsoul ( a un 50%, PE 1 y le 0.8) pero no me atreví a comprarlo para el pedrero, aquí creo que por ahora me mantendré con el Jbraid Grand.

Todavía los actuales están en condiciones, ya tienen un par de años pero están dados la vuelta y rellenados asique los gsoul estarán una temporada en la reserva.

sargus

Muy interesante la entrada.  Datos y no impresiones  :cid:

Lo jodido es que no especifiquen en el producto el material que utilizan, supongo que para andar jugando con gamas y precios y evitar comparaciones con otras marcas que puedan ofrecer lo mismo y más eoconómico, y tengamos que fiarnos supongo que  de especulaciones.
Los temas que planteas al final son interesantes también. Se nota mucho por ejemplo entre productos la diferencia de durabilidad y suavidad  de la cobertura frente a grosores y resistencia similar.

Cita de: Peixet en 02 de Diciembre de 2021, 00:18:00 AM
Entre algunas cosas que van cambiando con el tiempo, y otras cosas de las que me voy enterando por noticias, contactos, fuentes y amistades, lo que se dijo hace meses ya no sirve. Así pues, para ir actualizando estos temas que a todos nos interesan, ahí va un resumen actualizado sobre los trenzados.

Hay tres fabricantes que producen fibras de polietileno de peso molecular ultra alto (UHMWPE) para trenzados de pesca:

1.- DSM, con la marca Dyneema.
2.- Toyobo, con la marca Izanas.
3.- Honeywell, con la marca Spectra.

Bajo estas tres marcas de fibras, hay un paraguas de empresas que no producen fibras, pero se dedican a trenzar, o simplemente a revender trenzados.
Algunos ejemplos:
1.- YGK, con sus marcas XBraid, GSoul, etc..
2.- Daiwa, con sus marcas JBraid, Saltiga, etc..
3.- Shimano, con sus marcas Power Pro, Kairiki, etc..

La empresa Toyobo Co., Ltd. se dedica a fabricar fibra UHMWPE bajo la marca comercial IZANAS. Anteriormente este material lo fabricaba bajo la marca comercial Dyneema, propiedad de la empresa "Koninklijke DSM NV" (mas conocida como DSM) quien inventó esta super fibra y que también fabrica con su propia marca.

El proceso de fabricación es el siguiente:
1.- Se centrifuga una solución de UHMWPE en un dispositivo de enfriamiento.  Al enfriarse, se produce la solidificación y cristalización, produciendo una apariencia similar a un gel, debido a la inmiscibilidad del disolvente.
2.- Los filamentos recién hilados se transportan a un horno en el que se realiza un estirado a temperaturas elevadas.
3.- A través de este proceso, la fibra estirada al máximo cristaliza rápidamente bajo una estructura de cadena molecular en líneas paralelas. Debido a esa estructura orientada, las fibras consiguen una resistencia a la tracción muy alta.

La resistencia de las fibras se puede mejorar de varias formas:
1.- Aumentando peso molecular de la materia prima (UHMWPE).
2.- Estirando más todavía los hilos de gel, consiguiendo una mayor orientación de las moléculas durante la cristalización.

Estas mejoras tienen un coste de fabricación muchísimo más elevado, por eso se fabrican varias calidades de fibra, a distintos precios.
Por regla general estas calidades se describen con las letras SK seguidas de dos cifras.

Toyobo solamente fabrica dos modelos de fibra bajo su marca IZANAS:
1.- SK60 resistencia a la tracción de 2,6 GPa
2.- SK71 resistencia a la tracción de 3,5 GPa

Así pues, en el mercado podemos encontrar dos tipos de IZANAS: SK60 y SK71.
Por poner un ejemplo, el trenzado que todos conocemos JBraid (Daiwa) lleva IZANAS SK60.

Estos tipos de fibra se podían ver perfectamente en los antiguos trenzados, como por ejemplo:
YGK vendía trenzado "Super Dyneema" con el modelo SK60
YGK vendía trenzado "Ultra Dyneema" con el modelo SK71
Daiwa vendía trenzado "Super PE" con el modelo SK60
Daiwa vendía trenzado "Hyper PE" con el modelo SK71


Dejemos por ahora la marca IZANAS, y vamos ahora al inventor y fabricante holandés DSM, que fabrica muchos más modelos bajo su marca Dyneema, como por ejemplo:
SK62 resistencia a la tracción de 3,0 GPa
SK65 resistencia a la tracción de 3,2 GPa
SK75 resistencia a la tracción de 3,9 GPa
SK99 resistencia a la tracción de 4,1 GPa

Las fábricas de la empresa Y.G.K. Co.,Ltd. no producen filamentos UHMWPE. Solamente se dedican a trenzar las fibras, dar acabados y bobinar.
No hace mucho tiempo, en las cajas de los trenzados de la marca YGK desapareció la marca IZANAS.
Al mismo tiempo ¿por casualidad? lanzó la marca XBraid en paralelo a su otra marca anterior GSoul.
¿Porqué YGK ha dejado de poner la marca IZANAS en sus trenzados XBraid?
¿Ha cambiado de proveedor?
¿Utiliza ahora Dyneema o Spectra?

Esto lo dejo a debate, para ver comentarios.  Mas adelante contaré la información que tengo sobre este cambio.

Últimamente no tengo mucho tiempo para escribir en el foro, pero me gustaría escribir mas adelante sobre como influyen entre sí otras variables del trenzado, como por ejemplo:
-- Número de hebras: ¿en que cosas influye tener 4, 8, 12 hebras ?
-- Formas de trenzado
-- Trenzados mas o menos redondos
-- Resistencias a la tracción y a la abrasión
-- Potencias declaradas: los fabricantes no mienten, pero a menudo engañan.
-- Diámetros: más de lo mismo.
-- Distancia de lanzamiento, como influye el tipo de fabricación.
-- Acabados, suavidad, rigidez, etc..

caciqueconnection

Cita de: muxarro en 30 de Noviembre de 2021, 23:06:37 PM
Cita de: caciqueconnection en 30 de Noviembre de 2021, 17:15:16 PM
Cita de: Toni.v en 30 de Noviembre de 2021, 13:55:35 PM
Por si te vale de algo yo con una 2,70m 5_28gr uso un pe 0.8 del ygk.aun estoy por encontrar un pez que me lo halla roto..y este verano han salido anjovas de talla 5_6 kg a aguantado perfectamente.

Qué grosor es ese PE?

PE es la medida que utilizan los japoneses, aqui tienes mas info:
https://www.rapaleando.com/foros/index.php?topic=19500.msg256988#msg256988

Yaya, si eso lo sé...pero en Jbraid por ejemplo en mi 0,10mm me pone en la bobina PE 0,8, y en ese otro se supone que se corresponde con un 0,15...por eso pregunto.



Tranquilos, conmigo los peces están seguros.

Hart Toro Technolight 8' 4-21 + crafty black ss 2500
Ilicium 500 270 10-35 + legalis lt 3000 cxh
Axion 300 3m 30-60 + BG 4000
Hart Bloody Brazil 63C + AE2000

caciqueconnection

Cita de: Peixet en 02 de Diciembre de 2021, 01:57:47 AM
Ahí van mas datos, que seguramente aportarán mas luz a la pregunta:
Parece ser que Toyobo ha sacado una fibra diferente, que no es SK71 ni SK60.
Lo curioso es que esta fibra no está bajo la marca IZANAS.

Imagino que todos estos hechos están enlazados unos con otros, y no es dificil sacar conclusiones.

------------------------------------

Y aprovecho para dar una noticia muy importante sobre la evolución de las líneas trenzadas.

Ya hemos visto que los trenzados son multifilamentos de hebras muy finas.
Hasta ahora la única forma de hacer fibras UHMWPE es estirando el polietileno en hilos delgados.
Estas líneas delgadas hay que trenzarlas para conseguir grosores aceptables que sirvan como hilos para la pesca.

Pues bien, hace poco más de un año, se ha patentado el modo de fabricar UHMWPE mediante tecnologías de estiramiento y pliegues, consiguiendo un monofilamento de grosor aceptable. Actualmente se está investigando en la universidad de Gunma, precisamente con el propósito de sacar un monofilamento UHMWPE con suficiente grosor para la pesca.

Así pues, ya no habrá que trenzar las super líneas. Los hilos serán monofilamentos, tal como estamos acostumbrados al nylon o al fluorocarbono.

Se me ocurren unas cuantas ventajas:
Al ser liso, menos rozamientos al lanzar.
No acumularán agua como es típico en los trenzados.
Mayor resistencia, necesitando menor grosor.
Enorme resistencia a la abrasión por ser un solo hilo grueso.

Esperando ansioso los posteriores fascículos de información sobre trenzados...muchísimas gracias por compatirlo, en serio.  :cid:
Tranquilos, conmigo los peces están seguros.

Hart Toro Technolight 8' 4-21 + crafty black ss 2500
Ilicium 500 270 10-35 + legalis lt 3000 cxh
Axion 300 3m 30-60 + BG 4000
Hart Bloody Brazil 63C + AE2000

davidp91

Cita de: caciqueconnection en 02 de Diciembre de 2021, 13:20:35 PM
Cita de: muxarro en 30 de Noviembre de 2021, 23:06:37 PM
Cita de: caciqueconnection en 30 de Noviembre de 2021, 17:15:16 PM
Cita de: Toni.v en 30 de Noviembre de 2021, 13:55:35 PM
Por si te vale de algo yo con una 2,70m 5_28gr uso un pe 0.8 del ygk.aun estoy por encontrar un pez que me lo halla roto..y este verano han salido anjovas de talla 5_6 kg a aguantado perfectamente.

Qué grosor es ese PE?

PE es la medida que utilizan los japoneses, aqui tienes mas info:
https://www.rapaleando.com/foros/index.php?topic=19500.msg256988#msg256988

Yaya, si eso lo sé...pero en Jbraid por ejemplo en mi 0,10mm me pone en la bobina PE 0,8, y en ese otro se supone que se corresponde con un 0,15...por eso pregunto.




Después de comparar mucho en la tienda, de los daiwa quedate con el PE y usa la de conversión de ygk/duel/sunline y lo que te de en mm es bastante cercano. Además te cuadrara con las lb.

Nadir

CitarEste año que aproveche el Black Friday para comprar trenzado de cara al año que viene, estuve mirando ese duel, varias personas (incluidas gente de su staff) me guiaron más hacia el duel hardcore, este súper x-wire dicen estar más pensado para spinning como el jigman de ygk. De hecho próximamente sale el nuevo duel hardcore. Quizás te sirva la opinión para ojear este nuevo.
He probado los dos, el hardcore casi nada más salir al mercado (el anterior, no el nuevo) y me ha convencido más el x-wire, siempre hablando de pescar en el pedrero, sí, tal vez pase como con los YGK, que convencen más a algunos pescadores los pensados para jigging por tener algo más de resistencia a la abrasión, no lo sé por no haber probado estos YGK, pero los Duel sí y me convence más el X-Wire, ya digo que en los trenzados todo es muy subjetivo.

davidp91

Cita de: Nadir en 02 de Diciembre de 2021, 15:25:45 PM
CitarEste año que aproveche el Black Friday para comprar trenzado de cara al año que viene, estuve mirando ese duel, varias personas (incluidas gente de su staff) me guiaron más hacia el duel hardcore, este súper x-wire dicen estar más pensado para spinning como el jigman de ygk. De hecho próximamente sale el nuevo duel hardcore. Quizás te sirva la opinión para ojear este nuevo.
He probado los dos, el hardcore casi nada más salir al mercado (el anterior, no el nuevo) y me ha convencido más el x-wire, siempre hablando de pescar en el pedrero, sí, tal vez pase como con los YGK, que convencen más a algunos pescadores los pensados para jigging por tener algo más de resistencia a la abrasión, no lo sé por no haber probado estos YGK, pero los Duel sí y me convence más el X-Wire, ya digo que en los trenzados todo es muy subjetivo.

Puede ser, cuadra perfectamente con lo que dices. El que tu comentas entiendo que sea mas resistente y mas rígido. El que sale el 2022 de Hardcore según me comentaron sigue la senda del anterior asique entiendo que no será de tu agrado, como bien dices para el pedrero, otra cosa será la playa/ría.