Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

El nervio del Blanck

Iniciado por juanra, 16 de Junio de 2006, 05:06:26 AM

juanra

Recuerdo que una vez hablamos sobre "el nervio de la caña" y anillas mal colocadas y los montadores de cañas del foro nos dieron una clase :P
Cuando estoy pescando entre la espuma de las olas se que estoy vivo

Benito

Artista ya tenia conocimiento de ello y adenas compruevo a la hora de comprarme una caña el ver si las anillas estan ien alineadas en cuanto al nervio que ademas es muy facil de ver insitu, la verdad que en spining aun no me encontrado con el caso de que no este bien montado sera por el tipo de cañas, sin embargo en las de surf casting, este mal te lo encuentras cada dos por tres sobre todo en los equipos varatos y cuando los utilizas ves que al lanzar los plamos van donde no quieres etc.etc.. en fin todo un incordio.

Saluditos desde el sur........
Cada uno somos lo que nos merecemos
y nos tratan como tratamos
Captura y suelta.

fermintxo

Prefiero un mal día de pesca,que un buen día de trabajo....

SeaBass

Dependiendo del tipo de  caña y potencia del blank, las anilla pueden colocarse sobre el nervio, en su lado opuesto o a 90 grados del nervio (caso de muchas cañas de mosca)
Debeis pensar en que plano trabaja la caña.
En las cañas de mosca durante el lanzado solemos ladear ligeramente la caña por lo que un anillado montado a 90 grados de la espina trabajara mejor (en parte corrige la ligera desviacion) y el blank sufrira menos.
En las cañas comerciales, las de casting, montan el anillado en el lado contrario al nervio y en las de spinning sobre el mismo nervio.
Al montar una caña custom hay que decidir si se prefiere mas prestaciones en el lanzado (teniendo el nervio encima del anillado se consigue mayor potencia de flexion en el lanzado por costar mas de doblar la cara del nervio) o mayor potencia para luchar las piezas (montando las anillas sobre este mismo por el mismo principio, se precisa mas fuerza para flexar la caña).
A mi me lo explicaron asi cuando comence a montar cañas y la verdad es que tiene su logica. Por lo menos a mi, siempre me ha funcionado y las he montado dependiendo de la accion que buscaba y las caracteristicas del blank.

L3O

SeaBass sabrías explicarme por qué en algunas cañas de mosca se anilla a 90º del nervio, quizás para mejorar en algún tipo de lance concreto de los muchos que se realizan en la pesca a látigo  :?:

SeaBass

L30, ya lo esplico en la anterior contestacion.
Yo tampoco lo acabo de entender muy bien.
Lo que te puedo decir es que he montado cañas con las anillas sobre la espina o en el lado contrario. Nunca a 90 grados o fuera del eje de la espina.
Me imagino que algunas cañas montando el anillado a 90 grados de la espina, dulcificarian algo la accion sobre todo en blanks potentes que en otro caso y de montarse directamente sobre el nervio serian autenticos palos. Es un pensamiento y igual estoy equivocado aunque algo de logica tiene y lo comprobe con una imx del 6 potente potente y con solo desplazar las anillas ligeramente medio centimetro fuera de la espina (anillas fijadas con cinta de carrocero antes de anillar), la accion cambio sustancialmente al igual que el poner una anilla menos o de mas y variar el espaciado.
Curiosamente estos blanks ganaron bastante sobre todo en lineas ligeras 2 y 3, utilizando un anillado generico en lugar de los marcados por Loomis.
En fin todo un mundo ..... el de las acciones y anillados.
Despues influiran mucho la cantidad de epoxy, si son anilla monopata o bipata, etc.....
Siempre hablo de cañas de moscas. En spinning no le veo ningun sentido el montar las anillas fuero del eje del nervio y en estas cañas los matices sueln ser mucho menos evidentes.

L3O

Vale SeaBass. Es que yo también sabía algo de ese tema pero no lo había puesto nunca en práctica al montar las cañas, me parece cuando menos curioso. Vaya blank el IMX, para mí uno de los mejores que ha sacado Gloomis, incluso mejor que el GLX, siendo este también extraordinario.

SeaBass

Ciertamente, de lo mejor que se ha fabricado nunca. No hace mucho me carge en una caida tonta una IMX signature 9,5' # 7 wt. (de las autografiadas con el porta de madera) y me la cambiaron por una GLX Distance. Nada que ver con la IMX por mucho que digan.
Aun me arrepiento de no haber pillado la GLX classic.
Yo al final no he montado las anillas desplazadas del nervio por miedo a ls roturas.
El blank como ya sabras tiene una seccion oval (no es perfectamente cilindrico aunque algunos blanks actualmente que si lo son adolecen de una fragilidad preocupante: Caso de las Gatti por poner un ejemplo).
Es precisamente en el nervio y en el lado contrario donde el blank pierde esa conicidad o por lo menos cerca de ese punto (a veces al buscar la spina la localizamos ligeramente desplazada de ese punto aunque creo que es mas una apreciacion que una realidad. Me hare un buscador de espina casero para no hacerlo a mano y de esta forma ser mas exacto en su localizacion :D ).
Por el principio del huevo, este se puede romper facilmente si presionamos en sus costados (estos puntos son de seccion circular) mientras que si lo hacemos de sus extremos (seccion oval mas o menos) nos costara mucho mucho llegar a romperlo pudiendo llegar a soportar un huevo en ese punto mucha presion.
Por ese mismo motivo se montan las anillas sobre la espina o nervio que suele ser donde el blank pierde la conicidad (en esa zona suele tener mas material).
De montar las anillas fuera del eje del nervio, la presion que ejercerian sobre las paredes del blank podrian llega a quebrarlo.
Por lo menos esas son las nocines basicas que me han contado gente que lleva tiempo en el mundo del montaje y que me aclararon mucho las dudas cuado empece.

SeaBass

Ciertamente, de lo mejor que se ha fabricado nunca. No hace mucho me carge en una caida tonta una IMX signature 9,5' # 7 wt. (de las autografiadas con el porta de madera) y me la cambiaron por una GLX Distance. Nada que ver con la IMX por mucho que digan.
Aun me arrepiento de no haber pillado la GLX classic.
Yo al final no he montado las anillas desplazadas del nervio por miedo a ls roturas.
El blank como ya sabras tiene una seccion oval (no es perfectamente cilindrico aunque algunos blanks actualmente que si lo son adolecen de una fragilidad preocupante: Caso de las Gatti por poner un ejemplo).
Es precisamente en el nervio y en el lado contrario donde el blank pierde esa conicidad o por lo menos cerca de ese punto (a veces al buscar la spina la localizamos ligeramente desplazada de ese punto aunque creo que es mas una apreciacion que una realidad. Me hare un buscador de espina casero para no hacerlo a mano y de esta forma ser mas exacto en su localizacion :D ).
Por el principio del huevo, este se puede romper facilmente si presionamos en sus costados (estos puntos son de seccion circular) mientras que si lo hacemos de sus extremos (seccion oval mas o menos) nos costara mucho mucho llegar a romperlo pudiendo llegar a soportar un huevo en ese punto mucha presion.
Por ese mismo motivo se montan las anillas sobre la espina o nervio que suele ser donde el blank pierde la conicidad (en esa zona suele tener mas material).
De montar las anillas fuera del eje del nervio, la presion que ejercerian sobre las paredes del blank podrian llega a quebrarlo.
Por lo menos esas son las nocines basicas que me han contado gente que lleva tiempo en el mundo del montaje y que me aclararon mucho las dudas cuado empece.

L3O

Correcto SeaBass. Sabes algo al respecto de si las anillas se colocan igual o diferente dependiendo que la caña sea para casting o spinning. Yo por lo que se se montan siempre en el lado más blando es decir en el mismo nervio independientemente del tipo de caña que sea.
Me podrías aclarar eso de buscador de espina o es una broma. Yo creía que las cañas eran todas cilíndricas.

SeaBass

No, no es broma y es mas, en algunos blanks multitramos es dificil localizar la espina en algunos tramos. Por eso y por comodidad, existen en el mercado aparatos para localizar la espina de un blank. Asi, no tenemos que hacerlo a mano.
No es mas que un par de soportes donde se coloca el blank mas un peso que se le cuelga al blank. Este peso lo hace girar y se detiene automaticamente en el eje de la espina. En la pagina de cabelas puedes ver alguno.
Las anillas se montan en el eje de la spina y dependiendo de la accion que se desee, se pueden montar sobre el mismo nervio o sobre la cara contraria.
La seccion oval del blank se origina principalmente por las presiones a la que es sometido durante su fabricacion ya al resto de material que queda en en una cara al finalizar el liado de la trama de carbono en el mandril.
Esa seccion y la diferencia de material en las paredes del blank es facilmente visible si miramos la seccion del enchufe de cualquier tramo.

L3O

Bueno SeaBass. En l tma el montaje de cañas siempre aparecen conceptos nuvos. Yo las cañas que he montado siempre lo he hecho sobre la espina, sobretodo en las cañas de casting y en las de spinning igual, también en cañas de mosca para aprovechar mejor el resorte y tenr luego la flexibilidad de la caña para trabajar al pez, al menos a mí es como mejor me gusta que trabaje la caña, ahora lo de montarla a 45 o 90º eso ya me resulta un poco peculiar lo mismo que lo cilíndrico o ovalado de las cañas que era un detalle en el que había pensado poco, la única caña que he conocido de sección oval ha sido una tlescópica que para mi no tienen mayor trascendencia puesto que este tipo de cañas no me gustan nada nada.
¿SeaBass seguro que las cañas no son redondas en su sección?
Si tienes el enlace directo del chisme ese de Cabelas te agradecería me lo pusieras, no se si será parecido a alguno que viene en la página de Angler´s.

SeaBass

L3O, no me tomes por loco  :D
Creo que no me has entendido. Siempre me refiero a las paredes internas del blank y no al aspecto exterior que si es cilindrico.
Externamente son perfectamente cilindricas, faltaria mas... es en el diametro de la pared de carbono donde no lo es.
Al no ser homogeneo el grueso de la pared debido al proceso de fabricacion y otros factores, internamente la seccion no es perfectamente cilindrica y dependiendo del blank puede ser mas o menos ovoide.
No se si me explico ..... el caso es que la pared interna del blank suele presentar este defecto y es en las zonas del nervio donde suele haber mas material motivo por el cual se suelen montar en esa zona o en la contraria las anillas (es la zona del blank que puede aguantar teoricamente mas presion).

L3O

No hombre no como te voy a tomar por tal. Ahora te entiendo, ayer estuve mirando mis cañas (Gloomis, Lamiglas y otras con un pie de rey y ya estaba yo dudando de ese tema) y no conocía ese detalle. Tienes razón.
Sabes SeaBass como se enrollan las telas de grafito alrededor del mandril. Se hace en base a triángulos, lo que no se es si empiezan por el vértice o por el lado, si lo sabes y me lo puedes comentar sería interesante. Oye a ver si consigues el enlace de Cabelas.  :)

SeaBass

L3O aqui tienes el enlace a Cabela's y al buscador del nervio.
Intentare buscar una pagina donde puedas ver todo el proceso de fabricacion de un blank.
Respecto a lo de loco, lo decia en coña pero me imagino que diciendo que si forma ovoide.... cuando se ve claramente que externamente en cilindrico, puedo pasar por eso  :lol:

L3O



Gracias campeón. Si encuentras alguna página que describa todo el proceso ponla para que podamos verla. Saludos codiales amigo.