Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Capacidad bobinas Shimano tamaño 4000 y 5000

Iniciado por raugar, 18 de Julio de 2006, 20:15:06 PM

raugar

pues eso, en los carretes Stradic y Twin Power que tengo (ambos en tamaño 4000), meto una bobina de 300 Yds de Power-Pro de 20 Lb entre las dos. Tengo encargada una bobina de repuesto en tamaño 5000 para invierno en días de mucha mar y viajes al Medi o Canarias. Y no se si meterle 20 Lb o 30Lb. Tengo la duda de si las 300 Yds en 20 Lb entraran enteras en el carrete o sobrara algo.

1.- Entran las 300 Yds de Power-Pro 20 lb en un Shimano tamaño 5000? Y 300 Yds de 30 lb?

2.- Le metéis lo que entre de la bobina de 300 Yds o la de 150 Yds y luego rellenais si hace falta con monofilamento?

Yo con el tamaño 4000 de Shimano lleno de Power-Pro y una cucharilla de 40 o 60 gr vacío el carrete, y esos metros de línea extra nunca vienen mal.

3.- Cuantos metros mas entran en el tamaño 5000 respecto al 4000 (en 20 lb por ejemplo)?

Haber si entre todos me aclaráis algunas de estas dudas.

PD: Este año me piro a Lanzarote en octubre y junto con la Beast-Master Sea Bass Heavy 25-125 gr, llevare el Twin-Power 5000, pero.... cargado de 20 o 30 Lb?

Un saludo
Raúl

Neno

Yo te aconsejaria que metieses el 20lbs, te vale para cualquier pez excepto para los palometones, por otra parte tienes la ventaje de los lances mas largos y tener mas linea en la bobina.
El 20 lbs, un bimini unido con un twist leader de unos 2 metros del 0.30, (para mi es mucho mejor el bajo doble que un diametro superior) , una buena grapa y a funcionar...

En el Stella 5000 me entran las 300yds de 20lbs justitas.

Un pequeño truco, antes de meter el trenzado pon 10 metros de nylon muy fino (0.16-0.18) en el fondo de la bobina, lo terminas con un pedacito minusculo de celo, y despues atado directamente a la bobina metes las 300 yds del 20 libras apretandolo los primeros 20 metros todo lo que puedas.

De esta forma el trenzado se entrelaza con las vueltas de nylon y despues es imposible que el trenzado resbale sobre la bobina  ;) , que con frenos muy fuertes suele pasar.

Saludos.


Neno...

raugar

Gracias Neno. Me a gustado el truquillo de los 10 metros de nylon al principio de la bobina. Parece una chorrada pero seguro que es eficaz.
Yo lo que suelo hacer es atar a la bobina unos metros de nylon y despues el  multi a la punta del nylon del carrete y a rellenar.

Los consejos claros y concisos, perfecto.

En cuanto a la capacidad si te entran en un Stella 5000, entraran tambien en el Twin power 5000, y esos metros de mas, algun dia seguro que hacen falta.

Para el cantabrico uso bajo de mono de 0.35 y para canarias tenia intencion de ponerle bajo de mono de 0.45 o 0.50 (tambien lo usare en invierno aqui).

Yo el bajo de mono lo ato al multi con un nudo albright. Y a la grapa lo ato con un nudo Dupont. Simple, pero nunca me dio problemas ni tirando
a romper.

Lo que me ha dejado mosca es el "twist leader". Lo he intentado buscar con la heramienta busqueda del foro y no he encontrado mucho. Como se hace?
No quedara muy tosco el bajo? No lo rechazaran algunos peces por ser "muy visible"?

lamber

Hola a todos. Interesante el post raugar. Haz caso al Neno, que de esto sabe bastante. Yo todavía sueño con el Team Alakant, viendo como lanzaban sus patasillas al quinto pino, con viento en contra...... Una pasada.

Lo del backing con mono fino lo he hecho algunas veces y si es un buen truco.

En cuanto a lo de meter 300 yardas de power pro en un 4000, directamente olvíadate, pues te va a sobrar para rellenar las dos bobinas. Recuerdo que en mi malogrado 4000 FA le entraron justitas la bobina de 150 yardas del PowerPro de 15 libras, así que imagínate el de 20. En un 5000 si que te pueden entrar, pero justillas, como dice Neno. Para el Palometón yo creo que lo más sensato es ponerle de 30 libras unas 300 yardas, y para eso hay que irse ya al 6000, el cual, dicho sea de paso, será mi próximo carrete, si el Chiri se anima y me vende su TweenPower  :D

En cuanto al nudo, yo usaba el Albright hasta que me llevé una sorpresa. Estaba en casa sin nada que hacer una tarde y se me ocurrió probar la resistecia del nudo albright que yo hacía para unir el mono y el multi (el mono el que uso ahora, el Gorilla de Tubertini del 40 y el multi el PowerPro de 20 libras y el fireline del 25). Y la sorpresa es que no me aguantaron ninguno de los muchos que hice. Todos rompían por el lado del multi, porque el nudo del mono parece que los desgarraba. Entonces cambié al Uni to Uni y sin problema (bueno, lo único que el Fireline se rompió a las 4 horas de sujetar la botella de agua destilada de 5 litros). Desde ahora en adelante Uni to Uni forever !!!!

Raugar, por cierto, que tal la Beast Master. Supongo que es la nueva, la de biofibra. Con ese rango de pesos ¿Qué tal lanza? ¿Lanza bien los pesos pesados?. Yo desde que tengo la Byron PowerCast 25-65 lanzo los poppers de 40 gramos bien, pero no logro la distancia que pillaban el Neno , David y compañía. Cierto que solo he lanzado un par de tardes, pero o me falta peso en el señuelo, o fuerza o el equipo no me permite más (tengo que probar con el stradic nuevo que me compré el otro día a ver si así mejor).

Uff, que rollo acabo de soltar en plena siesta.

Un saludo.

 :P
TEAM MURCIA POWER

raugar

Cita de: lamberHola a todos. Interesante el post raugar. Haz caso al Neno, que de esto sabe bastante. Yo todavía sueño con el Team Alakant, viendo como lanzaban sus patasillas al quinto pino, con viento en contra...... Una pasada.
Lo del backing con mono fino lo he hecho algunas veces y si es un buen truco.
Bueno pues cuando me llegue la bobina 5000, monofilamento fino al principio y a ver si entran las 300 Yds. En cuanto a lo del quinto pino... cuanto es eso? Lo ideal seria ponerse al lado y comparar, porque eso de calcular...lanzo 50m o 60. no no eran 65. Pues un poco complicado.

CitarEn cuanto a lo de meter 300 yardas de power pro en un 4000, directamente olvíadate, pues te va a sobrar para rellenar las dos bobinasRecuerdo que en mi malogrado 4000 FA le entraron justitas la bobina de 150 yardas del PowerPro de 15 libras, así que imagínate el de 20. En un 5000 si que te pueden entrar, pero justillas, como dice Neno. .
Lamber eso es exactamente lo que decia. Con las 300 Yds relleneo completo un 4000 y casi al completo una segunda bobina tamaño 4000. La pregunta era si las 300 Yds entrarian en un 5000 y ya me habeis respondido.
CitarPara el Palometón yo creo que lo más sensato es ponerle de 30 libras unas 300 yardas, y para eso hay que irse ya al 6000
El dia que me encuantre con un palometon sera algo anecdotico. En el Cantabrico no hay y si voy a Canarias o al medi y pincho alguno... pues a luchar con lo que tenga.
CitarEn cuanto al nudo, yo usaba el Albright hasta que me llevé una sorpresa. Estaba en casa sin nada que hacer una tarde y se me ocurrió probar la resistecia del nudo albright que yo hacía para unir el mono y el multi. Y la sorpresa es que no me aguantaron ninguno de los muchos que hice. Todos rompían por el lado del multi, porque el nudo del mono parece que los desgarraba. Entonces cambié al Uni to Uni y sin problema. Desde ahora en adelante Uni to Uni forever !!!!
Ya te digo que alguna vez que me ha tocado tirar a romper no ha roto por el nudo. De todas formas hare varias pruebas y medire a cuantos kilos rompe y por donde con una maquina de traccion en el curro.

CitarRaugar, por cierto, que tal la Beast Master. Supongo que es la nueva, la de biofibra. Con ese rango de pesos ¿Qué tal lanza? ¿Lanza bien los pesos pesados?. Yo desde que tengo la Byron PowerCast 25-65 lanzo los poppers de 40 gramos bien, pero no logro la distancia que pillaban el Neno , David y compañía. Cierto que solo he lanzado un par de tardes, pero o me falta peso en el señuelo, o fuerza o el equipo no me permite más (tengo que probar con el stradic nuevo que me compré el otro día a ver si así mejor).
La caña va de cine. La he provado con minows (de 13 gr a 43), paseantes (de 17 gr a 32gr), popers (de 28 gr aprox) y con cucharillas pesadas (de 20 gr a 70 gr). Con los minows pequeños / lijeros no se carga pero los lanza aceptablemente. Con el resto de minows, popers y paseantes de entre 20 y 30 gr, si en los primeros metros el artificial no sale muy alocado, osea que sale recto, los lanza a tomar por culo. Con las cucharillas de 60 gr, en algunos lances tengo que frenar la salida de linea porque se me vacia el carrete.
Pues si te soy sincero, no se si es la nueva o no. Biofibra no creo haber leido en ningun sitio.
De momento lo mas grande que he sacado ha sido una lubi de 1050 gr, pero ya la pondremos a prueba este otoño/invierno y en Lanzarote.

Tengo una ganas de llegar a Lanzarote.... Algun consejillo?


tibian

CitarPara el Palometón yo creo que lo más sensato es ponerle de 30 libras unas 300 yardas, y para eso hay que irse ya al 6000El dia que me encuantre con un palometon sera algo anecdotico. En el Cantabrico no hay y si voy a Canarias o al medi y pincho alguno... pues a luchar con lo que tenga.

Raugar en canarias no hay muchos palometones, y normalmente solo hay por Fuerteventura y LAnzarote. Eso si puedes pinchar algun medregal un sierra o un abadejo crecidito y aunque si trincas un medrgal lo más seguro es que lo rebiente todo, el 5000 te hará buen papel porque en muchos sitios cuando lanzas 30 ó 40 m tienes lo mismo de fondo y ahí un 5000 se agradece, yo con el 4000 me quedo corto, levo 30 lb y cuando lanzo un jig y llega al fondo practicamente vacio la bobina.

Por eso queria preguntarte si la bobina del 5000 FA me serviria para un 4000 de los antiguos.

Saludos.
PATASILLERO INDIGNADO

raugar

Pues no lo se si valdrá para uno de los antiguos. Yo es la primera bobina suelta que compro. A que carrete le quieres cambiar la bobina? Porque lo mas fácil es coger la de alguien que lo tenga o ir directamente a la tienda y ver insitu si vale o no. FA y FB de Stradic, Twin-Power o Stella no son muy difíciles de localizar. Seguro que algún colega tiene alguno.

Lo de que con el 4000 te quedas corto ya te creo. Yo en el muelle (o en las rocas) con cucharilla o algún jig casi vacío el carrete. Imaginate en Canarias, con 10 o 15 metros de reserva y te entra un bicho que en la primera carrera te saca 15m (por decir algo), miras a la bobina y solo quedan 3 o 4 espiras enrolladas.... sudores fríos, tembleque y a rezar lo que sepas.

PD: No se si lo sabes pero me has puesto los dientes muuuuu largos con tus comentarios. Que si sierras, que si abadejos creciditos, que si un medregal me va a romper todo,.... bufff que ganas.

tibian

Jeje  :P  :P eso es lo que puede entrar, otra cosa es que te entren. Yo sierras no he cogido aún ninguno, porque cuando éstán es en diciembre y en enero y no hemos coincidido, pero se cogen.

Abadejos sólo he cogido uno quilero y estos si que escasean más, pero el otro día salió a saludarme un medregal de 6-7 quilates ( esto tampoco es muy común pero a veces pasa :P  :lol: ) , que si mi me llega a entrar.....vamos no se lo que hubiera pasao  :twisted:  :twisted:  :twisted:  :evil:  :x  :evil:  :x ..

Por lo demás si te vas a escapar la mejor época es otoño, mucha bicuda , algún golfar y alguna cosilla más, aunque pa eso con el 4000 vas bien.

Probameros lo del 5000.EL carrete que tengo es el stradic 4000 fa, el Neno ya me ha dicho que si que me vale.

Saludos.
PATASILLERO INDIGNADO

raugar

Cita de: tibianJeje eso es lo que puede entrar, otra cosa es que te entren. Yo sierras no he cogido aún ninguno, porque cuando éstán es en diciembre y en enero y no hemos coincidido, pero se cogen.
Ya me imagino, pero como soñar es libre.... Hay que ser optimista.
CitarPor lo demás si te vas a escapar la mejor época es otoño, mucha bicuda , algún golfar y alguna cosilla más, aunque pa eso con el 4000 vas bien.
Pues nos vamos la primera semana de octubre. He oido que octubre y noviembre es lo mejor, ya veremos.
CitarProbameros lo del 5000.EL carrete que tengo es el stradic 4000 fa, el Neno ya me ha dicho que si que me vale.
Yo tambien tengo el 4000FA y no se cuando me llegara la 5000FA/FB. Esta encargada pero no me han confirmado cuando puede llegar.