Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Tiene sentido usar S Spook o cualquier paseante en puertos=?

Iniciado por kraken, 12 de Abril de 2006, 06:15:08 AM

kraken

Pues eso, que si en las zonas portuarias con una profundidad de entre 6 y 10 metros tiene sentido usarlos o mejor dedicarese a la pèsca a fondo en esos lugares?
Gracias  :D

fermintxo

Por qué no?teniendo en cuenta que es agua en calma,pueden ver y oir el señuelo desde abajo y desde más lejos....
S2
Prefiero un mal día de pesca,que un buen día de trabajo....

koti

Yo no decartaria la posibilidad de pillar alguna lubi en esas circunstancias que comentas ,,pero  imagino que en general será mas jodido engañarlas en un puerto que en un pedrero cualquiera . Un saludo

Enol

con lo resabiadas que andan las de los puertos, yo me decantaria mas por otro tipo de artificiales

fermintxo

No se si será más dificil,teniendo en cuenta que los paseantes y poppers se utilizan más cuando no hay mucha mar....Y las olas que tenemos por aquí no las hay en el medi y allí el popper triunfa,entonces :roll:
S2
Prefiero un mal día de pesca,que un buen día de trabajo....

juanra

Hola Kraken :lol:  Para mi la pregunta no es si un paseante pesca en una zona portuaria sino si en una zona portuaria hay posibilidades decentes de pescar lubinas con un minow :lol:  o cualquier señuelo :lol:
Cuando estoy pescando entre la espuma de las olas se que estoy vivo

Mediterraneo

Cita de: juanraHola Kraken :lol:  Para mi la pregunta no es si un paseante pesca en una zona portuaria sino si en una zona portuaria hay posibilidades decentes de pescar lubinas con un minow :lol:  o cualquier señuelo :lol:


Para mi, no. Pero de esto ya se ha hablado mucho y hay quien insiste en que si (Pepe de Tortosa, y Victor entre otros)

Yo siempre que lo he provado no me ha dado resultado, y lo he provado en plena actividad llobarrera. Me explico: Entrando y mucho a cebo, dejar a mi padre que se encargara de pescar "en serio" y yo a darle con rapalas flotantes y de profundidad... Seguimientos y más seguimientos, pero nada más... Dicen que pescan en el puerto con artificiales... Joder! No se como!
Canya als fills de puta del Delta!

Rapalero_Gijón

Yo solo puedo aportar la excasa experiencia que tengo en estas situaciones.

Pescando en puerto de noche y con mucha actividad de lubinas (chicharros pequeños saltando por todas partes..y lubinas atacandoles) solo consegui ataques a un Yo-Zuri Pin minnow plateado de 7cm y al vinilo Storm Sand Eel.

Como linea un 0,22 de monofilamento y sudando tinta china para darle vida a estos señuelos sin que las lubinas viesen el engaño.

Tambien lo intente en superficie con un paseante pequeño (Chug minnow de Spro-Gamakatsu color Shad) ... sin resultados, aunque tengo fé en que funcione en estas circunstancias.

Un saludo

kraken

Gracias a todos por vuestras respuestas. La verdad es que en el puerto al que voy ahora (Sada en Coruña) las únicas lubinas que se han pescado en el propio puerto han sido a fondo con sardina o gusano.
Un saludo

tibian

Mi colega Porciles el que me enganchó al spining pescaba lubinas en la riba de los barcos. Tenemos varios puntos calientes en zonas porutarias, en ocasiones hay muchíisimas lubinas y de gran porte, también hay anjovas. Ultimamente  las uúnicas lubinas que cojo son en puertos aunque pequeñas :cry: , pero también salen grandes. Los puertos son un gran reservoiro delubinas aunque no lo creais.

sEÑUELOS .......... pués me han funcionado casi todos, FM 11, husky jerk, orif¡ginal floating, crystal minow, pinsmagnet, y cuando no quuieren.... vinilos, angulones, y pequeños paseantes.

El secreto está en buscar la luz y la carnada, ahí están  ellos, lo que hay que ser es discreto y poco ruidoso.

Y rompiendo un mito más las he sacado hasta con un 0,45 de bajo . :roll:

Saludos.
PATASILLERO INDIGNADO

ANXO

Pues en puertos pequeños y con poco calado,en marea baja al final de los mismos queda muy poca agua,en una buena extensión del mismo,asi que de noche con las luces del puerto quien sabe si un poper o similar funcionaria o no.un buen ejemplo es el puerto de caion en la coruña que termina en una playa a la cual acuden buenas lubinas y abadejos,he pescado lubinas con cuatro palmos de agua en ese lugar pero no con paseantes, a flor de agua.
Errar es humano,pero para estropear las cosas de verdad,necesitas un ordenador
PAUL EHRLICH

juanko

Yo creo que si, tiene sentido.
Las primeras las cogí en un puerto, hace ya 4 años o así. Es un puerto pequeño, con poco calado.
Las he cogido con poppers (chug-bug) y minnows (L.craft, Maria princes).
El asunto es que estén y que esten dispuestas a picar, como en una playa o un pedrero, lo mismo. Como en cualquier modalidad de pesca.
El otro dia tuve una picada a un SS. No se clavó.
Y como dicen por ahi, es importante ser discreto.
Txikitxu danak uretara ta kontuz ibili, txo!

daniel-

GUNNISH¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ :twisted:  :twisted:  :twisted:

Neno

Mi mayor lubina es en el interior de un puerto, como muchas otras, pasando por un sin fín de especies más...

juanra

Mis comentarios siempre van pensados para el Cantabrico,que es un mar :twisted: ,no para "piscinas" en las que las lubinas tienen comportamientos "anormales" jejejejejeejeje :lol:  :lol:  ;)
Cuando estoy pescando entre la espuma de las olas se que estoy vivo

elrapalero

Cita de: juanraMis comentarios siempre van pensados para el Cantabrico,que es un mar :twisted: ,no para "piscinas" en las que las lubinas tienen comportamientos "anormales" jejejejejeejeje :lol:  :lol:  ;)
Pues más mérito tendrá hacerse con una ¿no? 8)

Pocas veces me veréis por el puerto de Málaga, únicamente cuando quiera pasar un rato entretenido con las caballas ahora que se acerca el verano. :roll:

Y no es porque no haya pescado, sino porque además de no poder competir con la belleza de las calas cercanas al Estrecho, la presencia continua de una gran cantidad de morralleros crea un ambiente de egoísmo y agonía que hace que rehulla estos lugares. :evil:

Neno

Cita de: juanraMis comentarios siempre van pensados para el Cantabrico,que es un mar :twisted: ,no para "piscinas" en las que las lubinas tienen comportamientos "anormales" jejejejejeejeje :lol:  :lol:  ;)


Si, pero en el charco hay anjovas y palometones, que ya os gustaria  :lol: