Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Vinilos para ría.

Iniciado por Tatitopanrico, 16 de Junio de 2023, 09:17:58 AM

Tatitopanrico

Hola, buenos días a todos.
Estos días le estoy dando caña a la ría, refiriéndome a las rías típicas del oeste Gallego, principalmente estoy usando paseantes y vinilos. Con estos últimos no estoy teniendo mucha efectividad, principalmente uso cabeza plomada de darting (10g) con vinilos tipo gamba y cola plana además que algún que otro tipo shad (westin blanco 10gr y happy ikr(15gr)color marron claro.
Que uso le dais a estos, refiriéndome tanto a tipo de movimiento como a momento, condiciones... y algún que otro vinilo recomendado (tengo pensado cogerme el kisu de ikr).
Un saludo y muchísimas gracias.

JSC (Jero Soto)

Prueba los happi y sandy pero tambien en verde.
Y paseantes donde cubra menos de 2 o 3 metros. 
Vas bien.
Yo en lineal. A veces algun diente de sierra o tipo darting. Busca zonas de choque de corrientes. O que haya rocas sumergidas. Pantalanes. O barcos. Desembocadura de riachuelos. Son buenos vinilos y el kisu tambien, y el black minnow en talla 90 cabeza shore o offshore.
Y el black eel talla pequeña. ..

Jip

Yo creo que los que dices funcionan bien, pero hay veces que están muy exquisitas y hay que pescar más fino, Ami me funcionan bien las imitaciones de ali del spotter130mm y las del sawamura one de 90mm en anzuelo texax plomado en la tija con 5gr y dándole golpes de puntera a la profundidad que prefieras. Saludos

muxarro

Todos los que se han comentado son muy buenos, sobre todo en colores naturales, a mi los que mas me gustan son los sandy andy de 10grs pero los happy de 10grs y el kisu  de 10 son muy efectivos, este ultimo si sacan mas libreas sera un killer, en este color actual me funciona muy bien en aguas verdosillas pero en aguas cristalinas me gusta mas alguna librea del bm.

robalo_70

Hola.

A quienes tenéis el kisu.
¿Qué tal su durabilidad?

En cuanto a la pregunta del compañero: Mi consejo es que use los vinilos (tanto los shad y más aún los de cola plana) tratando siempre de plomarlos solo lo justo y necesario a corrientes y profundidad del momento.

Las cabezas darting quizás den un movimiento demasiado rápido, prueba otros modelos más "clásicos".
Y como ya te han comentado busca las corrientes y estructuras o rocas, y si se juntan ambas, será lo ideal.

Saludos.

Entre corrientes y penumbras...

muxarro

Ah! se me olvidaba, las imitaciones o los originales de los c32 a darting van bastante bien, son colores muy transparentes que cuando el agua esta cristalina ayudan, las imitaciones y originales de 130mm tambien sobre todo me gusta el color dorado nacarado semitransparente.

muxarro

Cita de: robalo_70 en 16 de Junio de 2023, 23:25:18 PMHola.

A quienes tenéis el kisu.
¿Qué tal su durabilidad?

En cuanto a la pregunta del compañero: Mi consejo es que use los vinilos (tanto los shad y más aún los de cola plana) tratando siempre de plomarlos solo lo justo y necesario a corrientes y profundidad del momento.

Las cabezas darting quizás den un movimiento demasiado rápido, prueba otros modelos más "clásicos".
Y como ya te han comentado busca las corrientes y estructuras o rocas, y si se juntan ambas, será lo ideal.

Saludos.



En mi opinion dura bastante mas que el bm, un dia de muy buena actividad con muchas capturas aguanto toda la mañana sin inmutarse. La librea deja un poco que desear pero supongo que sacaran mas libreas con el tiempo.

robalo_70

Cita de: muxarro en 16 de Junio de 2023, 23:31:11 PM
Cita de: robalo_70 en 16 de Junio de 2023, 23:25:18 PMHola.

A quienes tenéis el kisu.
¿Qué tal su durabilidad?

En cuanto a la pregunta del compañero: Mi consejo es que use los vinilos (tanto los shad y más aún los de cola plana) tratando siempre de plomarlos solo lo justo y necesario a corrientes y profundidad del momento.

Las cabezas darting quizás den un movimiento demasiado rápido, prueba otros modelos más "clásicos".
Y como ya te han comentado busca las corrientes y estructuras o rocas, y si se juntan ambas, será lo ideal.

Saludos.



En mi opinion dura bastante mas que el bm, un dia de muy buena actividad con muchas capturas aguanto toda la mañana sin inmutarse. La librea deja un poco que desear pero supongo que sacaran mas libreas con el tiempo.

Gracias.
Es un vinilo que me gusta bastante y aún no llegué a adquirirlo.
Es "idéntico" a un pejerrelle, presa tipica en estas orillas. En color lomo verdoso vientre plata  sería ideal.


Saludos.
Entre corrientes y penumbras...

Tatitopanrico

Muchas gracias a todos, lo pondré en práctica y ya os iré actualizando que tal.  A ver si puedo ir esta semana a la zona de Miño :D

SergioOrtiz

Cita de: Tatitopanrico en 16 de Junio de 2023, 09:17:58 AMHola, buenos días a todos.
Estos días le estoy dando caña a la ría, refiriéndome a las rías típicas del oeste Gallego, principalmente estoy usando paseantes y vinilos. Con estos últimos no estoy teniendo mucha efectividad, principalmente uso cabeza plomada de darting (10g) con vinilos tipo gamba y cola plana además que algún que otro tipo shad (westin blanco 10gr y happy ikr(15gr)color marron claro. Más información sobre casinosonlineespaña.org
Que uso le dais a estos, refiriéndome tanto a tipo de movimiento como a momento, condiciones... y algún que otro vinilo recomendado (tengo pensado cogerme el kisu de ikr).
Un saludo y muchísimas gracias.
Hola! Para los vinilos en las rías, te recomiendo usar movimientos irregulares, como pequeños tirones seguidos de pausas, para imitar a un pez herido. Es importante adaptar tu técnica a las condiciones del día, como la claridad del agua y la actividad de los peces. En cuanto a recomendaciones, el kisu de ikr es una buena elección, pero también podrías probar con vinilos más delgados y flexibles para una acción más sutil en el agua

Inigo76

Hola a todos. Me gustaría aprovechar este hilo de tatitopanrico para comentar un tema entorno al vinilo.
Ayer cogí una lupi de 600 gr en la ria al amanecer. Caña de 4 metros, plomito 20gr, giratorio,puntera de 2 metros y anguilon( raglou). Llevaba muchos años sin pescar y ayer en 2 horas sono la flauta.
¿Ya nadie pesca con plomo puntera y angula de plastico? Antes todos pescabamos así.
¿Es más efectivo el vinilo con el plomito de 5 gr incorporado en la cabeza?
Más comodo sí será, pero ¿efectivo?
Saludos

muxarro

Tu mismo has respondido a la pregunta, es mas cómodo 100%, pero no solo el vinilo, si no un equipo de spinning en general. Con el equipo de spinning no solo lanzas un vinilo plomado, puedes lanzar infinidad de señuelos a los que normalmente hay que darles vida y eso con una caña de 4 metros es bastante complicado. En mi opinión ya es una razón de peso para elegir un equipo de spinning a uno de surfcasting, en cuanto a efectividad.... Pues te diré que hay días que un señuelo te da un montón de capturas y al siguiente no te da ni una, asi que lo de la efectividad es un poco relativo.

Domin

Un compañero mio si que sigue con los raglous. El sale bastante aunque sea un par de horas por la mañana.
Así que va intercambiando algún dia con anguilon y bombeta y otro con minows.
A lo que ha comentado Muxarro, sobre la caña, lo veo correcto, con una caña de unos 2.70 se amplia el abanico de señuelos a poner el la linea. Si fuera expresamente a bombeta, si que una cañita de entorno a los 3 metros va de lujo.

Inigo76

Pero, si solo fuera a pescar en la ria ¿ pescaría más con una caña de spinning y aprovechando la gama de señuelos que hay? ¿O el raglou puede ser tan eficaz como el resto?
Comento esto porque no tengo intención de salir de la ria...

Trujitron

El raglou supongo que será eficaz mientras haya angula en la ría, segun vaya desapareciendo irá perdiendo eficacia.
Una caña más versátil te permitirá variar los señuelos para adaptarte al momento.
Yo para ría uso una de 2,4 y no me plantearia mas de 2,7.
Un saludo.

Inigo76

Sí, es posible. Aunque aquí se usan todo el año para cacear desde embarcación.
Los que tienen embarcación echan el raglou sin plomo ni nada a 100 metros del barco... sea invierno o Agosto.

Gracias por los comentarios :)