Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Para algun asiduo de Mequinenza y de siluros...

Iniciado por xavi-sbd, 20 de Marzo de 2006, 19:56:51 PM

xavi-sbd

Hola, ante todo saludos a todo el foro. Ya hace algun tiempo que di con este rincon y no hay dia que no heche algun vistazo para ver lo que se cuece.

El año pasado tube la suerte de experimentar la sensacion de tener enganchado un siluro de medio tamaño montado en mi "SIERRA" y debo decir que quede enganchadisimo!!!!!!! una experiencia para soltar adrenalina por un tubo, y eso que solo hacia 1 metro 60. Por desgracia la foto del bicho no la tengo escaneada, haber si me hago pronto de una camarilla digital!! y eso que los alemanes que andaban con las barcas por alli me estubieron grabando un buen rato, que pensarian las pajaros aquellos!!jajajaja...

En fin, que este año quiero repetir la experiencia, estaria pensando en semana santa, ya he mirado precios de apartamentos y eso para pasar 2 o 3 dias, espero q ya esten bastante activos este año para esas fechas.
Alguien se apunta...? se que hay gente en el foro con mucha mas experiencia que yo con estos animales y me gustaria mucho aprender y compartir alguna jornada detras de algun buen ejemplar, ademas esta el tema de la seguridad, ya que mi compañero de pesca no tiene piragua y se dedica a la pesca desde orilla.

Bueno pues lo dicho, que estoy super impaciente por volver a ver el ataque de este bicho a escasos metros de mi, es una pasada ver como explota el agua y a este animal detras del señuelo aunq lo bueno de verdad viene a continuación  :D

SALUDOS A TODOS!!!

peskailla

Joder que suerte, un bicho de esos............ :lol:  ufffff me corro toa  :lol:   :lol:  :lol:

Yo tambien tengo una Sierra  ;)
www.pescamediterraneo2.com
www.kayakdemar.com
http://www.caranx.net/forums/
Peskama.wordpress.com

davidkayak

Pues a mi me encantaria ir,pero como siempre el tema licencias. A sacarte la de pesca, el permiso de navegación de la cuenca, el de pesca desde embarcación....en fin.

La verdad es que tener una locomotora como esa tirando de tu linea tiene que ser la bomba.

Saludos ;)
El señuelo que mas pesca es el que mas tiempo esta en el agua
http://img464.imageshack.us/img464/7948/spsoni00100x523at.jpg

lander

Hola xabi, bienvenido al foro. Sí que tuvo que ser una experiencia para recordar  :roll: . ¿Que estuviste en embalse? En el foro comentó alguien que los había pescado en el río, pero que tuvieron problemas para parar los bichos y que no les remolcaran hasta zonas complicadas. Creo que uno luchaba con el bicho y otro ataba su piragua a la de él y le remolcaba.

Yo también pesco en piragua, pero lo veo complicado a la hora de tenerlo cerca y volcar por un tirón a destiempo o a la hora de subirlo a la piragua  :?  La verdad es que tener acceso a zonas imposibles desde orilla sería la leche, pero le veo ciertas complicaciones y posibilidad de llegar a pasarlo mal.

Si te acercas por allí, suerte y sobre todo mucho cuidado.  ;)
RESPEzTA: los cupos establecidos, las tallas mínimas y los períodos de cría. Y recuerda: Lo que HOY sueltes, MAÑANA lo pescarás.®

xavi-sbd

Hola Lander, saludos.
La verdad es que fue una pasada, la zona es la del mismo pueblo de Mequinenza, osea en el rio Segre+Cinca. el mejor momento es para mayo, cuando las carpas estan en plena freza. Estos bichos se asentan en menos de medio metro de agua al acecho de carpas que acuden a estas zonas de poca profundidad para frezar.
Te aseguro que es un autentico espectaculo la simple observacion, a un par de metros, de estos colosos en dos palmos de agua atentos a cualquier presa potencial que entre en su campo de ataque. El mismo dia que cogi mi primer siluro desde piragua tube la oportunidad de ver un ejemplar albino, eso si mucho mas pequeño que mi captura, pero verdaderamente bonito, lo toque con la puntera de mi remo y me bañó literalmente de 2 coletazos!! jjajaja. menos mal que hacia bastante calor.

Es una experiencia unica, os lo aseguro. Para mi esta zona que os comento es la mejor ya que se puede pescar tanto con la licencia de Aragon como con la de Cataluña(es mi caso que voy desde Sabadell,barcelona), por no decir la comodidad de tener el pueblo a un paso y la cantidad de metros de orilla para poder embarcarse.

Respecto al tema de la seguridad os comento mi experiencia y mi punto de vista. Con ejemplares de mas de 1,50-1.60 metros yo no soy partidario de intentar subirlos a la piragua, mejor intentar remolcarlos asta la orilla, foto y al agua...Sin olvidar que una vez claves uno de estos hay que ser muy diestro con el freno del carrete, yo diria que este es el unico secreto para no llevarse un susto.

Ha!!!! otra cosa, para sustos los que te dan las carpitas de este embalse por estas fechas, sobre todo cuando andas en tan poca profundidad y te golpean justo debajo del asiento, o cuando tocas la superficie del agua con el remo y automaticamente algun buen ejemplar te da un refrescante bañito jajajajaja, como os digo ADRENALINA A TOPE!!!!!!!

SALU2!!!!!!!!!!!!!!!!!

Neno


seayak

bueno ,el remolcado kreo ke era yo.
Pero eso fue un caso extremo en escatron con uno de los gordos gordos :lol:
Con uno de hasta 1:80 cm no hay problema.
Un uso correcto del embrague y un buen juego de caderas nos mantendra estables.
Respecto a subirlos a la piragua no hay problema porke el amigo bigotes se suele estar kietecito, a mi me suelen dar mas guerra los lucios grandes ,por ejemplo.
en unos dias empezaremos a pescarlos porke de momento las truchas nos tienen atrapados.
un saludo y buena pesca.
Recuerdos al señor rapa.Tenemos una cita. :oops:

davidkayak

Amigo Seayak, esperamos que nos obsequie con esas espectaculares fotos de siluros y kayaks.

Saludos ;)
El señuelo que mas pesca es el que mas tiempo esta en el agua
http://img464.imageshack.us/img464/7948/spsoni00100x523at.jpg

pradillo

Yo  estuve  hacia  finales de  Septiembre  o  primeros  de  Octubre, pero  los  que  saqué  eran  pequeños. De  todos  modos, salvo  bichos  muy  muy  gordos, no  creo  que  haya  problemas, el  siluro  es  un  pez  muy  ganso. Es  mi  punto  de  vista, quizá  por  estar  acostumbrado a  pelear  con  "bestias"  marinas.  ;)

benitokamelas

con una ondulante no vas a conseguir nada ,simplemente con untuister d 20cm  i un plomo d 15 grms por el fondo es donde esta la diferencia  . e estado un  par d años por el bajo ebro i e visto lo inimaginable en question d siluros i lo k mejor  va es el tuister

pradillo

Benito...  no  engañes  a  la  gente, el  twister  era  más  pequeño, como  la  mitad  :twisted:  :twisted:

Y  cuando  andube  por  Aragón, le  pegaban  mejor  a  la  cuchara  :twisted:  :twisted:

En  Caspe, me  temo  que  era  el  alburno ¿no?  :lol:  :lol: