Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Equipo de Baitcasting

Iniciado por Ruilo, 19 de Diciembre de 2005, 10:49:51 AM

Ruilo

Alguien tiene esperiencia con ellos en el mar? Sugerencias sobre que exigirle a un equipo de este tipo , ademas de que sea saltwater?

Tengo ese capricho y como siempre acabará en la buchaca ... pero me gustaria algun consejo  ;)

Algun aventurero ha probado ? Me han comentao que lo mas complicado es el aire pero me imagino que dominando el lance , no tendria mas problema con el de casting que con un carrete de spinning

Lo que mas dudo es en tema carretes que es lo que realmente me pierde de estos equipos  :twisted:
Nothing makes a fish bigger than almost being caught

alan

Ruben, cuando te vea te dejo un par de carretes para que los pruebes: Corvalus y Calcutta. ;)
Que caña quieres pillar?  :roll:

Pirao_fly

Holass!!
Por si te sirve, Sarria tiene uno específico para mar y no lo usa. Es el equipo más caro que tiene y sin embargo la incomodidad y las pelucas que lías le han hecho olvidarlo en el fondo del armario.
Tú verás, pero vas a gastar pasta (si no quieres algo mediocre)y al final se quedará en el fondo del armario cogiendo plovo.
Un Saludo!!!

alan

Yo los mios los uso sobre todo para pescar a fondo y curri. Algo he lanzado, pero todavia no me he centrado mucho en ellos y los lances se me quedan algo cortos.
Estoy seguro que con entrenamiento y cierta destreza se pueden conseguir resultados muy buenos. Hay gente que lanza mas lejos con equipos de baitcasting que con otros de spinning de similares prestaciones. El otro problema es que me parece que en españa hay pocas cañas que elegir para carretes de este tipo, por lo menos en longitudes adecuadas para la pesca desde costa en el cantábrico.
Creo que la elección en cañas montadas pasa por el mercado americano de la pesca del salmon y steelhead. :roll:

Carin

Buenos días.
Ruilo, a mi me paso un tanto comoa ti, resulta que fui un dia a la tienda de Sonner, aqui en Madrid, mas que nada por cotillear y a ver lo que tenian, la mayoria del material es de Bass Pro Shop, y destinado al Bas, el mozo que me atendio me intento comer el tarro con los equipos de casting, que si eran la leche, que en USA es lo que se vende y lo que mas se usa, ¿para el Bas?, pregunte yo, si...., y para mar tambien, me saco un monton de carretes y de cañas, la verdad es que eran todas de 1,80 y para el Bass, pero el tio insistia que las tenia para mar y muy buenas, mejor que las de spinning.
En fin que el fulano en cuestion me hizo una demostarción de lanzamiento con un señuelo sin poteras, y la verdad es que no se le formaron ni una peluca, bueno, el rollo duro mas de una hora. La demostración digna de un espectaculo circense, "....mira ves aquella caja del fondo, pues...... zass señuelo en la cajita,....", coño como manejaba el carrete y la caña esa con gatillo.
La verdad es que cuando coji la caña, el carrete con la manivela a la derecha, ya..., ya se que hay carretes con manivela a la izquierda, y quise lanzar el señuelo, le meti una leche con la caña al fulano, bueno....., que me lleve unos anzuelos para el bas, un par de bolsitas de lombrices y ......., ya volvere,

Bien, mi vecino, con el que suelo ir a truchas, tiene un equipillo abandonado en el fondo del armario de Casting, y me lo dejo para probarlo, carallo, vaya fracaso, me fui al embalse de Valmayor, lo tengo cerquita de casa... no habia manera de enviar un señuelo mas de dos metros, la verdad es que mi inutilidad, sumada a mi edad y a que no me hacia con el carretillo en custion, despues de intentarlo durante bastante tiempo, para eso soy muy cabezota, tome la decision de dimitir, devolverle el equipo a mi colega, que lo volvio a almacenar en el armario, y de dar por acabada mi corta experiencia con este tipo de equipos.

Quizas sea debido a mi gran inutilidad para estos temas de la pesca, .... va a ser que si.

Salud.
Un hilo rojo invisible, conecta a aquellos que estan destinados a
encontrarse, a pesar del tiempo, del lugar, de las circunstancias.
El hilo puede enredarse o tensarse, pero nunca puede romperse
http://www.youtube.com/watch?v=ZQWtnftNX6w

Ruilo

Yo tengo claro que facil no es . En la tienda ya he tendi estos tipos de carretes en la mano y tal y creo que la menera de aprender es , cargando el carrete de hilo (barato) coger plomos de los gramos que mas o menos vamos a usar y empezar por la plomada mas ligera. Pongamos que de 10 gramos (cuando domines el tema lanzaras menos incluso pero vamos por partes) :

En mi caso tengo justo pegao a casa el parque de los Pericones el cual tiene muuucho espacio para poder practicar y ademas sin que peligre nadie . En caso de que no pudiera ir al parque por lo que sea , me escapo a una playa y a lanzar paralelo a la orilla. Plomo de 10 y sin miedo pero controlando con el pulgar para que exista tension. Fsiiiiiiuuuuuuuu plaplapla pelucon , no problemo. Intento deshacer o corto . Asi hasta que me vea sin temores. Plomo de 15 repetir pasos . Plomo de 20 repetir pasos . Yo lo haria hasta 40 gramos maxime... (no usaria mas de eso) . Una vez hecho esto me pondria x metas en plan , a ver cuanto lanzo o a ver si la cuelo alli o entre aquellos montones de arena etc etc. Confio en que con practica se consigue .... sino estos yankis son superdotaos porque la mayoria pesca asi para el bass y con señuelos ultraligeros lanzan la leche  :twisted:

Mi intencion con este equipo tampoco es el llegar mas lejos eh? Es porque.... le veo mas encanto no se ..... ya sabeis que soy un poco rarito/special pa estas cosas y a mi me llaman mucho la atencion estos equipos. Me imagino moviendo mis vinilitos con estos equipos  :roll:  :roll:
Nothing makes a fish bigger than almost being caught

sua

yo utilizo equipos de baitcasting para pescar desde kayak. En concreto utilizo dos cañas greys G-100 spin 12-15 (lb) y 15-30 (lb) emparejados con dos Daiwa Millionaire SW-203L.
Aunque al principio fue un poco frustrante el aprender a utilizar los equipos, hoy estoy muy contento con ellos. Lanzo bastante mas con los equipos de baitcasting que con los de spinning y los carretes son a prueba de bombas, se han caido unas cuantas veces al mar pero siguen igual de finos que el primer día.

alelopiedra

Ay ay ay, Ruilo.

De verdad que va a ir al parque de los pericones a lanzar un plomo de diez gramos?
avisame que no quiero perdérmelo. Lleva el DNI por si te tienes que identificar ante alguna autoridad, te lo digo yo que hace años hice lo mismo con la caña de mosca en un parque de Oviedo en teoría con poca gente.
Mejor pruebas en un arenal perdido, creeme, chavalote :lol:

victor

yo tengo un carrete de casting grandote,pero he probado bastantes modelos para el bass que serian aptos para lubina desde barca o desde sitios elevados,  el principal problema que le veo es que tienes que frenar el señuelo antes de ke toque el agua porque si no a frenarse el señuelo de repente al tocar agua la bobina se embala y se hacen unas pelucas de escandalo,si no ves bien donde cae puess..lo veo bien para pescar en puntos donde haya que hacer lances precisos,en canales,en salidas de agua donde hay que lanzar al punto donde se arrejuntan las dos aguas,..por otra parte las cañas para estos carretes estan ideadas para ese fin,aunque no entiendo mucho de cañas,pienso que las de casting son mas accion de punta porque el lance lo exige,mientras que las de spinning son mas parabolicas.Al menos cuando voy al bass con amigos enfermos de su pesca y no llevo caña por que llevan el coche petado de ellas,ven inconcebible que yo monte un carrete de casting en una caña de spinning.Creo que son ganas de cmplicarse un poco la vida,pero un equipo de casting tiene una estetica de pm no creeis?saludos

sarria

Ruilo yo tengo un ambassadeur Hank Parker que me encanta, el problema es que compré una caña demasiado fuerte para lubina, una sant croix que es un palo pero bueno con 50g para arriba iría bien. Lo he usado poco pero no me lo quito de la cabeza el volver a el cualquier día. Un día saqué una pequeña con el. Como dice Alan la mejor caña sería una de salmon o steelhead que son más moderadas en potencia de lance y acción. El carrete debe ser rápido que son más lentos en general que los de spinning. Los carretes tienen la gran ventaja de que no le meten el giro a la línea y los monofilamentos duran mil veces más. El lance ya sabrás que hay que regular el freno magnético para que justo caiga el señuelo en parado y luego frenar la bobina cuando va a llegar al agua. No sé que decirte pero ultimamente como salgo poco intento usar spinning que lo tengo asegurado que pesco cómodo. Otra historia sería desmontar/limpiar el carrete que en spinning lo sé hacer casi de memoria pero Lander me ha dicho que los de bobina giratoria tampoco son muy complicados pero el es un manitas así que no sé... ya nos contarás. Hace años estuve en USA una temporada y pescabamos con ellos sin problema grandes salmones y steelhead, como pasa el tiempo...

Ruilo

Alan cuando te vengas no te olvides el carrete para dejarme probar!! :P

Que caña me recomendariais para la lubina?
Nothing makes a fish bigger than almost being caught

alan

Cita de: RuiloAlan cuando te vengas no te olvides el carrete para dejarme probar!! :P

Claro , Bandido....  8)

Rapalero_Gijón

Ruilo, Shimano saca para Europa la Technium de Casting con medidas desde 240 a 390.

No sé qué tal seran, ni si Normark trabajara con ellas, pero puede que te interesen.

Un saludo[/quote]

Ruilo

Por supuesto , gracias por la info , que todabia no me mire ningun catalogo  ;)
Nothing makes a fish bigger than almost being caught