Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Mantenimiento de botas de vadeador

Iniciado por juanra, 19 de Octubre de 2005, 00:30:31 AM

juanra

Hola a todos :lol:
Pues eso que tengo unas botas con fieltro y clavos de las de usar con el vadeador y me gustaria saber que mantenimiento le dais.
¿Agua dulce despues de cada uso?¿Secado al sol?¿Agua a chorro para limpiarlo de microorganismos?
Bueno y ya que estamos¿El vadeador lo limpiais solo con agua o le dais algun producto tipo jabon?
Eskerrik asko a todos por adelantado :D
Cuando estoy pescando entre la espuma de las olas se que estoy vivo

Neno

Hola Juanra.
Yo le doy una buena ducha y cada 5 o 6 salidas le doy tambien jabon con un cepillo suave, no siempre.
Lo dejo secar colgado en la bañera, a este tipo de materiales. (fieltros, neopreno, cauchos, gomas...) no parece gustarles mucho el sol...
Y cuando lo guardo para una temporada le tiro un poco de polvos de talco a las botas, tanto dentro como fuera, esto evita que la goma agriete y la mantiene blanda.
Un saludo  ;)

lander

Juanraaaaaa, al Simms que no le toque ni una gota de jabón, las prendas transpirables y los detergentes no se llevan muy bien  :? , dale agua dulce por la parte exterior y ya está. Si tienes manchas de barro o verdín y demás y quieres quitarlas, las dejas secar y las cepillas con cuidadín.

Si dentro de un tiempo ves que esta muy guarro, hay jabones específicos para ese tipo de tejidos y después del lavado les puedes dar otro producto impermeabilizante y ya está.

Pero siempre agua dulce y a secarlo y que no le de mucho el sol, vamos, ahora no hay problema pero a las 3 de la tarde en Agosto, no. Pero tampoco te asustes que esos chismes son más fuertes de lo que parece.

Las botas, las pasas por agua dulce y a secar. Puedes preguntarle a Pirao sobre lo que le pueden pasar a unas botas si no se limpian en agua dulce después de usarlas, él hizo un experimento muy interesante y al mismo tiempo muy caro.  :lol:

mañana hablamos.

Agur
RESPEzTA: los cupos establecidos, las tallas mínimas y los períodos de cría. Y recuerda: Lo que HOY sueltes, MAÑANA lo pescarás.®

abra

Aupa Juanra!!!

Te cuento lo ke yo hago,
el vader lo cuelgo de una percha por los tirantes en el trastero, las botas, si me encuentro con una fuente... segun vuelvo de pescar al coche les paso, si no... pues no, (reconozco ke un aclarado en agua dulce no les iria mal, siempre) pero para cuando las mias se destrozan ya estan sin fieltro y tengo ke pensar en pillar otras, ya ke estan todo el año en marcha

el vader y la chaqueta los he metido en la lavadora, sin ningun problema, siempre y cuando lo laves en agua fria,  ke los termosellados no son compatibles con la caliente, (hombre... tampoco los vas a lavar cada semana) por lo demas sin problema, caña a tope ke son duros, si kieres en Asturias hablamos de las reparaciones si lo pinchas lo rajas o lo ke sea.

un saludo.

juanra

Hola a todos ;)
Pues hoy he querido hacerle la prueba de fuego y ,la verdad es que me ha sorprendido.He pescado de 10 a 12.30 con el vader puesto encima de un calzoncillo largo,de esos de invierno y de maravilla,aunque habia unos 22º y viento sur.Nada de sudor,facil para moverse,se secan enseguida y encima he pescado una lubina.
Abra artista hablaremos en la quedada de Asturias sobre todo lo relacionado con el Vader,ademas luisiño que dijo que le tendermos que dejar que se pruebe los nuestros para saber que talla pedir el.
;)
Cuando estoy pescando entre la espuma de las olas se que estoy vivo