Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Talla mínima lubinas ¿cuál?

Iniciado por Mustutxurru, 25 de Octubre de 2005, 01:01:52 AM

De ser una sola ¿cual pondrías?

Menor a 36cm.
1 (1.7%)
de 37cm.
4 (6.9%)
de 38cm.
2 (3.4%)
de 39cm.
2 (3.4%)
de 40cm.
23 (39.7%)
de 41cm.
0 (0%)
de 42cm.
13 (22.4%)
de 43cm.
3 (5.2%)
de 44cm.
2 (3.4%)
Mayor de 44cm.
8 (13.8%)

Total de votos: 56

Votación cerrada: 25 de Octubre de 2005, 01:01:52 AM

LIMAKO

Ya se que es dificil demostrar cuanto mide la captura, pero seguro que lubinetas de dudosa talla legal muertas ya no se volverian a publicar, o al menos seria ¿mas dificil?

BM3W

Yo como estan las cosas , una buena VEDA!! la recuperacion pasa por una Veda  :'( pero YA :(. O va a estar mas crudo de lo k ya esta  ???, Saludos
Hasta que las Lubinas no tengan sus propios historiadores, las historias de pesca seguiran glorificando al Pescador!

Hunter

Estoy viendo, con asombro, que muchos decis que con 42 cm la lubina pesa alrededor de un kilogramo. Pues estais bastante equivocados. Creo que es muy dificil que una lubina de 42 cm pese el kg, estas tienen un peso que oscila entre 750 y 860 gramos. Vamos que son de las de 3/4 y se dice que de kilo. El kilogramo lo alcanzan con 45-46 cm, al menos por mi zona.

Saludos.

supermasilla

Eso es porque las lubinas almerienses son escuálidas. ;D :D. Otra cosa que esté preñaete....
"El que lucha con monstruos, debe tener cuidado de no convertirse a su vez en monstruo (Nietzsche).

LUBIANERO

Hace tiempo HIPO lanzó una duda y no he conseguido leer la respuesta:

la medida es la total o sin contar la aleta caudal  ???
Nunca te acostarás sin saber una cosa más.
Al que madruga, igual le pica.
http://img135.imageshack.us/img135/1018/img1948fh6.jpg

pardela

La medida es desde el morrito a la linea que haria tirar una linea de las dos puntas de la caudal; por otra parte llego tarde  pero por aqui las lubinas de 40 cm (siempre depende de la temporada) suelen rondar el kilo, en invierno menos en verano mas

LIMAKO

Creo que la medida es la total.

BMW quizas la veda sea la mejor solucion para la supervivencia de la lubina, ¿pero de que sirve vedar si no hay nadie que lo vigile?
Creo que lo mejor es la concienciacion, mucha propaganda y ejemplo que devieramos dar todos los que amamos a este pez.
Sigo pensando que mi propuesta es una buena idea, pero me gustaria que la puliesemos entre todos o propusieseis otras iniciativas.

Otra, ¿Y una asociacion de defensa de la lubina?

menen

yo tiro todas las q no pasan de33cm, de la cabeza al final de la cola.Tengo la caña marcada y menos de eso nada de nada  .
lo de la veda para todos ,profesionales y pesca deportiva.
Tengo una nena de 3 años y un neno de 2 meses y por lo que veo cuando sea el tiempo de que puedan  pescar nada de nada se acabo todo

Rapalero

Dichosos los ojos que te leen, BMW  ;).
LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

Hunter

Cita de: supermasilla en 25 de Enero de 2008, 17:21:14 PM
Eso es porque las lubinas almerienses son escuálidas. ;D :D. Otra cosa que esté preñaete....

Comprate un peso Super. :)

menen

Mira Limako las vedas estan bien pero para todos y eso resulta muy dificil , los primeros q tenian q respaldarla eran los profesionales q son los q viven del pescao.

marineroentierra

Cita de: LIMAKO en 25 de Enero de 2008, 20:38:44 PM
Otra, ¿Y una asociacion de defensa de la lubina?

Me gusta. ¿cómo se hace eso? Es en serio, ¿eh?

Gerardo, saludos.

Memen, este asunto (profesionales vs deportivos) ya se ha tratado mil veces. Entiendo tu postura pero te pregunto: Puesto que las grandes industrias son la que en realidad contaminan ¿para qué reciclar nada? ¿para qué evitar papeles al suelo? ¿por que no voy a ir en coche si puedo ir andando? ¿por qué no ensiciamos todos un poco más?,... Total, los que de verdad contaminan son ellas ¿no? ;) Difícil no es lo mismo que imposible.  ;)

LIMAKO

Pues eso, registrandonos como asociacion , elaborar unos estatutos, designando un presidente, un vicepresidente, un secretario y alguien muy de fiar de tesorero, para este ultimo te propongo a ti marinero ;D.

Hombre se podrian organizar cosillas, sin complicarnos mucho la vida, una alta implicacion puede agotarnos pronto, y si con estas cosillas se ve respuesta de la gente avanzar un poquito mas, registrarnos como asociacion y pelear un poquito mas fuerte.

¿Que serian esas cosillas? Colocar carteles de talla minima recomendada por la asociacion en las entradas de los pesqueros, quedadas sin muerte, limpieza de basuras en los pesqueros, boicot a los señuelos con 3 poteras, darles toñejas a los pescadores de minitallas...

¿Como empezar? Pues primeramente hablandolo en este foro y en otros y viendo si realmente hay gente interesada en ello.


spinner

Si estais pensando en montar algo igual os sirven de ayuda estas paginas:

http://www.ukbass.com/

http://www.irishbass.org/
I SUPPORT CATCH & RELEASE

BM3W

Yo  y mi compañero de pesca tenemos desde hace muchos , muchos años una marca en el talon de la caña , 40 cms,de ahi para abajo al agua  :) y a veces `pillas una sola pieza de algo mas de 40 y se va tambien..y cuantos pescadores se quedan  :o a algunos aunque se lo espliques  te sueltan lo tipico , ja venir a pescar y soltarlol!! o para k lo pille otro!!  ??? no entienden de k 50 , 60 o las k sean lubinas k puedas soltar en un  año..al menops y seguro k la mitad o  un cuarto llegaran a desovar  e incluso a ser Robalos y desovar muchas  veces solo pensar eso YA! vale y mucho lña pena, eso si la vedad serria GENERAL por supuesto!!  8) es una pena k las especies mas amenazadas no se tomen medidas no solo de tamaño  ???.Un saludo
Marinero un abreazo tio...aun tengo el Albariño a enfriar eh!  :D
Hasta que las Lubinas no tengan sus propios historiadores, las historias de pesca seguiran glorificando al Pescador!

pardela

Menem. la talla minima de la lubina en el principado es de 36 cmts (segun la consejeria), con 33 ctms que tu dices no creo que desovaran ni una vez, por lo tanto o subes la rallita medidora de tu caña, o seras un culpable mas de que tus nenos no conozcan las lubinas, a parte sabras que el Seprona esta metiendo unos puros cojonudos, con razon, y yo adjuntaria alguna medida mas, si a mi me quitan el equipo de bucear por ir a centollos, a los que les pillen con minitallas fuera equipo de pesca wader incluido, e inabilitacion para la pesca x años.

Saludos

Caduf

Pues no estaría de mas que votaseis en la encuesta de la suelta en las quedadas, queda poco para que la estadistica se nos muestre, pensando como pensais la mayoría de los que escribis seguro que sale cojonuda.
En cuanto a las de "rondando el kilo", 1 palmo 23 cm, 2 Palmos 1 kilo, facil y siempre a punto, o 2 palmos o casi siempre al agua 8).

Saludos respeztuosos.

pardela

Perdona Caduf pero sere muy torpe y no encuentro la encuesta a la que te refieres, aunque lo que si quisiera comentar aqui es que para liberar algo siempre la mano mojada, pues sino le quitamos el mucus protector y la condenamos a una muerte lenta, sobre manera si es en rias (mas o menos contaminadillas). Esto para la lubi igual lo veis un poco exagerao, pero para la trucha y el reo primordial, sino solo se tiene que ir a un coto sin muerte y ver a los pobres bichos.
Soltad para que vivan no para crecer nuestro ego.

Saludos


Niko

   Hola a todos!
   Bueno, en mi opinión la modificación de la talla mínima (que no es ni mucho menos el único problema) debería ser una medida estatal, ya no que se pongan de acuerdo las comunidades. Hay que solucionarlo de raíz, y nada mejor que regularlo por Ley estatal. En mi opinión dejar en este campo un amplio margen de desarrollo a las comunidades autónomas y una legislación básica escasa es un error. El medio ambiente es un tema DELICADO Y URGENTE, y por eso soy de la opinión de medidas drásticas. La UE se preocupa mucho, pero no lo suficiente, pues el respeto al medio ambiente aún se asocia sólo con la no contaminación y reciclar.
   Antes dije que la talla no era ni mucho menos lo más importante, y ahora me explico. todos sabemos que los ecosistemas son muy delicados. La lubina tiene la virtud de ser adaptable y tener una dieta variada, pero aún con eso no nos podemos confiar y pernsar sólo en ella: ¿qué hay de su medio y sus presas? Para quein haya oído hablar algún día de la disminución de focas esto no le será nuevo. Se alimentaban de arenque y abadejo. Si su fuente principal desaparece, la aparente solución de sustituir el descenso de una especie con el incremento de otra no tiene porqué ser efectiva. Conclusión: la población no se recuperaría, así que cuidado con la lubina y todos aquellos factores que influyen en su vida (aquí los pescadores deportivos no podemos hacer tanto).
   Os mando unas direcciones interesantes en relación con el tema, para darnos cuenta del alcance a nivel mundial del problema:
http://www.redtercermundo.org.uy/revista_del_sur/texto_completo.php?id=983
http://otvm.uvigo.es/prensa/documentos/20061126FaroDeVigo.pdf